Mitos Urbanos Incluidos en Ifa
Mitos Urbanos Incluidos en Ifa
Mitos Urbanos Incluidos en Ifa
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Índice
Prólogo: Una de mis ya conocidas divagaciones
Introducción: Confesiones de un “Hereje”
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Para comenzar a comprender, lo hoy día vemos en la red, hay que irse a los
inicios. Al mismísimo amanecer de la filosofía, por muy aburrido que te parezca,
pero no te preocupes, no te dolerá será for Dunkies®. Por ejemplo, tenemos a
Platón y uno de sus diálogos: Teeteto. En este diálogo, Sócrates y Teeteto
discuten sobre el nacimiento de la filosofía. Sócrates como siempre finge ser un
estúpido (Yo solo sé, que nada sé) para demostrar la estupidez de los demás, que
no saben ni lo que dicen, ni lo que piensan y por tanto Sócrates, ha de lograr que
entiendan lo que dicen y piensan y por consiguiente, lo que son: Unos Estúpidos
¿Ves? Nadie ha dicho que aprender filosofía debe ser aburrido. Teeteto estaba
describiendo su propio estupor frente al mundo:
Como puedes ver mi querido lector, es la maravilla ante la realidad la que da inicio
a la filosofía. Yo no estoy muy dispuesto a discutirlo con Sócrates, así que mejor te
dejo ese trabajo a ti. El propio estupor, incluso desde el punto de vista etimológico,
es la raíz de la estupidez y su manifestación más evidente. Durante siglos
“Estúpido” significaría antes que nada “estupefacto”, “lleno de estupor”, preso
de una torpeza que nos enmudece, dejándonos sin pensamientos ni reacciones.
Es esta muda maravilla, la que nos impone recobrar los pensamientos, las
palabras y las acciones.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
2. La cual, apenas uno se declara filósofo, es inmediatamente reprimida. De
hecho, los filósofos rara vez se han ocupado de su estupor y por ello, de su
estupidez. Y realmente no hay imbécil más molesto, que aquel que no sabe
que lo es.
3. A fuerza de construir sus edificios racionales sobre este vacío, a fuerza de
encajar unos con otros, pensamientos cada vez más “elevados” y
complejos por encima de este agujero negro, pensaron que se habían
vuelto inteligentes. Y si existe un estúpido más devastador que el que
ignora que lo es, es el que además se cree sabio e inteligente.
“El idiota antiguo pretendía alcanzar unas evidencias a las que llegaría por
sí mismo. Entretanto dudaría de todo, incluso de 3+2 = 5; pondría en tela de
juicio todas las verdades de la naturaleza. El idiota moderno, no pretende
llegar a ninguna evidencia, jamás se resignará al hecho que 3+2 = 5,
quiere lo absurdo. El idiota antiguo quería lo VERDADERO, pero el idiota
moderno quiere convertir lo absurdo en la fuerza más poderosa del
pensamiento, es decir, quiere crear”.
Baba Eyiogbe
(Fragmento)
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Muchos son los daños que hacen estas personas, por tan solo hacerse pasar
como grandes estudiosos de nuestra religión o grandes eruditos o peor aun con
grandes ansias de protagonismo y lo único que logran es sembrar MITOS que
nada tienen que ver con nuestra religión y/o su buena praxis, alegando y
asegurando que sus análisis personales, es lo que Dice Ifá, cuando lo cierto es
que ni son eruditos en ningún campo en los que pretenden dar sus sendas
disertaciones, ni mucho menos, en la gran mayoría de los casos, conocen Ifá
como para decir que lo que ellos dicen, lo dice Ifá.
En otras palabras, en todas partes vemos escritos que estos señores no los
presentan como análisis propios, sino que quieren hacerlos ver como una verdad
irrefutable e incuestionable de Ifá, solo porque ellos lo ven así. De hecho, se
desbocan a lanzarte elaboradas teorías sin importar los grandes baches históricos
o antropológicos o geográficos o en fin de tiempo y espacio y/o verdadera ciencia,
sobre que “Ifá habla de tal cosa” y al leer el o los Odu en que se “sustentan”,
contra lo que lees en la salvajada que ellos escriben, realmente no te cabe en la
cabeza como a alguien se le pudo ocurrir semejante analogía. Pero que Dios te
agarre confesado y hasta circuncidado si se te ocurre la “profanación” de
cuestionarla.
Claro que no pueden faltar los “Teólogos” que te dicen una barbaridad, alegando
que está en Ifá y así crearon mitos que se fueron más allá de sus manos y muchas
personas a la fecha los creen así. Algo así como un efecto Bola de Nieve que
termina en avalancha. Para poder observar, de manera sencilla, estos procesos
degenerativos en interpretaciones y enseñanzas, nunca he leído nada mejor que
el libro: “El Canto del Pájaro” de Anthony de Mello y en él podrás ver de donde
salen muchas de estas formas de pensar (que ya tienes que tener claras si leíste
el Prólogo), ya que este pasaje se explica por sí solo:
“Cuando cada tarde se sentaba el Gurú para las prácticas del culto, siempre
andaba por allí el gato del Ashram distrayendo a los fieles. Entonces el
Gurú ordenó que ataran al gato durante el culto de la tarde.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Mucho después de haber muerto el Gurú, seguían atando al gato durante el
culto mencionado. Cuando el gato murió, llevaron otro gato al Ashram, para
poder atarlo durante el culto vespertino.
Siglos más tarde, los discípulos del Gurú escribieron Doctos Tratados
acerca del importante papel que desempeña el amarrar al gato, en la
realización de un culto como es debido”.
Creo que con esta breve historia, todos podemos ver uno de los puntos a los que
me refiero. Es increíble que muchos de estos personajes, basándose inclusive en
viejas teorías, quieran enseñar religión con analogías científicas o tratar de
probarle al mundo “que tenemos una propuesta verdadera en torno a nuestras
deidades”, o peor aun, demostrarle a la ciencia, que lo que ella desconoce “Ya
está en Ifá, porque Ifá lo abarca todo”. Gran error.
Este tipo de mentalidad le hace más daño que bien a nuestra religión ¿Olvidamos
que para la ciencia moderna valen las pruebas irrefutables y no las
especulaciones esotéricas o filosóficas? Es sabido que la ciencia ha agarrado a
todas las religiones y las ha vuelto añicos, precisamente por esa misma
mentalidad. Lo peor es que quienes esgrimen estas absurdas teorías, ni siquiera
son expertos en el campo que pretenden decirle a la ciencia que están
equivocados o que lo que la ciencia dice, ya está en Ifá.
En resumen, todos estos “Sabios”, hasta sin ni siquiera conocer de lo que están
hablando, tienen el atrevimiento de levantar teorías que después quieren decir que
lo dice Ifá o tratan de establecer una supremacía religiosa, con descabelladas
hipótesis, que aquel que se atreva a cuestionarlas, simplemente no es Babalawo o
no cree en Orunmila o no cree en Ifá. Como ves, lo que ellos dicen, es lo que dice
Orunmila, y tú y yo cometimos la terrible idiotez de no darnos cuenta que ellos
“son” Orunmila, cuando lo cierto es que son incapaces de sostener con bases y
pruebas sólidas lo que dicen.
Peor aún, están aquellos “Sabios” que quieren hacer ver que Ifá fue la raíz de
todo y en todo y tratan de incorporarlo a otras religiones o culturas, haciendo
analogías o usando personajes de esas religiones y alegando que fue Orunmila o
cualquier otra deidad de nuestro panteón. Un científico los agarraría a la primera y
les preguntaría: Si todo está en Ifá ¿Cómo es que ni Ifá ni ninguna de las grandes
religiones nos habla de América? ¿Por qué? ¿Dios, Allah, Adonai, Olodumare, no
supo como hizo el mundo? ¿Por qué no hay referencias de América y de sus
indios en los Corpus de Ifá? De hecho, ¿Por qué no hay referencias de Australia si
a eso vamos? Pero no te preocupes, yo seré el hereje por escribirlo, no tú por
leerlo y seguramente ellos encontrarán algún Odu que interpretarán a su manera,
para decirte que Ifá si habla de estos continentes.
Hoy vengo, con este nuevo ensayo, a decirte que voy a liberarte de estos
personajes melodramáticos y que no hacen otra cosa que dañar y empañar
nuestra religión tratando de teorizar, sin tener la debida formación o conocimiento
para hacerlo y con tan solo una mentalidad de inquisidor, que quien no lo acepte,
irrespeta a Ifá y de esta forma “sostienen” el mito urbano que levantaron. Peor,
muchos de ellos son tan solo papagayos, que repiten lo que vieron. Pero para
confesarte la verdad, al comenzar a escribir este libro, he decidido ser un
“HEREJE”, que no les cree ni la H del “Hola”, aun cuando esta letra es muda. He
decidido, que no serán estos “teóricos” los que hagan de nuestra religión el
hazmerreír ante los círculos académicos y religiosos y es por eso que seré un
HEREJE. Solo mantén una cosa mente, el “Atrevido” no soy yo, son ellos.
Claro que no todos los teóricos de Ifá que verás aquí, son unos Idiotas o unos
melodramáticos. Te haré las salvedades sobre los Idiotas y los que no lo son y
que su conocimiento y amor por Ifá es muy grande y con estos ojos, tratan de dar
sus puntos de vista como religiosos HONESTOS que son, pero que en su
momento, “vieron” estas relaciones, pensando en hacer bien a nuestra religión,
pero fallaron en el conocimiento científico para poder plantearlo.
A estos honestos y conocedores de Ifá, lo primero que les digo es: Oluwo Iboru,
Oluwo Iboya, Oluwo Ibosheshe. Con el permiso de Ustedes mis mayores, les
sugiero con todo respeto y amistad, que antes de emitir estos juicios sobre
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
ciencias, primero analicen y se asesoren bien, ya que por su honestidad y
conocimiento, tienen gran cantidad de seguidores y que estos tomarán muy en
serio lo que ustedes digan. Por eso, humildemente, pido a ustedes que no
sembremos este tipo de mitos basados en nuestro amor por Ifá o por Ocha.
Enseñemos a nuestros seguidores con lo que Dice Ifá y no con lo que nos gustaría
que Ifá dijera.
Para no hacerte esperar más, porque ya sé que eres impaciente, solo te dejaré
una cita, para que cada vez que escuches o leas a alguien hablando
incoherencias, para tratar de ser un erudito de nada e ignorante de todo, se la
puedas citar con toda confianza:
Ofun Fundá
(Fragmento)
Te recuerdo que este libro está bajo los derechos de autor Copyright© y que no
debes venderlo. ES GRATIS. Recuerda que nuestra misión es educar a nuestros
religiosos y por ello, si yo lo regalo, sé honesto y no lo vendas. Nuevamente, el
único “derecho” que te exijo, es que lo difundas, pero sé honesto, recuerda que la
honestidad también es algo que queremos enseñar. Si después de imprimirlo y
leerlo no te gusta, regálalo y si eres muy tacaño para eso, entonces recíclalo y
úsalo en la jaula del loro.
Tu amigo de siempre,
Águila de Ifá
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Parte
Mitos
“Científicos”
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Bien, creo que hasta aquí no es que te convertirás en todo un experto en genética,
pero me parece que ya tienes claro el proceso y que hablar de ADN, sin contar
con el ARN es un grave error, pero ya estoy viendo tu cara y te estás preguntando
para que te explico todo esto, así que ahora paso a explicarte de forma sencilla,
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que es lo que hace este código genético y la próxima vez que te inviten a una
fiesta, puedas tener un buen tema de conversación para que te dejen solo.
A estas alturas entonces te preguntarás ¿Por qué una célula para replicarse,
necesita el ARN y no hace el ADN directamente? ¿Sabes que? Ya te estás
poniendo demasiado preguntón... Bueno, te explicaré lo último que darás en esta
clase, para que así, en las deducciones que saques tú mismo/a, y te digan que Ifá
habla del ADN, solo porque unos numeritos se parecen, puedas decir muy
educadamente: “¡Eso es Bosta!”.
Como has podido deducir al hacerme la pregunta de porque todo este engorroso
proceso de ADN-ARN, en todas las células Eucariotas1 (¡Ajá! Esto te pasó por
1
Eucariota es el dominio que incluye los organismos celulares con núcleo verdadero. Estos
organismos constan de una o más células eucariotas, abarcando desde organismos unicelulares
La respuesta, por muchas razones, es NO. Una de las más importantes razones
es seguridad. El citoplasma de una célula es un ambiente peligroso para el ADN y
la transcripción diaria de genes a proteínas es dañina para este, el cual debe
quedar intacto para poder mantener la vida. Pero si teóricamente, el ADN pasara
al citoplasma, este sería degradado por las enzimas que están dentro de la célula,
no solo arruinando el código genético, sino la vida misma. Por esto, el ARN trabaja
como una “versión desechable” del ADN (que son las copias que hacías del libro
de referencia que te mencioné), que es bueno para trabajo limitado, pero no para
un almacenaje prolongado. Otra de las razones, es para regular el ritmo de
síntesis de proteínas y no sobrecargar el sistema de translación de estas y así
decírtelo de manera simple. Te sugiero que no preguntes más, porque me podrían
dar ganas de divagar y darte todo el proceso, pero esto es suficiente para
comprender que no se puede hablar a la ligera del ADN en Ifá, basado en
números de Ikines o las conchas en las patas del Ékuele.
Ahora que eres todo un genetista, veamos porque las teorías planteadas de que
Ifá habla de ADN, no se ajustan a la verdad. Vale la pena mencionar que en
ninguna teoría sobre ADN en Ifá, se menciona Odu alguno donde esto nazca, ni
que te lo explique. Ninguno de los teóricos cita que esto esté en el Corpus de Ifá,
solo lo quieren tratar de deducir por la numerología de los Ikines y las conchas del
Ékuele. Por su actualidad, este es un tema que en lo personal me gusta mucho, ya
que este es uno de los temas que precisamente abofetea contundentemente a los
teóricos y les demuestra su profunda insensatez de basarse en teorías y/o
numeritos. Las teorías y los numeritos pueden cambiar, siempre ten eso en mente.
Mejor aún, les demuestra que tengo razón en el hecho que no se puede tratar de
decir a la ciencia, que nosotros tenemos la verdad y que ellos son los que están
equivocados o que Ifá ya “intuía lo que a la ciencia le tomó siglos deducir”.
