Sesión de Aprendizaje de Matematica Descomponemos Numeros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sesión de aprendizaje

1.Información general
I.1 I.E. : IE PNP BACILIO RAMIREZ PEÑA
I.2 Área/Subárea : Matemática
I.3 Título : “Descomponemos los números hasta el 30”
I.4 Grado/Sección : 1 grado “B”
I.5 Duración : 90 minutos
I.6 Fecha : 26 de junio de 2024
I.7 Docente : Melissa Guevara Ortiz

2. Propósito de aprendizaje

Competencia Capacidades Desempeños Evidencia


Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a - ● ● Utilizan material
 expresiones base diez para
numéricas. Expresa con diversas
componer y
Comunica su representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y descomponer
comprensión sobre
los números y las expresiones verbales) su números hasta el 30
operaciones. comprensión de la decena como
grupo de diez unidades y de las
Usa estrategias y operaciones de adición y
procedimientos de sustracción con números hasta
estimación y cálculo. 30.
Argumenta - Emplea las siguientes
afirmaciones sobre estrategias y procedimientos:
las relaciones • Estrategias heurísticas.
numéricas y las • Estrategias de cálculo mental,
operaciones. como la suma de cifras
iguales, el conteo y las
descomposiciones del 10.
Instrumento de evaluación Criterios de evaluación
 Lista de cotejo  Emplea estrategias de descomposición de los números
hasta el 30 en dos sumandos.
 Emplea estrategias de descomposición de los números
hasta el 30 de acuerdo a su valor posicional.
 Expresa con lenguaje matemático las formas de
descomposición de los números hasta el 30.
Enfoque transversal Valor Actitud que demuestra
 Inclusivo o atención a la diversidad. Orden  Docentes y estudiantes demuestran
tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de
 Enfoque intercultural. discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
 Los docentes y estudiantes acogen con
respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
nadie en razón de su lengua, su manera de
hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias.

3. Momentos de la sesión de aprendizaje


Momentos/Estrategias/Tiempo Recursos
Inicio (10 minutos)

INICIO
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
 Emplear estrategias de descomposición de los números hasta el 30 en dos sumandos.
 Describir estrategias de descomposición de los números hasta el 30 de acuerdo a su valor
posicional.
Expresar con lenguaje matemático las formas de descomposición de los números
hasta el 30.

 Participan del juego domino de números leen el número y lo relacionan

- Imagen

 Dialogamos con preguntas: ¿Te gusto el juego? ¿Cómo lograste ganar el domino? ¿Qué
números encontraste en el domino?
 ¿Cómo se compone o descompone un número?
 El propósito del día de hoy es:
DESCOMPONEMOS Y COMPONEMOS NÚMEROS HASTA EL 30
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Prestar atención al que habla.

Desarrollo (30 minutos) - Láminas


- Proyector
Familiarización con el problema:
- Vídeo.
 Planteamiento del siguiente problema:
Teresa y Joaquín tienen una familia númerosa, ellos lo representaron usando material base
diez.
veintiuno veintidos

20+1
20+2
20+3

¿Cuántos son los miembros de sus familias de Teresa, Joaquin y Susi?


 Comprenden el problema con las preguntas: ¿Qué utilizaron los niños y niñas para
representar la cantidad de sus familiares?, ¿Qué observan en la pizarra? ¿Qué te pide
el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias:
 Responden las siguientes preguntas: ¿Cómo le podemos hacer para identificar la
cantidad de los miembros de una familia? ¿Cómo lo describirías? ¿Qué material
podemos utilizar?
 Utilizan el material base diez para representar la cantidad de los miembros de cada
familia.

 Joaquín:

se lee
 Teresa

se lee
 Susi
se lee
 Analizan sus representaciones las preguntas ¿Cómo representaron con el material de
base diez? ¿Cuántas decenas utilizaron para la familia de Joaquín? ¿Y cuántas
unidades? ¿Cómo se lee ese número?, se pregunta lo mismo por Teresa y Joaquín
 Expresan de forma voluntaria como representaron con el material de base diez.
Socializa sus representaciones:
 Responden las preguntas ¿De qué otra forma podemos descomponer los números?,
¿Lo podemos representar en sumandos? ¿Cómo lo harías?
 Descomponen cada una de las cantidades en sumandos y de acuerdo a su valor
posicional:
 Joaquín:

2 1 2D + 1U
o Valor posicional = decena y unidades. =
20 1 21
o En sumandos = + =

 Teresa

o Valor posicional = decena y unidades. =

o En sumandos = + =

 Susi
o Valor posicional = decena y unidades. =

o En sumandos = + =

 Observan las formas que descompusieron los números y les preguntamos ¿Cómo
realizaron las descomposiciones? ¿Cómo representaron según su valor posicional?
¿Y en sumandos?
Reflexión y formalización:
 Explicamos sobre la descomposición de los números hasta el 30.

Descomposición de los números

Representamos en la tabla de valor posiclonal y escribimos cón letras.

Representamos en sumando

 Observan un video de la descomposición de los números hasta el 30:


https://www.youtube.com/watch?v=9BW0aDD7PhQ
 Representan en tarjetas de cartulina los números del 19 al 30, y el otro
dibuje cómo se representa cada número con el material base diez y
explican su descomposición.
 Dialogamos con las preguntas: ¿Qué hicieron para descomponer los números?, ¿Qué material les ayudo en
realizar sus descomposiciones? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo superaron?
Planteamiento de otros problemas:
 Resuelven otros problemas de la descomposición de los números hasta el 30.
 Resuelven otros problemas de descomposición y composición de números.

Cierre: (5 minutos)

CIERRE
 Realizamos un recuento de cómo realizaron la de descomposición y composición de números.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste? - Proyector
 ¿Cómo realizaste las descomposiciones de los números?
 ¿Cuáles son las formas de descomposición?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

También podría gustarte