Cálculo de Partículas Subatómicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

¡

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL

INTEGRANTES

CAHUANA ARAMBULO, ANDREA LARISSA


BRITO ROBERTO, JENNIFER SHAKIRA
BORJA CORNELIO, PEDRO OMAR

CURSO:
QUIMICA Y FISICA

CICLO: I
ESTUDIOS GENERALES

DOCENTE:
VERDE LUJAN, HERNAN EDWIN

2022

ACTIVIDAD Nª2QUÍMICA
CÁLCULO DE PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
1.
Hemos iniciado un gran viaje al interior del átomo; ahora
ya sabes que existen subpartículas atómicas, tales como
los neutrones y los protones que se encuentran dentro del
núcleo, así como los electrones que se encuentran
alrededor de él; asimismo, sabes que el número de
protones determina el tipo de elemento y es único en cada
caso.

Instrucciones:

Calcula el número de subpartículas en átomos neutros y


en iones. Deberás tener presente los conceptos de ion,
número atómico y número de masa, además del tipo de
carga eléctrica que posee cada partícula subatómica.

SÍMBOLO Z A p+ n0 e- Carga

K 19 39 19 20 19 0

Mn 25 55 25 30 25 0

Pb 82 207 82 125 78 4+

Xe 54 132 54 78 54 0

Se 34 80 34 46 36 2-

Fe 26 56 26 30 23 3+

P 15 31 15 16 18 3-

Au 79 197 79 118 78 1+

Sr 38 88 38 50 36 2+

Sb 51 122 51 71 54 3-

ACTIVIDAD Nª2QUÍMICA
2.

Escribe cinco estrategias distintas que hayas empleado para encontrar


los valores, considera el tipo de datos que se te proporcionan y los que
se desconocen, por ejemplo: cuando se te proporciona el número de
protones y desconoces Z: “el número de protones (p)siempre es igual
al número atómico (Z)”.

1. Por ejemplo: cuando se te proporciona el número de electrones,


también que el átomo es neutro y desconoces (p+): “el número de
electrones (e-)siempre es igual al número de protones(p+), en un
átomo neutro “. (e- = p+ )

2. Por ejemplo: cuando se te proporciona el número de neutrones,


también el número de protones y desconoces A: “el número de
masa siempre es igual a la Suma del número de protones(p+) y del
número neutrones(n0) “. ( A = p++ n0 ).

3. Por ejemplo: cuando se te proporciona el número de carga, también el


número atómico Z y desconoces (e-): “el número de electrones(e-)
siempre es igual a la Diferencia entre el número atómico (Z)
y el número de carga (q) “. (e- = Z- q)

4. Por ejemplo: cuando se te proporciona el número de electrones, el


número de protones y desconoces (q): “el número de carga (q)
siempre es igual al número de protones(p+) menos el número de
electrones(e-) “. (q= p+ - e- )

5.Por ejemplo: cuando se te proporciona el numero de nucleones y


desconoces A: “el número de masa siempre es igual al número de
nucleones “. ( A= al número de nucleones )

Evaluación: Cada acierto del cuadro vale 1 punto, cada


estrategia correcta vale 2 puntos; total 20 puntos.

ACTIVIDAD Nª2QUÍMICA

También podría gustarte