Demanda en Referimiento Andres Blanco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

Notificación de la Demanda en Referimiento en Suspensión de Ejecución de los


Efectos del Acto de Embargo Inmobiliario y del Acto de Mandamiento de Pago
Tendente a Embargo Inmobiliario hasta tanto se conozcan las Demandas
Principales en Nulidad.

Acto No. _______________.-

En la ciudad de Santiago de los Caballeros, municipio y provincia de Santiago,


República Dominicana, a los _________________________ (_____________) días
del mes de agosto del año Dos Mil Veintiuno (2021).

Actuando a requerimiento de la señora Carmen Rosa Batista, dominicana, mayor de


edad, ama de casa, soltera, portadora de Cédula de Identidad y Electoral No. 031-
0094536-3, domiciliada y residente en esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, por
conducto de su abogado constituido y apoderado especial, Licdo. José Agustín
García Pérez, dominicano, mayor de edad, con Cédulas de Identidad y Electoral Nos.
031-0094237-8, Abogados de los Tribunales de la República, con Colegiatura activa
en el CARD, con estudio profesional abierto en la calle Cuba núm. 53-A, entre las
calles 16 de Agosto y calle General Cabrera, sector Los Pepines, de esta ciudad de
Santiago, Celular 809-669-3699, E-mail: joseaugustin@yahoo.com, lugar donde mi
requeriente hace formal y expresa elección de domicilio para todos los fines y
consecuencias legales del presente acto.

Yo
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
debidamente nombrado, recibido y juramentado, para el regular ejercicio de todos los
actos de mi propio ministerio,

Expresamente y en virtud del anterior requerimiento me he trasladado dentro de los


límites de mi jurisdicción a la Calle
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________,
de Ciudad de Santiago de Los Caballeros, que es donde tiene domicilio conocido el
señor Eduardo Antonio Fernández, dominicano, mayor de edad, con Cédula de
Identidad y Electoral No. 031-0171689-6, y una vez allí hablando personalmente con
_______________________________ quien me declaro y dijo ser
________________________________ de mi requerido, el señor Eduardo Antonio
Fernández, y tener calidad para recibir acto de esta naturaleza, En Consecuencia Le
He Notificado a mi requerido, el señor Eduardo Antonio Fernández, que mi

1
2

requeriente, Lo Cita y Emplaza a comparecer como fuere de derecho en el día


MARTES que contaremos a Diecisiete (17) del mes de AGOSTO del Dos Mil Veinte
(2021), a las Nueve (9: 00) horas de la mañana, por ante la por ante por ante por
ante la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en sus atribuciones de Referimiento; la
cual celebra sus audiencias, en unos de los salones del Palacio de Justicia de
Santiago “Lic. Federico C. Álvarez”, ubicado en la Ave. 27 de febrero, entre las calles
Eugenio Guerrero y Ramón García. de esta ciudad, a los fines de conocer Demanda
en Referimiento en Suspensión de Ejecución de los Efectos Del Embargo
Inmobiliario y del Acto de Mandamiento de Pago Tendente a Embargo
Inmobiliario hasta tanto se conozcan las Demandas Principales en Nulidad, en
virtud de los motivos y medios siguientes:

Consideraciones de Hecho

Atendido: Que la requeriente es propietaria del inmueble matricula 0200049355,


dentro de la Parcela 511, del Distrito Catastral 11, de Santiago, Santiago, registrado
en el libro número 1248, folio 032, Hoja 184.

Atendido: Que dicho inmueble está gravado con una Hipoteca Convencional en
Primer Rango, a favor del señor ADUARDO A. HERNADEZ, derecho que tiene su
origen en el documento de fecha 13/mar/1986, Acto bajo firmas privada legalizado por
el Lic. Juan Rafael Reyes Nouel, inscrito a las 13:17:00 el 15/abr/1986. Asentado en
el libro de Registro Complementario No. 136, Folio 124.

Atendido: Que en fecha 17 de mayo del 2021, le fue Notificado a mi requeriente, la


señora Carmen Rosa Batista, el acto No. 22//2021, del protocolo de Juan Carlos
Abreu Ventura, Alguacil Ordinario del Juzgado Paz Especial de Tránsito Grupo I, de
Santiago, contentivo de un Mandamiento de Pago tendente a Embargo Inmobiliario,
por la suma de Trece Mil pesos dominicanos (RD$13,000.00), a requerimiento del
señor Eduardo Antonio Fernández, dominicano, mayor de edad, portador de la
Cédula de Identidad y Electoral 031-0171689-6, para que pague en el improrrogable
plazo de 30 días francos, con amenaza de proceder al Embargo Inmobiliario de los
bienes inmuebles propiedad de la señora Carmen Rosa Batista.

