Informe 4 Carril de Aire
Informe 4 Carril de Aire
Informe 4 Carril de Aire
EXPERIMENTACION FISICA 1
Práctica número 4: Carril de Aire
Departamento de física
Universidad del valle, Cali, Colombia
Fecha de entrega:
RESUMEN.
Se estudió experimentalmente la aplicación de la teoría de dinámica y cinemática para el caso
de aceleración constante y cálculo de la aceleración de la gravedad. Midiendo los tiempos en
que tarda la polea en girar de la primera perforación a la siguiente. De esta manera se obtuvo
que, a mayor masa, menor es el tiempo en que tarde de pasar de una perforación a otra,
además interpretar la segunda ley de newton o también conocida como Ley Fundamental
de la Dinámica, es la que determina una relación proporcional entre fuerza y variación de la
cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo. Dicho de otra forma, la fuerza es
directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo.[1]
3. RESULTADOS Y ANALISIS
A continuación, se presentará la fuerza
gravitación ejercida por las masas en un
intervalo de tiempo, donde se calculará la
aceleración ejercida por la masa dos (m2) en
una relación X vs t.
Tabla 1 intervalos de tiempo ejercidos por
Ilustración 1 diagrama de cuerpo libre la masa
m2 g−T 2=m 2 a ec .2
Para la polea:
Experimentación física 1
Tabla 2 datos de la segunda ley de Newton sobre el carril y sobre la masa dos (m2), para
esto se realiza un diagrama de cuerpo libre:
peso
a(m1+m2+I/R^2) t promedio
m1 [0,001 T2 [0,001 N] T1 [0,001 N] x [0,001 m]
m2 [0,01 kg] [0,1 mkg/s^2] [0,001 s]
kg]
0,166 0,17 0,819 0,821 485454,9 0,109 0,044
0,166 0,15 0,723 0,821 485454,8 0,340 0,137
0,166 0,13 0,627 0,821 485454,8 0,399 0,162
0,166 0,11 0,530 0,821 485454,7 0,434 0,176
0,166 0,09 0,434 0,821 485454,6 0,447 0,181
0,166 0,07 0,337 0,821 485454,5 0,515 0,208
m
a=4.94
s2
g=9.76 m/s 2
a ( pendiente ) =2.47