FACTORING

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Área Tributaria I

Los Aspectos Tributarios de las

Actualidad y Aplicación Práctica


Operaciones de Factoring
Ficha Técnica 3. Clases de Factoring Empresas bancarias y otras empresas de
Existen diversas clases de factoring, pero operaciones múltiples autorizadas para
Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas la clasificación más importante de nuestro realizar las siguientes operaciones:
Título : Los Aspectos Tributarios de las Operaciones medio es la siguiente: 1. Recibir depósitos a plazos y de aho-
de Factoring rros, así como en custodia.
3.1. Factoring sin responsabilidad 2. Descontar y conceder adelantos
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 184 - Primera
Quincena de Junio 2009 En este tipo de factoring, el factor asume sobre letras de cambio, pagarés y
el riesgo del pago, es decir, el cliente otros documentos comprobatorios
(factorado) no tiene responsabilidad de deuda.
frente al factor en caso de un eventual 3. Emitir, avisar, confirmar y negociar
1. Introducción incumplimiento del deudor. cartas de crédito a la vista o a plazo,
En la actualidad, las empresas recurren a Se conoce también como factoring sin o de acuerdo con los usos internacio-
muchas formas de financiamiento con la recurso. nales y general canalizar operaciones
finalidad de obtener liquidez inmediata de comercio exterior.
para capital de trabajo, cumplimiento de 3.2. Factoring con responsabilidad 4. Realizar operaciones de factoring.
obligaciones, etc. Una de ellas es la ope- En este tipo de factoring, el factor no asu- 5. Emitir órdenes de pago.
ración de Factoring. En el presente artículo me el rieso del pago, es decir, el cliente
explicaremos el tratamiento tributario de (factorado) asume la responabilidad 6. Aceptar y cumplir las comisiones de
dicha modalidad de financiamiento. frente al factor en caso de un eventual confianza detallados en el artículo
incumplimiento del deudor. 275º de la Ley de Bancos.
7. Expedir y administrar tarjetas de
2. El Factoring Se conoce también como factoring con
crédito y de débito.
Según la doctrina, se denomina facto- recurso.
8. Promover y canalizar operaciones de
ring a la operación en la que el sujeto comercio exterior, así como prestar
denominado factor, adquiere de otro 4. El factoring según la legisla- asesoría integral en esa materia.
denominado cliente o factorado una parte ción peruana
o todos los créditos que el cliente tenga 9. Actuar como fiduciarios en fideicomi-
La legislación peruana sólo considera fac- sos.
por cobrar y, además, dicho factor ade-
toring cuando la operación es sin recurso,
lanta al cliente los importes respectivos 10. Comprar, mantener y vender oro.
es decir, cuando el cliente no tiene res-
de los créditos, todo ello a cambio de 11. Otorgar créditos pignoraticios con al-
ponsabilidad por el incumplimiento del
una retribución, es decir, se trata de una hajas u otros objetos de oro y plata.
deudor, en cambio, cuando la operación
operación de financiamiento ya que se
es con recurso, es decir, el cliente asume la Base legal:
obtiene liquidez inmediata. Art. 6º de la Res. S.B.S. Nº 1021-98
responsabilidad por incumplimiento del
(03.10.98).
Los créditos provienen de operaciones deudor, la califica como una operación
habituales del cliente y para la operación de descuento.
de factoring deben ser de vencimiento Base legal:
7. Tratamiento del Factoring
futuro, es decir, no se deben encontrar Art. 1º y 12º de la Res. S.B.S. Nº 1021-98 con respecto al Impuesto a la
vencidos al momento del contrato, como (03.10.98). Renta
por ejemplo letras de cambio, facturas
conformadas, facturas por ventas a A fines de ilustrar sobre el tratamiento
5. Comunicación del Factoring a con respecto al Impuesto a la Renta,
crédito, etc. los deudores tenemos dos situaciones, la situación del
En el factoring existe también un tercer La operación de Factoring debe realizarse factor y la situación del cliente.
sujeto denominado deudor, que es a con conocimiento de los deudores, a
quien el cliente o factorado ha concedido menos que por la naturaleza de los instru- 7.1. Para el factor o adquirente del
un crédito que da origen al documento mentos adquiridos, dicho conocimiento crédito
crediticio por el cual tiene una obligación no sea necesario, debiendo notificarles en Para fines del Impuesto a la Renta, la
de pago a una fecha determinada, el los domicilios legales correspondientes o ganancia obtenida por el Factor como
cliente (denominado así para fines del en la dirección que figure en los en los resultado de la operación de factoring se
factoring) viene a ser el proveedor del instrumentos transferidos. encuentra gravado con dicho impuesto,
deudor y una vez realizada la operación así mismo, la retribución por los servicios
Base legal:
de factoring, el deudor deberá cumplir Art. 4º de la Res. S.B.S. Nº 1021-98 adicionales que presta el factor es ingreso
con el pago al factor y ya no a su provee- (03.10.98). computable a fin de establecer la renta
dor que, como ya hemos mencionado, neta; en ambos casos se consideran rentas
para fines del factoring se denomina el 6. Empresas que pueden operar de tercera tercera categoría y como tal se
cliente.
como factores aplica el princio del devengado; según
En las operaciones de factoring, el factor Las empresas que pueden operar como dicho principio, los ingresos se imputan
puede, además, prestar servicios de co- factores son las que hayan sido autoriza- en el ejercicio en que se adquiere el
branza, administración de cartera, etc., das a operar como empresas de factoring derecho de percibirlos, sin importar si se
adicionales al financiamiento, con las por la Superintendencia de Banca y han cobrado o no; la misma regla tam-
consiguientes retribuciones. Seguros. bién se aplica para la imputación de los
gastos, es decir, el monto pactado para