Para muestra de este mal uso de “Teorías y numeritos” en que Ifá le enseña a la
ciencia, porque todo está en él, este capítulo es más que arrasador y es por eso
que me gustó mucho escribirlo. Claro que muchos de los creadores de esta teoría
dirán que soy un sacrílego o un hereje y hasta un profanador, más aún, dirán que
hasta verdaderos pluricelulares en los cuales las diferentes células se especializan para diferentes
tareas y que, en general, no pueden sobrevivir de forma aislada.
2
El citoplasma consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra
localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del
citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales minerales y
otros productos del metabolismo.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
no soy Babalawo, porque según ellos estoy tratando de inferir que no todo está en
Ifá (especialmente el de ellos), pero si terminas de leer este capítulo, me podrás
decir quién es realmente el hereje ¿Te parece? ¿Trato hecho? OK, un gusto hacer
negocios contigo.
Sobre el ADN que, según estos teóricos, Ifá ya sabía o intuía, ellos lo hacían
basados en la tecnología de la época y con esto coronaban sus pretensiones de
teóricos de Ifá. Sin embargo, los golpeó, exactamente lo mismo que ha golpeado a
todas las religiones que han desafiado a la ciencia: El surgimiento de nuevas
tecnologías. Por consiguiente, las “Sabias” teorías de estos teóricos, siempre
tuvieron un riesgo y en este caso específico, ellos no tenían contempladas las
frecuencias de Alleles (Secuencias de codificación), ni los Loci (marcadores
genéticos), ni la genética por población, ni las teorías de subpoblación, ni las
estadísticas de cómo es obtenido el ADN y tantos otros parámetros que
constituirían un estudio serio de ADN para atribuírselo a Ifá, aparte de lo que te he
mencionado del ARN. Créeme que esto es más que simples numeritos y ya verás
porque.
Obviamente, esto que “Ifá intuía” y que dieron “como cierto” los teóricos
científicos, partió de tres lamentables errores: 1) No reconocer las propias
limitaciones; 2) comparar los 16 ikines de Ifá con como antiguamente se hacían
las comparaciones genéticas, o sea en base a 16 Loci, lo cual, como puedes ver,
era totalmente compatible con la "numerología" de Ifá con sus 16 Meyi e Ikines
para Atefar y que era una de las dos fuentes de donde se dedujo que Ifá hablaba
del ADN y 3) no contar con las nuevas tecnologías que podían aparecer.
De hecho otro tanto sucedió con el “teórico” Leo Gómez Ifashe. Cuando retamos
entonces a que se nos explicara por Ifá las cadenas de ARN, fue incapaz de
hacerlo, ya que al parecer lo único que estaba en Ifá, era nada más el ADN.
Luego, cuando se les planteó en el foro la nueva técnica de los 23 loci sobre
ADN, este “Teórico” guardó silencio argumentando que la tribuna era inadecuada,
lo que al parecer dio paso a que le tocara el turno de opinar, al imbécil del grupo.
Aún cuando no lo creas, el argumento cambió totalmente a manos de este
engendro que dijo que no se trataba del ADN, sino solo de la cadena ¿Lo puedes
creer? ¿Tanta molestia para demostrar que Ifá hablaba de una cadena? Claro que
el nuevo teórico se encontraba disfrazado con un Nick que dice Místico, pero que
todos sabemos que se trataba de un supuesto discípulo Colombiano de Wande
Abímbola. Si me lo permites, voy a desahogarme y no encuentro un mejor
espacio para hacerlo, ya que lo que le dije fue borrado y censurado y solo dejaron
sus comentarios para hacer ver que no pude contestarle. Ricardito Artoricha:
ERES UN COMPLETO IMBÉCIL.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Como ves, aquí combina ambas teorías tanto de los 16 Meyi como de las ocho
conchas del Ékuele, que como también verás más adelante, es un grave error.
Aunque le doy el atenuante que dijo: Tienen cierta similitud en forma general,
pero ni eso puede decirse hoy en día. Claro está, que siempre he dicho que si no
ayudas en algo, entonces eres parte del problema y te presentaré siete nombres
diferentes para que bautices a los nuevos Odu que nos hacen falta y vayas
adelantado en ese asunto. Tendremos los Odu: Gremlins (17), Depredador (18),
Allien (19), Avatar (20), Jaw´s (21), Terminator (22) y Pinocho (23) y así podrás
leer por ejemplo: Iwori-Bofun-Terminator-Og ó quizás Ogbe-Jaw´s-Avatar-Iw o
hasta tengas suerte y puedas interpretar Terminator Meyi-Pinocho-Oggu y
comenzar a escribir los 273 Odus restantes que nos hacen falta. Claro que todo
esto es dejando totalmente de lado, los errores genéticos, que llamamos
MUTACIONES.
Ya debes saber que a diferencia de Ifá, el ADN es una molécula muy larga que a
veces se daña. A veces el daño se repara automáticamente, pero si es una zona
extensa, se crea un nuevo tramo de código genético llamado Mutación. Si las
mutaciones ocurren en las células sexuales, pueden ir pasando de una generación
a otra, creando nuevas características en las generaciones siguientes. Las
mutaciones pueden ser por error en la copia de un gen, por cambios en los
cromosomas (al replicarse) o por factores ambientales. Pero si Ifá es igual al
complejo sistema del ADN como aseguran los señores del Todo en Ifá, entonces
ellos infieren claramente que Ifá puede equivocarse, lo que tiraría por tierra
entonces: “La palabra de Ifá nunca cae al piso” lo que los haría más “herejes”
que yo ¿No crees?
Claro que ahora te preguntaré algo capcioso, porque tú estás creyendo que se me
olvidó el trato que hicimos al inicio: ¿Quién sería el hereje? ¿Aquel que te dice que
dejes a la ciencia tranquila porque esta te va a refutar sin clemencia o aquel que
dice que Ifá habla de cosas erradas como las cadenas de ADN solo por querer
hacerse el gran erudito y termina como en un circo?
Ahora bien, veamos la segunda teoría del ADN y que es basada en lo único que a
la fecha, sigue usando la ciencia, porque no se puede cambiar el ADN ¿O si?
Pero no solo su forma, sino que nuevos descubrimientos lo sacan de la esfera de
los Teóricos del Todo en Ifá. Mira esta disertación sobre ADN, de alguien que
considero uno de los mejores y más competentes Babalawos de América
Es el árbol apa los que los ladrones roban en el bosque y produce flores de
poderosa magia.
Es esta el delgado árbol de la palma en el tope de
Una cima con sus ramas aquí y allá y sus 16 cabezas como cabañas.
Fue lo profetizado para Orunmila cuando se le dijo que no iba a ser capaz
de ser padre en la ciudad de Ife.
Este odu refiere que Orunmila hizo Ebbó y al hacerlo tuvo ocho hijos. Todos
menos uno era obediente con él.
Un día citó a sus siete hijos y llegaron los primeros seis y le hicieron la
reverencia acostumbrada, pero al llegar el último, apenas saludó de mala
gana a Orunmila y Orunmila le requirió por su comportamiento. Este le dijo:
padre yo no te saludo, pues soy igual que tú, llevo Irofa, Iruke, Sandalias,
etc., y todo igual que tu, por lo tanto no tengo porque hacerlo. Orunmila
indignado escaló la gran palma de Ikines para después retirarse a Orun. El
resto de sus hijos comenzaron a implorarle para que regresase, pues no
sabían como afrontar la vida sin su ayuda. Orunmila apenados por ellos les
dejo caer los ikines de Ifá y les dijo: tomen estas semillas, ellas serán mi
espíritu y mi voz, úsenlas y yo a través de ellas les diré el presente, el
pasado y el futuro, aprendan a comportarse y a ser dignos de la corona que
llevan, Too, aban Echu. Dichas estas palabras se retiro a Orun, dejando
como legado los ikines de Ifá.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Estos ocho hijos de Ifá representan el número de las conchas del Opele,
representan también el número de saques con los Ikines de Orunmila,
siempre 8 veces que se usan para conformar un odun de Ifá.
Sin embargo, hay un error. Inicialmente eran SIETE los hijos de Orunmila y luego
fueron OCHO para completar ambas patas del Ékuele, lo que aún así vamos a
tomar como correcto y que no son siete, sino ocho ya que el Oluwo así lo
mencionó.
Cada instrumento de Ifá tiene un valor esotérico dentro del contexto de Ifá.
El tablero representa el universo total, representa pasado y futuro (el
presente es solo momentáneo, si algo sucede, ya de por si es pasado),
también representa cielo y tierra, Orun y Aiye, vida y muerte, y un
innumerable de cosas mas.
En el caso del Awó de Orunmila o Babalawo son dos manos: una de 16+5=
21 y otra menor de 16+3=19. Estas dos manos sumarian 40. El numero
de la creación.
Te confieso que no entiendo que se pretende con la fórmula, pero asumo que es
numerología y luego de desglosar 40 en números independientes, el total de esta
operación nos lleva, por alguna razón, a una secuencia matemática, para
demostrar porque usamos palitos y bolitas para escribir un Odu, ya que la suma
de la secuencia matemática hasta el cuatro da 10, o sea 1 y 0. Como nota
aclaratoria no sería el Semen y el Óvulo, sino el Espermatozoide y el Óvulo.
Pero podemos ver varios errores en el planteamiento de esta teoría del ADN. El
primero de ellos es basarse en el error sobre el tetragrama YHVH. Dejando de
lado que estamos hablando de judaísmo y no de Ifá, los Masoretas jamás
anotaron las letras del Tetragrama YHVH (Yahvé), ya que estos siempre lo han
llamado Adonai (El Señor). La pronunciación Yahvé esta documentada en el siglo
III d. C. por parte de Clemente de Alejandría y se especula que pudo ser un
intento para relacionarlo con la forma hebrea del verbo “ser” y así traducir “Yo soy
el que es” de Éxodo 3, 14, Claro que si eres una persona que se mantiene alerta,
también puedes deducir que cuando Moisés le preguntó su nombre a Dios, el
buen Adonai le contestó: ¡¿Qué te importa?!, claro que con mucha gentileza: “Yo
soy el que es…”.
El segundo error, es que no vemos entonces lo que significan las otras dos letras
restantes H (Hai) con un valor de 5 y V (Vav) con un valor de 6, en el tetragrama
sugerido, ni tampoco se explica porque fueron eliminadas. Suponemos que para
atribuirle un número a Dios, debería ser la suma de las cuatro letras de su
tetragrama y no solo la primera letra. De hecho en el análisis presentado, si
sumamos el valor de las letras en hebreo, ya que estas también representan
números, el total que nos daría:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
creación, debería ser lógicamente, 26 y no 40. Esto fue omitido y el significado del
resto de las letras no tiene sentido que no jueguen ningún papel, más si lo
estamos asociando a la cultura judía. Entonces si lo separamos por numerología,
tal como en la fórmula podremos ver: 2+6 = 8, Esto solo coincide con el hecho de
que la suma del resultado nos da 8, o la cantidad de conchas del Ékuele, pero no
nos da el número 40 de la creación. Llevándolo a la Secuencia Matemática nos
daría; 1+2+3+4+5+6+7+8 = 36, y 3 + 6 = 9, que no vemos que coincida con nada.
El cuarto error, radica en el hecho que se están tomando en cuenta letras del
alfabeto de una religión que no tiene nada que ver con Ifá. De hecho, se está
incluyendo en el análisis para una cultura que no sabía ni escribir. No hay
explicación del porque se tomó específicamente a los judíos y no por ejemplo a los
chinos o los hindúes. Por ningún lado en Ifá podremos ver que 40 represente el
número de Olodumare. Hasta aquí, podemos ver que los primeros errores son
conceptuales o dicho de otra forma, el planteamiento de la teoría no está correcto,
ya que están basados en la religión equivocada, con una numerología equivocada.
En la segunda parte de la teoría del Oluwo, podemos ver otros errores de forma.
Veamos:
El primer grave error, es que solo se toma en cuenta el ADN, jamás se toma en
cuenta el ARN y uno no trabaja sin el otro. Aquí es donde verás mi justificación de
haberte obligado a estudiar Biología 101 y lo mejor es que verás los frutos de tu
esfuerzo. El ADN y el ARN son cadenas de unidades químicas llamadas “Bases”,
que, como sabes, encierran el código genético. Como se ve, las bases son
representadas por las letras A, C, G y T en el ADN y A, C, G y U en el ARN. Pero,
contrario a los Odu de Ifá, no se mezclan al azahar ni con cualquiera de las otras
bases. La base C siempre se unirá a una G. La A solo se une a T en el ADN ó U
en el ARN, por consiguiente un cordón de ADN o ARN solo se podrá unir a otro
cordón que tenga solamente las bases complementarias. Esto no sucede en el
Oráculo de Ifá. De hecho, todas las formas de “Bases” en Ifá se combinan y no
son selectivas. Por consiguiente en términos de comportamiento, ambas formas
son totalmente distintas. Es más, los Odu solo pueden darnos 256 combinaciones
y eso tampoco pasa con el ADN, que créeme que tiene más de 256, determinadas
por el largo que pueden alcanzar... Los números se parecen, pero ¿El
comportamiento es igual? NO.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Es más, si tomamos las bases del ADN y las comparamos con las conchas del
Ékuele por pareja, veremos que estas últimas solo tienen dos símbolos y cuatro
posiciones posibles y el ADN y el ARN tienen cuatro símbolos, pero solo son
capaces de cuatro posiciones posibles. Esto los hace aparentemente similares,
pero puedes ver, que cada dos conchas pueden caer en cuatro posiciones, pero el
ADN a pesar de tener cuatro símbolos, solo puede tener estas mismas cuatro
combinaciones que son ESPECÍFICAS, lo que obviamente tira por tierra
totalmente el concepto del uso de las conchas del Ékuele para un análisis
comparativo, ya que estas no discriminan sus “enlaces” y el ADN-ARN sí los
discriminan:
Pero obviemos todos los errores de comparación de Ifá con ADN que hemos visto
en todos los análisis anteriores. Ni siquiera los tomes en cuenta y digamos que se
comportan igual. Aún así, estaría equivocado el concepto, ya que como has visto,
en esta teoría tampoco se ha tomado en cuenta el ARN y en el cual una de sus
bases es diferente, como se muestra más abajo:
ADN ARN
A, C, G y T A, C, G y U
Entonces el oráculo de Ifá, sería compatible con tan solo uno de ellos, pero no con
los dos. Claro que se podría dar el débil “argumento” de que si cada uno se
analiza independientemente, entonces encajaría con la teoría. Pero esto tiene un
problema técnico: no puede ser analizado de esta forma, ya que el ADN no trabaja
solo y ADN-ARN trabajan de forma complementaria y no son lo mismo, algo que
salta a la vista al ver sus nombres ¿No?
