Timbres Notariales y Fiscales
Timbres Notariales y Fiscales
Timbres Notariales y Fiscales
Los testimonios, tanto los ‘ordinarios’ (para inscripción del acto en registros) como
los especiales (para conservación del instrumento en el AGP), llevan adheridos
timbres. Estos pueden ser, según el caso, timbres fiscales o timbres notariales, o
ambos.
El timbre, en cualquiera de sus formas, es un impuesto documentario, es decir,
que grava actos jurídicos documentados. Tanto el testimonio ordinario como el
testimonio especial son documentos, aunque su naturaleza es distinta:
En el primer testimonio, por tanto, deben adherirse los timbres fiscales pero no el
timbre notarial. Se adhieren en la razón del testimonio, indicando el monto y
citando el número de cada uno de los timbres fiscales utilizados (ver. LTFPP, art.
19).
Algunos actos comunes del ejercicio notarial gravados con el impuesto de timbres
fiscales son, entre otros (ver LTFPP, arts.2, 4 y 5):
Por su parte, al testimonio especial deben adherirse:
Timbre notarial (ver LTFN, art. 3), según el acto o contrato que contengan:
o Actos o contratos de valor determinado: dos por millar (valor del acto
o contrato * 0.002), sin exceder límite de Q.300.00.
o Actos o contratos de valor indeterminado: Q.10.00.
o Protocolaciones: Q.10.00.
o Testamentos y donaciones por causa de muerte: Q.25.00.
Timbre fiscal: Q.0.50 por hoja.
El timbre notarial se adhiere a la primera hoja del testimonio especial. Los timbres
fiscales pueden adherirse todos a la primera hoja o uno en cada hoja. El
testimonio especial de los testamentos o donaciones por causa de muerte se rige
por normas especiales, que se verán más adelante.
Aparte de los testimonios especiales, también se adhiere el timbre notarial (y
timbres fiscales) a (ver LTFN, art. 3):
Actas notariales:
AUTÉNTICA DE COPIA DE
DOCUMENTO
Timbre Notarial de Q10.00
LEGALIZACIÓN DE FIRMAS
Timbre Notarial de Q10.00
Timbre Fiscal EXCENTA
ACTA NOTARIAL DE PROTESTO
Timbre Notarial de Q10.00
Timbre Fiscal Q0.50 por cada hoja
ACTA NOTARIAL
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Timbre Notarial de Q10.00
PATENTE DE COMERCIANTE
INDIVIDUAL
Timbre Fiscal Q50.00
RESOLUCIÓN DE TRAMITE
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Timbre Notarial de Q2.00
ACTA NOTARIAL
Timbre Notarial de Q10.00
CERTIFICACIONES DE RESOLUCIONES
FINALES DE JURISDICCIÓN
VOLUNTARIA NOTARIAL
Timbre Fiscal Q0.50 por razón registral
PROMESA DE COMPRAVENTA
DE BIEN INMUEBLE
Timbre Fiscal Q50.00
Timbre Fiscal Q0.50 por razón registral
ÍNDICE DE PROTOCOLO
Timbre Fiscal Q0.50 por cada hoja
TESTIMONIOS
TESTIMONIO DE LAS PARTES
CONDUCENTES RECTIFICACIÓN DE
ÁREA
Timbre Fiscal Q0.50 por razón registral
No más de Q300.00
No menos de Q1.00
TESTIMONIO ESPECIAL DE
PROTOCOLIZACIÓN
Timbre Notarial de Q10.00
TESTIMONIO DE ESCRITURA
CONSTITUTIVA, TRANSFORMACIÓN
MODIFICACIÓN, LIQUIDACIÓN Y
FUSIÓN DE SOCIEDAD MERCANTIL
Timbre Fiscal de Q250.00
b.
os no"bres apellidos % datos de identificación de las personas ue lo!a%a reuerido % de los de"*s
ue intervengan en el acto.
c.