N° 184 Primera Quincena - Junio 2009 Actualidad Empresarial I-9


I Actualidad y Aplicación Práctica
la adquisición del crédito, será deducible del factor es una prestación de servicios servicios, salvo que el factor o adquirente
cuando se haya incurrido sin interesar si financieros por las cuales recibe una no pueda discriminar la parte correspon-
se pagó o no. retribución por dichos servicios, esto diente a la retribución por los servicios
ha sido precisado mediante la quinta adicionales y la parte que corresponde
Con respecto a los pagos a cuenta men-
disposición complementaria, transitoria a la retribución por el factoring, en cuyo
suales del mencionado impuesto, el
y final del TUO de la Ley del IGV; en tal caso la base imponible será el valor de
factor está obligado a realizar los pagos
sentido, la transferencia de los créditos transferencia del crédito y su valor nomi-
respectivos de acuerdo a los ingresos
al factor no es una operación gravada nal; esto no se aplica a las operaciones
devengados en el mes, esto implica que
con el IGV, pero el servicio financiero de descuento en vista que no hay una
deberá considerar las operaciones realiza- prestado al cliente si está gravado con transferencia del crédito al factor.
das dentro de la base imponible y aplicar dicho impuesto, salvo que el prestador
el sistema de coeficiente o porcentaje Base legal:
del servicio sea una entidad bancaria, Art. 75º TUO de la Ley del IGV y art. 5º Num.
según le corresponda. financiera, caja municipal de ahorro y 16 Inc. G), Reglamento de la Ley del IGV.
Base legal: crédito, cooperativas de ahorro y crédi- En vista que sólo gozan de la inafecta-
Art. 3º y 28º Inc. a), 57 y 85 del TUO de la Ley to, y otros domiciliados o no en el país,
del I.R. Segunda Disposición Complementaria y ción del IGV los servicios de crédito y
Final del D.S. Nº 219-2007-EF (31.12.2007).
y demás entidades supervisadas por la operaciones propias de las empresas del
Superintendencia de Banca y Seguros sistema financiero, los servicios adiciona-
7.2. Para el cliente o factorado y Administradoras Privadas de Fondos les siempre se encontrarán gravados con
de Pensiones en la cual se encontrarán dicho impuesto.
Para el cliente, la diferencia entre el valor inafectos del IGV.
nominal del crédito cedido y el monto Base legal:
percibido del factor, viene a ser un gasto Base legal: Art. 2 º Inc. r) TUO de la Ley del IGV.
Art. 2º y 75º TUO de la Ley del IGV y art. 5º
deducible, así mismo, la retribución Num. 16, Reglamento de la Ley del IGV. 8.4. Ingresos que se devenguen a partir
hecha al factor por servicios adicionales
de la transferencia del crédito
será gasto deducible. 8.2. Descuento
Hecha la transferencia del crédito, se pue-
Con respecto a los pagos a cuenta men- En el segundo caso, no hay transferencia den generar intereses y otros ingresos no
suales del Impuesto a la Renta, el cliente de propiedad de los documentos crediti- determinados con anterioridad a la citada
no debe considerar dentro de la base cios al factor porque en caso de incumpli- transferencia; dichos ingresos e intereses
imponible el importe percibido del factor, miento del deudor, el factor le devuelve se encuentran gravados con el IGV, siendo
ello debido a que dicho importe ya tributó los créditos al transferente y éste asumirá el contribuyente el factor o adquirente,
en el mes en que se realizó la operación la responsabilidad de dicha deuda, a dife- pues a partir de la transferencia el crédi-
que dio origen al crédito transferido. rencia del primer caso en que el factor ya to ya le pertenece y puede generar a su
Base legal: no puede devolver los créditos al cliente, favor intereses y otras retribuciones por
Art. 37º, TUO del TUO de la Ley del I.R. y siendo de su entera responsabilidad la las transacciones que haga con el deudor,
Segunda Disposición Complementaria y Final
del D.S. Nº 219-2007-EF (31.12.2007). cobranza respectiva. por ejemplo, un refinanciamiento del
crédito; en tal sentido, se debe tener en
Sin embargo, debemos tener en cuenta La Ley del IGV ha estipulado que, en caso
cuenta que si el factor es una entidad del
que el cliente deberá emitir un documento de devolución de los créditos al transfe-
sistema financiero se encontrará inafecta
en el cual conste el monto total del crédito rente, se tratará de una prestación de
del IGV si los ingresos se generan por ser-
transferido en la fecha que se produzca servicios gravados con el IGV, pero dicho vicios de crédito u operaciones propias de
la transferencia de los créditos, no existe servicio recién se configura a partir del dichas entidades, de lo contrario dichos
normativa sobre dicho documento, por lo momento en que se produce la devolu- ingresos están afectos al IGV.
tanto queda a criterio de las partes. ción del crédito al transferente, por lo que
nos preguntamos ¿si el deudor cumple En este caso, la obligación tributaria y de
Base legal:
con honrar la deuda, entonces ya no se emitir el comprobante de pago nace en
Art. 5º Num. 16 Inc. b) Reglamento de la la fecha de percepción de los intereses u
Ley del IGV. configura la prestación del servicio por
otros ingresos.
parte del descontate al transferente? La
Base legal:
8. Tratamiento del Factoring con pregunta surge en vista que como no hay Art. 5º Num. 16 Inc. c) Reglamento de la Ley
devolución del crédito no se configura el
respecto al Impuesto General hecho que determina la prestación del
del IGV.

