Instructivo Club Deportivo - Constitucion
Instructivo Club Deportivo - Constitucion
Instructivo Club Deportivo - Constitucion
El Club debe ser una organización deportiva que le apunte al desarrollo deportivo de sus
deportistas pero a la par debe ser esa organización deportiva que cumpla con el proceso
administrativo de Planeación, Organización, Ejecución y Control.
El club deberá dentro de su organización contar con un Plan de Desarrollo, donde como
mínimo deberá contener la presentación del Club, su misión, objetivos y procesos
metodológicos. Además deberá llevar sus cuentas claras, mediante el diligenciamiento de
un libro diario.
INSTRUCTIVO PARA CONFORMAR UN CLUB DEPORTIVO
1.1 Lugar, fecha y hora: Se deberá diligenciar la hora y fecha de realización de la asamblea
de constitución, aprobación de estatutos y elección de dignatarios del Club Deportivo
1.2 Aprobación del orden del día: Se lee el orden del día y se pone en consideración de los
asistentes para ser aprobado
1.3 Nombres: Se deberá enunciar los nombres y apellidos completos de los asistentes a la
asamblea con su respectivo número del documento de identidad.
1.4 .Nombre del Club, objeto y domicilio: la asamblea escoge un nombre para el Club
Deportivo, se aprueba el objeto, es decir el deporte el cual van a practicar los
deportistas y se establecen los datos como es la dirección de la Sede Administrativa y el
teléfono.
1.5 Lectura y aprobación de los estatutos: Se lee uno por uno todos los estatutos del club,
los cuales deben quedar claros para todos los asistentes y deben ser aprobados
igualmente por todos los presentes en esta asamblea.
1.6 Elección de los miembros del órgano de administración: Se hace la postulación de las
personas que pueden ocupar algún cargo en el órgano de administración del club,
teniendo en cuenta que el numeral anterior se determino por cuantas personas estaría
conformado, por cinco (5) o por tres (3). No hay limite en la cantidad de personas
postuladas para hacer parte de las directivas del club, una vez se determina el listado
de postulados, se procede a votar, donde cada asistente tiene la posibilidad de votar a
favor, en contra, o no votar por cada uno de los postulados, quedan ganadores los que
obtengan la mayor cantidad de votos, de por lo menos la mitad más uno de los afiliados
asistentes.
1.7 Listado definitivo del órgano de administración: Se hace el listado de las personas que
quedaron de manera definitiva en el órgano de administración con su respectivo número
del documento de identidad y firma de aceptación de cada uno de los escogidos.
1.8 Elección del Órgano de Control: Se hace la postulación de las personas que pueden
ocupar algún cargo en el órgano de control del club. Si lo consideran necesario
estatutariamente los afiliados pueden aprobar en sus estatutos, la figura de fiscal o
revisor fiscal. No hay límite en la cantidad de personas postuladas para hacer parte de
órgano de control del club, una vez se determina el listado de postulados, se procede a
votar, donde cada asistente tiene la posibilidad de votar a favor, en contra, o no votar
por cada uno de los postulados, quedan ganadores los que obtengan la mayor cantidad
de votos.
1.9 Listado definitivo del órgano de control: Se hace el listado de las personas que
quedaron de manera definitiva en el órgano de control con su respectivo número del
documento de identidad.
1.10 Elección de la comisión de disciplina: Tendrán para el ejercicio de sus funciones un
periodo de cuatro (4) años contados a partir de la fecha establecida en los estatutos,
igual que el órgano de control y de administración. Se hace la postulación de las
personas que pueden ocupar algún cargo en comisión de disciplina del club, No hay
limite en la cantidad de personas postuladas para hacer parte de la comisión
disciplinaria, una vez se determina el listado de postulados, se procede a votar, donde
cada asistente tiene la posibilidad de votar a favor, en contra, o no votar por cada uno
de los postulados, quedan ganadores los que obtengan la mayor cantidad de votos.
Listado definitivo del órgano de la Comisión Disciplinaria: Se hace el listado de las
personas que quedaron de manera definitiva en Comisión Disciplinaria con su
respectivo número del documento de identidad.
1.11 Proposiciones y Varios: Los afiliados asistentes tienen la posibilidad de presentar
propuestas para el club, de igual forma se pueden tratar temas varios.
