Currículo y Ambientes de Aprendizaje
Currículo y Ambientes de Aprendizaje
Currículo y Ambientes de Aprendizaje
AZOGUES-ECUADOR
2022
¿Qué relación existe entre el currículo y los ambientes de aprendizaje?
él se encuentran detallados los objetivos, contenidos y destrezas que deben ser adquiridas
por los estudiantes, de ahí la relación que existe entre estos dos, ya que para que el
currículo sea cumplido se necesita escenarios elaborados para aprender. También, las
actividades deben ser diseñadas y organizadas para ser realizadas en tiempos precisos y
establecidos y estas actividades deben ser pensadas con base en lo que se establece en el
curricular que responde a los lineamientos y a los referentes pedagógicos definidos por el
El currículo
Transformación de la Acompañar al
Destrezas, obejtivos y realción entre alumno y diseñar
contenidos docentes y ambientes de
estudiantes. aprendizaje.
Facilitar la
Orientaciones
integración de
metodológicas
conocimientos.
Referencias bibliográficas:
Cardona García, N. (2016). Soy feliz: la lectura y la escritura, un arte hecho con amor.
Un ambiente de aprendizaje socioafectivo que facilita la adquisición y dominio
de la lectura y escritura (Tesis de maestría). Universidad de la Sabana,
Colombia. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/25974
Fonseca Duque, G. (2010). Formas de escucha y ambientes de aprendizaje en el aula
del grado primero de una institución de educación básica y media (Tesis de
Grado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/6877/gloriahelenafonseca
duque.2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Paredes Daza, J.D. y Sanabria Becerra, W.M. (2015). Ambientes de aprendizaje o
ambientes educativos. Una reflexión ineludible. Revista de Investigaciones
UCM, 15 (25), 144-158.
http://www.revistas.ucm.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/39/39