a las Ventas servicio para la ley del IGV. 9. Emisión de comprobante de


Para efectos del Impuesto General a las Sin embargo, podemos concluir que en pago
Ventas, la Ley del IGV sólo reconoce vista de que hubo un financianciamiento
como factoring cuando el factor asume el En cuanto a la obligación de emitir com-
al transferente al adelantarle liquidez, probante de pago, vamos a enfocarlo
riesgo crediticio, es decir, al factoring sin el servicio ha sido prestado de todas
responsabilidad o sin recurso, en cambio, desde la condición de factor y de cliente.
maneras y en cualquier situación es una
cuando el cliente asume la responsabi- operación gravada con el IGV, salvo que 9.1. Para el factor o adquirente
lidad del crédito, osea con responsabi- el prestador sea alguna de las entidades
lidad o con recurso no es considerado El factor o adquirente tiene la obliga-
mencionadas anteriormente en la que la ción de emitir comprobante de pago
factoring, visión distinta a la considerada operación se encuentra inafecta del IGV.
en la doctrina en éste último caso y a la por el servicio o servicios prestados, el
que comúnmente conocemos como una Base legal: Reglamento de Comprobantes de Pago
Art. 2º y 75º TUO de la Ley del IGV y art. 5º refiere a los servicios mencionados en
operación de descuento. Num. 16, Reglamento de la Ley del IGV. el artículo 75º del TUO de la Ley del
8.1. Factoring IGV, a su vez, dicho TUO, en su quinta
8.3. Servicios adicionales disposición complementaria transitoria
En el primer caso, el factor adquiere la En caso de servicios adicionales, que y final, precisa que las operaciones de
propiedad de los documentos crediticios ya se ha mencionado anteriormente, se factoring tienen el carácter de prestación
sin tratarse de una operación de venta considera operaciones gravadas con el de servicios financieros; por lo tanto, se
de bienes ni prestación de servicios por IGV y la base imponible está constituida concluye que el factor deberá otorgar un
parte del cliente, en cambio, por parte por el total de la retribución por dichos comprobante de pago por la comisión

I-10 Instituto Pacífico N° 184 Primera Quincena - Junio 2009


Área Tributaria I
respectiva constituida por la diferencia 10. Laboratorio tributario conta- Asientos contables en el Cliente
entre el valor nominal del crédito y ble
el monto pactado con el cliente por la Contabilización
transferencia del crédito ya sea con o sin
———————— x ———————— DEBE HABER
responsabilidad.
Así mismo, el factor también deberá Caso 1 16 CUENTAS POR
COBRAR DIVERSAS 134,470.00
otorgar comprobante de pago por la
168 Otras ctas. por cob. div.
prestación de servicios adicionales pres-
tados al cliente. Operación de factoring efectuada 12 CLIENTES 134,470.00
con una empresa del sistema fi- 121 Facturas por cobrar
Base legal:
Art. 7º Num. 1.11, Reglamento de Compro- nanciero x/x Por la entrega de las facturas al factor.
bantes de Pago. La empresa “Protecta Inversiones S.A.”,
———————— x ————————
tiene facturas por cobrar a 120 días y en
9.2. Para el cliente o factorado el mes de junio de 2009 debe cumplir 10 CAJA Y BANCOS 114,470.00
En cuanto al cliente, éste está exceptuado obligaciones diversas con provedores, 104 Cuentas corrientes
de emitir comprobante de pago por la trabajadores, etc. El gerente financiero 67 CARGAS FINANCIERAS 20,000.00
transferencia de los créditos, puesto que advierte que la liquidez con que cuenta 679 Otras cargas financ.
dicha transferencia no constituye venta la empresa no será suficiente para cum- 6791 Intereses factoring xxxxx
de bienes ni prestación de servicios, ya plir con las obligaciones contraídas para
que la operación sea con o sin respon- 6792 Comis. factoring xxxxx
dicho mes, por lo que la gerencia decide 16 CTAS. POR COBRAR DIV. 134,470.00
sabilidad, es decir, sea una operación de
factoring propiamente dicha o una opera- realizar una operación de factoring en
168 Otras cuentas por
ción de descuento y, en éste último caso, vista de contar en cartera con diversas cobrar diversas
inclusive en la devolución del crédito o facturas por cobrar a clientes.
Por la cancelación de las facturas
la recompra por el cliente. De la cartera de facturas por cobrar se entregadas al factor.
Base legal: seleccionan para realizar la operación ———————— x ————————
Art. 7º Num. 1.11, Reglamento de Compro- de factoring con el Banco Crédito Rápido
97 GASTOS FINANCIEROS 20,000.00
bantes de Pago. las siguientes:
79 CARGAS IMPUTABLES
Fecha Nº Factura V.Venta IGV Total S/. Vmto.
A CUENTA DE COSTOS 20,000.00
Por el destino de los gastos financieros.
15.06.2009 001-256 8,000.00 1,520.00 9,520.00 15.09.2009
15.06.2009 001-285 15,000.00 2,850.00 17,850.00 15.09.2009 ———————— x ————————
15.06.2009 001-298 7,000.00 1,330.00 8,330.00 15.09.2009 64 TRIBUTOS 68.68
15.06.2009 001-305 12,000.00 2,280.00 14,280.00 15.09.2009 649 Otros tributos
15.06.2009 001-318 20,000.00 3,800.00 23,800.00 15.10.2009 6491 ITF
15.06.2009 001-324 18,000.00 3,420.00 21,420.00 15.10.2009 10 CAJA Y BANCOS 68.68
15.06.2009 001-326 16,000.00 3,040.00 19,040.00 15.10.2009 104 Cuentas corrientes
15.06.2009 001-330 17,000.00 3,230.00 20,230.00 15.10.2009 Por la retención del ITF correspon-
Total S/. 113,000.00 21,470.00 134,470.00 diente a la operación de factoring.
———————— x ————————

