Análisis Del Poema - CF
Análisis Del Poema - CF
Análisis Del Poema - CF
Colegio La Asunción
Lengua y Literatura
4to Bachillerato
Rita Casas
5 de jul. de 22. Nueva Guatemala de la Asunción
LA NIÑA DE GUATEMALA
Autor: José Martí
Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor.
Serie I (10 preguntas a 8 puntos cada una, 80 puntos).
INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas.
PARA ANALIZAR:
1. ¿Crees que en realidad la Niña de Guatemala murió de amor? ¿Por qué?
No literalmente, pero sí tuvo que ver el amor. Puede que ya estaba enferma y
dicen que un corazón roto duele con fuerza y que es difícil de sanar. Según
películas y libros que he leído/visto, la tristeza de la falta de ese amor recíproco
es tan grande que en general se descuidan y su salud se ve dañada, quizás esta
chica le paso lo mismo, la tristeza le invadió, acelerando una enfermedad o que
su sistema inmunológico bajara haciéndola más vulnerable.
4. ¿Según lo que interpretaste del poema, para ti quién pudo ser La Niña de
Guatemala?
Pienso que realmente se refiere a cualquier mujer, en este caso guatemalteca, pero en
específico a aquella que por primera vez experimente un corazón roto, según la frase
popular, una chica que estaba tan llena de ilusiones que fueron arrebatadas a ella
brutalmente. Mas según los versos:
“Iban cargándola en andas
obispos y embajadores;”
Tal vez trate de una chica que el autor conoció, quien era hija de alguien importante en
el país, quizás del presidente de ese tiempo.
5. ¿Qué función tienen los poemas?
Transmitir emociones, sentimientos del autor al lector.
6. ¿Cuál crees que fue la razón por la que José Martí escribió este poema?
Transmitir esa representación literaria de la consecuencia, de un corazón roto, sobre
todo si es la primera vez, quería expresar ese sentimiento que incluso parece ser la
muerte misma.
7. ¿Por qué crees que La Niña de Guatemala le obsequió a José Martí una almohadilla
de olor?
Pienso que lo hizo, muy probablemente con la intención que no fuese olvidada y
recordarle que ello lo seguiría esperando.
8. ¿Cómo crees que se sintió La Niña de Guatemala al darse cuenta de que su amado
había regresado con otra mujer?
Desolada, rota. Como ya mencioné, me imagino que no ha de ser tan fácil asimilar que
la persona a quien uno tiene sentimientos, los tiene, pero no para uno, si no para
alguien más.
9. Si tú escribieras un poema ¿A quién se lo escribirías? ¿Qué sentimiento
expresarías? ¿Por qué?
Quizás escribiría un poema sobre crecer, expresar lo emocionante y tenebroso que es,
ver como el tiempo pasa y ser testigo de lo que te vas convirtiendo al mismo tiempo
sentir miedo, porque a veces parece que el tiempo no perdona y que está en tu contra,
la incertidumbre si este proceso será “fácil” o que tan difícil puede llegar a ser. Se lo
escribiría a cualquiera que esta creciendo, nadie en específico o incluso a alguien que
llegue a sentirse así. Y recordar que a pesar del miedo, las cosas de alguna manera
siempre mejoraran, transmitir esperanza.
10. Si a ti te escribieran y dedicaran un poema: ¿Cómo te sentirías? Explica tu
respuesta.
Alagada, atónita, conmovida. La idea que alguien se tome el tiempo de haber buscado
palabras y crear un poema me haría sentir de esas manera, ya sea uno bueno o malo,
esa persona se tomó el tiempo de escribir lo que pensaba, sentía y plasmarlo en un
poema.
Serie II (2 respuestas a 10 puntos cada una, 20 puntos).
INTRUCCIONES: Ingresa al siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=2Pxbw9jjBYY
Observa el video que se encuentra en esa página Web. Luego realiza lo que se te pide:
1. ¿Quién fue José Martí? Redacta una breve biografía de este escritor.
José Martí, (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895)
fue un escritor, erudito de origen cubano, fue uno de los principales líderes de la
independencia de su país, sin embargo fue deportado de Cuba ya que favorecía,
defendía los principios de la separación política de la isla con la península.
Se refugia en México, relacionándose con intelectuales. Lamentablemente en
1877 huyendo del porfiriato y de una amenaza a muerte, llega a Livingston,
Guatemala, precedido por cartas de personas, conocidos cubanos.
2. Brinda tu opinión sobre la historia del poema “La Niña de Guatemala”, debes
redactar dos párrafos en donde argumentes tu punto de vista.
La historia también nos muestra lo complicado que puede ser la vida, el autor
que se encontraba en constante huida, mas encontraba el amor, pasión (no
necesariamente romántico) en cada lugar que iba. Me agrada que José Martí al
conocer a Carmen y prometerle matrimonio, cumple su promesa con ella a pesar
que había conocido a María, me imagino que la quiso mucho no quiso dañar a
María, pero fue a fiel a su palabra, mostrándonos el poder e importancia de la
palabra. Concluyendo, expresa ese sentimiento de cómo es cuando se parte el
corazón por primera vez, demuestra que el amor puede ser algo bello, pero muy
doloroso a la vez.