Literatura Latina I
Literatura Latina I
Literatura Latina I
A partir del libro séptimo está desarrollado el conflicto bélico y la resolución de ese
conflicto. El acto fundador no está en la Eneida, muestra un plano legendario, la leyenda
griega Troyana y el elemento histórico, proléptico, es decir como anticipo del futuro
Troyano.
Eneas, tiene la misión que está encomendada por el plano divino, que gobierna el curso del
universo. Eneas es el héroe conductor, héroe protofundador que tiene la misión y
responsabilidad de mantener la tradición (por eso los penates) y de conducir a su pueblo.
La ética estoica, es la filosofía principal del periodo helenístico, tiene su principal interés en
la ética. Eran maestros que regulaban la conducta de la vida “la idea del deber”, la virtud es
el cumplimiento del deber que le compete en la vida, su lugar en el universo. Esto se ve en
el carácter de eneas que puede entrar en conflicto contra su voluntad, tiene que dejar sus
propios intereses en función de una responsabilidad mayor.
Cumplir con el mandato divino, la intervención de Júpiter como dios principal del destino o
fatúm, también la diosa protectora de Eneas Venus. Júpiter es el que va a estar de mediador
con Juno, y los que quieran interferir con el destino de Eneas. Estos dioses cumplen dentro
de la obra una parte importante como mediadores algunos, otros incitadores de truncar el
destino primero hacia la tierra prometida la nueva Troya y después el de perder la batalla
ante Turno.
A través de la presencia divina es que se le va a ir revelando al héroe su destino, la voluntad
del destino a través de los signos (profesías) que serán dadas por figuras sacerdotales y
fenómenos naturales que sirven de signos y guían al héroe en ese recorrido. Entre ellas el
vuelo de las aves, que si vuelan hacia la derecha serán de buen agüero, si vuelan hacia la
izquierda será de mal agüero.
Eneas a lo largo de la obra tiene diferentes epítetos, el primero de pius, qu le da ese carácter
de piadoso, por ejemplo, con sus tradiciones: el de trasladar sus penates, con su padre (que
representa su antepasado) que lo carga para emprender el viaje, con su hijo (su futuro) y
también de obedecer, como ya dije anteriormente, los mandatos divinos.
Páter , se considera como el padre de la futura Troya, de todos los romanos. De héroe
modélico para ellos, es decir se lo muestra con el carácter fundador. Por último, el de Dux,
líder, general, rey el que conduce a su pueblo a la gloria.
También se podría nombrar otro de los personajes el de Juno, tiene dos cualidades la del
deber y la pasión. Actúa oponiéndose por su carácter impulsivo, comete errores, uno trágico
que provoca el destino trágico de Dido. Tiene un carácter negativo, provoca la guerra
invocando los poderes del infierno.
Dido es un personaje también importante, fundadora de Cártago, interfiere con el destino
del héroe “Eneas” porque se enamora del él, al no lograr su cometido, en poco tiempo con
la ayuda de Juno, su vida termina en tragedia.
Otros no menos importante, la virtud heroíca de Niso y Euríalo aparecen en la batalla y se
ofrecen sin medir las consecuencias, desmesuradamente se internan para poder limpiar el
sendero para la batalla. Al matar al gigante de los latinos, se cavaron su propia tumba al no
poder regresar el primero, Euríalo es atacado y muere en manos de los latinos, al ver la
situación Niso hace matarse también para poder caer al lado de su amigo y morir junto a él.
El destino trágico está dado por la desmesura. Antes de salir a pesar de saber de su muerte
se muestran fortalecidos por los compañeros de guerra y sólo así que van a recibir buena
sepultura y le van a dar aviso a la madre de uno de ellos que su muerte ha llagado para que
no se preocupe. Este es un hecho que conmueve a los troyanos, por su valor heroico y de
sacrificio.