Determinacion Del AOF
Determinacion Del AOF
Determinacion Del AOF
El AOF representa el caudal máximo de fluencia del pozo, como si este fluyera libremente s
la presión estándar.
Debido a que en una pruebe de flujo tras flujo no existen periodos de cierre donde la presión
pueda restituirse y el pozo recobrar su equilibrio termodinámico, la perturbación es mayor y
de mas largo alcance por lo que los transientes de presión provienen de lugares mas
distantes como señales el registrador.
OBJETIVOS.-
1. Determinar la capacidad de entrega de un pozo.
FUNDAMENTO TEORICO.-
donde: p0= Presión arbitraria usualmente definida como cero o sea p/чz = 0 .
La ecuación (B) nos muestra que p/чz es inicialmente constante entonces la integral es
desproporcional a la presión, lo cual sucede a menudo cuando las presiones son mayores a
4000 psi. Por otro lado a bajas presiones menores a 2000 psi la función p/чz es
esencialmente lineal con la presión y m(p).
La introducción de este concepto en la ecuación de flujo hidrodinámico radial, resulta en la
ecuación:
Es necesario hacer notar que para la deducción de esta ecuación, no fue necesario asumir
que:
La viscosidad del gas es constante e independiente de la presión.
Чz constante.
La pseudo presión puede calcularse en forma discreta aplicando la regla trapezoidal para la
integración numérica, del siguiente modo:
La ecuación teórica fue desarrollada por Houpeurt y constituye una solución analítica exacta
de la ecuación de difusividad para flujo radial. La ecuación empírica fue obtenida por Rawlins
y Schellhart.
Estas ecuaciones fueron derivadas asumiendo condiciones de flujo radial, reservorios
isotópicos y homogéneos de modo que no pueden ser aplicados a yacimientos anisotropicos
tales como los naturalmente fracturados o aquellos fracturados hidráulicamente.
Tiempo de estabilización.-
A diferencia de las pruebas con transientes de presión, las pruebas de flujo tras flujo y de
punto simple requieren condiciones de flujo estabilizado. La estabilización requiere de un
tiempo determinado conocido como el tiempo de estabilización. En este tiempo de
estabilización la presión fluyente experimenta muy pequeños cambios o cuando los
transientes de presión son afectados por el flujo que no proviene de los limites del reservorio.
Radio de estabilización.-
Es el punto detrás del cual la presión de fluencia es despreciable. Es la medida de cuan lejos
un transiente puede moverse en la formación perturbada por un cambio en el flujo. Puede ser
estimada con la relación:
4
Como se menciono esta prueba se realiza a diferentes caudales de flujo, por medio de
cambiar el diámetro de los estranguladores.
El AOF representa el caudal máximo de fluencia del pozo, como si este fluyera libremente a
la presión standard. En una prueba de flujo tras flujo no existe restitución de presión
entonces el pozo no puede recobrar su equilibrio termodinámico, la perturbación es mayor y
de mas largo alcance por lo que los transientes de presión provienen de lugares mas
distantes como señales al registrador.
Esta prueba sigue los siguientes pasos:
Los pasos anteriores se repiten varias veces para caudales cada vez mayores
sucesivamente, con esto se crean perturbaciones cada vez mayores .
Con estas perturbaciones se obtienen señales de transientes de presión.
Finalmente se cierra el pozo hasta que la presión sea restituida.
TECNICA DE RAWLINS-SCHELLHARDT.-
Utiliza la siguiente ecuación empírica:
donde: Los parámetros C y n en realidad no son constantes, ya que dependen del fluido,
que por otra parte es muy sensible al cambio de presión.
Esto muestra que los puntos obtenidos de la prueba de flujo tras flujo, caen sobre una línea
recta si se los grafica en un sistema de coordenadas logarítmicas.
5
Para determinar el AOF con datos obtenidos de una prueba de flujo tras flujo, se siguen los
siguientes pasos:
TÉCNICA DE HOUPEURT.-
Asume que la curva resultante de graficar (pws2-pwf2) vs qg, es una parábola de segundo grado
que tiene la siguiente forma:
Para determinar el AOF en base a una prueba de flujo-tras-flujo, se siguen los siguientes
pasos:
Otra manera para determinar el AOF es dividiendo ambos miembros de la ecuación (5) entre
qg y se tiene:
PRUEBA ISOCRONAL.-
Esta prueba tiene como objetivo obtener datos de presión para calcular la curva de entrega y
el AOF en un pozo de gas , sin necesidad de fluir el pozo el tiempo suficientemente largo
para alcanzar las condiciones de estabilidad, para cada caudal.
Este procedimiento es muy útil en reservorios de baja permeabilidad, donde frecuentemente
es sumamente difícil alcanzar el radio de investigación igual al radio de drenaje.
6
El procedimiento sigue los siguientes pasos:
Al final se efectúa un flujo extendido, mas largo que los anteriores, para un
caudal que permita el flujo estable, seguido de un cierre final
Este método es una variación del anterior, la diferencia consiste en que todos los periodos,
tanto los de cierre como los de flujo, son de igual duración a excepción del flujo extendido
estabilizado y los cierres final e inicial.
NOMENCLATURA DE LA TEORIA.-