1.12 Hora: Se diligencia la hora en la cual termino la reunión del club.
1.13 Firmas: Todos los asistentes relacionados como asistentes deben de firmar su
asistencia a la asamblea.
1.14 Firmas de Presidente y Secretario ad-hoc: Las personas elegidas para moderar y
dirigir la asamblea deberán firmar al final el Acta de constitución, aprobación de
estatutos y elección de dignatarios.
Comisión Disciplinaria: Esta conformada por tres (3) personas, dos elegidas en la
asamblea de aprobación de estatutos y la tercera persona es elegida por el órgano de
administración. Estas tres personas deben de ser ajenas al club puesto que serán quienes
evalúen los comportamientos de los deportistas y directivos, serán los encargados de
sancionarlos después de hacer el respectivo proceso.
Órgano de Control: Está conformado por un Fiscal o Revisor Fiscal quien deberá ser un
Contador Público con Matricula Profesional, esta persona no podrá estar ejerciendo otro
cargo de elección en otro organismo deportivo. Según el artículo 55 de los actuales
estatutos, no podrán ser elegidos ni ejercer las funciones de Fiscal, los parientes de los
miembros del órgano administrativo dentro de cuarto grado de consanguinidad, segundo de
afinidad o primero civil, además de tener claro que lo dispuesto en el parágrafo del articulo
48 el cual determina que en el evento en que se adquiera personería jurídica, el fiscal
deberá acreditar el título profesional de contador público y actuar como revisor fiscal.
2.1 Número del acta: Se debe numerar el acta, esta como es la primera reunión del órgano
de administración del club deberá llevar el número 001.
2.2 Fecha: Se deberá diligenciar fecha de realización de la reunión del órgano de
administración.
2.3 Nombre del Club: Se hace referencia al nombre del club que se aprobó en la asamblea
de constitución.
2.4 Presidente: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de presidente y quien obtenga la mayoría de votos será quien
ocupe este cargo.
2.5 Tesorero: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de administración
el cargo de tesorero y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe este cargo.
2.6 Secretario: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de secretario y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe
este cargo.
2.7 Vicepresidente: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de vicepresidente y quien obtenga la mayoría de votos será quien
ocupe este cargo.
2.8 Vocal: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de administración el
cargo de vocal y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe este cargo.
2.9 Elección del tercer miembro de la comisión disciplinaria: Los miembros del órgano de
administración eligen a la tercera persona para hacer parte de la comisión disciplinaria del
club, esta debe ser diferente a las dos ya elegidas en la asamblea de aprobación de
estatutos y elección de dignatarios.
2.10 Firma: El presidente en propiedad del club, firmara esta acta de asignación de cargos
del órgano de administración.
3. Resolución
Se hace el nombramiento de la tercera persona para ocupar el cargo en la comisión
disciplinaria.
3.2 Nombre del Club: Se debe ubicar el nombre del club que esta haciendo la elección del
tercer miembro de la comisión disciplinaria.
3.5 Periodo: La persona elegida inicia su periodo en la misma fecha establecida por los
estatutos para el órgano de administración.
3.6 Firma: La Resolución es firmada por el presidente y secretario del club deportivo.
4.1Nombres y apellidos: Cada deportista debe relacionarse con sus nombres y apellidos
completos.
4.2 Número del documento de identidad: Relacionar el número del documento de identidad
de cada deportista, menores y mayores de edad.
4.3 Dirección: Relación de la dirección de los deportistas, dato que se debe actualizar cada
vez que el deportista cambien de residencia.
4.5 Correo Electrónico: Relacionar el correo electrónico de cada uno de los deportistas.
Los deportistas deberán someterse a las disposiciones legales de la Ley 181 y sus decretos
reglamentarios.
5.1 Nombres y apellidos: Se deberá relacionar los nombres y apellidos completos de los
deportistas.
5.2 Número del documento de identidad: Se debe relacionar el número del documento de
identidad de los deportistas mayores de edad. En caso de ser menores de edad será el
padre de familia relacione sus datos y firma en nombre del deportista menor de edad.
5.3 Firma: Todos los deportistas relacionados deberán firmar el acta de compromiso y en el
caso de menores de edad el padre de familia.
