Admira ETB Bachue
Admira ETB Bachue
Admira ETB Bachue
Introducción
Objetivos y metodología
Resultados
Conclusiones
Introducción
Las fluctuación de la economía mundial, las variaciones del mercado y los cambios medio ambiental es y
social es que afectan al mundo actual, han dinamizado la aparición de riesgos que impactan directamente la
continuidad de las organizaciones, haciendo que el enfoque de las políticas de seguridad, hasta ahora usadas, ya
no sea suficiente para garantizar la supervivencia de la compañía.
Desde esta perspectiva la continuidad del negocio, implica mayores desafíos para la alta gerencia y los líderes en las
organizaciones, toda vez que los factores que amenazan a las organizaciones son cada vez mayores y complejas,
exigiendo la inclusión en su gestión estratégica, táctica y operativa la Gestión Integral de Riesgos.
Identificar si el nivel estratégico de su seguridad, está alineado con el cumplimiento de los objetivos
corporativos.
Generar estrategias costo - efectivas para asegurar su operación.
Definir planes de inversión basado en los resultados de la medición del riesgo.
Mejorar la apreciación de seguridad ante sus stake holders o grupos de interés.
Controlar y mejorar la operación de su negocio.
Cumplir con la normatividad vigente.
Asegurar el retorno de su inversión.
Con especial atención hemos desarrollado para ETB SA ESP este estudio aplicando métodos de valoración y
metodología de las mejores prácticas, basada en los requisitos legales y los estándares internacionales.
Objetivo
Presentar opciones de prevención, control y protección ante los riesgos y amenazas identificadas que puedan
afectar la continuidad y el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Objetivos específicos
Determinar el índice de gestión del estado actual de la seguridad.
Identificar los riesgos más críticos que puedan amenazar las operaciones, procesos, bienes y
la continuidad del negocio.
Entregar herramientas que faciliten la valoración del impacto de las medidas propuestas y el
monitoreo de las acciones de mejora presentadas.
Estimar los costos de la materialización de los riesgos y el valor del retorno (ROE) de la
inversión para la mitigación de los mismos.
El presente resultado del estudio, análisis de riesgos y evaluación de las condiciones Generales de la organización
en materia de protección, prevención y control, se encuentra soportado bajo estándares internacionales tales como:
ISO 31000, ISO 28000, de Gestión de Riesgos, ISO 22301, NFPA 731 Seguridad Electrónica, NFP A 730 Sistemas
de seguridad física, OSHAS 18001 de salud ocupacional y seguridad industrial y NFPA 101 planes de emergencia
y seguridad humana.
En la siguiente gráfica se puede observar los resultados obtenidos de manera global durante la evaluación realizada.
71%
de los criterios evaluados
2RIESGOS
equivale al 100% de los riesgos
REQUERIDA
$101M
para mitigar los riesgos críticos
0 riesgos catastróficos 0%
0 riesgos muy graves 0%
0 riesgos graves 0%
2 riesgos moderados 100%
0 riesgos leves 0%
Matriz de riesgos
Inminente 5
Probabilidad
Alta 4
Media 3 2
Baja 2
Remota 1
1 2 3 4 5
Leve Moderado Grave Muy Grave Catastrófico
Impacto
Fuente: Estudio Admira #10191
Metodología Admira
Como resultado de los análisis y evaluaciones anteriores de los riesgos identificados, la presente cuadrícula y su
respectiva gráfica le permite identificar costo - efectivamente, los montos de inversión, retorno de la inversión, la
pérdida probable y el valor porcentual de inversión sobre el valor de la pérdida probable, como entradas en el proceso
de la toma de decisiones para la intervención y administración de los riesgos, de acuerdo a las políticas
establecidas por la alta gerencia.
El presente panorama de riesgos consolida en orden de prioridad para su respectivo tratamiento y/o mitigación cada uno
de los riesgos identificados y evaluados por elemento objeto de estudio, según el alcance determinado.
Amenazas $200.000.000
Costo ROI
Bandas organizadas y delincuencia comun de la
pérdida
299%
Estrategias de mitigación
No indicada
Vulnerabilidad
Se evidencian tramos de la barrera perimetral vulnerables.
Nivel
Criticidad 26%
6
Inversión
pérdida
probable
Amenazas $200.000.000
Costo ROI
Riesgos operacionales, Riesgos Sociales, Antrópicos, Asalto, de la
pérdida
292%
Estrategias de mitigación
No indicada
La implementación y adecuación de lineamientos estratégicos Misión, Visión integrada a una política de seguridad integral
que valla a lineada a los objetivos estratégicos de la ETB, documentada, aprobada y divulgada , donde se plasme el
alcance y responsabilidades en la protección de instalaciones, elementos, equipos, información, control de personal,
controles de acceso, seguimiento permanentes, planes de capacitación, comunicación, envió de recomendaciones a los
colaboradores y contratistas ayudaran a mitigar los riesgos presentes en las operaciones.
Implementación de sistema de CCTV con matrices de visualización cámaras, sistemas de controles de acceso, instalación
de sistemas de alarma, sistemas de incendio en áreas críticas, mantenimiento y ampliación de concertinas por la carrera,
costado posterior de la estación, podas de árboles ubicados en la parte interna de la estación y que permiten el ingreso a
la estación , implementación de gabinetes de control lleves y protocolos establecidos por ETB, envió de recomendaciones
de seguridad a los colaboradores , estudios de seguridad de personas, capacitaciones en medidas de autoprotección
generando con esto cultura de seguridad ETB para la prevención de riesgos.
Planes de capacitación y refuerzos para el personal de guardas en servicio al cliente, consignas y/o procedimientos
establecidos por el cliente.
Es importante tener presente las anteriores recomendaciones para implementar un óptimo sistema seguridad electrónica
y físico.
Atentamente,