100000DH02 Material S14.s1
100000DH02 Material S14.s1
100000DH02 Material S14.s1
DERECHO
La Administración en las Colonias
El Consejo de Indias y
La Santa Inquisición
INICIO
https://www.youtube.com/watch?v=OtSEkFQQf4Q
Datos/Observaciones
Utilidad
Logro específico de aprendizaje
Al final de la unidad, el estudiante identifica los hitos más importantes de la
evolución en el Derecho peruano.
Logro de la Sesión 14
Al finalizar la sesión el alumno podrá explicar la
Administración en las Colonias, El Consejo de
Indias, y La Santa Inquisición.
4
Datos/Observaciones
Contenido General
5
Datos/Observaciones
Transformación (Contenidos)
Transformación (Contenidos)
Transformación (Contenidos)
Autoridades españolas
Transformación (Contenidos)
Instituciones españolas
Transformación (Contenidos)
Organización política
Derecho comercial
Transformación (Contenidos)
El Cacicazgo
Se llama cacique a la máxima autoridad de una
comunidad aborigen, es decir, que se hacía referencia
a la nobleza indígena.
En caso que hubiera pleito entre los indios ante las Audiencias,
uno de ellos debía ser defendido por el fiscal y el otro por el
protector.
Transformación (Contenidos)
Corregidor de Indios
La
Organización Social
Asesoraba a la monarquía.
Consejeros Letrados
Fiscal
Contadores
Gran Canciller
Cosmógrafo Cronista
Cronista
Alguacil Mayor
Atribuciones de Gobierno
Atribuciones de Guerra
Atribuciones de Hacienda
Atribuciones Judiciales
Atribuciones de Gobierno
La Inquisición en 15 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=dXrCFN1Z4MI
Transformación (Contenidos)
LA SANTA INQUISICIÓN
Como parte de su estrategia de instrucción, el Santo Oficio
tenía que castigar la adivinación, el sortilegio y la blasfemia
por considerarlos ofensas a Dios.
LA SANTA INQUISICIÓN
PRÁCTICA
Estimados alumnos es momento de aplicar de
forma práctica los temas tratados:
CONCLUSIONES