Se relacionan los datos completos de todos los directivos del club deportivo, órgano de
administración, comisión disciplinaria y órgano de control.
6.1 Nombres: Se deberá relacionar los nombres y apellidos completos de los directivos del
club deportivo (órgano de administración, Comisión disciplinaria y órgano de control.
6.2 Dirección: Relación de la dirección de los directivos del club (órgano de administración,
comisión disciplinaria y órgano de control), dato que se debe actualizar cada vez un
directivo del club cambie de residencia.
6.3 Teléfono: Relacionar el número de teléfono de todos los directivos del club (órgano de
administración, comisión disciplinaria y órgano de control).
6.4 Correo Electrónico: Relacionar el correo electrónico de cada uno de los directivos del
club, (órgano de administración, comisión disciplinaria y órgano de control).
7. Diligenciar estatutos:
1. Carta de solicitud firmada por el presidente, dirigido a la Secretaria de deportes y Recreación de Neiva,
solicitando la expedición del Reconocimiento Deportivo.
2. acta de asamblea de constitución del Club, en la que se señala la elección de los miembros de los
órganos de administración, control (si lo hay) y disciplina. Previo a lo que se haya aprobado en los
estatutos en la misma reunión. Debe contener: a) Lugar, fecha y hora de reunión b) Nombre de los
fundadores del Club, debidamente identificados, c) Nombre del Club, objeto y domicilio d) Aprobación de
los estatutos, e) Elección de órgano de administración, del órgano de control (Fiscal o revisor fiscal)
opcional y la elección de dos miembros de la comisión disciplinaria ajenos al Club.
3. Acta de la Reunión del órgano de Administración del Club, donde se realiza la distribución de los cargos y
se elige el tercer miembro de la comisión disciplinaria.
4. Acreditación de títulos o certificados de los miembros del Órgano de Administración, sobre el cumplimiento
de los requisitos de capacitación, conforme a lo previsto por el Art. 25 del Decreto Ley 1228 de 1995 y
Resolución 547 del 2010 expedida por Coldeportes.
7. Certificación, debidamente diligenciada y firmada por los afiliados en formato suministrado por la DDR
(opcional).
10. Resolución de afiliación de los deportistas que hayan ingresado al Club, posterior a la constitución del
Mismo.
12. Dirección, teléfono y m@il de la Oficina en la que va a funcionar la parte administrativa e instalaciones
donde practiquen el deporte sus afiliados y deportistas.
13. Estatutos del Club, deben contener; nombre, domicilio, duración y jurisdicción.
En la ciudad de Neiva (H), siendo las _____________ del día ______ del mes
___________ de 20__, previa convocatoria y con el fin de constituir el presente
organismo deportivo 2016 se reunieron en la dirección __________________ las
siguientes personas con el fin de constituir un Organismo Deportivo y quienes tendrán la
calidad de afiliados fundadores y Deportistas.
Este orden del día fue aprobado por unanimidad, seguidamente se procedió a darle
trámite:
Se dio lectura artículo por artículo del estatuto, los cuales son aprobados por todos los
presentes en la Asamblea.
Quedando elegidos para hacer parte del Órgano de Administración las siguientes personas:
7. PROPOSICIONES Y VARIOS:
__________________________ ____________________
Presidente Ad-Hoc Secretario Ad-Hoc
LISTADO DE DEPORTISTAS DEL CLUB
Los afiliados competidores y contribuyentes abajo firmantes formalizamos nuestra condición de afiliados al Club y
como tales nos comprometemos a participar en las actividades deportivas que organice o en las que se inscriba el
Club. Igualmente hacemos expresa manifestación de sometimiento a la Ley 181 de 1995 o Ley del Deporte y a
sus disposiciones reglamentarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
NOM
No NOMBRES Y APELLIDOS DEL IDENTIFICACI NOMBRE Y CEDULA DEL FIRMA DEL
. DEPORTISTA ON PADRE O REPRESENTANTE PADRE O
LEGAL REPRESENTAT
E LEGAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ORGANO DE ADMINISTRACIÓN
COMISION DISCIPLINARIA
ORGANO DE CONTROL
NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DEL DIRECCION TELEFONO CORREO
COMPLETOS DOCUMENTO ELECTRONICO
DE IDENTIDAD
ESTATUTOS DEL CLUB DE
PREAMBULO
CAPITULO I
DEL NOMBRE, DOMICILIO Y DURACION
CAPITULO II
DE LAS ACTIVIDADES GENERALES
CAPITULO III
DE LOS INTEGRANTES
ARTICULO 8o. AFILIADOS DEPORTISTAS: Son las personas Afiliadas aptas para
practicar el deporte y que deseen representar al Club en las
competiciones.