Atendido: Que en fecha 5 de agosto del 2021, le fue notificado a mi requeriente, la


señora Carmen Rosa Batista, a persecución y requerimiento del señor Eduardo
Antonio Fernández, el acto No. XXX//2021, del protocolo de Juan Carlos Abreu
Ventura, Alguacil Ordinario del Juzgado Paz Especial de Tránsito Grupo I, de
Santiago, contentivo de un Proceso Verbal de Embargo Inmobiliario, sobre el
inmueble matricula 0200049355, dentro de la Parcela 511, del Distrito Catastral 11,
de Santiago, Santiago, propiedad de mi requeriente la señora Carmen Rosa Batista,
registrado en el libro número 1248, folio 032, Hoja 184. El cual tiene un asiento en el
libro de registro complementario número 0136, folio RC 124, Inscrito a las 13:19:00, el
15/abr/1986, inscrita a favor del señor ADUARDO A. HERNADEZ.

2
3

Atendido: Que mi requirente la señora Carmen Rosa Batista, ha interpuesto dos


Demandas Principales: Una Demanda en Nulidad de Mandamiento de Pago
tendente a Embargo Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y Perjuicios,
y la segunda es la Demanda en Nulidad de Proceso Verbal de Embargo
Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y Perjuicios, ambas de fecha 09
de agosto del 2021, mediante actos del Ministerial Juan Carlos Abreu Ventura,
Alguacil Ordinario del Juzgado Paz Especial de Tránsito Grupo I, de Santiago, las
cuales constituyen medios de pruebas en la presente instancia.

Atendido: Que ambas actuaciones están siendo atacadas por las vías
correspondientes en virtud de tanto el Mandamiento de Pago como el Proceso
Verbal de Embargo Inmobiliario, resultan Nulos de pleno derecho por las razones
siguientes:

La Demanda en Nulidad de Mandamiento de Pago tendente a Embargo


Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y Perjuicios, se sustenta en:

a. Que no se observaron todas las menciones y formalidades propias de los actos


contentivos de Mandamiento de Pago, que exige la ley para su validez.

b. Que el persiguiente, señor Eduardo Antonio Fernández Nunca ha sido un


Acreedor de la señora la Carmen Rosa Batista, y que no titular de ningún Crédito
Cierto, Liquido y Exigible a su favor con relación al inmueble propiedad de la señora
Carmen Rosa Batista.

c. Que está ventajosamente extinta la acción en persecución del cobro de ese crédito
al haber trascurrido un plazo mayor de 20 años, sin que mediara alguna actuación que
interrumpiera la prescripción, lo cual da lugar a la desaparición legal del crédito.

Atendido: Que la Demanda en Nulidad de Proceso Verbal de Embargo


Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y Perjuicios, se sustenta en:

a. Por NO ser persiguiente señor Eduardo Antonio Fernández, titular de un Crédito


Cierto, Líquido y Exigible, conforme a lo establecido en el artículo 551 del Código de
Procedimiento Civil Dominicano.

b. Por NO ser el señor Eduardo Antonio Fernández titular de ningún Derecho


Hipotecario inscrito sobre el inmueble propiedad de la señora Carmen Rosa Batista.

c. Por estar Prescrito tanto el Mandamiento de Pago como el Proceso de Embargo


Inmobiliario, ya que han transcurrido más de 35 años entre la inscripción hipotecaria
y el Mandamiento de Pago.

d. Por estar el señor Eduardo Antonio Fernández persiguiendo un crédito ajeno y


extinto.

3
4

Atendido: Que estamos en presencia de una actuación Manifiestamente Ilícita e ilegal


por parte del señor Eduardo Antonio Fernández, la cual causa una Perturbación y/o
un Daño Inminente a la señora Carmen Rosa Batista.