Esto significa que mucho del ARN se deriva del ADN, con lo que podrías
argumentar, con mis propias palabras, que el Diloggun habla Ifá, pero no por Ifá,
porque se deriva de este, pero no es así en el caso que nos atañe. Armado con tu
curso de Biología 101, te darás cuenta porque no es así. Mucho del ADN es
copiado a ARN y con esto, por ejemplo, se ha descubierto que el genoma del
ratón tiene el doble de puntos en común con el genoma humano, que antes no
podía medirse por los genes codificadores de proteínas. Por lo menos, parte de
este traslape parece estar en los genes que producen ARN como su producto
final. Lo que hace todo este ARN, no está claro todavía y se investiga esto de
lleno, lo cual nos presenta con una oportunidad de oro para los teóricos: ¿Pueden
intuir por Ifá que hace exactamente todo este ARN adicional? Si lo leen en Ifá, por
favor me escriben el Odu y Patakí que lo sustenta y prometo compartir el dinero
del Premio Nobel mitad y mitad ¿Trato hecho?
Pero la evidencia encontrada sugiere, que por lo menos parte de este ARN está
involucrado en regular la forma en que los genes son “encendidos” o “apagados”.
La más radical de las teorías, dice que este ARN es el que comanda y controla las
células. Las proteínas son como bloques y vigas, pero el ARN determina cual de
esos bloques y vigas serán edificios y cuales serán casas. Esta red de ARN es la
que da la complejidad que separa a las altas formas de vida, de las más simples.
Entonces viendo que el que comanda estos procesos de construcción puede ser el
ARN, mi pregunta lógica será: Viendo la nueva importancia del ARN ¿De cuál de
los dos habla Ifá entonces? ¿El ARN o el ADN? ¿Nos están diciendo que todo
está en Ifá, pero que es controlado por el Diloggun? ¿O es que Ifá es ahora el
ARN y el Diloggun el ADN hasta que se decida quien es quien? ¿Qué es lo que
nos dicen?
Como ves, no hay forma posible que Ifá te esté hablando de ADN, a menos que lo
quieras ver así de todas formas y solo basados en numeritos y analogías sin base,
que además, ya cambiaron. Los mecanismos bajo los que trabajan el ADN y el
ARN, son totalmente diferentes a los mecanismos bajo los que trabajan los Ikines
y/o el Ékuele, los cuales no discriminan ningún tipo de caída. Además, ahora son
23 Loci y no 16. Es preciso que al emitir estos juicios, se sepa de lo que se está
hablando, tanto en Ifá como en Ciencia y no a la ligera, tan solo porque los
números se parecen. De hecho, en ese tema del Oluwo encontramos otro error…
Al combinar entre sí los 16 Odun mellis del oráculo de Ifá, tenemos como
resultado 256 combinaciones u Odun Omoluos, la misma cantidad de
huesos que tiene el cuerpo humano, que son 256.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Esta parte de la teoría del Todo en Ifá, no es exacta, ya que los huesos del
cuerpo humano son 206 y en algunos casos 207 y pueden llegar a 208. La causa
de las diferencias en el sistema óseo, tiene que ver más que nada por la cantidad
de huesecillos en el oído. Unas veces esto se presenta bilateral y otras veces en
un solo lado, pero no son 256 huesos.
Pero voy a mostrarte el grave error de creer en los teóricos del Todo en Ifá y te
darás cuenta que muchos tratan de empujar sus propias ideas, como algo que
está en Ifá. Pero no te preocupes, también voy a demostrarles a ellos, el grave
error en el que están cayendo. Nuevamente lee bien para que tú puedas comparar
como pretenden obligarte a ver que todo está en Ifá, pero bajo su propia óptica y
de esta forma solo generar más confusión y si no les crees… No eres religioso.
No sé tú, pero si es así, yo ya decidí no ser “religioso”. Veamos un análisis de un
creador de mitos como Víctor Betancourt Estrada:
“En los últimos años, geólogos, astrónomos, físicos, etc., han llegado
a la conclusión de que la tierra es un desprendimiento del sol,
ocasionado por el paso de una gigantesca estrella cercana a su órbita,
hace billones de años. De la gran fuerza gravitacional que provocó el
paso de este coloso por el espacio, ocurrieron otros
desprendimientos”.
Nada más conveniente e irresponsable pudo haber sido publicado por el Oluwo
Betancourt, ya que esta teoría (Teoría de Chambeland y Morton), a la fecha de
publicación de su libro, estaba descartada y ya se hablaba de los descubrimientos
recientes que avalaban cada vez más la teoría del Big Bang. Pero él no se dejó
amedrentar por esto y aun así pasó a explicar con una larga disertación con “aval
científico”, su propia “Ley” de Olorun-Oloddumare y la creación del mundo. Sin
embargo y como te he dicho, la teoría que el Oluwo plantea como propuestas por
“geólogos, astrónomos, físicos, etc.”, fue descartada hace muchos años, ya que
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
los científicos no podían explicar con ella, el porque Venus gira en sentido
contrario a los demás planetas (entre otras cosas). A lo mejor el Oluwo podría
decirles a los astrónomos, que como Venus es el planeta asociado a Ochún y a
los hijos de esta Orisha les gusta llevar siempre la contraria, ese es el motivo por
el cual Venus gira al revés (Una broma con cariño a mis Amigos/as hijos/as de
Ochún ¿O es en serio?).
Fácil es decir que Ifá creó el universo con esta teoría, si así se quiere ver. Si
volvemos a la teoría de Chambeland y Morton, el Oluwo Betancourt y sus
geólogos, astrónomos y físicos, tendrían que explicar algunos hechos bastante
problemáticos sobre el Sistema Solar, aparte del enunciado y a lo mejor los puede
encontrar en Ifá. Otras cosas que adicionalmente tendrían que explicar, es el
hecho obvio de que el Sol está en el centro con los planetas orbitando a su
alrededor lo cual crea cinco áreas de problemas (Ochún otra vez, creo que el
Oluwo y sus científicos la tienen atravesada): 1) El Sol gira lentamente y sólo tiene
el uno por ciento del momento angular del Sistema Solar, pero tiene el 99,9 por
ciento de su masa. Los planetas tienen el resto del momento angular. 2) La
formación de los planetas con núcleos sólidos. 3) La formación de los planetas
gaseosos gigantes. 4) La formación de los satélites planetarios y 5) Una
explicación de la Ley de Bode, que dice que las distancias de los planetas al Sol,
siguen una sencilla progresión aritmética. Siendo estas las cinco áreas de
problemas que no explica la teoría, podremos solicitar, muy respetuosamente, que
el Oluwo y sus científicos nos lo aclaren por Ifá, claro, si esto no es una violación a
los tabúes religiosos.
¿Qué sucede cuando las teorías cambian? ¿No viste lo que te pasó con el ADN?
¿Estaría entonces diciendo que el Corpus de Ifá estaba errado o encontraría un
mejor acomodo a la nueva teoría, tal como les pasó en el capítulo del ADN?
¿Estaba errado el teórico o acomodará la nueva teoría a su conveniencia? En
definitiva, tratar de explicar religión con ciencia, es un ejercicio que requiere de
mucho más que deducciones filosóficas basadas en teorías pasadas o de análisis
que son en extremo personales. Hacer análisis filosóficos sustentados en Teorías
y no en Leyes, también es un error de magnitudes descomunales, a menos claro
está, que se pretenda hacer una teoría propia en base a ANÁLISIS PROPIOS Y
NO PLAGIOS. Ya te lo dijo Einstein: A la teoría la asesina la experiencia. Pienso
que este “teórico” debe revisar los conceptos básicos y las diferencias existentes
entre Teoría - Hipótesis - Ley. Pero lo peor de todo y lo más osado, es querer
hacerlo pasar como “Dice Ifá” ¿No crees? Lo que nos da pie a otra pregunta: ¿Y
yo soy el irreligioso y el hereje?
Así queda demostrado de forma irrefutable y más allá de toda duda, que las
VACAS son PELOTAS y no habrá quien me lo pueda discutir ni mucho menos
negar. Yo no sé tú, pero pienso que el Oluwo Betancourt no solo debe revisar su
bibliografía, sino que también debe hacerse un profundo examen de conciencia y
ver si en realidad está capacitado para construir analogías, ya que con teorías y
analogías como las que presentó en su libro Ifaismo y Ciencia, podría reventar
las VACAS de cualquiera… ¿No crees?
Otra de estas teorías, que en realidad no necesitamos, ya que todos sabemos que
usamos Ifá, para resolver nuestros problemas inmediatos y tener una mejor
calidad de vida y no de estar jugando al astrofísico, viene del Sr. Leo Gómez
Ifashe, quien aprovecha su foro, para dar disertaciones como estas:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que ve en el espejo todas las mañanas, que sabe de astrofísica, biología,
arquitectura, gastronomía y sociología, lo que tú y yo de viajes interestelares ¡Ni
siquiera sabe geografía! Muy fácil es decir que Ifá habla de todo esto, el problema
está en DEMOSTRARLO, pero aquel que no lo vea como él “personalmente lo
ve”, simplemente es un hereje o no se tienen buenas fuentes de estudios, o no es
Babalawo o no se estudia Ifá de la forma adecuada, aun cuando es un total
ignorante que decía que Nigeria quedaba en África Central ¿Estos son los
argumentos que pretenden darle a una comunidad científica para demostrar que
somos “auténticos”? Y si no les hacen caso o los refutan ¿Los mandarán a
quemar en la hoguera? ¿O prefieren un castigo en el potro? ¿Los
“Excomulgarán”? ¿Los acusarán con la Mamá de Kiko?
Hay que ser muy descarado para hablar así, pero un total cobarde para rehuir la
sustentación de lo que se dice con excusas endebles y sobre todo apoyándose en
la acción de fuerza de silenciar a quien lo contradiga. Peor aun, dice que esto
estaba en los versos de Ifá, pero no sustentó ninguno. Pero nunca podrá decir que
no se lo advertí. Le puse muy en claro su abuso, cuando constantemente le decía:
Hay quienes al no ganar por la fuerza de la razón, prefieren ganar la razón por la
fuerza. Ahora fue mi turno, no puede haber quejas.
Pero mejor pasemos a la teoría del Big Bang en Ifá. Para que tengas una mejor
comprensión de lo que estamos tratando, voy a darte una versión “Ligth” de lo
que es la VERDADERA teoría en términos generales, para no tener que llamar a
un amigo de la Facultad de Física y te lo explique, ya que él cree que todos
tenemos la sagrada obligación de saber física y sé que tú y yo somos unos
Dunkies® que apenas estamos al nivel de tan solo sumar, restar, multiplicar y
dividir y con calculadora, la cual además… no debe ser para nada complicada.
Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los
productos primarios del Big Bang y los elementos más pesados se produjeron
más tarde dentro de las estrellas. Sin embargo, la teoría de Gamow proporciona
una base para la comprensión de los primeros estadios del Universo y su posterior
evolución. A causa de su elevadísima densidad, la materia existente en los
primeros momentos del Universo se expandió con rapidez. Al expandirse, el helio
y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. Esto
explica la expansión del Universo y la base física de la Ley de Hubble (Te sugiero
ni preguntar).
Pero esto, tratado de forma simple, se obtiene midiendo la masa de una galaxia lo
cual se hace observando el movimiento de sus estrellas; multiplicando la masa de
cada galaxia por el número de galaxias, se ve que la densidad es sólo del 5 al
10% del valor crítico. La masa de un cúmulo de galaxias se puede determinar de
forma análoga, midiendo el movimiento de las galaxias que contiene. Al multiplicar
esta masa por el número de cúmulos de galaxias se obtiene una densidad mucho
mayor, que se aproxima al límite crítico que indicaría que el Universo está cerrado.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
La diferencia entre estos dos métodos, sugiere la presencia de materia invisible, la
llamada materia oscura, dentro de cada cúmulo, pero fuera de las galaxias
visibles. Hasta que se comprenda el fenómeno de la masa oculta, este
método de determinar el destino del Universo será poco convincente. Lo que
entonces nos hace proponer a nuestros científicos de Ifá, que vayan con Corpus
de Ifá en mano, le expliquen a los científicos y así diluciden el asunto, ya que esto
lógicamente está en Ifá y podría leerse en el Odu ADN Ogbe-Jaw´s-Avatar-Iw.
Pero recuerden que si sustentan que esto está en Ifá, aún así es poco
convincente, según los científicos.
Claro está, que puedo aumentarles un poco la tarea a los señores que sostienen
el “Todo en Ifá” y pedirles que nos expliquen y en que Odu está lo siguiente: Si el
Universo se produjo por una enorme explosión ¿Podrían decirme que fue lo que
explotó para crearlo? ¿Si no había Nada, que fue lo que explotó? Porque no creo
que la nada pueda explotar, ya que su nombre lo dice… es NADA.
Pero mejor veamos la teoría del Big Bang, planteada según un verdadero
estudioso de Ifá y porque está errada también.
Orunmila ajigborisapero
Eleripin, onitumoagbedegbeyo
Ibekeji olodumare
Apalo si iyan
Oni kade oduwa
Con respecto a este pasaje, podemos ver en él, como Orunmila se convierte en la
deidad encargada de reparar el destino de todo lo creado en el Universo. Este
pasaje nos indica que por saber como se hizo, es por ello que Orunmila sabe
como repararlo. Es allí donde radica el poder de Orunmila y esa es la explicación
que pretende darte este pasaje. Nada que cuestionar allí. Pero sigamos
analizando como esto desemboca repentinamente en el Big Bang, pero debes
poner atención a una seria discrepancia que encuentras en la historia que viene a
continuación:
AGBON: la sabiduría
IMO: el conocimiento
OYE: el entendimiento
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Otro de los teóricos que también sugiere que Ifá habla del Big Bang, es el Sr.
