Cartilla de Izaje VIAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Sirviendo a la industria desde 1994

CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS
EVALUACIÓN DE OPERADORES
www.vialequipment.com

IZAJE Y MOVIMIENTO SEGURO DE CARGA


GUÍA DEL USUARIO 2019

Av. La Oración #1267, ENEA Sector 3, Pudahuel, RM Servicio.cliente@vialequipment.com + 56 (2) 2432 1300 Móvil: (56-9) 9748 2307
DEFINICIONES Y TÉRMINOLOGÍA 2
PLANIFICACIÓN DE IZAJE SEGURO 3
PLANIFIQUE CADA IZAJE DE FORMA SEGURA, INCLUYENDO LOS SIGUIENTES ITEMS

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE ¿SE CUENTA CON TODOS LOS ¿SE ESTABLECIERON LAS ¿SE ESTABLECIERON LAS ¿SE DELIMITÓ EL ÁREA ¿EQUIPO APROPIADO Y EN
DE LA MANIOBRA/MONTAJE? EPP APROPIADOS? TAREAS Y COMUNICACIONES NECESARIAS? APROPIADAMENTE? CONDICIONES ACEPTABLES?
RESPONSABILIDADES?

¿SE CONOCE EL PESO Y ¿SE INSPECCIONÓ LAS ¿LAS ESLINGAS Y ACCESORIOS ¿LAS ESLINGAS ESTÁN EL ENGANCHE ¿ES EL
¿LA CONFIGURACIÓN DEL
CENTRO DE GRAVEDAD MANIOBRAS Y DE IZAJE TIENEN LA PROTEGIDAS CONTRA APROPIADO PARA LA
EQUIPO ES LA APROPIADA?
EXACTO DE LA CARGA? ACCESORIOS DE IZAJE? CAPACIDAD ADECUADA? BORDES FILOSOS? CARGA?

¿EL ÁNGULO DE IZAJE ES ¿LA CARGA ESTA ¿SE PRESENTAN LAS CONDICIONES ¿HABRÁN SITUACIONES O
APROPIADO? NIVELADA Y ESTABLE? AMBIENTALES APROPIADAS? REQUISITOS ESPECIALES?

El equipo deberá ser usado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y a los estándares de la industria que incluyen OSHA, ASME, API, faenas mineras y proyectos industriales
FORMULARIO E INFORMACIÓN 4
FÓRMULAS E INFORMACIÓN

Radio (r) Distancia del centro de un circulo hasta el exterior


Diámetro (d) r/2
π 3,1416
Cubicación rectángulo Largo x alto x ancho x peso específico
Cubicación cilindro macizo r2x π x largo x peso específico
Cubicación tubería (r ext2 – r in2 ) x π x largo x peso específico
Cubicación plancha Largo x alto x espesor x peso específico
Cubicación perfil cuadrado (lado a + lado a + lado b + lado b) x largo x espesor x P. específico
Altura de maniobra (H) Largo de eslinga x SEN ángulo
Ángulo de maniobra (a) Shift COS x (base carga ÷ Largo de eslinga)

Altura de maniobra (H): L x SEN ángulo


Ángulo de maniobra (a): Shift COS x (base carga ÷ Largo de eslinga)

r ext b

a a
r int b
espesor
(r ext2 –r in2 ) x π x largo x peso específico (a + a + b + b) x largo x espesor x P. espec
INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE DESCARTE DE ESLINGAS DE CABLE DE ACERO (Estrobos) 5
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN SEGÚN ASME B30.26
Una inspección visual deberá ser realizada por el usuario o la persona calificada cada día, antes de ser usados los accesorios. Una
inspección periódica deberá ser realizada por personal calificado, por lo menos una vez al año

CRITERIO DE DESCARTE ESTROBOS INFORMACIÓN CABLES DE ACERO


ESTROBOS (ASME B30.9)

A ETIQUETA PASO
Etiqueta debe contar con:
Factor de seguridad, carga límite de trabajo, código
de trazabilidad, largo, N° de ramales, lectura legible
PASO DE UN CABLE DE ACERO:
Longitud a lo largo de un cable
B ALAMBRES ROTOS Y DEFORMACIONES que un torón usa para dar una
Torón Torón
derecho izquierdo vuelta completa alrededor del
C DAÑO POR TEMPERATURA alma del cable

