El documento describe la evolución del arte de instalación desde sus inicios en el siglo XIX hasta la actualidad, cuando las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de expresión artística. Explica que los dadaístas y surrealistas introdujeron cambios radicales en el arte al comienzo del siglo XX y cómo artistas actuales se inspiran en figuras como Duchamp. También define la instalación artística como una creación que permite generar situaciones con los espectadores adaptando espacios para ser exhibidos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas
El documento describe la evolución del arte de instalación desde sus inicios en el siglo XIX hasta la actualidad, cuando las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de expresión artística. Explica que los dadaístas y surrealistas introdujeron cambios radicales en el arte al comienzo del siglo XX y cómo artistas actuales se inspiran en figuras como Duchamp. También define la instalación artística como una creación que permite generar situaciones con los espectadores adaptando espacios para ser exhibidos.
El documento describe la evolución del arte de instalación desde sus inicios en el siglo XIX hasta la actualidad, cuando las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de expresión artística. Explica que los dadaístas y surrealistas introdujeron cambios radicales en el arte al comienzo del siglo XX y cómo artistas actuales se inspiran en figuras como Duchamp. También define la instalación artística como una creación que permite generar situaciones con los espectadores adaptando espacios para ser exhibidos.
El documento describe la evolución del arte de instalación desde sus inicios en el siglo XIX hasta la actualidad, cuando las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de expresión artística. Explica que los dadaístas y surrealistas introdujeron cambios radicales en el arte al comienzo del siglo XX y cómo artistas actuales se inspiran en figuras como Duchamp. También define la instalación artística como una creación que permite generar situaciones con los espectadores adaptando espacios para ser exhibidos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
TEMA DE LA SEMANA
4 EL ARTE-OBJETO: INSTALACIONES Y TECNOLOGÍA
Las nuevas tecnologías permiten crear
nuevas obras e instalaciones, existen muchas maneras de expresar y emitir un mensaje donde han encontrado formas para la representación a la espera del espectador. El arte contemporáneo rompe estigmas sobre “como hacer arte” y supera estructuras establecidas en espacios tradicionales como teatros y museos. El artista debe planificar el medio que usará para comunicar su arte y mensaje. Las artes visuales son cercanas a las artes plásticas y contemplan otros lenguajes que se fusionan, creándose así nuevos elementos plásticos visuales. Las artes visuales conllevan la creación como punto inicial de una propuesta artística.
UN POCO DE HISTORIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA INSTALACIÓN
Inicios del arte contemporáneo contemplan los ready-made que son inicios de las instalaciones de las vanguardias del siglo XIX. Con la llegada de los dadaístas y surrealistas del siglo XX se estableció cambios radicales en el arte. El siglo pasado Salvador Dalí y se agruparon en corrientes dada y surrealistas y las obras expresaban el inconsciente que intervenían en espacios con elementos lúdicos. Marcel Duchamp creador de los ready-mades de 1915, el utilizo objetos cotidianos para darles valores artísticos. André Breton fue surrealista para quien por esta razón como Paloma Muñoz (Madrid 1965) Zimoun (Suecia 1980) Berndnaut Smilde (Holanda 1978) Yannick Jacquet (Suiza 1980) Fred Penelle (Belgica 1973) o Pamela Pazmiño (Ecuador 1984) toman elementos conceptuales de sus antecesores. El performance es una manifestación artística contemporánea que realiza una combinación donde muestra escenas con artes plásticas para generar un lenguaje visual. En Ecuador un artista hace performance desde fines del siglo XX es Damián Toro, su obra se sintetiza en el libro El arte del performance. Zaydum Chóez y Geovanny Heredia han investigado sobre estos temas transversalizados por lo multimedial, es decir, con video- proyección y sonido en vivo. LA INSTALACIÓN El arte contemporáneo toma fuerza en los años cincuenta. Obras proponen adaptar espacios donde serán expuestas y realizar una creación artística que permite generar situaciones con los espectadores. Mas adelante las manifestaciones artísticas se fusionan con otras formas de representar las ideas con conceptualizaciones que trabaja con la creación de nubes en los espacios cerrados.
ACTIVIDAD
¿Qué tiene que ver el arte con la tecnología?
¿Cuáles son los beneficios de fusionar el arte y la tecnología? ¿Cuándo surge la instalación artística? ¿Cómo es la técnica instalación?