Monografia de Entrevista Oline
Monografia de Entrevista Oline
Monografia de Entrevista Oline
Monografía:
Entrevista oline
Ciclo ll
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................4
Ventajas de la entrevista online.....................................................................................................4
Desventajas de la entrevista online................................................................................................5
Tipos de entrevista según el formato.............................................................................................5
Entrevista presencial..................................................................................................................5
Entrevista a distancia.................................................................................................................5
Tipos de entrevistas de trabajo según los participantes................................................................5
Entrevista individual...................................................................................................................5
Entrevista en panel.....................................................................................................................6
Entrevista en grupo....................................................................................................................6
Entrevistas encadenadas............................................................................................................6
Tipos de entrevistas de trabajo según la estructura.......................................................................6
Entrevista estructurada..............................................................................................................6
Entrevista no estructurada.........................................................................................................6
Entrevista mixta.........................................................................................................................6
Entrevista de competencias.......................................................................................................6
Entrevista de tensión..................................................................................................................7
Entrevista de creatividad............................................................................................................7
Conclusión......................................................................................................................................7
Bibliografía.....................................................................................................................................7
Introducción
Una entrevista en línea es un método de investigación en línea. Se basa en los métodos de las
entrevistas cara a cara y las transfiere en línea con algunas diferencias clave. Generalmente se
realiza con un entrevistador y un entrevistado y también con muchos entrevistadores como en el
caso de grupos en discusión.
Estas entrevistas en línea asincrónicas permiten tanto al entrevistador como el sujeto puedan
comunicarse fácilmente si tienen diferentes tipos de horarios. Por lo tanto, por llamadas tiene a
favor ya que tiene la capacidad de dar y recibir señales verbales obteniendo la información que se
desea.
La entrevista es una técnica para obtener datos, consiste en un dialogó entre dos personas: El
investigador y el entrevistado, esta se realiza con el fin de obtener información de parte de este.
Como técnica de recopilación va desde la interrogación hasta la conversación libre. En este tema
abarcaremos la característica de la entrevista, su importancia, los diferentes tipos de entrevista,
las Ventajas y Desventajas de esta.
Favorece la flexibilidad. -Al no requerir tanta inversión, se aumenta la ratio de búsqueda. Una
video llamada permite flexibilidad geográfica y horaria a ambas partes, facilitando el encuentro.
Revisión posterior. - Aunque no hay una segunda oportunidad para una primera impresión, las
video llamadas pueden ser grabadas para analizarse después. Es una ventaja que solo este medio
nos ofrece.
1
Fallos técnicos. -Puedes tenerlo todo organizado y, sin embargo, las cosas pueden fallar en
cualquier momento. La conexión a internet, la imagen, el sonido.
El valor del contacto directo. -Las entrevistas cara a cara o personales permiten a ambas partes
conectar y poder expresarse mejor. A través de una entrevista online no nos expresamos de la
misma manera, somos menos naturales, y se nos pueden escapar rasgos de la personalidad de la
otra persona. La entrevista presencial siempre posibilita crear un contexto más cercano.
Entrevista presencial
Es la entrevista clásica, en la que el candidato se desplaza a un determinado lugar para ser
entrevistado, normalmente en la sede de la empresa.
Entrevista a distancia
Hasta hace relativamente poco, el formato alternativo más habitual era la llamada telefónica,
pero en la actualidad se prefiere la opción de la videollamada, pues prácticamente todo el mundo
cuenta con los medios técnicos para realizarla. Además, a diferencia de la llamada convencional,
permite el contacto visual con el candidato.
Entrevista individual
Es la más habitual, pues permite al entrevistador centrarse por completo en el candidato. Además,
la empresa puede así movilizar los mínimos recursos humanos posibles, es decir, una única
persona.
Entrevista en panel
Es aquella en la que un candidato se ‘enfrenta’ a las preguntas de varios entrevistadores. Eso
permite a la empresa conocer las capacidades del candidato desde diferentes puntos de vista o
2
distintas áreas técnicas. Puede ser presencial, pero gracias al boom de las videoconferencias
grupales, también puede ser a distancia.
Entrevista en grupo
En este caso, un entrevistador (o varios), realizan una misma sesión con varios candidatos a la vez.
Tiene el inconveniente de que se dedica menos tiempo a cada candidato, por lo que deberás
aprovechar al máximo tu escaso tiempo de palabra. Y además, no debes dejarte influenciar ni
ponerte nervioso por la desenvoltura de los otros candidatos.
Entrevistas encadenadas
Mantiene cierta similitud a la entrevista en panel, pues el candidato es tratado por varios
entrevistadores, pero en este caso en distintos momentos. Para las empresas puede
ser interesante de cara a establecer filtros o cortes, de modo que solo llegan hasta el final de la
cadena los candidatos que verdaderamente dan con el perfil.
Entrevista estructurada
Se emplea la misma estructura para todos los candidatos. Para la empresa es útil en procesos
selectivos masivos y en puestos de menor cualificación, que se renuevan continuamente.
Entrevista no estructurada
Es una estructura libre, cuyo desarrollo discurre por donde considera más adecuado el
entrevistador. Se suelen utilizar en aquellos casos en los que se busca indagar en las soft skills, es
decir, esas competencias ‘intangibles’ como la creatividad
Entrevista mixta
3
Tipos de entrevistas de trabajo según el objetivo
Este tipo de entrevistas de trabajo no es excluyente de los demás, es decir, pueden darse
juntamente con cualquiera de las anteriores estructuras y formatos. Sin embargo, se caracterizan
porque persiguen un objetivo primordial, por encima de otros.
Entrevista de competencias
En algunos casos también recibe el nombre de ‘entrevista facilitadora’, puesto que en ella se
generan las condiciones más favorables para que el candidato saque a la luz sus capacidades, algo
de especial utilidad en puestos técnicos. Es decir, ni al entrevistador ni a la empresa les interesa
que haya algo que camufle lo que realmente están buscando, que puede ser una habilidad o un
conocimiento que escasea en el mercado laboral. A menudo pueden apoyarse en la realización de
tests.
Entrevista de tensión
Todo lo contrario, a la anterior: el entrevistador trata de conducir al candidato a situaciones
difíciles para comprobar su capacidad de reacción, lo cual puede ser interesante para entrevistas
para puestos de responsabilidad. Suele ser de tipo ‘no estructurada’.
Entrevista de creatividad
Al igual que la anterior, suele ser una entrevista no estructurada, aunque en este caso se trata
de buscar el lado más creativo, innovador e imaginativo del candidato, útil por ejemplo en puestos
relacionados con el Marketing y la Publicidad. También es algo que puede encontrarse en procesos
selectivos dirigidos a los más jóvenes, los millennials, y en puestos de trabajo poco convencionales,
de nueva generación.
Conclusión
La entrevista es una forma de interacción social, donde el investigador se sitúa frente al
investigado y le formula preguntas. En síntesis, el investigador debe estar en la capacidad de poder
manejar esta técnica ya que esto la es de gran ayuda al momento de realizar su investigación. Se
define como una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de
conversar. Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa para recoger
datos.
4
Bibliografía
KVALE, Steiner. Las entrevistas de investigación cualitativa. Morata. 2011.
Becker and Bryman 2004; Burgess 1984; Flick 2002; May 2001
Illingworth, Nicola (31 August 2001). "The Internet Matters: Exploring the Use of the Internet as a
Research Tool". Sociological Research Online. [1]. Retrieved 11 February 2009.