D CORROSIÓN ALAMBRES CORTADOS


CRITERIO DE DESCARTE DE ALAMBRES CORTADOS SEGÚN NORMA ASME B30.9
E COCA EN EL ESTROBO
• Si el cable tiene más de 10 alambres cortados dentro de un
paso de forma aleatoria es criterio de descarte.
F DAÑO EN EL OJO
• Si el cable tiene más de 5 alambres cortados dentro de un
torón en un solo paso es criterio de descarte.
G JAULA DE PÁJAROS
INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE DESCARTE DE ESLINGAS SINTÉTICAS 6
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN SEGÚN ASME B30.26
Una inspección visual deberá ser realizada por el usuario o la persona calificada cada día, antes de ser usados los accesorios. Una inspección periódica deberá ser
realizada por personal calificado, por lo menos una vez al año

CRITERIO DE DESCARTE ESLINGAS SINTÉTICAS


ESLINGAS SINTÉTICAS PLANAS Y TUBULARES (ASME B30.9)

A ETIQUETA
Etiqueta debe contar con:
Factor de seguridad, carga límite de trabajo, código
de trazabilidad, largo, ancho y lectura legible

B DESGASTE O ABRASIÓN
CAPACIDAD EN LAZO
C QUEMADURAS
Un estrobado en lazo tiene un 80%
D CORTES O ROTURAS de a capacidad de un estrobado
vertical, si el ángulo de estrobado
es menos de 120° tendrá una
E NUDOS EN LA ESLINGA capacidad de 40% de la capacidad
de un estrobado vertical. Ángulos
F DESGASTES EN TEJIDO menores de 120° resultará en una
disminución en su capacidad de
hasta 40% de la capacidad de un
G QUÍMICOS U OTROS estrobado axial.
INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE DESCARTE ESLINGAS DE CADENA (ASME B30.9) 7
CADENA – INFORMACIÓN
INSPECCIÓN Y FUERA DE SERVICIO SEGÚN ASME B30.9
Revisar diariamente la cadena y los accesorios para observar si hay desgaste, mellas, fisuras, fracturas, hendiduras, dilatación, salpicaduras de metal fundido,
decoloración por exceso de temperatura y abertura del cuello de los ganchos.

CRITERIO DE DESCARTE ESLINGAS DE CADENA


EESLINGAS DE CADENA (ASME B30.9)

A ETIQUETA
Etiqueta debe contar con:
Factor de seguridad, carga límite de trabajo, código de trazabilidad, largo, N° de ramales,
lectura legible. (eslabones o etiqueta debe registrar el grado de la cadena, 8 o superior)

B DESGASTE O ABRASIÓN

C ESLABÓN DOBLADO

D CADENA ESTIRADA

E CORTES O MELLAS

F SOLDADURAS

G ACCESORIOS EN MAL ESTADO


ÁNGULOS Y TENSIONES EN ESLINGAS 8

TENSIÓN DE ESLIGAS C.G. DESPLAZADO


EJEMPLO

3,0m

𝟏𝟕,𝟓 𝑻𝒐𝒏 ∗𝟕𝒎 ∗𝟓𝒎


T1= = 𝟏𝟖, 𝟓𝟔 𝑻𝒐𝒏
𝟑𝒎∗(𝟒𝒎+𝟕𝒎)
17500 kg
𝟏𝟕,𝟓 𝑻𝒐𝒏 ∗𝟒𝒎 ∗𝟔𝒎
T2= = 𝟏𝟐, 𝟕𝟐 𝑻𝒐𝒏
𝟑𝒎∗(𝟒𝒎+𝟕𝒎)
4,0m 7,0m
CENTRO DE GRAVEDAD, EQUIVALENCIAS Y CARGA EN LOS IZAJES 9

Carga en cada brazo


GRADOS DEL ÁNGULO CARGA EN CADA BRAZO:
= 500 X Factor del
HORIZONTAL (A) DEL ESTROBO
ángulo (A) de carga 90 1000
L X CARGA TOTAL
60 1,2
A = ÁNGULO 50 1,305 H 2
HORIZONTAL 45 1,414
DEL ESTROBO 30 2,000
CARGAS SEGURAS DE TRABAJO GRILLETES Y GANCHOS 10
GRILLETES CON PASADOR Factor de seguridad 6:1
GANCHOS
GANCHO DE ESPIGA Factor de seguridad
GANCHO GIRATORIO Gancho de ojo 5:1 Excepto de aleación de 30TM o más 4,5:1
GANCHO DE OJO GANCHO DE ESPIGA Y GIRATORIO 4,5:1

TIPOS DE Indicador
TAMAÑO 100% Grillete 70% Grillete 50% Grillete MALAS GANCHO DE GANCHO DE Abertura del
NOMINAL deformación
vertical 45° 90° GRILLETE IZAJE PRÁCTICAS CARBONO ALEACIÓN A-A
cuello

