Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cinética química. Incluye preguntas sobre conceptos básicos como la velocidad de reacción, órdenes de reacción, constantes de velocidad y su dependencia con la temperatura. También presenta datos experimentales sobre diversas reacciones químicas y preguntas para determinar expresiones de velocidad, órdenes de reacción y valores numéricos de constantes de velocidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cinética química. Incluye preguntas sobre conceptos básicos como la velocidad de reacción, órdenes de reacción, constantes de velocidad y su dependencia con la temperatura. También presenta datos experimentales sobre diversas reacciones químicas y preguntas para determinar expresiones de velocidad, órdenes de reacción y valores numéricos de constantes de velocidad.
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cinética química. Incluye preguntas sobre conceptos básicos como la velocidad de reacción, órdenes de reacción, constantes de velocidad y su dependencia con la temperatura. También presenta datos experimentales sobre diversas reacciones químicas y preguntas para determinar expresiones de velocidad, órdenes de reacción y valores numéricos de constantes de velocidad.
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cinética química. Incluye preguntas sobre conceptos básicos como la velocidad de reacción, órdenes de reacción, constantes de velocidad y su dependencia con la temperatura. También presenta datos experimentales sobre diversas reacciones químicas y preguntas para determinar expresiones de velocidad, órdenes de reacción y valores numéricos de constantes de velocidad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
QG-UNALM Ciclo 2020-I
EJERCICIOS DE CINETICA QUIMICA
Nro. GRUPO…..…………………………………………….….FECHA:………………. 1.- Responder: que se ha variado las concentraciones iniciales de los reactivos ha sido la a) Concepto de velocidad de una siguiente: reacción química. b) ¿En qué unidades se expresa c) ¿Qué factores influyen [NO]o(M) [O3]o (M) Veloc inicial, (mol/L·s) en la velocidad de una reacción? d) 11,0.10-6 3,0x10-6 6,6x10-5 ¿Por qué un catalizador aumenta la velocidad de una reacción? 21,0.10-6 9,0x10-6 1,98x10-4 2.- Escribe la expresión y ecuación de 33,0. 10-6 9,0x10-6 5,94x10-4 velocidad de las siguientes reacciones: a) Determinar la ecuación de velocidad a) NO(g)+O3(g) →NO2(g) +O2(g) si sabemos que la reacción es de primer b) Calcular el valor de la constante de orden con respecto a cada reactivo; velocidad. 5.- Se ha medido la velocidad en la b) 2 CO(g) + O2(g) → 2CO2(g) si reacción: A + 2B → C a 25 ºC, para lo sabemos que es de primer orden con que se han diseñado cuatro respecto al O2 y de segundo orden con experimentos, obteniéndose como respecto al CO. resultados la siguiente tabla de valores: c) F2(g) + 2ClO2(g) → 2FClO2(g), de primer órden respecto a los Experi [A0] [B0] v0 (mol·l–1·s– reactivos. mento. (mol·l–1) (mol·l–1) 1 ) 1 0,1 0,1 5,5 x 10-6 3.- Para la reacción: 2 0,2 0,1 2,2 x 10-5 A(g) + B(g) <==> productos 3 0,1 0,3 1,65 x 10-5 Determine: 4 0,1 0,6 3,3 x10-5 a) El orden de la reacción. Determinar: b) La constante de velocidad. c) La velocidad de reacción cuando: A) los órdenes de reacción parcial y [A] = 4M y [B] = 5M. total. si experimentalmente se han obtenido B) La constante de velocidad. los siguientes datos: C) La velocidad cuando las concentraciones de A y B sean ambas V (M/s) [A] (M) [B] (M) 5,0 x 10–2 M (1) 3,0 5 3 6.- Los datos de la tabla siguiente pertenecen a la reacción: (2) 12,0 10 3 CO (g) + NO2 (g) →CO2 (g) + NO (g) en (3) 16,0 10 4 donde vemos cómo varía la velocidad 4.- La destrucción de la capa de ozono de la misma en función de la diferentes es debida entre otras a la siguiente concentraciones iniciales de ambos reacción: NO + O3 → NO2 + O2. reactivos.
La velocidad de reacción que se ha Exp. [CO]0(M) [NO2]0(M) v0 (mol/l·h)
obtenido en tres experimentos en los 1 3 x10-4 0,4 x10-4 2,28 x10-8
M.Sc. Elsa Huamán P. 1
QG-UNALM Ciclo 2020-I
2 3 x10-4 0,8 x10-4 4,56 x10-8 reacción. V) Su valor numérico
3 3 x10-4 0,2 x10-4 1,14 x10-8 depende de la temperatura a la que se realiza la reacción. 4 6 x10-4 0,4 x10-4 4,56 x10-8 5 1,8 x10-3 0,4 x10-4 13,68 x10- 11.- Se sabe que un medicamento es 8 inefectivo cuando se ha descompuesto Determina el orden de reacción, la un 35% del mismo. Si consideramos constante de velocidad y la velocidad cuando [CO]0 = 0,01 M y [NO2]0 = 0,02 que la concentración inicial es 5.5 M. mg/ml y suponemos que la 7.- Se requieren de 47 minutos para descomposición sigue una cinética de que la concentración de una sustancia primer orden, calcular el tiempo de A disminuya desde 0.75 M hasta 0.25 expiración y el tiempo de vida media, M. ¿Cual es la constante especifica de sabiendo que al analizar el velocidad si la reacción de medicamento 20 meses después de descomposición de A es de primer orden? preparado, su concentración era 4.2 mg/ml 8.-Analiza en una reacción de primer orden alcanza el 60% en 75 minutos. 12.-El ciclobutano se descompone en ¿Cuál es el valor de la constante de etileno. Determine el orden de reacción velocidad expresada en min -1? Y ¿Qué y la constante de velocidad (M/s) en porcentaje del reactivo queda sin base a la siguientes presiones que se midieron cuando la reacción se llevo a reaccionar al cabo de 15 horas de cabo a 430°C en un recipiente a iniciada la reacción? volumen constante. Tiempo 0 2000 4000 6000 8000 10000 9.- Una reacción bioquímica en la carne (s) de pescado es del tipo: Presión 40 316 248 196 155 122 0 S acción bacteriana →P mmHg
Se estudió la cinética de 13.-Justificar cuál de las siguientes
descomposición a concentraciones afirmaciones es correcto: bajas del sustrato, determinándose Para iniciar el proceso de combustión una constante de rapidez de 1.035x10- del carbón, éste debe calentarse 5 -1 previamente porque: s a 308 ºK ¿Qué porcentaje de una muestra de sustrato se transforma a a) la reacción de combustión es productos después de 48 horas? endotérmica; b) se necesita superar la energía de activación; 10.- Cuál/es de las siguientes propuestas relativas a la velocidad de c) la reacción de combustión es reacción son correctas. I) Se expresa exotérmica; en mol–1·s–1. II) Se expresa en mol·l– d) la reacción de combustión no es 1 –1 ·s . III) Cuando adiciona un espontánea a temperatura ambiente catalizador, la velocidad se modifica. IV) Su valor numérico es constante durante todo el tiempo que dura la