# e l a c i ó n c i r c u n s t a n c i a d a d e l o s ! e c ! o s u e " o ti v a n l a f a c c i ó n d e l inventario %
en su caso trascripción del acto -udicial ue lo rodean.
d.
a d e c l a r a c i ó n - u r a d a d e l a s p e r s o n a s u e e s t A n e n c a r g a d a s d e l o s bienes, de
ue "anifestaran todos los bienes ue tienen en su poder % de ue dar*nra$ón de auellos de ue
tengan noticia
e.
a d e t e r " i n a c i ó n d e l a c ti v o d e l p a t r i " o n i o i n v e n t a r i a d o , d e b i e n d o describir
los bienes in"uebles, su e/tensión situación % li"ites e inscripción en le#egistro de
la )ropiedad % en las oficinas fiscales, los bienes
"uebles, se"ovientesv i v o s o " u e r t o s s e e / p r e s a r a n p o r s u n u " e r o , e s p e c i e , " a r c a
% de"*s se@asindividuali$adotas correspondientes a cada clase de ganado
s , r e b a @ o s , e t c . o s derec!os, acciones % crAditos activos, con indicación de la clase
de garantía % el valorde cada renglón.
f.
a deter"inación del pasivo del patri"onio inventariado, inclu%endo loscrAditos pasivos, con indicación
de la fec!a de su constitución % venci"iento, clase degarantía, tipo de interAs, no"bre del acreedor % de"*s
circunstancias identificadoresd e l a o b l i g a c i ó n , l o s !
o n o r a r i o s % c o s t a s , c a l c u l a d o s c o n f o r " e a l o s r e s p e c ti v o s aranceles % los de"*s
gastos cu%a inclusión autorice la le%.
g.
9eter"inación del capital líuido, por co"paración entre el acti vo % elpasivo.
h.
a naturale$a de los bienes ue a"eriten una calificación especial.
i.
a e n u " e r a c i ó n d e l o s d o c u " e n t o s , tí t u l o s , c u e n t a s , l i b r o s d
e contabilidad % de"*s papeles :tiles, con fec!as % circunstancias ue el notario tengaa la vista %
j.
a "anifestación de los interesados de si est*n o no de acuerdo con loconsignado % si saben o no ue
e/istan otros bienes.
Obligaciones posteriores:
El notario debe agregar a los co"probantes del protocolo atestados una copia
dela c t a d e i n v e n t a r i o , d e e s e d o c u " e n t o p o d r * e / t e n d e r c e r ti fi c a c i ó n , e n c
a s o d e e/traviarse el original 56+ cpc%".
Impuestos:
Ti"bre notarial de 01. % fiscal de 0..5 por cada !o-a en el acta de inventario
' . % e
p r o t e s
t o Re-uisitos:
a.
a reproducción literal de todo cuanto conste en el título decrAdito.
b.
El reueri"iento al girado o aceptante para aceptar o pagarel título de crAdito, con la indicación de si es
persona estuvo o no presente.
c.
os "otivos de la negativa para la aceptación o el pago.
d.
a fir"a de la persona con uien se entienda la diligencia o laindicación de la i"posibilidad para fir"ar o de
su negativa.
e.
a e/presión del lugar, fec!a % !ora en ue se practi ue elprotesto % la fir"a del funcionario
autori$ante. 48 cdc.
Obligaciones posteriores:
El acta notarial del protesto debe de protocoli$arse, cu%o testi"onio o copia si"plelegali$ada
servir* de título e-ecutivo, para pro"over la acción ca"biaria.
Impuestos:
Ti"bre notarial de 01. % fiscal de 0..5 en el acta de protesto
). %e nombramiento de representante legal de socieda
d e s c i i l e s & asociaciones& !undaciones& ong;s& iglesias
s o c i e d a d e s m e r c a n ti l e s +administrador #nico& gerente& presidente del conseo de
administración,Obligaciones posteriores:
El acta notarial de no"bra"iento debe presentarse para su inscripción en el #egistroDercantil si
se trata de sociedades "ercantiles o al Dinisterio de (obernación si setrata de entidades civiles.
Impuestos:
Ti"bre notarial de 01. % fiscal de 0.1. en el acta de no"bra"iento