ARTICULO 11o. DERECHOS DE LOS AFILIADOS: Los Afiliados adquieren los siguientes
derechos:
a. Intervenir con voz y voto en las reuniones de la Asamblea,
b. Elegir y ser elegido para cargos cuya provisión corresponde a la
Asamblea.
c. Participar en las actividades generales del Club.
d. Solicitar la convocatoria de la Asamblea o reunirse por derecho propio.
e. Las demás consagradas en el Estatuto, Reglamentos, Acuerdos,
Resoluciones y en las disposiciones legales vigentes.
CAPITULO IV
DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL
CAPITULO V
DEL ORGANO DE DIRECCION
• Reunión ordinaria: Se reunirá anualmente dentro de los tres primeros meses del año con
el objeto de decidir todo asunto que se relacione con la administración, considerar las
cuentas y estados financieros del ejercicio precedente, examinar la situación del organismo,
marcha del mismo y desarrollo del objeto social, entre otros aspectos.
• Reunión por derecho propio: Si no fuere convocada la reunión ordinaria oportunamente,
dentro de los tres primeros meses del año, como se establece en los estatutos los afiliados
se reunirá por derecho propio el primer día hábil de mes de abril, a las 10 a.m., en las
oficinas del domicilio principal donde funcione la administración del Club.
• Reunión extraordinaria con carácter de ordinaria: En el evento en que la reunión de
carácter ordinario no se realice en la época fijada en los estatutos, los afiliados serán
convocados para que deliberen y decidan sobre los temas propios de dicha reunión. No
obstante que por su extemporaneidad la reunión se clasifique como extraordinaria, deberá
realizarse atendiendo los previsiones sobre convocatoria establecidas en los estatutos para
las reuniones ordinarias, y se deberá incluir en la misma el orden del día a tratar en la
reunión, sin que se relacione el tema de proposiciones y varios.
• Reunión extraordinaria: Los afiliados al organismo deportivo, se reunirán en forma
extraordinaria en cualquier tiempo para tratar asuntos urgentes o específicos.
• Reunión de segunda convocatoria: Se puede realizar esta reunión, en reemplazo de
una reunión que fue convocada en la forma prevista en los estatutos, pero no se llevó a
cabo por falta de quórum deliberatorio. Se debe realizar no antes de diez (10) días hábiles
ni después de treinta (30) días hábiles, contados desde la fecha fijada para la primera
reunión.
• Reunión universal: Cuando se encuentren presentes la totalidad de los afiliados, la
asamblea se reunirá válidamente cualquier día y en cualquier lugar, sin previa convocatoria.
ARTICULO 20o DEFINICION Y FUNCIONES: La Asamblea de Afiliados es el máximo
órgano de dirección del Club y tendrá, entre otras, las siguientes
atribuciones:
ARTICULO 21o: La Asamblea Ordinaria se reunirá una vez al año, (durante los primeros
tres meses.)
ARTICULO 23o ORDEN DEL DIA ASAMBLEA ORDINARIA: El orden del día para la
Asamblea Ordinaria constará de los siguientes puntos:
1) Llamada a lista, recepción y verificación de credenciales y constatar
quórum.
2) Lectura del Acta de la Asamblea anterior,
3) Elección de la comisión para aprobar el acta de la asamblea (3
personas).
4) Informe de labores, presentado por el Presidente,
5) Informe de cuentas y estados financieros, a cargo del Tesorero,
6) Informe del Revisor fiscal y aprobación o no de los estados financieros,
7) Programas, presupuestos, proposiciones y varios,
8) Elección de miembros para el Órgano de Administración. (cuando
corresponda),
9) Elección del Revisor fiscal (cuando corresponda).
10) Elección de dos (2) miembros para la Comisión Disciplinaria
(cuando corresponda).
