Matriz 2.0

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

PUESTO DE
Tipo de accidente
PROCESO TRABAJO
(Riesgo)
(ocupación)
Probabilidad Severidad Evaluación del
Condicion Accion
(P) (S) Riesgo
Nivel de Riesgo Eliminar

9 8 72 Crítico
bla TABLA 1
PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)

Clasificación Probabilidad de ocurrencia Puntaje


El incidente potencial se ha presentado una vez o
BAJA 3
nunca en el área.

El incidente potencial se ha presentado algunas


MEDIA 5
veces en el área de trabajo.

El incidente potencial se ha presentado muchas


ALTA 9
veces o siempre en el area de trabajo.
TABLA 2
SEVERIDAD

Clasificación Severidad o Gravedad Puntaje

LIGERAMENTE Primeros Auxilios Menores, Rasguños, Contusiones,


4
DAÑINO Polvo en los Ojos, Erosiones Leves.

Lesiones que requieren tratamiento medico,


esguinces, torceduras, quemaduras, Fracturas,
DAÑINO 6
Dislocación, Laceración que requiere suturas,
erosiones profundas.

EXTREMADAMENTE Fatalidad – Para / Cuadriplejia – Ceguera.


8
DAÑINO Incapacidad permanente, amputación, mutilación,
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo

Severidad
LIGERAMENTE EXTREMADAMEN
DAÑINO (6)
DAÑINO (4) TE DAÑINO (8)
Probabilidad

12 a 20 12 a 20 24 a 36
BAJA (3)
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado

12 a 20 24 a 36 40 a 54
MEDIA (5)
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Importante

24 a 36 40 a 54 60 a 72
ALTA (9)
Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Crítico
TABLA 5
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS

Nivel de Riesgo
"SEGURIDAD e HIGIENE Control del Peligro "SEGURIDAD e HIGIENE OCUPACIONAL"
OCUPACIONAL"

SEGURIDAD:
No se debe continuar con la actividad, hasta que se hayan realizado acciones inmediatas para el control del peligro.
Posteriormente, las medidas de control y otras específicas complementarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
seguridad y salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. Se establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
aplicación del plan o programa. El control de las acciones incluidas en el programa, debe ser realizado en forma mensual.

Crítico HIGIENE OCUPACIONAL:


Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agente que genera el NR Crítico, y las personas
afectadas al Programa de Vigilancia Médica*, mediante la confeccion de INE cuando corresponda. Se dará prioridad al control
de los casos con Nivel de Riesgo Crítico, desarrollándose acuerdos de control con empresa, para la posterior verificación de su
cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento Ambiental/ Salud. NOTA (*) : No todos los agentes de HO, cuentan
con Programa de Vigilancia Médica ACHS.
Los riesgos de higiene presentes y no evaluados, se deben Incorporar a Programa de Evaluación Ambiental
Inaceptable

SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control de peligro, las cuales deben ser incorporadas en plan o programa de seguridad y
salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El control de las acciones, debe ser realizado en forma trimestral.
Importante
HIGIENE OCUPACIONAL:
Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agente que genera el NR Importante. Se efectuarán
acuerdos de control con empresa, para la posterior verificación de su cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento
Ambiental/ Salud.

SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control, las cuales deberán ser documentadas e incorporadas en plan o programa de
seguridad del lugar donde se establezca este peligro. El control de éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.
Moderado
HIGIENE OCUPACIONAL:
No aplicable

SEGURIDAD:
Aceptable

No se requiere acción específica, se debe reevaluar el riesgo en un período posterior.


Bajo
HIGIENE OCUPACIONAL:
Incorporar o actualizar puestos de trabajo a Programa de Seguimiento Ambiental /Salud.

Volver a Matriz

Volver al Programa de Control

También podría gustarte