Marcelo Madan y así lo dejó ver en una de sus conferencias en el Brasil. En este
Aquí el ingeniero Madan hace una aseveración, con la cual trata de darle
credibilidad a su teoría, pero como te he dicho, los teóricos de Ifá componen estas
teorías basadas en conveniencias y no en HECHOS. Si recuerdas al inicio sobre
lo que te escribí del Big Bang, te darás cuenta que asegurar que el Universo se
expande, coincide. Pero recuerda que también te escribí que uno de los
problemas sin resolver en el modelo del Universo en expansión, es si el Universo
es abierto o cerrado (esto es, si se expandirá indefinidamente o se volverá a
contraer, lo que como te dije, da otra oportunidad de oro a los teóricos en general
y al ingeniero Madan en particular, de decirnos cual de las dos es: Cerrado o
Abierto, ya que sin esto el método de determinar el destino del Universo será
poco convincente. En otras palabras, ni siquiera la Teoría del Big Bang como
está planteada ahora es CONVINCENTE. ¿Qué es lo que la hace convincente en
Ifá? sigamos:
O sea tal y como dice el mito antiguo Yoruba, la luz se mueve hacia la
oscuridad (se ha podido comprobar gracias a la maravilla del
poderoso telescopio Havel, puesto en órbita alrededor de la tierra por la
agencia espacial de los Estados Unidos NASA ya hace algún tiempo).
Me gustaría saber que mito dice esto, ya que es un refrán que nada tiene que ver
con el universo ¿Quién le dijo que para saber que la luz se mueve hacia la
oscuridad, se tuvo que crear un telescopio? Si tienes una linterna de mano y la
apuntas hacia una luz encendida ¿Tu linterna se apagará porque la luz no viaja?
¿La luz de la linterna no viajará? Señor Madan, por el amor de Dios, el que usted
vea la luz en el punto más oscuro, no significa que se mueve hacia allá, solamente
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
se hace más visible, porque el problema tiene que ver con INTENSIDAD
LUMÍNICA.
Bueno, ambas fuerzas están presentes desde la creación, del llamado Big
Bang del Universo visible, llamado por los Yoruba IMOLE (Casa de la Luz).
Se dice que allí reside una sustancia invisible que transforma la potencia
espiritual en una realidad física, esta sustancia se mueve entre estas dos
fuerzas dinámicas y se le denomina ASHÉ.
¿Los Yoruba llamaron Imole al Big Bang? Eso si es novedoso. Pero analicemos
los “hechos” que nos brinda el Ingeniero Madan y que te he resaltado en su texto,
para que veas que no te ha dicho absolutamente nada: 1) El Ashé es una esencia
espiritual y es la principal fuente de creación, que además es un principio
Dinámico; 2) Olodumare es el Ashé; 3) El Universo visible está generado por dos
fuerzas dinámicas, una es la fuerza de INALO (Expansión) y la otra es la de ISOKI
(Contracción) 4) La manifestación de INALO está directamente en IMO (La luz) y
termina en IMOYE (La oscuridad); 5) ISOKI parece no tener manifestaciones; 6)
INALO e ISOKI están en IMOLE; 7) En IMOLE a la vez, hay “una sustancia” que
se mueve entre estas dos fuerzas dinámicas y se le denomina ASHÉ. 8) En el
cierre de su argumento, se comprende o infiere que esta sustancia es
Antimateria.
Bien, una vez presentados los hechos del Ingeniero Madan, podemos ver lo
siguiente: El Ashé es Olodumare fuente principal de la Creación. El universo es
generado por dos fuerzas: la primera es INALO que es expansiva y se manifiesta
como IMO (luz) y termina en IMOYE (oscuridad) y la segunda es ISOKI, de la cual
no sabemos nada, porque no lo explica. Estas dos fuerzas están en IMOLE, que a
su vez tiene “una sustancia”, que a su vez se mueve entre estas dos fuerzas y
también se le denomina Ashé (o sea Olodumare es esa “sustancia”), que
entendemos por su cierre que se trataba de antimateria. Bien, desglosando esta
Tengo entendido que el Qi por ejemplo, está compuesto por dos energías Yin y
Yang y no que el Qi se mueve entre estas dos. Entonces el Ingeniero Madan
parece estar dándonos una nueva teoría, Al Ashe, que es el propio Olodumare y
que a su vez es Antimateria, se mueve entre dos energías que son Inalo e Isoki
de la cual solo conocemos a Inalo por sus manifestaciones Imo e Imoye, de Isoki
no tenemos ni una pista. Interesante… Como puedes ver, no dijo nada, solo
palabras sin coherencia alguna.
Ahora la Antimateria-Ashé-Olodumare que viaja entre Inalo e Isoki, resulta ser que
a su vez, es en sí, de una doble naturaleza, creo que esto tira por tierra la nueva
teoría, ya que nos dice que las “fuerzas” que componen el
Ashe/Olodumare/Antimateria son de doble naturaleza y que viajan entre Inalo e
Isoki y que además Echu controla a Olodumare/Ashe/Antimateria. Aquí
realmente no puedo ver que tiene que ver esto con Olodumare, antimateria, el
Ashé, Inalo e Isoki y lo bueno y lo malo en términos científicos, porque realmente
no puedo desatar el enredo que ha hecho el Ingeniero Madan y por consiguiente
no puedo decirte que tiene que ver la manipulación de las energías que hace
Echu, con el Big Bang. En resumen, no se entiende ni jota.
A lo mejor era Echu el que jugaba con fósforos y no Dios. Claro que aquí voy a
incluir, una historia del Corpus de Ifá Tradicional Nigeriano, para que los
astrofísicos de Ifá no digan que escondí “la verdadera” teoría del Big Bang,
según San Lucas…digo… según el Ese Ifá del Odu Eyiogbe.
“Fue cuando se lanzó Ifá para la amplia capa de oscuridad aquella que había
hecho presa al núcleo de luz aquella que se convirtió en nuestro sello”.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
La oscuridad total, eso fue Orima o Aima, lo primitivo el reino de Echu. Una
capa encima de la oscuridad, era el cónclave que contenía los cimientos de una
existencia subsiguiente.
Echu le respondió: “Yo poseía la inmensa mayoría del espacio, este era todo
oscuridad excepto la pequeña parte que usted ocupaba, acepto que la oscuridad
no lleva a ningún desarrollo orgánico de la vida, sin embargo prometo moverme
libremente bajo la brillantez de la luz”. Olodumare accedió.
Bien… vamos a asumir que esto es el Big Bang. Sabemos que había una
oscuridad primordial o “Nada” y que efectivamente tuvo los cimientos para la vida.
Vamos bien. Dentro de esta NADA, ya existía una Luz y vamos a asumir como
correcto que la explosión hizo NO YOO y entonces la luz se generalizó. Vamos
avanzando… pero… espera… ¿Esta Iluminó TODO? Ya comenzó a deteriorarse
la teoría. Luego Olodumare siguió su labor creadora con plantas y animales…
¡CRASH! Aquí finalmente la teoría vino a descarrilarse aparatosamente al final… y
vemos que lo que creó Olodumare realmente, fue esta roca en medio del universo
a la que llamamos Tierra, ya que solo habla de la creación de plantas y animales y
de como las divinidades se multiplicaban, pero no habla ni de una sola estrella, ni
planeta, ni galaxias, nada, ni una sola mención… En todos nuestros alrededores
espaciales inmediatos… que sepamos, no hay más nadie con plantas y
animales… o sea, según este Ese Ifá, Olodumare solo hizo la Tierra y no el
Universo… Tan bien que íbamos caramba...
En definitiva, no hay teoría del Big Bang en Ifá. Quien asegure esto, está
mintiendo y si lo quieres confirmar, dile que te expliquen lo que los científicos aún
no han podido definir, explicar o saber y que ya te detallé en este capítulo. Esas
excusas de que es “tan solo el concepto” y no lo exacto, no pueden ser
aceptadas, porque ni siquiera los mismos conceptos están expuestos de la forma
adecuada, pero además quiere obligarse a las personas a verlo “como ellos
dicen” o “personalmente lo ven”, sin discusión alguna. Tal parece que no solo
sincretizamos a las deidades del panteón Yoruba con los Santos Católicos,
también heredamos los mecanismos coercitivos de la inquisición católica, para
IMPONER NOVEDADES. Vivir en estas fantasías, no ayuda en nada a nuestra
religión y al parecer esto viene de una larga herencia católica, que no aprende a
no molestar a la ciencia. Recuerda:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
COMBINACIÓN BINARIA y otra muy diferente es aplicarla a circuitos
electrónicos.
En 1605 Sir Francis Bacon habló de un sistema por el cual las letras del alfabeto
podrían reducirse a secuencias de dígitos binarios, las cuales podrían ser
codificadas como variaciones apenas visibles en la fuente de cualquier texto
arbitrario. El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por
Leibniz, en el siglo XVII, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire".
En él, se mencionan los símbolos binarios usados por los matemáticos
CHINOS. Leibniz utilizó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario
actual. Como ves, no se lo dieron los Yoruba, ni lo intuyó de Ifá, ya que esto era
matemáticas avanzadas y no dibujo, lo cual hace a Leibniz un completo profano y
hereje, por haber usado a los “extranjeros”.
Listo, esto es todo, recuerda que te dije: “Muy Breve Historia” y no necesitamos
saber más, creo que con esto es suficiente. Ahora veamos lo que realmente pasa
en una computadora.
Ahora puedes notar que para escribir ciertos caracteres, principalmente los
numéricos, no es necesario que todos ellos tengan los ocho bits, que en nuestro
caso representaría un Odu. Por lo que puedes apreciar, Ifá no te podría hablar de
los números del 0 al 7, por ejemplo, ni aún utilizando el Obi o la Nuez de Kolá.
Para hacer comparaciones entre un sistema y otro, las analogías tienen que ir más
allá de su representación física. El sistema, la dinámica del mismo y muchos otros
factores y parámetros, deben ser equiparados, pero sobre todo en nuestra religión,
debe indicarlo el Odu claramente y no tan solo porque escribimos palitos y bolitas.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Con esta aseveración se quiso ser concluyente: Las computadoras las inventó
Orunmila ¿El solo hecho de que se parezcan unos y otros, lo hace
contundentemente salido del Corpus de Ifá? Veamos ahora la realidad. Los
Yoruba ni siquiera tenían escritura hasta 1826 y ahora se pretende que fueron
ingenieros que desarrollaron el sistema hexadecimal y el álgebra. No deja de ser
un sistema lógico - para alguien que no sabe escribir - el representar lo blanco con
un palito y lo negro con una bolita y escribirlo tal como lo ve. Esto es a lo que
llamamos un sistema intuitivo. Si es por parecido, entonces Orunmila también
inventó el Tic, Tac, Toe, juego famoso de nuestra infancia, al cual denominamos
cruz y cero y que en todo caso también es binario.
En otras palabras: “No te lo puedo decir por que es MUY secreto y cometería
un sacrilegio, y si me creen o no, me importa un bledo porque al fin y al cabo
todos ustedes son unos prejuiciosos”, pero entonces surge repentinamente
otra pregunta: Si no lo puede decir porque es secreto ¿Cómo pretende entonces
homologar criterios con la ciencia? Como siempre… lo de siempre. Pero lo más
irónico de todo este caso, es que no considera sacrilegio atribuirle a Ifá, cosas que
nada tienen que ver con él, solo por querer hacerse el erudito.
Según otro teórico, como el Ingeniero Marcelo Madan, el sistema Binario también
es de Ifá.
Me pregunto en que rama será ingeniero, ya que no creo que sea ni eléctrico ni
mecánico, porque te puedo afirmar categóricamente, que el sistema binario
también puede aplicar a sistemas mecánicos, como por ejemplo, tranca-abre de
un pestillo, así que Orunmila también habla de las cerraduras y los pestillos, que
tienen dos posiciones. De hecho, invitar a una dama a cenar también puede
convertirse en un sistema binario en la respuesta que te den: Si – No.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
desarrollaron un lenguaje binario de algo que conocían menos aún? Si eres
realmente curioso (que no te lo sugiero), échale una miradita al Álgebra de Boole
y dime si eso está en Ifá.
Si lo analizamos fríamente, entonces podemos decir que Tomás Alba Edison era
Babalawo y que por ello desarrolló el sistema de clave Morse, ya que esta se
fundamenta en exactamente el mismo principio: Puntos y rayas. Esto también lo
hace binario, ya que letras y números se convertían en puntos y rayas. En otras
palabras, como el sistema de Ifá se usa para que Ifá te de un mensaje, el
Telégrafo lo desarrolló Orunmila, pero además, te sirve no solo para recibir, sino
también para enviar mensajes, así que no tires el Ékuele, mejor compra un
telégrafo y pídele a Orunmila que mejor te mande un telegrama.
Peor aún, lo que no cuentan los Teóricos de Ifá, es el hecho que en todo caso el
sistema binario que le quieren atribuir a Orunmila, no es yoruba. En otros libros ya
te he hablado de cómo el sistema de adivinación de Ifá llegó de los árabes, que en
todo caso, si eran grandes matemáticos y además sabían leer y escribir. Como
quiera que sea, estos Teóricos de la interpretación, no contaban con el revés, de
Claro que si tú no estás convencido por los hechos históricos y argumentos que te
he presentado, de que este “sistema binario de computadoras”, no fue
“inventado” por los Yoruba, porque escribí al principio que ellos lo usan, te
responderé que una cosa es usarlo y otra cosa es idearlo. Pero si insistes en que
soy un hereje y que le estoy tirando piedras a Ifá, entonces tengo que decirte que
es el mismo Corpus de Ifá, el que nos indica que no fue “Inventado” por los
Yoruba, sino que simplemente lo utilizan.
De hecho, el Odu Otura Meyi nos enseña que el hombre blanco tuvo Ifá primero
que el hombre negro y que el hombre blanco lo botó porque perdió la guerra. En
otras palabras si el hombre blanco lo tuvo primero, entonces el “Sistema Binario”
no pudo haber sido inventado por el hombre negro y eso SÍ está en Ifá. Entonces
asegurar que esto es de los Yoruba, nos indica que estos señores dicen que Ifá
nos está mintiendo ¿O mienten ellos? ¿Sigo siendo hereje? Claro que ellos
podrían decir que Ifá lo ideó per se y no los yoruba, pero la historia es contundente
respecto a quienes lo idearon y quienes hicieron posible que fuese aplicado a
circuitos electrónicos y te garantizo, que eso no está en Ifá.
