Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Barquisimeto-Lara
PROBLEMAS
AMBIÉNTALES
Introducción.............................................................................................................
.........3
Descripción del
tema......................................................................................................4
Fundamentación
Teórica..........................................................................................4
Reseña
Histórica........................................................................................................5
Problemas................................................................................................................
.........6
Posibles
Soluciones........................................................................................................8
Propuesta.................................................................................................................
.......10
Conclusión
….................................................................................................................11
INTRODUCCIÓN
En este apartado vamos a poder definir los temas que mantengan relación con al
campo a investigar y se señalaran las características de la problemática, los
hechos y los acontecimientos.
Fundamentación teórica
Reseña Histórica
La Revolución Industrial: El sostenido crecimiento industrial causó un impacto
directo y negativo en el ambiente, el mismo que se evidenció a través de la mala
utilización de los bosques, los suelos, los lagos, los ríos y los puertos,
contaminando y poniendo en peligro muchas de las especies que habitan en el
planeta Tierra
Con el desarrollo de la revolución industrial, la ciencia, los factores tecnológicos y
socioculturales asociados, han aumentado esencialmente la relación entre el
hombre y la naturaleza, gracias a el descubrimiento, uso y desarrollo de
combustibles fósiles y explotación intensiva de los recursos minerales de la tierra.
Desde entonces, los factores ambientales y la degradación y destrucción gradual
de los seres humanos han aumentado y comenzaron a cambiar la faz de la Tierra,
la naturaleza de su atmósfera y la calidad de sus recursos naturales.
PROBLEMAS
Contaminación del Agua: el planeta cada vez da más señales de que el agua
no es eterna, con las enormes sequias que han ocurrido en los últimos años lo
podemos comprobar y es en esos momentos que recordamos que sin agua no
hay vida, ya que el agua es un recurso indispensable y cada vez queda menos
en el planeta y la que queda está cada vez más contaminada, ya que existe
una acumulación de basura (desechos sólidos, vidrios, entre otros...), productos
químicos y material radiactivo que llegan a los ríos, mares, océanos, canales,
lagos y embalses. Como ya se ha dicho anteriormente esto ha aumentado con la
llegada de la industria y el exponencial crecimiento de la población mundial
durante los siglos XIX y XX, las necesidades de agua, energía y materias primas
de la humanidad no ha hecho sino aumentar.
POSIBLES SOLUCIONES
PROPUESTA
Punto Limpio
Un punto limpio es una instalación donde se recogen y almacenan
temporalmente y de manera gratuita los residuos domésticos que, por su enorme
volumen o peligrosidad, no tienen que arrojarse a la bolsa de la basura ni
depositarse en los contenedores de la calle. En Barquisimeto se pueden encontrar
algunos como lo son “Recuperadora E Inversiones Canaima”, “Junreca”,
“Recilara”, entre todas...
Para saber dónde hay algún centro de estos en nuestras podemos consultar
mediante internet o podemos acercarnos a la alcandía o centro de atención al
público más cercano y ellos sabrán donde podremos llevar nuestros
contenedores.
CONCLUSIÓN
Aunque la tecnología moderna nos ha hecho perder conciencia ecológica, es
hora de adoptar comportamientos consistentes que nos permitan beneficiarnos de
los recursos de la naturaleza y ser conscientes de esos comportamientos. Se
puede hacer para suavizar los principales contratiempos ecológicos a los que se
enfrentan, muchos de estos problemas tienen solución desde la conciencia
política y social
Asimismo, las condiciones ecológicas nos obligan a poner los pies en la tierra
y enfrentar realidades más duras, la actividad humana, la tecnología y la economía
deben ir juntas. La conciencia ecológica global debe guiarnos cambiar la
perspectiva normativa desde la que vemos el mundo. Se puede hacer mucho sin
decisiones políticas firmes a nivel internacional, la salvación de la tierra debe ser
visto también como una nueva ecología, no es sólo la organización responsable
la que actúa, es trabajo de todos debemos tomarlo con conciencia y amor.