Nikola Tesla
Nikola Tesla
Nikola Tesla
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Nikola Tesla
Никола Тесла
Información personal
Nombre de
Никола Тесла
nacimiento
Nacimiento 10 de julio de 1856
Smiljan (Gospić, Imperio austríaco)
Causa de
Infarto agudo de miocardio
muerte
Lengua
Serbocroata
materna
Familia
Padres Milutin Tesla
Đuka Madic
Educación
Información profesional
Miembro de IEEE
Academia de las Artes y de las Ciencias
de Serbia (1894-1937)
Academia de las Artes y de las Ciencias
de Serbia (1937-1943)
Firma
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este
ediciones subsiguientes.
Índice
1Semblanza general
2Primeros años
o 2.1Trabajador de la Compañía Edison
o 2.2Tesla Electric Light & Manufacturing
3Laboratorios de Nueva York
o 3.1Bobina Tesla
o 3.2Iluminación inalámbrica
o 3.3Generador oscilador a vapor
o 3.4Sistema polifásico y la Exposición de Chicago
o 3.5Consultoría en Niágara
o 3.6La Compañía Nikola Tesla
o 3.7Incendio del laboratorio
o 3.8Experimentos con rayos X
o 3.9Radiocontrol remoto
4Transmisión de energía eléctrica sin cables
o 4.1Colorado Springs
o 4.2Wardenclyffe
5Años posteriores
o 5.1Turbina sin álabes
o 5.2Demandas acerca de sistemas inalámbricos
o 5.3Rumores sobre el Premio Nobel
o 5.4Otras ideas
6Muerte
o 6.1Posesiones
7Personalidad
o 7.1Modo de vida
o 7.2Conferencias de prensa de cumpleaños
o 7.3Costumbres
o 7.4Apariencia
o 7.5Memoria eidética
o 7.6Hábitos de sueño
o 7.7Relaciones personales
o 7.8Creencias
7.8.1Sobre la física experimental y teórica
7.8.2Sobre la sociedad
7.8.3Sobre la religión
8Inventos y descubrimientos destacables
9Premios y reconocimientos
10Apariciones en los medios
o 10.1Cine
o 10.2Literatura
o 10.3Filmografía sobre su vida
11Véase también
12Referencias
13Bibliografía
14Enlaces externos
Semblanza general
Nikola Tesla, de etnia serbia,910 nació en el pueblo de Smiljan (actualmente
en Croacia), en el entonces Imperio austrohúngaro, y tiempo después se
nacionalizaría estadounidense.11
Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de
radio en 189412 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, se le
reconoció ampliamente como uno de los más grandes ingenieros eléctricos de
los Estados Unidos.13 Durante este periodo la fama de Tesla rivalizaba con la
de cualquier inventor o científico de la historia o la cultura popular,14 pero
debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones increíbles —a veces
totalmente inverosímiles, y en ocasiones, falsas— acerca del posible desarrollo
de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla terminó relegado al
ostracismo y considerado un científico loco.15 Nunca prestó especial atención a
sus finanzas y se dice que murió empobrecido a los 86 años. 16
Además de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, el
trabajo de Tesla más tarde sirvió en diferente medida al desarrollo de
la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación,
la balística, la física nuclear17 y la física teórica. Llevó adelante estudios que
permitirían desarrollar la radio, pero nunca desarrolló este concepto debido a
que no entendía del todo la física inherente a este fenómeno. Posteriormente,
cuando Guillermo Marconi reclamó los derechos de uso de la radio en
plena Segunda Guerra Mundial, la Corte Suprema de los Estados Unidos
rechazó la solicitud, incluyendo en su decisión la restauración de ciertas
patentes previas a la de Marconi, entre ellas algunas de Tesla. 18
La unidad de medida del campo magnético (B) del Sistema Internacional de
Unidades (también denominado densidad de flujo magnético o inducción
magnética), el tesla (T), fue llamado así en su honor en la Conferencia General
de Pesas y Medidas de París en 1960.19
Su personalidad, su carácter excéntrico y la historia de su experimento sobre
transmisión inalámbrica, son utilizados por aficionados a las teorías
conspirativas para justificar varias pseudociencias, atribuyéndole inventos,
hechos y/o investigaciones que no se corresponden con la realidad. 20