B. Por solicitud escrita y con la firma de cuando menos una tercera parte
de los afiliados en plenitud de sus derechos, presentada al Representante
legal del Club para que convoque.
C. Por citación del Revisor fiscal cuando el Comité Ejecutivo niegue, sin
justa causa, la petición de reunir la Asamblea,
CAPITULO VI
ARTICULO 39o PERIODO: El período de los miembros del Órgano de Administración será
de cuatro (4) años. Los períodos serán contados a partir del ___ de
_____________ de 20___. Pudiendo ser reelegidos hasta por dos (2)
períodos sucesivos.
ARTICULO 41o IMPEDIMENTOS: No podrán ser elegidos como miembros del Órgano de
Administración, las personas que se encuentren ejerciendo cargo por
elección en otro organismo deportivo y quienes estén cumpliendo sanción
impuesta por la Comisión Disciplinaria o estén sometidas a interdicción
judicial.
PARAGRAFO Cuando las circunstancias lo justifiquen, los miembros del Comité Ejecutivo
podrán redistribuir los cargos entre si, procurando que se mejoren el funcionamiento y la
administración del Club.
ARTICULO 48o FUNCIONES: El Órgano de Administración del Club tendrá, entre otras,
las siguientes funciones:
a) Convocar las reuniones de Asamblea y dictar las disposiciones
necesarias para la ordenada marcha del Club,
b) Organizar las actividades del Club utilizando sus fondos y bienes
exclusivamente en el desarrollo de su objetivo social,
c) Adoptar su propio reglamento y proponer reformas estatutarias,
d) Poner en conocimiento de la Comisión Disciplinaria los hechos o
conductas que considere merecedoras de sanción,
e) Poner a disposición de las autoridades competentes los documentos
requeridos para la supervisión del Club,
f) Elaborar los informes estatutarios, los proyectos de programas y
presupuestos y someterlos a la consideración de la Asamblea,
g) Designar los deportistas, técnicos y delegados que han de representar
al Club en eventos deportivos, sociales o cívicos,
h) Tramitar y resolver dentro de los treinta (30) días siguientes a su
presentación, las solicitudes de admisión o retiro de Afiliados,
i) Constituir y reglamentar las funciones de las comisiones, transitorias o
permanentes, y designar sus miembros.
j) Presentar a la Asamblea los informes que ésta solicite.
k) Reglamentar el funcionamiento de las comisiones transitorias o
permanentes de trabajo y designar los miembros correspondientes.
l) Elegir al tercer miembro de la Comisión Disciplinaria, y
m) Las demás que le fijen las normas legales, estatutarias, reglamentarias
o la Asamblea.
ARTICULO 51o El Presidente, como moderador de los debates evitará que se desvíen del
tema que se trata, degeneren al terreno de intereses particulares o
personales o lleguen al uso de expresiones descomedidas.
ARTICULO 52o DEL TESORERO: El Tesorero es el responsable del manejo de los bienes
y fondos del Club y tendrá las siguientes funciones:
CAPITULO VIII
DEL REVISOR FISCAL
ARTICULO 55o ELECCION: Para la elección del Revisor Fiscal, también se procederá
como se dispone en los artículos 39, 40, 41, 42 de este Estatuto.
ARTICULO 58o FALTA DEL REVISOR FISCAL: Cuando el Revisor Fiscal renuncie o deje
de asistir a cinco (5) reuniones consecutivas o siete (7) no consecutivas de
Comité Ejecutivo, en el término de un (1) año, sin justa causa, el Comité
Ejecutivo citará a Asamblea para que elija el reemplazo para el resto del
período.
CAPITULO IX
DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA
ARTICULO 60o INTEGRACION: La Comisión Disciplinaria estará integrada por tres (3)
miembros : dos (2) elegidos por la Asamblea y uno (1) por el Comité
Ejecutivo, para el mismo período de cuatro (4) años, establecido en el
artículo 39. No podrán ser miembros de la Comisión Disciplinaria quienes
sean afiliados al Club. Sus miembros no deberán estar incursos en
causales de mala conducta que impidan el ejercicio de funciones públicas.