Por dicha operación el Banco Crédito Rá- Solución 94 GASTOS DE ADMINISTR. 68.68
pido (Factor) cobra el monto de S/. 20,000 79 CARGAS IMPUTABLES
Para llevar a cabo la operación, la empre- A CUENTA DE COSTOS 68.68
por concepto de intereses y comisiones. sa mencionada selecciona los siguientes
Se pide determinar el tratamiento tri- Por el destino del gasto por ITF.
documentos por cobrar:
butario.
Incidencia en los deudores
Fecha Nº Factura Total S/. Venci-miento
La operación realizada entre el Factor y
15.06.2009 001-256 9,520.00 15.09.2009
el Cliente no tiene incidencia contable
15.06.2009 001-285 17,850.00 15.09.2009 ni tributaria en los deudores quienes
15.06.2009 001-298 8,330.00 15.09.2009 deberán cancelar las facturas al Banco
15.06.2009 001-305 14,280.00 15.09.2009 en la fecha de vencimiento de la misma,
15.06.2009 001-318 23,800.00 15.10.2009 para lo cual deberán ser comunicados
15.06.2009 001-324 21,420.00 15.10.2009 previamente de la operación.
15.06.2009 001-326 19,040.00 15.10.2009
15.06.2009 001-330 20,230.00 15.10.2009
Total S/. 134,470.00
Caso 2
Tratamiento Tributario: tereses será considerado como un gasto de-
Con respecto del IGV ducible, de conformidad con lo establecido Operación de factoring y servicio
por el artículo 37° del TUO de la Ley del adicional de administración de car-
Como la operación es realizada con una Impuesto a la Renta, dado que se trata de
entidad del sistema financiero, el servi- tera crediticia con una empresa del
un gasto necesario para mentener la fuente sistema financiero
cio prestado por el factor está inafecto
productora de la renta gravada (Principio
del IGV. La empresa “San Lorenzo S.A.” realiza
de Causalidad) y generar ingresos.
Con respecto del Impuesto a la Renta ventas al crédito a 120 días y en el mes de
Para el Factor, el ingreso generado constitu- julio de 2009 debe cumplir obligaciones
Para el cliente, el pago de la comisión e in- ye un ganancia gravada con el impuesto. diversas con provedores, trabajadores,

