Este documento presenta un foro de debate sobre el diseño de investigación cualitativa realizado por Yuli Carolina Arenas Moreno y Erika del Pilar Cañas Machuca. En el foro, se discuten la utilidad de los procesos cualitativos, los cuales permiten conocer las perspectivas y significados del entorno sobre una situación a través de preguntas. El tipo de estudio cualitativo que más llamó la atención de las autoras fue la investigación-acción, ya que permite resolver problemas sociales mediante la recolección y comparación de datos para identificar pos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas
Este documento presenta un foro de debate sobre el diseño de investigación cualitativa realizado por Yuli Carolina Arenas Moreno y Erika del Pilar Cañas Machuca. En el foro, se discuten la utilidad de los procesos cualitativos, los cuales permiten conocer las perspectivas y significados del entorno sobre una situación a través de preguntas. El tipo de estudio cualitativo que más llamó la atención de las autoras fue la investigación-acción, ya que permite resolver problemas sociales mediante la recolección y comparación de datos para identificar pos
Este documento presenta un foro de debate sobre el diseño de investigación cualitativa realizado por Yuli Carolina Arenas Moreno y Erika del Pilar Cañas Machuca. En el foro, se discuten la utilidad de los procesos cualitativos, los cuales permiten conocer las perspectivas y significados del entorno sobre una situación a través de preguntas. El tipo de estudio cualitativo que más llamó la atención de las autoras fue la investigación-acción, ya que permite resolver problemas sociales mediante la recolección y comparación de datos para identificar pos
Este documento presenta un foro de debate sobre el diseño de investigación cualitativa realizado por Yuli Carolina Arenas Moreno y Erika del Pilar Cañas Machuca. En el foro, se discuten la utilidad de los procesos cualitativos, los cuales permiten conocer las perspectivas y significados del entorno sobre una situación a través de preguntas. El tipo de estudio cualitativo que más llamó la atención de las autoras fue la investigación-acción, ya que permite resolver problemas sociales mediante la recolección y comparación de datos para identificar pos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2
FORO DE DEBATE DISEÑO INVESTIGACION CUALITATIVO
YULI CAROLINA ARENAS MORENO
ERIKA DEL PILAR CANAS MACHUCA
INVESTIGACION CUALITATIVA
DENNIS CIFUENTES TERREROS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
MAYO, 2022 ¿Cuál es la utilidad de los procesos en el enfoque cualitativo?
Los procesos de enfoque cualitativo nos permiten conocer la forma en que el
entorno percibe alguna situación centrándose en analizar sus puntos de vista, interpretaciones, significados… Nos sirve para realizar una mejor investigación de temas específicos con preguntas que nos permitan conocer las diferentes opiniones del grupo investigado.
¿Cuál es el tipo de estudio que más le llamo la atención?
Dentro de los procesos cualitativos encontramos diferentes diseños de investigación
a nosotras el que más nos llamó la atención es el de Investigación / acción porque nos parece que es un diseño muy útil que nos permite dar solución a las dificultades que se presentan a diario permitiéndonos así generar un cambio a nivel social. En este diseño podemos recolectar datos mediante foros de discusión, entrevistas grupales, encuestas, cuestionarios …. Las cuales son herramientas de investigación que nos facilitan el proceso y nos permiten comparar diferentes opiniones de la comunidad y encontrar así opciones para resolver problemas cotidianos ya que mientras investigamos podemos plantearnos las posibles soluciones o acciones para cambiar la problemática.