Atendido: Que ante el Daño Inminente existe una urgencia en suspender de manera
provisional la continuación del presente proceso embargo inmobiliario, hasta tanto se
conozcan de las Demandas Principales en Nulidad que ha interpuesto la señora
Carmen Rosa Batista contra el Mandamiento de Pago y el Proceso Verbal de
Embargo Inmobiliario.

Atendido: Que el hecho que el señor Eduardo Antonio Fernández esté trabando un
Embargo Inmobiliario, sin ser el titular del crédito en que se sustenta, es claro que
estamos en presencia de una actuación manifiestamente ilícita, fraudulenta e ilegal.

Atendido: Que el señor Eduardo Antonio Fernández se auto subrogó, por mutuo
propio, y sin ningún asidero legal, en el Derecho hipotecario que tuvo hace más de 35
años el señor ADUARDO A. HERNADEZ, sin mediar ningún consentimiento de éste.

Atendido: Que después que una acción expira por extinción de la acción, en este
caso de un Crédito Hipotecario, ningún tercero puede redimir la misma.

Atendido: Que es inminente el daño y las perturbaciones que está padeciendo y que
sufrirá la señora Carmen Rosa Batista de no ponerse un cese a estas actuaciones
manifiestamente ilícitas emprendidas por el señor Eduardo Antonio Fernández.

Atendido: Que es urgente hacer cesar este embargo ilegal, producto de un crédito
inexistente, es decir que no es Real, ni Cierto, ni Liquido, ni Exigible.

Atendido: Que el Juez de los Referimientos es competente para conocer en todas las
materias donde no existen procedimientos particulares al de los Referimientos.

Atendido: Que en todos los casos de urgencias, el Presidente del Tribunal de Primera
Instancia puede ordenar en referimiento cuantas medidas considere siempre y cuando
no colidan con una contestación seria o que justifique la existencia de un conflicto.

Atendido: Que el Juez de los Referimientos puede ordenar cualquier medida


conservatoria para hacer cesar una situación ilícita e ilegal como se ha demostrado en
el presente caso.

Atendido: Que el Juez de los Referimiento puede pronunciar condenaciones a multas


conminatorias o Astreinte conforme el artículo 107 de la Ley 834 del 15 de julio de
1978.

Atendido: Que el artículo 127 de la citada ley 834 de 1978, establece que: “La
ejecución provisional no puede ser perseguida sin haber sido ordenada excepto
cuando se trate de decisiones que sean ejecutorias provisionalmente de pleno
derecho.
4
5

Atendido: Que son particularmente ejecutorias de derecho a título provisional las


ordenanzas de referimiento y las decisiones que prescriben medidas provisionales
para el curso de la instancia, así como las que ordenan medidas conservatorias.

Atendido: Que el Artículo 51 de la constitución dominicana establece, que:

Derecho de propiedad. El Estado reconoce y garantiza el derecho de propiedad. La


propiedad tiene una función social que implica obligaciones. Toda persona tiene
derecho al goce, disfrute y disposición de sus bienes.

Que los Derechos Fundamentales deben ser tutelados en toda materia y grado de
jurisdicción, inclusive en materia de referimiento.

Atendido: Que el Artículo 69 de la constitución dominicana establece que:

“Tutela judicial efectiva y debido proceso. Toda persona, en el ejercicio de sus


derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con
respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se
establecen a continuación: …10) Las normas del debido proceso se aplicarán a toda
clase de actuaciones judiciales y administrativas.”

Atendido: Que el Presidente del Juzgado de Primera Instancia apoderado en materia


de referimiento, puede siempre prescribir en referimiento las medidas conservatorias
que se impongan, sea para prevenir un daño inminente, sea para hacer cesar una
turbación manifiestamente ilícita”.

Atendido: Que la turbación manifiestamente ilícita debe ser valorada soberanamente


por el juez de los Referimientos, quien debe determinar la seriedad del asunto
ventilado y de la contestación existente.

Atendido: Que ha sido juzgado, que la responsabilidad principal del Juez de los
Referimientos, una vez es apoderado de una situación, es comprobar si se encuentran
presentes la existencia de ciertas condiciones, tales como:

a. La Urgencia, la cual está presente ya la señora Carmen Rosa Batista podría en


pocos meses perder su propiedad, donde reside, la cual ha adquirido con gran
esfuerzo y trabajo, la cual pasaría a manos de un tercero que no ostenta ningún
derecho real ni crédito;

b. La existencia de un diferendo o de una turbación manifiestamente ilícita, la cual está


presente en este caso porque el persiguiente no es el titular del crédito hipotecario que
pretende cobrar y además el crédito está extinto, por lo cual no es Cierto ni Líquido ni
exigible;

5
6

c. Un daño inminente, el cual también está presente, porque de continuar el


procedimiento del Embargo Inmobiliario, perdería su propiedad (hogar), en virtud de
un crédito inexistente y por las actuaciones de un falso acreedor.