Si dejamos de lado que lo inventó un hindú, que un chino creó el sistema para
generarlo, que un inglés hizo las matemáticas para aplicarlo a circuitos
electrónicos, no tomamos en cuenta que el sistema de Ifá les llegó a los yoruba
por medio de los árabes y solamente tomamos en cuenta lo que nos dice el
Corpus de Ifá, cabría entonces preguntar lo siguiente: ¿Fueron los Yoruba o los
Hombres Blancos los que idearon este “sistema binario de computadoras”? Si
según los teóricos, Orunmila como hombre negro que era, fue quien lo desarrolló
¿Orunmila se plagió entonces de los hombres blancos o de Pingala? ¿Quién se
equivocó Orunmila o los teóricos que interpretan esto?
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Ifá nada tiene que ver con computadoras, ni con los sistemas binarios para que
funcionen. También puedes ver que el sistema binario NO es Yoruba, así que con
todo lo expuesto, este debe ser otro mito que se te ha extirpado con todo éxito.
La primera vez que leí que Ifá hablaba de Universos Paralelos, se lo debemos al
Sr. Leo Gómez Ifashe en su Foro de la Revista Ashé. Para serte honesto, no he
visto nada de esto DEBIDAMENTE SUSTENTADO. Luego lo mencionó el Sr.
Juan Ifashade, cuando se inventó su Ifá Cuántico en el 2010, pero tampoco lo
sustenta, excepto que presentó un video que editó como propaganda. Claro que
tenemos a un ESTAFADOR llamado Sammy Ifalenu también, pero de esto te
hablo aparte. A lo mejor ellos no entendieron bien lo que les dijeron: No les
hablaron de Universos Paralelos, lo que les dijeron en un registro fue que Ifá les
comentaba que este no era un Universo para “Lelos” y como ellos se sienten muy
aventajados se pusieron a inventar.
Bueno, suponemos que en todo caso esto tendrá que ver con Egbe o con los
niveles de Orun, que ahora resulta que viven en un Universo paralelo. Claro que
con tantos niveles de Orun, puede que también exista un Orun para “Lelos”. Será
que La Biblia también nos habla de algo similar, así que a lo mejor de allí vienen
las teorías de estos dos grandes colosos del Ifá Cuántico lo que sea que eso
signifique y un estafador oportunista. Lo cierto es que estos señores no tienen idea
de lo que es física básica, menos sabrán lo que es física cuántica.
Según lo que nos cuentan los científicos, si hubiesen universos paralelos, algunos
podrían albergar vida pese a tener una Física diferente a la nuestra. Alexander
Jenkins, especialista en física teórica de altas energías de la Universidad Estatal
de la Florida, y Gilad Perez, teórico del Instituto Weizmann de Ciencia en Israel,
han llegado a una asombrosa conclusión sobre las leyes físicas que podrían existir
en otros universos. Estoy seguro que los pilares del Ifá Cuántico y el
ESTAFADOR en mención, no saben ni siquiera física de este mundo, menos
podrán saber física de otro ¿No te parece?
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Según la ciencia, nuestras vidas aquí en la Tierra y todo lo que vemos y
conocemos del universo que nos rodea, dependen de un conjunto preciso de
condiciones que hace posible que existamos. Por ejemplo, si las fuerzas
fundamentales que moldean la materia en nuestro universo estuvieran alteradas,
incluso ligeramente, es posible que los átomos nunca se hubieran formado, o que
el elemento carbono, considerado un elemento fundamental para la vida como la
conocemos, no existiera. ¿Entonces cómo es que existe este equilibrio tan
perfecto? Algunos lo atribuyen a Dios, pero por supuesto, eso está fuera del
dominio de la física. Veamos si los señores cuánticos, son capaces de mostrarle
esto a la ciencia, basado en Egbe o Niveles de Orun y si la física no cree que
esto es obra de Dios, veremos si cambian de opinión, cuando traten de
convencerlos que también estaba Orunmila y que fue testigo de ello, ya que te
recuerdo que ellos quieren convencer a la gente y a la ciencia que somos y
tenemos “propuestas auténticas”.
Lo primero que debes saber es que el único exponente a quien he visto tratar de
sustentar el asunto de los universos paralelos, es al loco ESTAFADOR Iluminado
de Oduduwa que no es Babalawo, que se hace llamar Sammy Awó Ifalenu. Este
señor, que no es otra cosa que un FARSANTE Puertorriqueño residente en
Xalapa, México, que se hace pasar por Babalawo y que además dice que lo
consagró en Ifá - agárrate que esta es fuerte - un Eggun Mensajero de Oduduwa,
que él identifica como “Tata G”. No hubo Babalawos, no hubo nada, solo el Eggun
Tata G dirigiendo no sabemos que orquesta, creo haber leído que fueron otros
“Eggun” más y tampoco sabemos con cual Igba Odu, ya que este DELINCUENTE
dice que la recibió después. De hecho, él mismo escogió su Odu que dice que es
Oyekun Tekunda, o sea el espíritu del mismísimo Orunmila y que su nombre es
Ifá Lenu: La Lengua de Ifá. Eso es lo que llamo un Itá de Libro de Texto… ¿Se le
nota lo farsante a leguas verdad? Todo minuciosamente escogido. Lo que a este
estafador se le olvidó ver de este Odu, es que este significa: Da a las criaturas
espejismos. Su propio subconciente lo traicionó. Puros espejismos, es lo que les
ha dado a esas pobres personas allá en nuestro hermano país México. De hecho,
con eso de Eggun Tata G, quiere hacer creer a la gente que se trata del Eggun de
Tata Gaitán, aunque creo que descubrí el verdadero nombre de ese Eggun,
aunque eso solo es mera especulación. Claro que ese Eggun le enseñó también -
agárrate que esta es fuerte también - La Regla de Palo ARARÁ.
Pero no solo eso, es ese mismo Eggun mensajero de Oduduwa, es el que enseña
en su “Linaje Olofista Inventado” toda una serie de basuras, que te saltan a la
vista que no son más que inventos de este degenerado. Te he hablo de este caso,
ya que al escribir este libro me he dado cuenta que este tipo de ESTAFADORES
están creando otros mitos y están causando mucho daño a nuestra religión.
Lo más gracioso de todo esto, es que el tal Eggun “Tata G”, te habla de que en su
“universo”, las LEYES FÍSICAS, son diferentes, allá son Divinas y Sacras, lo que
sea que esto signifique en la Física Cuántica de aquel universo… Debe ser que
este Eggun “G” es Tata Galbert Geinstein. Claro que toda esta basura te la dice
porque la teoría de la inflación cósmica predice que el nuestro es tan sólo uno de
los incontables universos que surgen del mismo vacío primigenio, por lo que
suponemos entonces que estos deben ser los diferentes niveles de Orun, pero
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
esto obviamente tira por tierra la teoría del Eggun Galbert Geinstein, por pichirre
y decir que solo son dos universos. A lo mejor el Tata Galbert tenía escasez de
universos en ese momento. Lo cierto es que según los científicos reales, no
tenemos un modo de ver esos otros universos, aunque muchas de las otras
predicciones de la inflación cósmica, han sido corroboradas recientemente por
mediciones astrofísicas.
Dime sinceramente ¿Crees tú que de esto te hable Ifá o peor aún, un Eggun?
Claro que el Eggun que le habla a este ESTAFADOR, parte de algunas de las
ideas actuales de la comunidad científica sobre la física de altas energías, que nos
dice que es posible que estos otros universos pudieran tener cada uno
interacciones físicas diferentes. Yo le sugeriría a este ESTAFADOR, que se
comunicara con los otros dos pilares del “Ifá Cuántico” Leo Gómez Ifashe y Juan
Ifashade para que los tres salgan a la comunidad científica con una exposición de
la nueva teoría, dicha por el Eggun Galbert Geinstein y sustentada con los
Corpus de Ifá de 23 Loci, digo… Odus.
Según los verdaderos científicos, estas interacciones físicas diferentes, son las
que nos demuestran, que no hay ningún misterio en que hayamos ocupado el
universo en el que las condiciones son las adecuadas para hacer posible la vida,
ya que por pura estadística, entre muchísimos universos distintos, alguno ha de
ser apto para generar vida ¿No? Esto es análogo a cómo, de entre los muchos
planetas de nuestro universo, ocupamos un planeta donde las condiciones son
adecuadas para la evolución orgánica.
Para demostrar sus teorías, lo que los VERDADEROS Teóricos como Jenkins y
Perez hacen, es adaptar los cálculos de las fuerzas fundamentales, con el objeto
de predecir los efectos resultantes en posibles universos alternativos. Algunos de
estos resultados son fáciles de predecir. Por ejemplo, si no existiera la fuerza
electromagnética, no habría átomos ni enlaces químicos y sin gravedad, la materia
no se habría fusionado en planetas, estrellas y galaxias. Lo sorprendente acerca
de los resultados de la labor de estos dos científicos, es que han descubierto
Como has podido ir notando, estas teorías del todo en Ifá, serían pan comido para
que las ciencias nos hagan pedazos. Más aun con sus flamantes exponentes. No
existen universos paralelos, en ese contexto científico que quieren darnos, los que
nos quieren vender falsas ideas, tan solo por hacer proselitismos o mantener
oscuras agendas, o bien como el de la lengua larga que solo está para la
ESTAFA. Otro Mito extirpado con éxito.
Mark Twain
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Esto convierte a esta teoría en un proyecto bastante ambicioso, pero tiene ciertos
problemas técnicos, que a lo mejor el Sr. Leo Gómez Ifashe, podría
DEMOSTRARLES llevándole su Corpus de Ifá y enseñándoles los Odu que
ayuden a esta teoría o el Sr. Juan Ifashade, puede enseñarles un poco de Ifá
cuántico, ya que esta teoría TODAVÍA NO HA SIDO RATIFICADA por la
comunidad científica, debido a que por el momento carece de pruebas
empíricas. ¿Cómo puede hablar Ifá entonces de esta Teoría? Esto presenta al Sr.
Leo Gómez Ifashé y al Sr. Ifashade, con otra oportunidad de oro: Demostrar
contundentemente y enseñarle al Dr. Witten, que no tiene buenas fuentes de
estudios o que demostrar su teoría le resulta muy difícil, porque no estudia Ifá de
la forma adecuada. Claro que también pueden decirle al Dr. Witten que no analice
las cosas con un criterio muy “rígido”, porque podría no verlo en Ifá.
Pero eso no es todo mi amigo/a lector. Si la Teoría M alguna vez fuera verificada
experimentalmente, esta y la Teoría de las cuerdas, supondrían un significativo
avance científico. Yo les sugeriría a Víctor Betancourt (cuando se actualice) o al
Sr. Ifashade, o al Sr. Leo Gómez, y hasta a Sammy el Estafador que antes de
enseñarle los Odu que demuestran más allá de toda duda la Teoría M, la cual se
convertiría en Ley, que deben iniciar en Ifá al Dr. Witten, para que no vaya a ser
que caigan en revelaciones de secretos litúrgicos, que hagan que se ofendan
nuestros ancestros. Estoy seguro que una vez que inicien en Ifá al Dr. Witten, no
tendrán los problemas de romper tabúes dando estos secretos a neófitos y así
pueden enseñarle como demostrar la Teoría M.
Claro que la enseñanza que deben darle al Dr. Witten para confirmar esta teoría,
está dentro de la capacidad de Leo Gómez, de Víctor Betancourt o del Sr. Juan
Ifashade y hasta del Tata Galbert por dos cosas. La primera es que esta teoría
necesita herramientas matemáticas que todavía tienen que ser inventadas y son
necesarias para un total entendimiento de la misma, ya que es bastante compleja.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Como estos señores tienen una vívida imaginación, inventarse “algo” será pan
comido. Pueden decirle a Witten, que según nuevos cálculos y basados en Ifá, 2
+ 3 = 6. Lo segundo es que como todo está en Ifá, esto debe ser un bistec de dos
vueltas para ellos, porque ellos sí estudian Ifá de la forma adecuada y de fuentes
diferentes al Corpus de Ifá, así que no podemos ver mayor reto en esto. Para el
Sr. Ifashade, debe ser más fácil aún, ya que él enseña Ifá Cuántico, lo que sea
que esto signifique.
Como ves, estas ideas descabelladas del Todo en Ifá, lleva a estos señores a vivir
enormes fantasías, más cuando ahora sabes que hablamos de algo que
técnicamente no existe, ya que ni siquiera ha sido aceptado por la comunidad
científica y por todo lo que te he expuesto en el texto. Creo que con la extirpación
de este mito, no tendrás mayores consecuencias, tu recuperación será rápida y no
dejará cicatrices.
Si ya sé, el chiste es viejo, pero al fin y al cabo un chiste. Busqué por todas partes
y no pude encontrar nada de la analogía utilizada para decir semejante
barbaridad. Lo único que he podido encontrar con respecto a esto, ha sido que el
Odu que supuestamente “intuyó” la bomba atómica fue, por alguna razón que
desconozco, Irete Yero y para serte honesto, no veo nada en este Odu, que por lo
menos me hable de radiación. Al parecer todos repiten como papagayos lo que
oyeron al respecto, pero nadie lo sustenta.
Sin embargo, comencé a leer todo lo que tengo en mis apuntes sobre este Odu y
lo único que podríamos tomar como un ataque aéreo, con un arma de destrucción
masiva en este Odu, es el siguiente Patakí:
Las aves se reunieron para confirmar cual era la que tenía más poderío. El
Pavo Real, decía que él, ya que podía acabar con el mundo cuando él
quisiera, con tan solo dejar caer un huevo, con eso le bastaba. Orunmila se
examina, se ve este Ifá y de esta forma se entera que el enemigo era
grande y poderoso y quería matar a sus hijos. Orunmila hace Ebbó con
xxxx, xxxx, xxxx, xxxx, una canasta y xxxx y pone el Ebbó en el techo de su
casa.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Como ves, no nos dice nada, a menos que los huevos de Pavo real sean
explosivos, pero además radiactivos. O puede ser que el Pavo Real se llamaba
Enola Gay, pero el Patakí del Odu no lo especifica. También vemos que es
posible detener un ataque nuclear, colocando canastas con algodón en los techos
de los edificios y casas. Si este es el Patakí en el cual los teóricos se basan para
sustentar el uso de la bomba atómica, voy a tener que darte la mala noticia de que
estamos en serios problemas con la ciencia. Claro que estoy especulando y no
tengo nada más que una leve mención del Odu, así que en un futuro parece que
voy a tener que escribirte la edición corregida y seguramente aumentada, de este
libro.