N° 184 Primera Quincena - Junio 2009 Actualidad Empresarial I-11


I Actualidad y Aplicación Práctica
etc. El gerente financiero advierte que contar en cartera con diversas facturas ———————— x ———————— DEBE HABER
la liquidez con que cuenta la empresa por cobrar a clientes.
63 SERVICIOS PRESTADOS
no será suficiente para cumplir con las De la cartera de facturas por cobrar se POR TERCEROS 5,000.00
obligaciones contraidas para dicho mes, seleccionan para realizar la operación 639 Otros servicios
por lo que la gerencia decide realizar de factoring con el Banco Crédito Fácil
una operación de factoring en vista de 6391 Servicios de cobranza
las siguientes:
40 TRIBUTOS POR PAGAR 950.00
Fecha Nº Factura V.Venta IGV Total S/. Vmto. 401 Gobierno central
4011 IGV
15.06.2009 001-1310 12,000.00 2,280.00 14,280.00 15.10.2009
46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 5,950.00
15.06.2009 001-1311 15,000.00 2,850.00 17,850.00 15.10.2009
469 Otras ctas. por pagar div.
15.06.2009 001-1312 11,500.00 2,185.00 13,685.00 15.10.2009
Por provisión de los servicios de
15.06.2009 001-1313 13,000.00 2,470.00 15,470.00 15.10.2009 administración de cartera.
15.06.2009 001-1314 8,000.00 1,520.00 9,520.00 15.10.2009
———————— x ————————
15.06.2009 001-1315 16,000.00 3,040.00 19,040.00 15.10.2009
15.06.2009 001-1316 19,000.00 3,610.00 22,610.00 15.10.2009 94 GASTO DE ADMINISTR. 5,000.00
15.06.2009 001-1317 22,000.00 4,180.00 26,180.00 15.10.2009 79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTA DE COSTOS 5,000.00
Total S/. 116,500.00 22,135.00 138,635.00
Por el destino de los gastos.

Por dicha operación, el Banco Crédito Asimismo, el pago por los servicios de ———————— x ————————
Fácil (Factor) cobra como retribución la cobranza a clientes morosos es gasto 46 CTAS. POR PAGAR DIV. 5,950.00
suma de S/. 18,000 por el factoring y deducible de acuerdo con lo establecido 469 Otras cuentas por
S/. 5,000 más IGV por el servicio de ad- en el inciso e) del artículo 37º del TUO pagar diversas
ministración de cartera crediticia. de la Ley del Impuesto a la Renta. 10 CAJA Y BANCOS 5,950.00
Asientos contables en el cliente 104 Cuentas corrientes
Solución
Por el pago de los serv. de cobranza.
Para llevar a cabo la operación la empresa ———————— x ———————— DEBE HABER
mencionada seleciona los siguientes do- 16 CTAS. POR COB. DIV. 138,635.00 ———————— x ————————
cumentos por cobrar: 168 Otras cuentas por 64 TRIBUTOS 3.57
cobrar diversas 649 Otros tributos
Nº Fac- Total Venci-
Fecha 12 CLIENTES 138,635.00 6491 ITF
tura S/. miento
121 Facturas por cobrar 10 CAJA Y BANCOS 3.57
15.06.2009 001-1310 14,280.00 15.10.2009
Por la entrega de las facturas al factor. 104 Cuentas corrientes