Atendido: Que se puede comprobar que todos estos elementos requeridos por la Ley
concurren en el presente caso para la admisibilidad de la demanda en referimiento,

Atendido: Que según Jurisprudencia, al referirse al Poder de Apreciación del Juez de


los Referimientos, nuestra honorable Suprema Corte de Justicia ha dicho:

…. Asimismo juzgamos que el principio que prohíbe al juez de los referimiento


conocer del fondo del asunto principal se ve atenuado primero, cuando al juez de los
Referimientos se le coloca en la necesidad de apreciar la magnitud de un daño o
una turbación ilícita, y segundo, por el nuevo principio consagrado en el artículo 104
de la Ley No. 834, de 1978, según el cual la ordenanza de referimiento no tiene, en
cuanto a lo principal la autoridad de la cosa juzgada, lo que no significa que el auto
dictado en referimiento no puede causar en hecho perjuicio a una de las partes, si no
que ese auto tiene un carácter puramente provisional, que no impide al juez del fondo
proveer como fuere procedente (Cámara Civil, 20 de septiembre del 2000; B. J. 1078.
Pág. 150.

Sobre las Costas del Proceso

Atendido: Que el artículo 133 del código de procedimiento civil, el cual dice (Mod. por
la Ley No. 507 del 25 de julio de 1941). Los abogados pueden pedir la distracción de
las costas a su provecho afirmando antes el pronunciamiento de la sentencia que ellos
han avanzado la mayor parte. La distracción de las costas no se podrá declarar sino
por la sentencia que condene al pago de ellas;

Por estas y otras razones que habrán de ser expuestas en momento y lugar
oportunos, la señora Carmen Rosa Batista, por intermedio de su abogado constituido
y apoderado especial tiene a bien concluir muy respetuosamente de la manera y forma
siguiente:

Primero: Declarar buena y válida en la forma la presente Demanda en Referimiento


en Suspensión de Ejecución de los Efectos Del Embargo Inmobiliario y del Acto
de Mandamiento de Pago Tendente a Embargo Inmobiliario hasta tanto se
conozcan las Demandas Principales en Nulidad por haber sido interpuesta de
acuerdo a la norma vigente que rige la materia.

Segundo: En cuanto al fondo: Ordenar al señor Eduardo Antonio Fernández el


Cese y Suspensión Provisional de Persecución producida por el Mandamiento de
Pago y el Proceso Verbal de Embargo Inmobiliario hasta tanto se conozcan las
Demandas Principales en Nulidad de Mandamiento de Pago tendente a Embargo
6
7

Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y Perjuicios y en Nulidad de


Proceso Verbal de Embargo Inmobiliario y Fijación de Reparación de Daños y
Perjuicios, los motivos y rezones expuestos.

Tercero: Declarar la ordenanza a intervenir ejecutoria Provisionalmente sobre minuta


no obstante cualquier recurso que se interponga en su contra, sin necesidad de
prestación de fianza. Conforme a lo dispuesto en el artículo 105 de la Ley 834, del 15
de julio del 1978.

Cuarto: Condenar el señor Eduardo Antonio Fernández al pago de las Costas del
procedimiento generadas ordenando su distracción en en favor y provecho del Lic.
José Agustín García Pérez, abogado que afirma estarlas avanzado su mayor parte.

BAJO LAS MÁS AMPLIAS Y EXPRESAS RESERVAS

Y para que mi requerido, señor Eduardo Antonio Fernández, No pretenda alegar


ignorancia del presente acto, así se lo he notificado, declarado y advertido, dejándole
en el lugar de mi traslado, dándole lectura a la persona con quien dije haber hablado
más arriba, acto este que consta de siete (07) fojas, todas selladas, rubricadas y
firmadas por mí, Alguacil infrascrito Que Certifico y Doy Fe: Costo RD$5,000.00

Doy Fé
El Alguacil

También podría gustarte