Dia 2-Iii Ciclo-Sesion - Cantidad
Dia 2-Iii Ciclo-Sesion - Cantidad
Dia 2-Iii Ciclo-Sesion - Cantidad
NUMERICA Grado
SESIÓN DE Fecha:14/06/2022
APRENDIZAJE N°
ACTIVIDAD Expresamos de diversas formas las prácticas saludables.
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION
RESUELVE 1ro: Identificar los datos del
PROBLEMAS DE Expresa con diversas representaciones y problema.
CANTIDAD lenguaje numérico (números, signos y
Traduce cantidades a expresiones verbales) su comprensión de la Explicar las diferentes formas
expresiones numéricas decena como grupo de diez unidades y de las de descomposición numérica a
Comunica su operaciones de adición y sustracción con partir del aforo de un aula de
comprensión sobre los números hasta 20. clase.
números y operaciones. Realiza afirmaciones sobre las diferentes
Usa estrategias y formas de representar el número y las explica Explicar el proceso de
procedimientos de con ejemplos concretos solución del problema.
estimación y cálculo. Explica los pasos que siguió en la resolución
Argumenta afirmaciones de un problema.
sobre las relaciones 2do:
numéricas y las Expresa con diversas representaciones y
operaciones. lenguaje numérico (números, signos y
expresiones verbales) su comprensión de la
decena como nueva unidad en el sistema de
numeración decimal y el valor posicional de
una cifra en números de hasta dos cifras.
Explicar su proceso de resolución y los
resultados obtenidos.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitare?
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
DESCOMPOSICIÓN AULA RURAL MULTIGRA MIRAFLORES 1°-2° MATEMÁTICA
NUMERICA Grado
Recibe a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial. (respetando la distancia)
Pide a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos respetando el distanciamiento.
Pegamos en la pizarra la información que se encuentra en el anexo 1 e invita a todos a leer la información que se
encuentra.
Abre el diálogo con los estudiantes e invita a participar a todos. Anota sus respuestas: ¿De qué trato la información?
¿Cuántos alumnos ingresan en cada aula? ¿Cuántos pueden ingresar a los patios? ¿Cuál es la preocupación de
Adrián? ¿Cómo se podrá distribuir a los estudiantes?
Presenta el propósito de la actividad.
¿Qué
Aprenderemos a explicar la descomposición numérica a partir del aforo de un aula de clase.
aprenderé?
Presenta los criterios y explica que ellos serán los pasos que seguirán para lograr el propósito.
Establece los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las necesidades
observadas:
“Nuestros Acuerdos”
1.Respetamos los protocolos de bioseguridad.
2.Participamos activamente.
3.Practicamos la escucha activa.
4.Respetar las opiniones de los demás
DESARROLL
O
Entrega la ficha de actividades a los estudiantes e invítalos a observar y leer la situación problemática de la cantidad
de personas que pueden ingresar a cada aula.
Forma grupos y entrega piedritas a cada grupo para representar las cantidades del problema planteado página 2
de la ficha de actividad.
Pedimos que representen la cantidad total de estudiantes de su aula colocando piedritas en la mesa.
Pedimos que representen tres grupos de piedritas y las encierren con trozos de hilo de lana.
Pedimos que sumen la cantidad de piedritas de cada grupo para verificar el total.
3 + 5 + 5 = 13
Pedimos que respondan a la pregunta: los grupos pueden tener 3, 5 y 5 integrantes para que asistan al aula de
clase.
Pídeles que formen nuevos grupos de estudiantes que asistirán al aula realizar sus actividades y completen pág.
2 y 3 de su ficha de actividad.
Pedimos que socialicen sus actividades realizadas de sus fichas de actividad y si todos coincidieron con las
respuestas adecuadas.
Pedimos que expliquen a sus compañeros la cantidad de estudiantes que puede tener cada grupo al realizar las
actividades dentro del aula y cómo pueden saberlo descomponiendo un número.
Formalización y reflexión
Invitamos a que reflexionen por medio de algunas preguntas: ¿Qué representaciones hemos realizado? ¿De qué
manera lo hemos realizado? ¿Qué materiales hemos utilizado?,
Acompaña la reflexión con la siguiente información(lo pueden escribir en el cuaderno)
CIERRE
Metacognición:
Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su
aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
Invita a los estudiantes a desarrollar la ficha de autoevaluación para que reflexionen sobre los pasos que
siguieron para lograr el propósito de hoy.
LISTA DE COTEJO
DOCENT PEDRO ROJAS ROMAN ÁREA MATEMÁTICA
E
I. E. 33120 SAN JOSE DE MIRAFLORES FECH 14-06-2022
A
numérica a partir
del aforo de un
aula de clase.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
LOGRÓ NO LOGRÓ
ANEXO 1