Ficha El Magnetismo
Ficha El Magnetismo
Ficha El Magnetismo
ADVENTISTA
“28 DE JULIO”
CIRCUITO ELECTRICO
2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA “28 DE
JULIO”
FICHA N°12- CIENCIA Y TECNOLOGIA
Grado: 3° Fecha: 25-26/11 - 2020 Docente- Pamela Ramírez Nivel: Secundaria
PROPOSITO: Indagar información científica sobre la relación que existe entre el magnetismo y la electricidad en el Perú .
IFE:
Valor: Amor y adoración a Dios
___________________________________________________________________________________________________________________________
Electromagnetismo
¿QUÉ ES EL ELECTROMAGNETISMO?
El electromagnetismo es la rama de la física que estudia las relaciones entre los fenómenos eléctricos y
magnéticos, es decir, las interacciones entre las partículas cargadas y los campos eléctricos y magnéticos.
En 1821 los fundamentos del electromagnetismo fueron dados a conocer con el trabajo científico del
británico Michael Faraday, lo que dio origen a esta disciplina. En 1865 el escocés James Clerk Maxwell formuló
las cuatro “ecuaciones de Maxwell” que describen por completo los fenómenos electromagnéticos.
Breve historia del electromagnetismo
Donde muchos experimentos de Michael Faraday (1831) a la vez simultáneamente Joseph Heary (en la cual
demostró que cuando un imán se mueve cerca de un alambre, se observa una corriente eléctrica en este);
después James Clerk Maxwell (1973), Usó estas observaciones y otros factores experimentales. Heinrich Hertz
(1888), verificó esta teoría produciendo ondas electromagnéticas en el laboratorio. El rayo es un pulso
electromagnético generado durante una tormenta eléctrica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA “28 DE
JULIO”
APLICACIONES DEL ELECTROMAGNETISMO
Las brújulas funcionan por electromagnetismo.
Los fenómenos electromagnéticos tienen aplicaciones muy importantes
en disciplinas como la ingeniería, la electrónica, la salud, la aeronáutica o la
construcción civil, entre otros. Se presentan en la vida diaria, casi sin darnos
cuenta, en las brújulas, los parlantes, los timbres, las tarjetas magnéticas, los
discos rígidos.
Las principales aplicaciones del electromagnetismo se emplean en:
La electricidad.
El magnetismo.
La conductividad eléctrica y superconductividad.
Los rayos gamma y los rayos X.
Las ondas electromagnéticas.
La radiación infrarroja, visible y ultravioleta.
Las radioondas y microondas.
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLOS DE ELECTROMAGNETISMO
El timbre funciona a través de un electroimán que recibe una carga eléctrica.
Existen numerosos ejemplos de electromagnetismo y entre los más comunes se encuentran:
El timbre. Es un dispositivo capaz de generar una señal sonora al pulsar un interruptor. Funciona a
través de un electroimán que recibe una carga eléctrica, lo que genera un campo magnético (un efecto
imán) que atrae a un pequeño martillo que impacta contra la superficie metálica y emite un sonido.
El tren de levitación magnética. A diferencia del tren impulsado por una locomotora eléctrica que
avanza sobre rieles, éste es un medio de transporte que se sostiene y se propulsa por la fuerza del
magnetismo y por los poderosos electroimanes ubicados en su parte inferior.
El transformador eléctrico. Es un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir el voltaje (o
la tensión) de una corriente alterna.
El motor eléctrico. Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica,
produciendo movimiento por acción de los campos magnéticos que se generan en su interior.
La dinamo. Es un generador eléctrico que utiliza la energía mecánica de un movimiento giratorio y la
transforma en energía eléctrica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA “28 DE
JULIO”
El horno microondas. Es un horno eléctrico que genera radiaciones electromagnéticas en la frecuencia
de las microondas. Estas radiaciones hacen vibrar las moléculas de agua que poseen los alimentos, lo
que produce calor de manera rápida, cocinando los alimentos.
La resonancia magnética. Es un examen médico a través del cual se obtienen imágenes de la
estructura y composición de un organismo. Consiste en la interacción de un campo magnético creado
por una máquina, el resonador magnético, (que funciona como un imán), y los átomos de hidrógeno
contenidos en el organismo de la persona. Esos átomos son atraídos por el “efecto imán” del aparato y
generan un campo electromagnético que es captado y representado en imágenes.
El micrófono. Es un dispositivo que detecta la energía acústica (el sonido) y la transforma en energía
eléctrica. Lo hace a través de una membrana (o diafragma) que es atraída por un imán dentro de un
campo magnético y que produce una corriente eléctrica que es proporcional al sonido recibido.
El planeta Tierra. Nuestro planeta funciona como un imán gigante debido al campo magnético que se
genera en su núcleo (formado por metales como el hierro, el níquel). El movimiento de rotación de la
Tierra genera una corriente de partículas cargadas (los electrones de los átomos del núcleo terrestre).
Esta corriente produce un campo magnético que se extiende varios kilómetros por encima de la
superficie del planeta y que repele las radiaciones solares perjudiciales.