ARTICULO 61o SANCIONES: Las conductas que dan lugar a sanciones, los tipos de
sanciones y en general el procedimiento para imponerlas, la competencia,
los términos, etc., son los consagrados en la Ley 49 de 1993 y en el
Código Disciplinario respectivo. Las determinaciones de la Comisión
Disciplinaria se denominarán “FALLOS”.
ARTICULO 62o CODIGOS: El Club acogerá para sí el Código Disciplinario expedido por la
Federación Colombiana de ___________________. Para los aspectos
puramente internos, distintos a la competición deportiva oficial, el Club
podrá adoptar su propio Código de Faltas y Sanciones.
CAPITULO X
DEL REGIMEN ECONOMICO
ARTICULO 63o PATRIMONIO: El patrimonio del Club está constituido por los bienes
muebles e inmuebles, valores, títulos, archivos, elementos de trabajo,
implementos, condecoraciones, legados, donaciones, aportes públicos, de
todo lo cual se elaborará un inventario detallado en su número, valor e
identificación correspondiente.
ARTICULO 64o DE LOS FONDOS: Los fondos del Club provienen de:
a) El valor de la cuota de admisión que debe cancelar todo aspirante en el
momento de presentar su petición,
b) El valor de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sostenimiento,
c) El valor de las ayudas, subvenciones, aportes o donaciones
provenientes de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,
d) Los excedentes provenientes de la administración de sus propios
bienes, competencias y, en general, el producto neto de todo evento
que se organice en beneficio del Club,
e) El producto de contratos o convenios celebrados con terceros, acordes
con el objeto del Club.
f) Todos los demás que por su naturaleza le sea lícito percibir.
ARTICULO 65o MANEJO: La administración del patrimonio del Club estará a cargo del
Órgano de Administración.
ARTICULO 68º
De todo ingreso que perciba el Club, se expedirá el recibo
correspondiente a nombre de quien hace el pago y especificación de la
causa. Los recibos estarán prenumerados con original y copia, cuando
menos. El original se entregará al interesado y la copia quedará para el
archivo del Club.
Los ingresos y egresos extraordinarios del club deberán siempre
incorporarse al presupuesto anual del club.
CAPITULO XI
DE LA COMPETENCIA DEPORTIVA
CAPITULO XII
DEL ESTATUTO Y LOS REGLAMENTOS
ARTICULO 73o REGLAMENTOS INTERNOS: Son las normas dictadas por el Órgano de
Administración para el funcionamiento de las comisiones permanentes o
transitorias, para la realización de eventos sociales o deportivos y para la
organización de otras actividades. Estos Reglamentos pueden ser
reformados por el mismo Órgano de Administración.
CAPITULO XIII
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION
Nombre y Firma del Presidente ad-hoc Nombre y Firma del Secretario ad-hoc.
En Neiva (H) siendo las 8:00 AM del día 11 de Noviembre del año 2019 en la Cra 14 No 14-43, se
reunieron los señores Michael Murcia Troncoso, Diana María Bolaño Malambo y Juan Alberto
Murcia Tovar, elegidos en reunión de asamblea general del CLUB DEPORTIVO REAL MURCIA
F.C., realizada el día 10 de Noviembre del año 2019, con el fin de dar cumplimiento a los arts. 43
y 60 de los estatutos internos, para asignar los cargos de Presidente, Tesorero, Secretario y de
elegir el tercer miembro de la Comisión Disciplinaria.
Directivos:
Tesorero: Diana María Bolaño Malambo C.C. No. 1.075.259.695 Firma ____________
Dignatario:
Revisor fiscal: Jeison Herney Giraldo Lara C.C. No1.075.256.673 Firma ____________
No siendo otro el objeto de la presente reunión, se da por terminada a las 09:00 AM del 11 de
Noviembre del año 2019.
___________________________ ____________________________
Presidente Secretario
ACTA No. 001
Los tres miembros del órgano de administración eligen, para ser el tercer miembro de la
Comisión Disciplinaria el (la) señor (a):
_______________________________ _____________________________
Presidente Electo Secretario Electo
RESOLUCION No 001
CONSIDERANDO
1. Que es deber suyo designar al tercer miembro de la comisión disciplinaria, tal como lo
establece la Legislación Deportiva vigente.
RESUELVE
_______________________________ ___________________________
Presidente Secretario