Pulg Ton Met Kg kg WLL WLL


CÓDIGO CÓDIGO (pulg) (mm)
3/16 0,33 233,3 166,6 Ton Ton
1/4 0,50 350 250 DC 0,75 DA 1,00 1,50 22,86
5/16 0,75 525 350 FC 1,00 FA 1,50 1,50 23,62
3/8 1,00 700 500 GRILLETE BANDA GRILLETE GC 1,50 GA 2,00 2,00 25,15
ANCHA PARA DESCENTRADO
7/16 1,5 1050 750 ESTROBOS
HC 2,00 HA 3,00 2,00 29,21
1/2 2,00 1400 1000 IC 3,00 IA 4,50 2,50 38,61
5/8 3,25 2275 1625 JC 5,00 JA 7,00 3,00 44,45
3/4 4,75 3325 2375 PERNO EN CONTACTO KC 7,50 KA 11,00 4,00 61,21
7/8 6,50 4550 3250 CON ESTROBO LC 10,00 LA 15,00 4,00 66,55
1 8,50 5950 4250 GRILLETE RECTO NC 15,00 NA 22,00 5,00 86,61
PARA CADENAS OC 20,00 OA 30,00 6,50 101,60
1 1/8 9,50 6650 4750
1 1/4 12,00 8400 6000 PC 25,00 PA 37,00 7,00 107,95
PASADOR DOBLADO
1 3/8 13,50 9450 6750 SC 30,00 SA 45,00 8,00 120,65
1 1/2 17,00 11900 8500 TS 40,00 TA 60,00 10,00 146,05
1 3/4 25,00 17500 12500
GRILLETE PLANO
2 35,00 24500 17500 PARA CINTAS
ESLINGA PELLIZCADA
2½ 55,00 38500 27500 PLANAS
Ángulo incluido
* EL PASADOR DEL GRILLETE SIEMPRE DEBE SER APRETADO A PRESIÓN DE MANO HASTA EL FINAL DE SU CARRERA máximo de 90° No cargar en la punta No cargar al revés No cargar al costado
ESLABONES MAESTROS (ARGOLLONES) Y ACCESORIOS CROSBY 11
ESTROBOS DE CABLES DE ACERO 12
ESTROBOS DE CABLE DE ACERO Y ESTROBADO 13
ESLINGAS DE CADENA Y ENGANCHES 14
CARGA LÍMITE DE TRABAJO DE ESLINGAS SINTÉTICAS SEGÚN NORMA ASME B30.9 15
CARGA LÍMITE DE TRABAJO DE ESLINGAS SINTÉTICAS TUBULARES SEGÚN NORMA ASME B30.9 16
ANALISIS PLAN DE IZAJE CAMIÓN PLUMA 17
PLAN DE IZAJE
EJERCICIO CROQUIS PLAN DE IZAJE
Variantes a determinar: cálculo de carga, ángulo de maniobras, elección de maniobras, pesos deducibles, configuración grúa, porcentaje de carga

A PESO DE LA CARGA /CUBICACIÓN


4 tubos macizos de acero de dimensiones largo 2.3m, Radio: 12cm
Desarrollo: (0,12m)2 x 3,14 x 2,3m x 7,85 Ton/m3 = 0,816 Ton cada tubo

B ELECCIÓN DE ESLINGAS Y ACCESORIOS


2 Eslingas sintéticas planas, ancho 75mm, 2 capas, largo 4m, capacidad 3,2 ton c/u
Amarre tipo Lazo ¡SE DEBEN PROTEGER LAS ESLINGAS DE LOS CANTOS VIVOS!
2 Grilletes para amarre tipo lazo, 7/8 pulg, Capacidad: 6,5 ton
NOTA: Si no se cuenta con el grillete plano, se deberá usar un grillete
PESO DE
banda ancha de mayor diámetro para no pellizcar la eslinga
CARGA
3264 kg
C PESOS DEDUCIBLES
Aparejos: (eslingas + grilletes) = 25kg PESO DE APAREJOS
+25 kg
D CONFIGURACIÓN GRÚA
Estabilizadores totalmente extendidos, radio 8m, Cap. Max: 4350 kg
E ÁNGULO DE IZAJE (ESLINGAS) 1,1m
SHIFT COS (base de carga/largo de eslinga)
SHIFT COS (1,1m/2,5m) = 63,89°
Radio 8,0m
F CÁLCULO PORCENTAJE DE CARGA
Carga total (carga + pesos deducibles) / capacidad de carga bruta
3289 kg / 4350 kg = 0,7560 => 75,6%
ANALISIS PLAN DE IZAJE GRÚA HIDRÁULICA 18
PLAN DE IZAJE
EJERCICIO CROQUIS PLAN DE IZAJE
Variantes a determinar: cálculo de carga, ángulo de maniobras, elección de maniobras, pesos deducibles, configuración grúa, porcentaje de carga