15.06.2009 001-1311 17,850.00 15.10.2009
———————— x ———————— Por la provisión del gasto por ITF.
15.06.2009 001-1312 13,685.00 15.10.2009
15.06.2009 001-1313 15,470.00 15.10.2009 10 CAJA Y BANCOS 120,635.00
104 Cuentas corrientes ———————— x ————————
15.06.2009 001-1314 9,520.00 15.10.2009
67 CARGAS FINANCIERAS 18,000.00 94 GASTOS DE ADMINISTR. 3.57
15.06.2009 001-1315 19,040.00 15.10.2009
679 Otras cargas financ. 79 CARGAS IMPUTABLES
15.06.2009 001-1316 22,610.00 15.10.2009 A CUENTA DE COSTOS 3.57
6791 Intereses factoring xxxx
15.06.2009 001-1317 26,180.00 15.10.2009 Por el destino del gasto.
6792 Comisiones factoring xxxx
Total S/. 138,635.00
16 CTAS. POR COB. DIVERS. 138,635.00
168 Otras cuentas por Incidencia en los deudores
Tratamiento tributario en el cliente cobrar diversas
La operación realizada entre el factor y
Con respecto del IGV Por la cancelación de las facturas
entregadas al factor. el cliente no tiene incidencia contable ni
Como la operación de factoring es realiza- tributaria en los deudores, que deberán
da con una entidad del sistema financie- ———————— x ———————— cancelar las facturas al Banco en la fecha
ro, la operación está inafecta del IGV. 97 GASTOS FINANCIEROS 18,000.00 de vencimiento de la misma, para lo cual
En cuanto a la administración de cartera 79 CARGAS IMPUTABLES deberán ser comunicados previamente
dicha operación, al no calificar como A CUENTA DE COSTOS 18,000.00 de la operación.
servicio de crédito, está afecta al IGV, en Por el destino de los gastos fi-
vista que sólo se encuentran inafectos nancieros.
los servicios de crédito y otros ingresos ———————— x ————————
derivados por comisiones e intereses
derivadas de las operaciones propias de 64 TRIBUTOS 72.38 Caso 3
las empresas financieras. 649 Otros tributos
6491 ITF
Con respecto del Impuesto a la Renta Operación de factoring efectuada
10 CAJA Y BANCOS 72.38
Para el cliente, el pago de la comisión e 104 Cuentas corrientes con una empresa no perteneciente
intereses al factor será considerado como al sistema financiero
Por la retención del ITF.
un gasto deducible, de conformidad con lo La empresa “Inversiones Comerciales
establecido por el artículo 37° del TUO de ———————— x ————————
S.A.” posee letras por cobrar a 120 días
la Ley del Impuesto a la Renta dado que se 94 GASTOS DE ADMINISTR. 72.38
y por ventas realizadas en el mes de agos-
trata de un gasto necesario para mentener la 79 CARGAS IMPUTABLES to de 2009 debe cumplir obligaciones
fuente productora de la renta gravada (Prin- A CUENTA DE COSTOS 72.38
diversas con provedores, trabajadores,
cipio de Causalidad) y generar ingresos. Por el destino del gasto por ITF. etc. El gerente financiero advierte que

