Actividad 1.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

78 CAPÍTULO 4 • ORGANIZACIÓN

Ej cicios de refuerzo

1. Elabora y explica el organigrama general de una empresa. En caso de que no


trabajes puedes obtener los datos de internet o en tu escuela.

El organigrama de una empresa se compone principalmente por estas partes:


1. Dueño o los Socios:
a. Estos son los que son dueños de la empresa o posean acciones de ella. Estan en
el maximo nivel, toman las decisiones.
2. Gerente general:
a. Este le responde a el dueño y/o los socios, pero de ahí para abajo es el jefe del resto
del personal.

Luego se encuentran los siguientes departamentos:


• Dpto. Administrativo
o Este analiza los procesos, entrada y salida de la empresa para poder
ofrecerles mejoras.
▪ Contabilidad
▪ Cartera
▪ Tesorería
▪ Recursos humanos
• Dpto. Comercial
o Se encarga de los estudios comerciales, de la gestion postventa, de la atenación
al cliente, publicidad etc.
▪ Compras nacionales
▪ Importaciones
▪ Ventas
• Dpto. de Operaciones
o Este tiene el trabajo de encontrar las ventajas competitivas de la empresa.
▪ Almacen
▪ Despachos etc.

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/58652917/Actividad-12-docx/
2. Elabora y explica el organigrama funcional de una empresa.

En este tipo de organigramas al frente de cada departamento de


funcioones existe un responsable. La comunicación fluye desde los
responsables de cada departamente hacia abajo.
En las empresas

que existe este tipo de organigrama, los empleados tienen funciones


muy bien definidas. Los ambientes en estes tipo de organigramas
suelen ser muy pocos flexibles por el grado de especializacion que
que tiene cada persona.

3. Elabora el diagrama de flujo de proceso correspondiente.

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -05:00
EJERCICIOS DE REFUERZO 79

4. Elabora la descripción de un procedimiento. En caso de que no trabajes puedes


obtenerlo en alguna empresa, o en tu escuela.

• Procedimiento:
o Es un metodo en el que se siguen algunos pasos que ya estan predeterminados,
para así lograr hacer deuna manera mas eficaz alguna tarea.

5. Investiga y copia un organigrama con departamentalización geográfica. Anota el nombre


de la empresa.

“Falabella”

6. Investiga y copia un organigrama de alguna empresa con organización matricial.

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -
80 CAPÍTULO 4 • ORGANIZACIÓN

7. Elabora un cuadro en el que expliques las técnicas de organización y explica


cómo incremen- tan la competitividad.

Tipo Función Ventaja competitiva


Organigrama Representar de manera • Le da claridad a
gráfica áreas funcionales y la estructura de la
delimitar funciones, organización.
responsabilidades y • Facilita la toma
jerarquías. de decisiones.
Existe el Vertical, Horizontal, • Es intuitivo.
Circular y
Mixto.
Manuales Son un medio para lograr que • Son una fuente de
se observen y se respeten la capacitación
estructura formal y los • Son una base para el
procesos. mejoramiento de
Pueden ser de politicas, sistemas, procesos y
tecnicas, puestos etc. operaciones.
Diagramas de proceso Analiza los procesosy ve en • Simplifica el trabajo
que aspectos pueden haber • Mejra los procesos
mejoras. • Elimina las demoras
Cuadro de dsitribución del Se analizan las actividades • Elimina la duplicidad
trabajo o actividades que se realizan en un y la ineficiencia
departamento, con la • Normaliza y
finalidad de mejorar la estandariza
distribución del trabajo. procedimientos

8. Elabora un cuadro en el que expliques las técnicas de organización y explica


cómo incremen- tan la competitividad.

Tipo Función Ventaja competitiva


Organigrama Representar de manera • Le da claridad a
gráfica áreas funcionales y la estructura de la
delimitar funciones, organización.
responsabilidades y • Facilita la toma
jerarquías. de decisiones.
Existe el Vertical, Horizontal, • Es intuitivo.
Circular y
Mixto.
Manuales Son un medio para lograr que • Son una fuente de
se observen y se respeten la capacitación
estructura formal y los • Son una base para el
procesos. mejoramiento de
Pueden ser de politicas, sistemas, procesos y
tecnicas, puestos etc. operaciones.
Diagramas de proceso Analiza los procesosy ve en • Simplifica el trabajo
que aspectos pueden haber • Mejra los procesos
mejoras. • Elimina las demoras
Cuadro de dsitribución del Se analizan las actividades • Elimina la duplicidad
trabajo o actividades que se realizan en un y la ineficiencia
departamento, con la • Normaliza y
finalidad de mejorar la estandariza
distribución del trabajo. procedimientos

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -
9. Elabora un cuadro en el que expliques los principios de organización y explica cómo
se aplican en cada una de sus etapas.