A PESO DE LA CARGA /CUBICACIÓN


Cubo de dimensiones 3m largo x 1m de ancho x 1 m de alto
Desarrollo: 3m x 1m x 1m x 2,4 Ton/m3 = 7.2 ton = 7200 kg

B ELECCIÓN DE ESLINGAS Y ACCESORIOS


2 Eslingas sintéticas planas, ancho 75mm, 3 capas, largo 8m, capacidad 8,0 ton c/u
Amarre tipo U ¡SE DEBEN PROTEGER LAS ESLINGAS DE LOS CANTOS VIVOS!
PESO DEL GANCHO PESO DE APAREJOS
C PESOS DEDUCIBLES
+567 kg +30 kg
Gancho principal: 567 kg, Gancho Aux: 168 kg, Aparejos: 30 kg
+168 kg
65°
D CONFIGURACIÓN GRÚA
L. pluma: 24,2m, Radio 10,0m, ángulo 65°, Cap carga: 12.125 kg

D LÍNEAS O RAMALES
PESO DE
Tracción máxima cable: 7620 kg. N° min líneas teóricas 2/operativas 3
CARGA
7200 kg
E ÁNGULO DE IZAJE (ESLINGAS) 1.3m
SHIFT COS (base de carga/largo de eslinga)
SHIFT COS (1,3m/3,5m) = 68,19° Radio 10,0m
F CÁLCULO PORCENTAJE DE CARGA
Carga total (carga + pesos deducibles) / capacidad de carga bruta
7965 kg / 12.125 kg = 0,6569 => 65,7%
ANALISIS PLAN DE IZAJE GRÚA ESTRUCTURAL 19
PLAN DE IZAJE
EJERCICIO CROQUIS PLAN DE IZAJE
Variantes a determinar: cálculo de carga, ángulo de maniobras, elección de maniobras, configuración grúa, porcentaje de carga

A PESO DE LA CARGA /CUBICACIÓN


Tubo de 8m largo x radio 0,8m, espesor 5cm, material Acero 62,9° Altura de
(r ext2 –r in2 ) x π x largo x peso específico maniobra
(0,8m2 – 0,75m2 ) x 3,14 x 8m x 7,85 Ton/m3 = 15,29 ton 135m
PESO DE
B ELECCIÓN DE ESLINGAS Y ACCESORIOS RAMALES
n=4
Eslinga tubular naranja en amarre doble ramal a 60°, largo X , Capacidad 31,4 ton
PESO DE 1890 kg
2 Estrobos, diámetro 1-1/4 pulg, amarre tipo axial, capacidad: 15,18 Ton GANCHOS
6 Grilletes de 1-3/8 pulg, capacidad 13,5 ton +3600 kg
+900 kg
C PESOS DEDUCIBLES
PESO DE
Gancho prin: 3.6T, gancho aux: 0.9T, yugo de izaje 1.2T, aparejos: 210kg APAREJOS
RAMALES: Altura de maniobra x N° líneas x Peso de cable por metro (3,5kg/m Aprox) +210 kg
RAMALES: 135m x 4 x 3,5 kg/m = 1890 kg
PESO DE
D CONFIGURACIÓN GRÚA YUGO
PESO DE
+1200 kg
CONF. SSL/LSL + LF2 + SGL_S7 / Contrapeso Central: 180 Ton, Radio 46m CARGA
Pluma principal: largo 126m-Ang 72,4° / Extensión 12m-Ang 62,9° 15290 kg
72,4°
Altura de maniobra: 135,0m / Tracción máx. Cable 14,378 kg
F
CÁLCULO PORCENTAJE DE CARGA Radio 46,0m
Carga total (carga + pesos deducibles) / capacidad de carga bruta
23090 kg / 27.100 kg = 0,852 => 85,2%
Sirviendo a la industria desde 1994

Av. La Oración 1267, Enea Fase 3, Pudahuel, RM, Chile.


Fono: (56-2) 2432-1300 - (55-2) 940381 Móvil: (56-9) 9748 2307
servicio.cliente@vialequipment.com
Copyright @ 2019 - Vial y Cia. Ltda.

CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS CERTIFICACIÓN DE OPERADORES CERTIFICACIÓN DE RIGGER

También podría gustarte