1 Vias de Conduccion 184359 Downloable 1194984
1 Vias de Conduccion 184359 Downloable 1194984
1 Vias de Conduccion 184359 Downloable 1194984
1-vias-de-conduccion
7 pag.
Comprenden:
Vías motoras: son descendentes, centrifugas, a partir de los centros efectores, que son los
generadores del influjo motor para los musculos estriados.
Vías sensitivas y sensoriales: son centrípetas, nacen de la periferia y proporcionan a los centros
receptores toda clase de info.
VIAS ASCENDENTES
Se dividen en:
Sistema anterolateral:
Via del tacto simple: tracto espinotalamico anterior.
Vía de la sensibilidad termoalgesica (nocicepcion y termorrecepcion): tracto espinotalamico
lateral.
Tracto espinorreticular.
Tracto espinotectal.
Sistema de la columna posterior o lemnisco medial: vía del tacto epicritico (tactil discriminativo)
y de la sensibilidad profunda consciente (propiocepcion): fascículo gracil y fascículo cuneiforme.
Sistema espinocerebeloso: vía de la sensibilidad profunda inconsciente.
Tracto espinocerebeloso anterior (cruzado) (activacion de motoneuronas).
Tracto espinocerebeloso porsterior (directo) (musculos y articulaciones).
SISTEMA ANTEROLATERAL
El sistema anterolateral es una unidad estructural y funcional constituida por dos tractos
espinotalamicos: el anterior y el lateral. Este sistema tiene una organización funcional desde
anterolateral hacia posterolateral de las siguientes sensibilidades: presion, tacto, dolor y
temperatura. Tiene su organización somatotopica; las fibras que conducen la sensibilidad de los
miembros inferiores son perifericas, mientras que las de los miembros superiores son profundas.
VIAS DESCENDENTES
Se distinguen vías piramidales
tracto corticoespinal anterior
tracto corticoespinal lateral
tracto corticonuclear
vias extrapiramidales
tracto vestibuloespinal medial
TRACTOS CORTICOESPINALES
PRIMERA NEURONA: los axones de las células piramidales convergen abajo y medialmente
formando la corona radiada. Los axones de esta primera neurona siguen el siguiente trayecto:
Las fibras cruzan primero el centro oval y se reúnen en al parte media del brazo anterior de
la capsula interna.
En el brazo posterior de la capsula interna, los axones se disponen, de adelante hacia atrás:
las fibras del miembro superior, las del tronco y las del miembro inferior.
En el pedunculo cerebral se situan en el pie, por delante y lateral a la sustancia negra,
ocupando las 3/5 partes centrales del pie. Se ubican entre los tractos corticonucleares,
mediales, y los corticopontinos, lateralmente.
En el puente, las fibras se acercan al plano mediano y ocupan la parte ventral del puente; a
este nivel estan disociadas por las fibras pontocerebelosas y la presencia de los núcleos
pontinos.
En la medula oblongada, se constituyen nuevamente 2 fascículos bien diferenciados que se
reagrupan en las piramides de la médula oblongada.
En la parte inferior de la médula oblongada estos fascículos se dividen en dos tractos: tracto
corticoespinal anterior (piramidal directo) y tracto corticoespinal lateral (piramidal cruzado).
El lateral cruza el plano mediano y da lugar a la decusacion piramidal, es mas importante
(90%) que el piramidal directo (10%).
En la medula espinal, el corticoespinal lateral ya decusado se encuentra en el cordon lateral
detras del tracto rubroespinal y medial al espinocerebeloso posterior; el píramidal directo
esta situado en el cordon anterior, medial a la emergencia de la raiz espinal anterior.
A nivel de cada mielomero, los axones de estos tractos, que no han efectuado ninguna
conexión desde su origen cortical, llegan al asta anterior de la médula espinal; los axones del
FIBRAS CORTICONUCLEARES
Constituidas por axones de las neuronas motoras de la corteza cerebral que se terminan en los
nucleos motores de los nervios craneales. Provienen de la parte inferior del giro precentral donde se
encuentran los centros motores de la cabeza y del cuello, asi como el giro frontal medio (area 8), a
partir de los centros oculocefalogiros. Los axones atraviesan el centro oval y se concentran también
en la capsula interna.
Las fibras nerviosas ocupan la rodilla de la capsula interna por delante de los tractos
corticoespinales. Las fibras corticonucleares (fasciculo geniculado) se dirigen desde aquí, hacia
abajo y medialmente para llegar al tronco encefálico. Luego las fibras descienden por el puente y la
medula oblongada alcanzando sucesivamente los núcleos motores de los nervios trigemino, facial e
hipogloso y el núcleo ambiguo, motor de los nervios glosofaringeos y vago. Otra parte de las fibras
corticonucleares se dirigen hacia el fasciculo longitudinal medial para formar parte de la vía
oculocefalgira, responsable de los movimientos coordinados de los ojos, de la cabeza y el cuello.
Estas fibras se dirigen a los núcleos motores de los nervios oculomotor, troclear, abducens y
accesorio.
VIAS EXTRAPIRAMIDALES
Participan en la producción de movimienteos automáticos o semivoluntarios y en la regulación del
tono muscular. Son vías complejas que ponen en juego numerosas neuronas. Su característica
común es que en ellas participa el cerebelo, órgano del equilibrio, de la coordinación de los
movimientos y del tono muscular. Estan constituidas por una cadena de fibras motoras nacidas de
los centros encefalicos no corticales. Participan en el incio de los movimientos voluntarios y
colaboran durante su desarrollo con las vias piramidales.
TRACTO RUBROESPINAL
PRIMERA NEURONA: las fibras emanadas del núcleo rojo pasan al lado opuesto por la
decusacion tegmental ventral y descienden primero por el tronco encefalico y luego la medula
espinal, formando el tracto rubroespinal. En el tronco encefalico envia fibras a la formacion
reticular y a los núcleos bulbares somatomotores de los nervios craneales. En la medula espinal se
situa por delante del tracto corticoespinal lateral y envia fibras a cada mielomero en el asta anterior
de la medula espinal.
TRACTO TECTOESPINAL
PRIMERA NEURONA: el cuerpo se encuentra en el coliculo superior; sus axones se cruzan
formando la decusacion tegmental dorsal y descienden por el tronco encefalico, pasando a la
medula espinal como tracto tectoespinal. Este tracto se ubica en el cordon anterior de la medula
espinal. En los niveles cervicales envia sus fibras al asta anterior de la medula.
SEGUNDA NEURONA: en el asta anterior se encuentra el cuerpo de las motoneuronas alfa y
gamma. El axon sale de la medula espinal por la raiz anterior del nervio espinal y desde alli se
dirige a su efector.
TRACTO PONTORRETICULOESPINAL
PRIMERA NEURONA: el cuerpo se encuentra en la formacion reticular pontina, sus axones
descienden sin cruzarse, pasando a la medula espinal formando el tracto pontorreticuloespinal. El
tracto se ubica en el cordon anterior de la medula. En cada nivel envia fibras al asta anterior de la
medula.
SEGUNDA NEURONA: en el asta anterior se encuentra el cuerpo de las motoneuronas alfa y
gamma. El axon sale de la medula por la raiz anterior del nervio espinal y desde alli se dirige a un
efector.
FIBRAS OLIVOESPINALES
El núcleo olivar inferior de la medula oblongada origina el tracto olivoespinal, cuyas fibras se
decusan en la medula oblongada, se ubica en el cordon lateral de la medula espinal y alcanza al asta
anterior contralateral, para hacer sinapsis con las motoneuronas gamma.