II
Parte
Mitos
“Religiosos”
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Bueno, sabía que eras terco, pero no tanto. Hace unos años, he venido
observando cómo ciertos Babalawos y no Babalawos tratan de darle “aval” a
nuestra religión, alegando que ciertos personajes conocidos, fueron en realidad
Orunmila. Uno de estos personajes es Melquisedec. Nunca he podido
comprender, que fin lleva esto y porque la insistencia de tratar de darle un aval a
nuestra religión usando otra, o en el peor de los casos, como el de Olumide
Lucas, que puso a los yoruba a ser descendientes directos de los Egipcios.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
constituyó no solo una solución semántica, sino teórica en lo
esencialmente considerado por mí como definitorio de esta religión: la
cosmovisión y pensamiento de Ifá y el sacerdocio de Orunla y sus
seguidores”.
Desde el inicio este teórico te demuestra que no tiene una base científica sobre la
cual sustentarse, ya que establece claramente que lo que dio la solución a su
teoría, fue el hecho que encontró la palabra “Ifaismo” ¿Lo puedes creer?
Tremendo sustento científico para decir que se iluminó para saber cual era el
sacerdocio de Orunla, casi habría que aplaudirlo. No nos explicamos como el
Centro de Antropología de Cuba, permitió que publicaran esto siquiera.
Primero, hay que analizar con calma este párrafo que me veo forzado a cortar
abruptamente, para que comiences a ver los terribles errores que en él se ven. La
pregunta que le haría cualquier persona ya sea a este señor, o al norteamericano
Phillip Neimark y aún a Abímbola, es ¿Dónde se fundamentan para decir que Ifá
era una religión Monoteísta y además ser tan atrevido de asegurar que bajo esa
condición es la más vieja del mundo? Obviamente si Dios tuvo un testigo en su
creación, tal como dice este párrafo, fue uno de los Irunmoles (Primordiales), que
luego pasó a llamarse Orunmila, entonces estructuralmente estamos hablando de
una religión POLITEISTA, les guste o no. De hecho, cada Irunmole estaba
asociado a una tarea específica: Diosa de la belleza (Ochún), dios de los metales
(Oggún), Dios del Fuego y el Trueno (Changó), etc. misma estructura que las
religiones Helénicas y romanas: Un Dios Padre Primordial y sus hijos, encargados
de diferentes tareas, tales como Ares, Apolo, Afrodita, o si se prefiere Marte,
Venus o Mercurio. En ambas había un dios supremo, ya sea Zeus o Júpiter así
que ¿Diríamos que los griegos y los romanos eran Monoteístas? Pero bueno,
toma en cuenta que quien dijo eso es un Babalawo que se jacta de haber
consagrado al primer homosexual declarado en Ifá. Mejor sigamos.
Por no ser motivo de este trabajo, solo tocaremos el tema de si Orunla e Ifá
se refieren a la misma deidad en el Panteón yoruba, el autor prefiere debe
establecerse la diferencia entre la Deidad Orunla, Orunmila u Orula y su
Como puedes observar parte del mismo error monoteísta. Ni Idowu, ni Abímbola
han podido convencer a la comunidad académica de que la religión Yoruba es
Monoteísta. El problema es que socialmente hablando, decir que una religión es
politeísta, es políticamente incorrecto, porque resulta ofensivo, ya que esto la haría
retrógrada ante una mayoría mundial monoteísta De paso, si ves en Nigeria
siempre encontrarás templos levantados a Deidades, igual que hacían romanos y
griegos y todas las religiones de estructura Politeísta. Mejor te dejaré esto para
otro capítulo y seguimos, solo te señalo el error que no es más que la búsqueda
del acomodo a una teoría descabellada.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Las religiones Politeístas aparte de adorar a varias deidades, tenían templos para
sus deidades en todos los poblados y muchos adoraban a uno en particular, pero
jamás dejaban de contar con el Dios Padre, llámese Zeus o Júpiter.
Como ves, fueron un par de sacerdotes cristianos, los que salieron con esta
descabellada historia. Tal como Olumide Lucas trató de encajar de todas formas
a los Yoruba con los egipcios. Hay factores que debes tomar en cuenta. Ni en el
tradicionalismo nigeriano, ni en el afrocubano, se habla de algún viaje de Orunmila
a Palestina. Lo otro que debes saber, es que es el mismo corpus de Ifá, el que
prohíbe la congregación de fieles en sectas o iglesias, por lo que no entendemos
que fue a profetizar Orunmila, que no haya sido a las personas que los fueron a
Como puedes ver, miente deliberadamente, encontrar varias citas sobre este
personaje en la Biblia, es verdad a medias. De Melquisedec, solo hay un pasaje
en el Antiguo Testamento y dos “menciones” en el Nuevo, lo que nos indica que
al parecer no tenía una Biblia a mano que tuvo que preguntar, pero no investigó.
Te dice que bendijo a Abraham, pero no te dijo porque y claro, echó su cobradita
por la bendición. Pero este perezoso investigador solo encontró o le pudieron decir
de dos pasajes que mencionan a Melquisedec en el Nuevo Testamento y que por
supuesto se acomodan a su descabellada teoría. Mira lo que dice y te darás
cuenta que no investigó como es debido, ya que él solo vio lo que dijo Pablo en su
carta a los Hebreos. Parece que nunca supo como encontrar el Génesis.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
del antiguo testamento o por lo menos la que el autor pudo localizar: Sal
110:4 y Gen 14:17.
Aquí vale la pena resaltar una cosa y es la enorme contradicción en la que cae
este señor. Tal parece que no sabe ni lo que quiere. Dice que no quiere afirmar
que Melquisedec sea Orunmila y no te discuto que las razones que esgrime son
totalmente lógicas, pero lo no es nada lógico es que no solo INVALIDA totalmente
el único eslabón que tiene para poder hacer que el cristianismo y el ifaismo
pudieran interactuar o tener alguna conexión temporal, haberse relacionado y
sobre todo haber sido la voluntad divina de comunicación a todas las razas, sino
que al eliminar este eslabón, también INVALIDA totalmente su planteo de un
origen común con el cristianismo. Él solito lo hizo, yo no tuve nada que ver.
La verdad, no tengo corazón para hacerte sufrir todo el análisis de este señor.
Simplemente no puedo someterte a semejante tortura y que termines de leer todas
las sandeces que dijo. Aunque la verdad el resto de su disertación, es tan aburrida
e incoherente como el comienzo, no hay nada más que pueda darnos luz de su
descabellada contradicción.
Pero para mi sorpresa y aunque no lo creas, luego me encontré con otro “Teórico”
pero este sí aseguraba categóricamente que Orunmila era Melquisedec. El
nombre de este nuevo “fenómeno”, es nada menos que Leo Gómez Ifashe. Al ser
cuestionado y no poder pasar su “cuenta”, se hizo el ofendido y dijo que no
hablaría más del asunto, porque la tribuna no era adecuada y porque iba a escribir
un “Artículo” al respecto, aunque te parezca increíble. Claro que con eso
pretendía decir realmente que yo no estaba a la altura del debate y que con ello,
me ofendiera. Lo que más le molestaba, era quizá que yo no caía en sus
provocaciones.
Una de las creatividades de Leo Gómez Ifashe, fue usar el siguiente argumento
que te iré colocando por partes, para que veas hasta donde llega el grado de
creatividad y como él está peor que los que desea criticar:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que tratar de relacionar a Melquisedec con un sacerdote de Ifá, es por demás, un
"Atrevimiento Especulativo” (aparte de una gran imbecilidad), ya que inclusive
es muy poco lo que se menciona de este en La Biblia, que a su vez es muy poco
fiable como un documento histórico, ya que 80% de su historicidad es falsa, lo que
nos lleva a la adivinanza de Melquisedec: ¿Cómo puede asegurar que
Melquisedec le enseñó a Cristo, si los separan dos mil quinientos años de 80% de
historia falsa?
Antiguo Testamento
"Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó
pan y vino; y le bendijo, diciendo: 'Bendito sea Abraham del Dios Altísimo,
creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que
entregó tus enemigos en tu mano'. Y le dio Abraham los diezmos de todo [a
Melquisedec]" Génesis 14: 18-20:
Nuevo Testamento
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, salió
al encuentro de Abraham cuando éste regresaba de la matanza de los
reyes, y lo bendijo. (Hebreos 7:1).
Pero para ser honestos, debo decirte que no hay ni siquiera registros históricos
que confirmen la existencia de Abraham (ni la de Moisés y si nos vamos más lejos
aún, no hay registros históricos ni siquiera de Jesús... ni uno solo). Siendo que no
hay registros históricos de Abraham ¿Cómo se le podría dar entonces credibilidad
a un tal Melquisedec que se encontró con este tal Abraham? ¿Cómo se podría
especular siquiera que Melquisedec es Orunmila? Créeme que cuando fui
integrante del Foro Ashé, tuve una seria lucha para no reírme en su cara.
Claro está que a medida que iba siendo cuestionado y metiendo la pata al ritmo
del baile, la teoría de Melquisedec iba cambiando y se veía que no podía
sostenerla, solo se tropezaba una y otra vez con ciertos “problemas técnicos”
que le iba causando un tal Águila de Ifá. Dejando de lado esta parte de la absurda
teoría de la benevolencia, caridad, buen carácter, paciencia, etc., un par de
preguntas bastarían para poner de cabeza este absurdo: ¿Cómo con esos dos
escuetos pasajes Bíblicos sobre Melquisedec, se puede aseverar que era un
sacerdote Yoruba?
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Creo en Ifá y mis Orishas, por las enseñanzas que nos dan para tener una mejor
filosofía y calidad de vida, que es lo que al final obtenemos con el conocimiento
que nos da el Corpus de Ifá. Si vemos el Corpus de Ifá en el sentido que se
escribe, este pretende dar enseñanzas en base a metáforas, de nuestras deidades
(sean personajes históricos o no) y con ello dirigirnos a obtener nuestros deseos,
que al final no es más que lograr nuestro bienestar general.
Esto que propone el Sr. Leo Gómez Ifashé, ya no es ni siquiera sincretismo, sino
INTEGRACIONISMO en su máxima expresión. Ya no es que Orunmila equivale a
San Francisco o que vive en soperas de madera. Es que ya Orunmila interactuó
directamente con esos personajes. Ellos podrán decir que fue Mesías y que se
reunió con Abraham y hasta con el mismo Cristo y si yo quiero decir que se reunió
con Buda, Shiva, e inclusive si quiero decir que se reunió con Toro Sentado y el
General Custer, también puedo decirlo, pero tengo un serio problema:
PROBARLO. Por decir, podemos decir lo que queramos. Podemos poner muchos
más ejemplos, pero como ves, ese es uno de los problemas de tomar los libros
sagrados como "Palabra de Dios" (Te rogamos Señor).
Lo otro que me gustaría saber ¿Cuál es el Odu de Ifá que habla del viaje de
Orunmila a Palestina? Nuevamente insisto que nuestra religión, está basada en
metáforas que nos dan una enseñanza de vida y una guía para resolver nuestros
problemas reales como seres humanos. No me interesa "Probar" que Orunmila
existe, tratando de hacer que forzosamente y basado en la especulación personal,
este sea mencionado en llámese la Torah, La Biblia, El Corán, La Edda poética, El
Akilattirattu Ammanai, El Kitáb-i-Aqdas o si los Yoruba son de origen Egipcio,
Persa, Judío, Celtas, o mongoles, solo porque no se está seguro de lo que se cree
y se necesita ese "AVAL" buscando "PRUEBAS" en religiones y culturas más
"POPULARES" (Sic). Tampoco tengo que demostrar una supremacía de Ifá sobre
otras religiones, diciendo que Orunmila bendijo o se sentó con "X" personaje
sobresaliente o no tan sobresaliente de "X" religión.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
pertenecía Melquisedec, para asegurar que valores enseñaba su religión. Peor
aun, él bendecía a Abraham por una MATANZA DE REYES, solo eso. Pero verás
que el teórico se contradice y que no tiene idea de sus propias ideas:
Otra cosa que llama la atención es que Melquisedec fue el creador del
"diezmo", y Òrúnmìlà ya había hecho eso con anterioridad, cuando
declaró que los Babalawos no vivirían más de las limosnas humanas a
cambio de su trabajo, por lo que debían cobrar su trabajo de Ifá.
¿Dónde dice que Melquisedec fuera creador del diezmo? ¿De donde saca
semejante barbaridad? De hecho esto, visto por un judío, sería considerado una
gran HEREJÍA, ya que para los judíos, el diezmo lo estableció el mismísimo
Adonai (Claro que esto hasta en la Biblia es contradictorio). Peor aun, él mismo se
contradice en un solo párrafo, con lo que dicta el precepto de Ifá. Diezmo es una
tarifa del diez por ciento (10%) que se paga de todo lo que ha logrado recopilar en
un período de tiempo la persona, por lo general un año o como lo hacen los
rabinos, una vez al mes ¿De donde saca este señor que Orunmila instauró el
diezmo? ¿Sabes de algún Odu que hable de Diezmo? Efectivamente, lo que Ifá
ordenó, es que el trabajo del Babalawo fuese remunerado, para no vivir de
limosnas. Una cosa es la remuneración de tu trabajo y otra muy diferente cobrar el
10%, de lo que gane un Aleyo en un año por realizarles trabajos o por pertenecer
a nuestra casa de Ifá. Son dos cosas totalmente diferentes y esto te va
demostrando su profunda ignorancia del tema ¿No crees? Luego su teoría sobre
Melquisedec fue sufriendo una metamorfosis, donde ya no era Melquisedec, sino
Dios durante la creación:
Ifá es la sabiduría que Dios plantó en el mundo para que los seres
humanos se guiaran en un lugar que sería su hogar, pero que a la vez
era (y es) un sitio difícil para convivir. Con la expansión de los
primeros humanos desde el centro de África hacia otros territorios, dicha
sabiduría (manifestada a través del intelecto humano en proceso de
crecimiento) se extendió también, ayudando a crear las nuevas culturas y
modos de pensamiento, que después de diversificaron. Ahí es donde entra
el protagonismo de los primeros sacerdocios de Ifá de manos del mismo
Orunmila y sus hijos, actividad que fue endosada posteriormente a los
primeros estudiantes de éstos, comenzando así el culto a la sabiduría. Es
por ello que toda actividad sacerdotal presente en la historia se deriva de
Ifá, y continúa ligada íntimamente a su origen, esa es la razón por la que
encontramos en la actualidad cualquier cantidad de similitudes entre las
diversas religiones, incluyendo enseñanzas filosóficas antiguas como las de
los chamanes que guiaban a los nativos norteamericanos, los piaches en
Suramérica. Todo está vinculado a Ifá, y los guías de la Religión Òrìsà
debemos tener eso claro.