I-12 Instituto Pacífico N° 184 Primera Quincena - Junio 2009


Área Tributaria I
la liquidez con que cuenta la empresa toda ganancia proveniente de operacio- Efectos para el Impuesto a la Renta
no será suficiente para cumplir con las nes con terceros constituye renta afecta Para el cliente, el pago de la comisión será
obligaciones contraídas para dicho mes, para efectos de dicho tributo. considerado como un gasto deducible,
por lo que la gerencia decide realizar una de conformidad con lo establecido por
Asimismo, el artículo 28° establece que
operación de factoring en vista de contar el artículo 37° del TUO de la Ley del
la prestación de servicios financieros
en cartera con diversas letras por cobrar Impuesto a la Renta dado que se trata
constituye actividad generadora de renta
a clientes. de un gasto necesario para mentener la
de tercera categoría.
De la cartera de letras por cobrar se fuente productora de la renta gravada
Para el Factor, la comisión o la retribución (Principio de Causalidad) y generar in-
seleccionan para realizar la operación
que percibe por la prestación de sus ser- gresos gravados con el I.R.
de factoring con la empresa “Inversiones
vicios estarán gravados con el Impuesto
Rápidas S.A.” las siguientes:
a la Renta. Asientos contables en el cliente
Fecha Nº Letra Total S/. Vmto. Asientos contables en el factor ———————— x ———————— DEBE HABER
16 CUENTAS POR
15.07.2009 2548 8,500.00 15.10.2009 ———————— x ———————— DEBE HABER COBRAR DIVERSAS 115,200.00
15.07.2009 2549 9,600.00 15.10.2009 16 CUENTAS POR 168 Otras cuentas por
COBRAR DIVERSAS 115,200.00 cobrar divers.
15.07.2009 2556 26,500.00 15.10.2009 168 Otras cuentas por 12 CLIENTES 115,200.00
15.07.2009 2558 10,800.00 15.10.2009 cobrar diversas 123 Letras por cobrar
75 INGRESOS DIVERSOS 8,500.00 Por la entrega de las facturas al
15.07.2009 2559 12,800.00 15.11.2009
752 Comisiones y corretajes factor.
15.07.2009 2562 16,400.00 15.11.2009 7521 Comisiones
———————— x ————————
15.07.2009 2565 15,900.00 15.11.2009 40 TRIBUTOS POR PAGAR 1,615.00
10 CAJA Y BANCOS 105,085.00
401 Gobierno central
15.07.2009 2566 14,700.00 15.11.2009 104 Cuentas corrientes
4011 IGV
Total S/. 115,200.00 40 TRIBUTOS POR PAGAR 1,615.00
46 CUENTAS 105,085.00
401 Gobierno central
469 Otras cuentas
por pagar diversas 4011 IGV
Por dicha operación, la empresa “Inver-
siones Rápidas S.A” (Factor) cobra una Por la operación de factoring. 67 CARGAS FINANCIERAS 8,500.00
retribución de S/. 8,500 y la operación 679 Otras cargas financ.
———————— x ————————
realiza el 16.07.2009. 6792 Comisiones factoring
46 CUENTAS POR
16 CUENTAS POR COBRAR
