Criminologia Capx 254-272
Criminologia Capx 254-272
Criminologia Capx 254-272
X.l. INTRODUCCIÓN
376 JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS. Tratado de Derecho Penal, tomo I I . Buenos Aires, Ar-
gentina, 1950, p . 29.
377 SXiNZ CANTERO, JOSÉ. IM Ciencia del Derecho Penal y su Evolución. Bosch, S. A.,
Barcelona, España, 1975, p . 72.
233
234 CRIMINOLOGÍA
X.2.1. ORÍGENES
378 Cfr. DKT. POZZO, GARLO UMBFRTO. "Saiola Classica." en Dizionario de Crimi-
nologia. \'allardi. Mitón, Italia, 194J, p . 888.
236 CRIMINOLOGÍA
383 Ctr. TFRÁN, JUAN MANUEL. Filosofía del Derecho. Porrúa, S. A., México, 1974,.
pp. 230 y ss.
238 CRIMINOLOGÍA
X.3.1. ORÍGENES
X.4.1. ORÍGENES
X.5.1. ORÍGENES
El movimiento de defensa social nace con el fin de salvaguardar
la dignidad y la personalidad del delincuente. Se llegó a rehusar la
noción de pena, hablando de antisocialidad (Gramática) , aunque sin
dejar de mantener el principio de responsabilidad (Ancel). Poste-
riormente el movimiento de defensa social se convirtió en movimien-
248 CRIMINOLOGÍA
Como base principios dados a priori Como base estudios Antropo-sociales a pos-
m
teriori Como base estudios científicos (DS)
Método lógico abstracto, silogístico y de- Método inductivo-experimental El clásico para el Derecho
ductivo El positivista para Criminología (TS)