Según él, hasta las religiones previas a Ifá, tienen que ver con Ifá, cuando los
científicos han demostrado que el oráculo como se conoce hoy, hizo el viaje de
oriente hacia occidente y no es como él lo plantea que todo salió de Ifá. De hecho,
¿Cómo demuestra que los primeros emigrantes del centro de África eran
sacerdotes de Ifá o conocían Ifá? Esto es fanatismo en su más pura expresión y
no demorará en ser un terrorista para imponer “SU” verdad. Debe ser por esto que
me pedía que no analizara las cosas con un criterio “Tan rígido”. Peor aun, para
él Nigeria queda en el centro de África. Como te digo, es solo un globo inflado con
ínfulas de sabihondo, pero ni siquiera sabe geografía. Peor aún, cuando le apunté
que Nigeria no quedaba en el centro de África y que en todo caso los primeros
humanos se asume que se dieron en Tanzania, dijo que yo pretendía “insultar” su
inteligencia, como si realmente la tuviera. El término le queda grande. Mira que
decir que hasta los indios americanos eran Babalawos. Pero esto no lo
amedrentaba, al contrario, seguía con sus salvajadas teóricas porque le dije que
su teoría era un Atrevimiento Especulativo:
Aun no he podido determinar una cosa: ¿Quién les dijo a estos señores que
debemos demostrarle al mundo que tenemos una propuesta verdadera? ¿Qué les
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
hace pensar que Ifá necesita que ellos “demuestren” su veracidad, más cuando
usan “teorías” totalmente absurdas y ridículas? ¿Quién los nombró para eso, más
cuando salta a la vista que son unos IGNORANTES y que no tienen una
formación académica sólida para dar semejante criterio, menos para este tipo de
teorías, ya que desconocen totalmente la Biblia? De hecho, este teórico en
particular, ni siquiera sabe geografía elemental y ¿Quiere teorizar sobre La Biblia,
sus personajes e Ifá? Los que se acercan a nuestra religión lo hacen buscando
ayuda y por fe, no porque quieran demostrarle nada al mundo, siempre tengan eso
en mente. De hecho, si Melquisedec existió en los tiempos de Abraham, eso lo
pone unos 2000 o 2500 años, antes de la fundación de Ile Ifé, así que dudamos
mucho que pudiera tratarse de Orunmila.
Las personas que llegan a nuestra religión, por lo general lo hacen acudiendo al
“último recurso” que les queda. Cuando el Babalawo es competente y le
resuelve, su fe va aumentando más. Los otros que se acercan, llegan por
curiosidad y muy pocos porque en realidad saben de que se trata y quieren
convertirse en practicantes. Nadie viene a nuestra religión, porque Orunmila sea
Melquisedec, Aristóteles o Buda ¿Queda claro?
Todas las religiones aseguran que vienen desde la Creación. No hay una que no
reclame esto. No es Ifá la única que lo dice. Pero al parecer tenemos que estar en
la obligación de creer que es así porque somos religiosos, aun cuando la
evidencia científica que indica lo contrario es contundente. Debe ser por eso que
muchos aun creen en el asuntito de “Hágase la luz y la luz se hizo”. Lo más
absurdo, es que este señor ni siquiera puede demostrar que los seres humanos de
las primeras migraciones eran yorubas y menos puede demostrar que conocían
Ifá. Si tomamos esto como cierto, entonces la tradición que mejor se apega a la
creación y que puede reclamar haber tenido al primer hombre y primera mujer y
que son la cuna de la creación, son los Hakata de Tanzania, que de hecho usan
un sistema de adivinación similar a Ifá, aunque con otros instrumentos, pero que
lastimosamente, también se demostró que llegó a ellos por la penetración
Musulmana. Mala suerte…
Platón
Como ves, esto es ambiguo. No tiene sentido hacerte caer en el mal, para luego
atormentarte, cuando fácilmente podría usarte para engrosar su ejército y tratar de
volver a atacar a Dios, para obtener el poder. De hecho, si es enemigo de Dios
¿Qué sentido tiene entonces hacerse cargo de las almas que Dios no quiere en el
cielo? ¿Para que tendría que hacerle ese “favor” a Dios, si es su enemigo?
¿Entonces él sigue instrucciones de Dios? ¿Sigue siendo parte del cuerpo de
ángeles que trabaja bajo sus órdenes para castigar a estas almas? Muchas
preguntas y casi nada de respuestas.
Para comprender todo esto, debes conocer el marco histórico que dio origen a
este invento de la Iglesia en sus inicios, sin adentrarnos mucho, para que no se
nos haga largo y aburrido este capítulo. Lo primero que debes saber, es que la
creación del Demonio y el Infierno por parte de la Iglesia Católica, siguió dos
objetivos principales. El primero, era desarraigar de las personas las creencias
paganas que le hacían competencia y la segunda era ganar más adeptos con
fines económicos. Claro que esto se lograría vendiendo los perdones e indultos a
buenos precios.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
descripción exacta que tienes hoy día del Infierno católico. Inferus es el latín que
significa Inferior y palabra donde se deriva Infernus, por ello ves que los
cristianos te dirán que cuando mueras irás para “Abajo” si fuiste malo y para
“Arriba” si fuiste bueno. Con esta breve explicación histórica, espero que puedas
ver que esto del Diablo y el infierno, no es más que creación de los hombres y tan
solo un mito para poder cobrar perdones.
Claro que de paso, tomaron a las deidades paganas más populares y las
convirtieron de un plumazo en demonios. De esta forma evitaban que las personas
las adoraran, por temor de estar adorando “demonios” e ir con tiquete de primera
clase al Infernus, no sin antes pasar por las cómodas cárceles de la época.
Dentro de estos demonios encontrarás a personajes como Lucifer, Astharot y
muchos otros más, a quienes se les rendía culto precisamente por lo contrario de
lo que dice la Iglesia católica que son. Estos eran seres de gran luz y sabiduría,
para otras culturas.
De esta forma, puedes ver que los conceptos cristianos de Infierno y Diablo, no
fueron más que un mecanismo coercitivo usado por los romanos para poder lograr
adeptos y mantener de esta forma su estatus de Imperio, el cual obviamente iba
en decadencia y que para salvarlo, trataban de hacer una transición de su poder
Político, a un poder Espiritual y mantenerse como un imperio “Bendecido por
Dios”, herramienta que para la época, era muy poderosa. No es coincidencia que
los ángeles y arcángeles, vistan uniformes de centuriones romanos. Con ello
daban la impresión psicológica, de que ellos eran divinos y que los ángeles,
vestían como ellos. Algo de guerra psicológica, no le molestaba para nada a los
romanos.
Ahora bien, veamos quien es Orun para nosotros los paganos. Según la tradición
Afrocubana, Orun es una deidad masculina, todos los hombres lo adoran, solo
ellos pueden recibirlo y según la tradición, no deben existir dudas respecto a su
masculinidad. Orun fue el primer hombre esclavo de los dioses y es el hijo de
Nelu. Nelu fue el primer hombre que vivió en el mar. Orun fue el Orisha del primer
hombre que engendró Ninona en la Tierra.
Una explicación sencilla es que Orun se entrega como representación del mundo
de los muertos, para el control espiritual de la persona, lo cual difiere mucho de
cómo es consagrado en Nigeia. En otras palabras, Orun se recibe para servir y
controlar a los diferentes Eggun. Se puede recibir antes de consagrarse en Ifá,
más no se debe trabajar (en el caso del Aleyo). Sirve para hacer ofrendas, servirle
con comidas, bebidas, tabacos y demás menesteres que conciernan a Eggun, así
como también recibe sacrificios y su fundamento principal vive enterrado. Esta es
una explicación sencilla, donde no te incluyo todo lo que representa, es solo para
mejor comprensión y veas que no tiene nada que ver con el “Demonio”. Para
ponerlo más claro, bajo la tradición Afrocubana, Orun es el control de las
entidades espirituales o Eggun.
Oro u Orun es uno de los cultos más secretos en el país Yorùbá, está vinculado
con Ikú (la muerte). Algunos afirman que el culto y sistema Oro fue tomado de los
monos rojos, llamados Ejimere. Vale la pena destacar, que hoy muchos
Babalawos que tienen problemas de identidad (no saben si son afrocubanos o
nigerianos), quieren entregar Orun con la representación de este mono, por
“Tradición Afrocubana”, alegando que ese mono solo lo reciben los Babalawos,
porque dentro de este lleva un “Odu Secreto” o una firma interna (dependiendo
del creativo), que solo corresponde a los Babalawos. Este Mono, JAMÁS se
entregó o se usó como fundamento, ni se puso como representación, dentro de los
atributos de Orun Afrocubano. Esto es MENTIRA. Esto es solo para cobrarte el
“extra” de la talla del mono. El FUNDAMENTO de Orun en tradición afrocubana,
siempre ha sido su cazuela, la cual además lleva ciertas “herramientas” para
trabajar con él, pero nunca el mono.
Otro punto interesante sobre Oro Lewe en Nigeria, es que en los tiempos antiguos
(y aún en la actualidad) los miembros de la sociedad Oro eran también los
ejecutores de los criminales. Cuando la gente era condenada a morir por la Corte
Ogboni, eran los miembros del culto a Oro quienes tenían que llevar a cabo la
sentencia. Cuando Oro salía de noche, los que no eran miembros del culto debían
permanecer dentro de la casa y de salir estaban corriendo riesgo de muerte.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Òde Òrun: El reino invisible total, casa de los antepasados (Egún) y los
Inmortales (Òrìsà)
Ìsálú Òrun: Reino del retiro. Donde las almas que descansan escogen el
destino cuando vienen a la tierra.
Alúdùndún Òrun: Reino de los Antepasados, la Fuente del destino
personal.
Puede haber otras definiciones, pero estas son las más típicas dentro de la cultura
yoruba. Bien, entonces veamos la realidad del concepto y veremos que no
estamos hablando del Diablo, según las creencias católicas. Para ello nos
corresponde analizar aquel “cielo” que se compara al infierno católico: Òrún
Apadi.
Otras veces es llamado el Cielo de los Añicos u Òrún Apadi, haciendo referencia
a los pedazos que quedan al romper las cazuelas de barro en la tumba durante un
funeral (lo que conocemos en el Itutu Afrocubano como rompimiento del Plato).
Aquellos que han sido buenos en la tierra, llegan al cielo bueno (Òrún Réré), al
cual también se refieren como (El cielo de la felicidad (Òrún Alafia) o el Cielo de
las Brisas (Òrún Afefe). Las personas se quedan allí por una generación, antes de
nacer nuevamente. Según los Yoruba, estos usualmente vuelven a nacer dentro
de su misma familia o linaje.
Como ves, el demonio como tal, es una figura cristiana y no una figura Yoruba.
Los "Demonios", por llamarlos de alguna forma, no son más que los CUSTODIOS
de ÒRÚN-APADI, el cual se percibe como el infierno cristiano, pero que para los
Yoruba es el lugar donde van las almas de quienes no han logrado evolucionar
como seres humanos. Este lugar llamado ÒRÚN-APADI es lo que puede crear la
confusión que tiene el "Santero" con decir que la ceremonia de Orun es un Pacto
con el "Demonio".
Como nota curiosa, vale mencionar es que este Òrún Apadi, tiene un Jefe o
Rector y el mismo no es otro que Shugudú, Sigidi o Sugudu, que en muchas
regiones de Nigeria es considerado como un Echu. Dentro de la cultura
afrocubana, poco se habló de estos niveles de Orun y específicamente de estas
entidades, quizá por eludir esta imagen de hacer pactos con el Demonio en una
sociedad católica. Lo cierto es que sí tenemos un Odu, que habla escuetamente
de ellos y de hecho el Awó que trabaja con estos “Espíritus Infernales” y los
representa en una tinaja llamada Orun Apadi, es Oyekun Biroso.
Errores como que Òrún-Apadi es hacer un pacto con el "Demonio" o que las
"Bóvedas Espirituales" no existen en África, deben ser corregidos. Si esto existe
o no en Nigeria, es irrelevante, ya que fueron formas de culto que se desarrollaron
al tono de circunstancias y acontecimientos diferentes. ÒRÚN-APADI no es pactar
con el Diablo y las Bóvedas Espirituales fueron la alternativa que se encontró para
que las mujeres pudieran rendir culto a los ancestros, ya que el culto a Eggun
(Ancestros MASCULINOS) como tal, es una práctica exclusivamente de hombres
(Motivo por el cual las mujeres deben dar la espalda cuando le tiramos coco).
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Si lo analizamos fríamente, nos damos cuenta que no solo tenemos una estructura
mental católica para ser creyentes, sino que también la tenemos para ser ateos.
Para negar o afirmar a Dios, lo hacemos desde aquella plataforma que nos hizo
conocerlo. Nuestro vocabulario cotidiano y hasta nuestros refranes, están llenos
de catolicismo por todas partes. La forma de juzgar lo correcto y lo incorrecto,
parte, inevitablemente, de los postulados católicos. Los mecanismos básicos de
nuestros sentimientos de culpabilidad espiritual, son solamente el fruto de una
formación católica y es aquí donde radica el problema.