Tipo Función Ventaja competitiva


Organigrama Representar de manera • Elaborar una lista de
gráfica áreas funcionales y funciones y
delimitar funciones, subfunciones.
responsabilidades y • Comparar la lista.
jerarquías. • Preparar cuadros y
Existe el Vertical, Horizontal, plantillas.
Circular y
Mixto.
Manuales Son un medio para lograr que • Definir el contenido.
se observen y se respeten la • Recopilar la
estructura formal y los información.
procesos. • Estructurarlo
Pueden ser de politicas, • Comunicarlo
tecnicas, puestos etc.
Diagramas de proceso Analiza los procesosy ve en • Compromio y
que aspectos pueden haber autorización de la
mejoras. dirección.
• Llenar el formato de
descripción de
actividades.
• Elaborar el diagrama
de flujo
correspondiente.
• Elaborar descripción
del procedimiento.
• Implantar el nuevo
procedimiento
Cuadro de dsitribución del Se analizan las actividades • Elaborar lista de
trabajo o actividades que se realizan en un deberes y actividades.
departamento, con la • Lista de grandes
finalidad de mejorar la funciones que
distribución del trabajo. responden a una
sección en especifico.
• Se analizael cuadro
• Con las cambios
sugeridos se actualiza
el cuadro.

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -
AUTOEVALUACIÓN 81

Autoevaluación

En el paréntesis de la derecha, escribe una V si la aseveración es verdadera o una F


si es falsa.

1. El propósito de la organización es simplificar el trabajo, así como coordinar


y optimizar funciones y recursos. (V)

2. Las etapas de organización son: división del trabajo y motivación. (F)

3. La jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por medio


del establecimiento de centros de autoridad. (V )

4. La departamentalización se logra mediante una división orgánica. (V )

5. La departamentalización geográfica proporciona un instrumento lógico


y eficiente cuando las unidades de la empresa realizan actividades en sectores
alejados físicamente. (V
)
6. Al fabricar un producto, el proceso o el equipo que se haya empleado
puede servir de base para crear unidades departamentales a través de
la F
departamentalización geográfica. ( )

7. La descripción de funciones se realiza, primordialmente, a través de las técnicas


de análisis de puestos. ( V)

8. La coordinación nace de la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos


para realizar eficientemente una tarea. (V )

9. Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura formal


de un proceso; muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles
jerárquicos, V
las obligaciones y la autoridad existentes. ( )

10. Los organigramas por su área pueden ser generales o departamentales. (V )

11. En el organigrama horizontal los niveles jerárquicos se representan de izquierda


a derecha. (V )

12. Los diagramas de proceso permiten la duplicidad de funciones. (F)

13. A través del cuadro de distribución del trabajo se representan en un


diagrama las actividades que se realizan en un departamento o en una
sección para V
mejorar la división de funciones y de la distribución de cargas de trabajo. ( )
14. El análisis de puestos es una técnica en la que se clasifican pormenorizadamente
This study source w a s d o w nl oa d ed b y 1 0 000
l as la b o re sq ue
0 84 34 87 2 01 fr om C o u rseH e ro. co m on 0 7- 3 1- (V )
s 2e 022
d 1e 7:5s 3e:3 m
8 Gp Me Tñ -05:00
an en u n a un i d
a d d e t r a b a jo .
82 CAPÍTULO 4 • ORGANIZACIÓN

Conclusiones

1. Anota tres conclusiones de lo que hayas aprendido en este capítulo.

a. Aprendí cual es la importancia de la organización y cual es suproposito.


Entendi las areas de la estructura de laorganización que son: funcional, por
productos, geografica, clientes, por proceso y secuencia.

b. Comprendi mejor para que sirve un organigrama, que tipos de organigramas


existen y como se debe de hacer uno bien.

c. Aprendí todos y cada uno de los principios que se deben de observar durante
las etapas del proceso de organización.

2. Anota tres conclusiones acerca de la importancia de los valores en el proceso de


organización.

• Los valores en una empresa son muy importantes,ya que esos son loq ue van a
marcar como es que trabajan las personas dentro de la empresa. Si son honestos,
sipueden confiar unos con otros (empleados), si el jefe puede confiar en que se
hara el trabajo cuando lo pida.
• Es importante tener valores dentrode la empresa ya que eso va a evitar que alla
problemas entre los empleados.
• Los valores en la empresa van a evitar probblemas cuando se implementen nuevas
estraegias. Los empleadosestaran tranquilos y sabran respetuosamente decir las
cosas si algo no les parece o tiene una mejor idea, no lo haran de forma
descontralada o irrespetuosa.

This study source was downloaded by 100000843487201 from CourseHero.com on 07-31-2022 17:53:38 GMT -05:00

También podría gustarte