Solución PAGAR DIVERSAS 105,085.00
DIVERSAS 115,200.00
Para llevar a cabo la operación, la empre- 469 Otras cuentas
168 Otras cuentas por
por pagar div.
sa mencionada selecciona los siguientes cobrar diversas
documentos por cobrar: 10 CAJA Y BANCOS 105,085.00
Por la cancelación de las facturas
104 Cuentas corrientes entregadas al factor.
Fecha Nº Letra Total S/. Vmto. Por el abono al cliente de la operación
de factoring. ———————— x ————————
15.07.2004 2548 8,500.00 15.10.2004 ———————— x ———————— 97 GASTOS FINANCIEROS 8,500.00
15.07.2004 2549 9,600.00 15.10.2004
79 CARGAS IMPUTABLES
64 TRIBUTOS 63.05 A CUENTA DE COSTOS 8,500.00
15.07.2004 2556 26,500.00 15.10.2004 649 Otros tributos Por el destino de los gastos financieros.
10 CAJA Y BANCOS 63.05
15.07.2004 2558 10,800.00 15.10.2004 ———————— x ————————
104 Cuentas corrientes
15.07.2004 2559 12,800.00 15.11.2004 Por el pago de ITF 64 TRIBUTOS 63.05
15.07.2004 2562 16,400.00 15.11.2004 ———————— x ———————— 649 Otros tributos
10 CAJA Y BANCOS 63.05
15.07.2004 2565 15,900.00 15.11.2004 94 GASTOS DE ADMINIST. 63.05
104 Cuentas corrientes
15.07.2004 2566 14,700.00 15.11.2004 79 CARGAS IMPUTABLES
Por el pago de ITF.
A CUENTA DE COSTOS 63.05
Total S/. 115,200.00 Por el destino del gasto por ITF. ———————— x ————————
94 GASTOS DE ADMNISTR. 63.05
Tratamiento tributario para el Factor 79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTA DE COSTOS 63.05
Incidencia para efectos del IGV Tratamiento Tributario para el Cliente
Por el destino del gasto por ITF.
Como la operación de factoring se ha Incidencia en el Impuesto General a
efectuado con una empresa que no per- las Ventas
tenece al sistema financiero la retribución Para el cliente el IGV pagado por la comi- Incidencia en los deudores
cobrada por la empresa “Inversiones Rá- sión al Factor es Crédito Fiscal por calificar
pidas” se encuentra gravada con el IGV. La operación realizada entre el Factor y
como gasto aceptable, y en la medida el Cliente no tiene incidencia contable
que cuente con el comprobante de pago ni tributaria en el deudor, que deberá
Efectos para el Impuesto a la Renta
que reúna los requisitos establecidos en cancelar las letras al Banco en la fecha
De conformidad con lo previsto en el artí- el Reglamento de Comprobantes de Pago de vencimiento de la misma para lo cual
culo 3° del TUO de la Ley del Impuesto a la y demás requisitos formales para tener debe ser comunicado previamente de la
Renta, Decreto Supremo N° 179-2004-EF, derecho al crédito fiscal. operación por el cliente.

N° 184 Primera Quincena - Junio 2009 Actualidad Empresarial I-13

También podría gustarte