Nuestras vidas, así seas santo o ateo, están dominadas por el catolicismo: Los
nombres en la mayoría de nosotros, son probablemente, el de un santo católico, el
de una de las tantas advocaciones de la Virgen o el del mismo Jesús. Nuestra vida
está repleta de actos sociales que no son más que actos católicos: bautizos,
primera comunión, bodas, funerales, etc., a las que asistimos con normalidad,
aunque no seamos creyentes; las fiestas patronales, de nuestros pueblos, se
celebran en honor a un Santo Católico o de la Virgen, nuestras fiestas comunes
como navidad, semana santa, etc., son conmemoraciones católicas. Por tanto, es
lógico asociar ciertas figuras de nuestra religión, tanto a aspectos positivos como
negativos del Catolicismo. Esto no es pecaminoso, ni hereje, es simplemente la
forma en como se ha moldeado nuestra estructura mental.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Solo como una cuestión de orden, es que debemos tener claro el hecho que El
Diablo, para los cristianos, es la personificación del mal. La verdad que resulta
bastante útil, ya que carga con la culpa de todas las desgracias sociales y
personales, dejando a salvo la responsabilidad que debe tener toda persona con
respecto a sus actos y las consecuencias que se derivan de ellos. En otras
palabras, es el culpable de todo lo malo que existe en el mundo, ya que la culpa
nunca cae al piso y por supuesto no puede ser del Dios Cristiano, porque este es
“Perfecto”. Muchas culturas, han aplicado el concepto de este personaje, para
centrar los males que aquejan al mundo. Le tocó la mala al pobre Lucy.
No sería justo culpar al libro El Monte, por levantar este Mito en nuestra tradición.
Muchos africanos ya venían con esa percepción cuando llegaron como esclavos a
América y aquí esto se afianzó aun más. Esta imagen de Demonio, la traía Echu
desde África. Sin embargo, no te digo que aceptemos al diablo de manera ni
cristiana, ni musulmana, solo te doy los hechos y te explico que esto era un
fenómeno que se daba en el área y sabemos que fue por muchas influencias
culturales, especialmente musulmanas. Sabemos sus orígenes, pero eso no
impidió que llegara a los yoruba y fuera amoldado a sus marcos de creencias. De
hecho el "Diablo", en la tradición Yoruba en Nigeria, es Echu Alewelishem
Onisegun y asociarlo con el Diablo no fue algo acuñado por el cristianismo, ya los
Yoruba lo conocían por los musulmanes y lo adaptaron y adoptaron a sus
creencias.
Bien. Una vez que has podido ver que Lucifer no es más que el Chivo Expiatorio
que usó el buen Dios, para que no se dijera que él había creado el mal y dejara de
ser considerado perfecto, comprenderás que Echu no es el Diablo. También
De hecho, si lo ves como los cristianos, nuestro amigo Lucy te hará mal, hagas o
no hagas Ebbó, porque su propia naturaleza, según los cristianos, es ser malvado,
no importa que hagas. Claro que nunca he podido entender como los romanos
osaron decir que este personaje puede ser tan malvado, ya que Lucifer, significa
literalmente: PORTADOR DE LUZ ¿Realmente te puedes imaginar que con ese
nombre sea malvado? A lo mejor debieron buscarle un nombre más masculino y
que sonara fuerte, como por ejemplo: Margarita o Alicia. Pero bueno, eso es
harina de otro costal y Lucifer fue uno de los tantos seres espirituales de mucha
luz, que la Iglesia Católica se encargó de “Demonizar”.
Pero para que puedas apreciar mejor el concepto de que el Diablo y Echu,
podemos analizar el Patakí del Odu Osa Lofogbeyó del Corpus de Ifá
Afrocubano, del cual solo te pondré un fragmento editado para hacerlo legible a
todo público, y verás que se trata de dos seres totalmente diferentes:
Elegbara estaba pensando quien podía ser Abbita y porqué Olofin tenía
estas consideraciones con él. Entonces ideó un plan para poder saberlo,
por lo que Olofin siempre lo regañaba.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Bueno, con este primer fragmento, puedes ver que Echu y el demonio son dos
personajes distintos en la tradición Afrocubana. De hecho, en otros Patakíes, se
cuenta como Alosí es el Demonio, lo que también lo hace un personaje distinto a
Elegguá. Claro que en esta historia de Osa Lofogbeyó, Elegguá siguió sus
indagaciones, valiéndose de toda su maña y astucia, para finalmente descubrir
quien era Abbita y le reclamó a Olofin:
Olofin le contesta: “No te asombres hijo mío, pues si él, que predica el
mal, no existiera, entonces nosotros no existiríamos tampoco, ya que
no seríamos necesarios y para que exista el bien, debe existir el mal y
viceversa. Por la falta que has cometido, tú servirás para lo bueno y lo
malo, a partir de este momento […]
Como ves, en este Odu, Elegguá es un Orisha totalmente separado del Demonio y
Olofin tuvo la necesidad de otorgarle el poder de hacer el BIEN y el MAL, porque
con todo lo que hizo Elegguá, Olofin tuvo que darle parte de su secreto y a veces
estas son precisamente las herramientas que usa nuestro Orisha. En el concepto
Diablo que conoces, este NUNCA hace el bien.
Confucio
Como este es el mito más corto de refutar, te lo voy a refutar de primero. Si nos
basamos en una sola historia para llegar a nuestras conclusiones, ni siquiera los
hijos de Changó podrían pasar a Ifá, porque en Obara Kana es donde Changó se
enamora de la persona y no le permite pasar a Ifá ¿Correcto? Entonces si es por
esto, los hijos de Changó tampoco podrían hacer Ifá, lo cual todos sabemos que
es falso. Si así fuera, en lo personal no podría estar escribiéndote este libro.
De la misma forma, los Odu que impiden el paso a Ifá de los hijos de un Orisha en
particular, son aplicables INDIVIDUALMENTE a ese Odu y no de forma colectiva a
todos los hijos de ese Ocha. Un ejemplo típico, son los hijos de Oyá, ya que en
este caso, por ejemplo, Ofun Nalbe prohíbe el paso a Ifá de los hijos de esta
Orisha, pero solo por ese Odu particular. Hoy en día, gracias a los genios del
DICE IFÁ, quieren aplicarlo a TODOS los hijos de esta Orisha, lo cual es
incorrecto.
Según el Odu Ofun Nalbe de Tradición Afrocubana, este nos cuenta como el hijo
de Oyá murió por haber hecho Ifá. Esto es solo la historia a medias nuevamente.
El hijo de Oyá murió, porque su madre desoyó el consejo de Orunmila, que le
había advertido que no hiciera Ifá a su hijo, porque este moriría. Oyá desobedeció
y su hijo murió en el Iyoyé a causa de los golpes recibidos. Esto es más que claro,
en el sentido que solo se trata de los hijos de Oyá, por este Patakí en particular.
Por ejemplo, si al entregar Awofakan a un hombre que es hijo de Oyá le sale este
Odu, esa persona no podrá hacer Ifá. Lo mismo sucede con el hijo de Changó que
saque Obara Kana en Awofakan. Fin de la historia.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Para que se pueda ver claramente que esto no es más que un mito infundado,
quien sabe por cual “Gran Pensador” que se pretendía hacer el sabio con solo un
Dice Ifá debajo del brazo, puedes ver claramente en el Odu Iwori Otura, habla de
que en la Tierra Eyeni Aye había un Babalawo que era hijo de Oyá con Ayágguna.
También podemos ver que en Otura Adakoy, que el mismo Orunmila le hace Ifá a
un hijo de Oyá. En Oshe Otrupon, donde nace el Ozun de Oyá, se ve claramente
que dice:
Como ves, esto de que los hijos de Oyá no hacen Ifá no deja de ser un mito que lo
más probable es que fuese creado por alguien que no tenía idea de lo que era Ifá,
pero llegó diciendo que era casi Orunmila y todo el mundo le creyó y por supuesto,
los ahijados de este “erudito”, fueron extendiendo este mito de que los hijos de
Oyá no hacen Ifá. Al leer el fragmento de lo que dice arriba la pregunta que te
salta a la mente es ¿Cómo es que si un hijo de Oyá no puede hacer Ifá, los hijos
de esta Orisha es preferible que entren al Igbodu con el juramento de Orun Lola y
al año de HABERSE HECHO IFÁ, tengan que recibir Orun Belelekun Orun?
¿Buena pregunta no?
No se puede tomar un solo Odu para determinar si una persona, pasa o no pasa a
Ifá. Los factores determinantes son otros como podremos ver más adelante, pero
debes sacar de tu mente que los hijos de Oyá no hacen Ifá. Esto es solo un mito y
créeme que hay muy buenos sacerdotes de Ifá, hijos de esta Orisha.
Para que veas que los hijos de Oggún sí pueden hacer Ifá, el Odu Oggunda Meyi
prescribe que solo aquellos hijos de Oggún que tengan Oggunda Meyi en la
ceremonia de Awofakan, podrán hacer Ifá, siempre y cuando laven Oggún, pero
no lo asienten3. Pero como vemos, son solo los hijos de Oggún que tengan este
Odu en Awofakan, aun cuando no hay un Patakí que lo respalde. De hecho, este
mismo Odu nos habla de dos hermanos que eran hijos de Oggún y que eran
Babalawos, ya que al mayor, Obbatalá le dio un secreto que también debía vivir
con su Ifá.
Para que te des cuenta, que los hijos de Oggún si hacen Ifá, Irete Meyi es un Odu
que enuncia que los hijos de Oggún que tengan este Odu no van Ugbodu. De
hecho, este Odu establece que si la persona es hija de Oggún y hace Ifá, no
prosperará en la vida. Como ves, este Odu en particular prohíbe a los hijos de
Oggún pasar a Ifá, cuando un hijo de Oggún lo tiene en Awofakan. Si todos los
hijos de Oggún tuviesen la prohibición de pasar a Ifá, o solo pudieran hacerlo los
que estrictamente tengan Oggunda Meyi en su Awofakan, entonces Irete Meyi
no tendría que ser específico en esta prohibición. De hecho, ni siquiera tuviera que
mencionarla ¿No crees?
Pero entonces viene parte del mito que se ha creado sobre la poca inteligencia de
los hijos de Oggún para poder pasar a Ifá, ya que Irete Meyi supuestamente es el
que dice que Oggún se quedó bruto y que los hijos de Oggún no interpretan Ifá. Lo
primero que debemos establecer, es que no se quedó bruto, se quedó sin
aprender Ifá, por decir que todo lo sabía. La diferencia es grande. Bruto e
ignorante no es lo mismo.
Con esto eliminamos el Mito de que los hijos de Oggún no hacen Ifá, ya que es el
mismo Corpus de Ifá Afrocubano, el que nos dice que sí pueden, aun cuando sea
de forma contradictoria. Sin embargo, esto no es lo realmente polémico en este
punto. Los hijos de Oggún al igual que los hijos de Ochas Guerreros, todos
pueden pasar a Ifá. Ningún hijo de ningún Ocha tiene restricción para pasar a Ifá,
más que la restricción de su Orisha Alagbatori o del mismo Orunmila o alguna
causa mayor que lo impida. El problema muchas veces no es el pase a Ifá, sino
como debe hacérsele el Ocha primero al hijo de un Ocha Guerrero que va a pasar
a Ifá: Coronado o Lavado. Por lo general, esta es la verdadera polémica de los
hijos de los Orisha guerreros (Elegguá, Oggún y Ochosi), ya que, según lo hacían
Como nota especial, es este Odu, es donde se les hace Ifá también a los hijos de Olokun.
3
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
nuestros viejos, estos deben Lavar Santo, para poder pasar a Ifá. Sin embargo,
esto choca con los que nos dice el Corpus Ifá ¿Polémico verdad?
En los albores de nuestra religión en Cuba, los viejos Babalawos no tenían hecho
Santo, lo cual demuestra más allá de toda duda que para pasar a Ifá, no era
necesario hacer Ocha. En la historia corta, al comenzar la institucionalización del
Ori Ate por parte del movimiento de Don Nicolás Angarica y por una estrategia
concreta contra esta imposición, Don Bernardo Rojas propone que todos los que
vayan a pasar a Ifá, primero deben hacer Ocha, ya sea consagrado o lavado y
esto fue aceptado de esta forma y se convirtió en un dogma, que supuestamente
mantenemos hasta nuestros días, aunque sabemos que no se mantiene. En Cuba,
por razones que aún no logro saber, así que mucho menos comprender, a los
Hijos de Oggún, Elegguá y Ochosi que tenían paso a Ifá, no se les consagraba
Ocha, sino que los hacían lavar Santo, para luego consagrarlos en Ifá (Más
adelante verás porque no lo comprendo). Esto es un hecho y si nos vamos a
apegar a los dogmas que nos dejaron nuestros viejos, no solamente se trataría de
los hijos de Oggún en particular, sino de todos los hijos de Ocha Guerreros.
En esto hay serias discrepancias hasta nuestros días. Muchos hemos visto a hijos
de Elegguá y Oggún consagrados, tanto con ceremonias de Ocha como de Ifá,
pero esto hay que tratarlo con la lógica que amerita. Como dije, esto tiene que ver
más con hechos históricos y guerras de poder, que hechos religiosos. En Cuba, no
era obligación que un Babalawo tuviese el Ocha consagrado. Asumimos que esta
norma vino, cuando Don Bernardo Rojas propuso que los que tenían paso a Ifá,
primero debían pasar por Ocha y de esta forma, hacer las matanzas que le
correspondían al Abore Orisha, luego estos Babalawos entrenarían a lo que más
tarde se llamaría Ori Ate. Claro que esto es especulativo y solo un intento de
reconstruir los hechos, ya que sería muy difícil de probar, porque esta historia no
se escribió y no sabremos a ciencia cierta que sucedió.
Pero somos de la creencia que toda regla tiene excepciones, por lo que te he
descrito en los párrafos anteriores. No tiene lógica que un Odu diga que un Hijo de
Oggún no pasa a Ifá, si a TODOS les estuviese vetado esto ¿Correcto?
Nuevamente entonces surge la polémica de si los Hijos de Guerreros Coronan o
Lavan Santo. Como puedes ver esta es la verdadera piedra en el camino.
Lo primero que debemos tener claro, es que el hecho de consagrar o lavar Ocha,
no es lo que hace bueno o malo a un Babalawo. Este es otro de los grandes mitos
que se quieren imponer, pero es totalmente falso. Lo importante en esto, es que
tan estudioso es el Babalawo, ya que le podrás dar la Corte Celestial a una
persona y este será incompetente como Babalawo si no estudia. Sin embargo, un
Babalawo con santo lavado, si estudia Ifá con esmero y dedicación, podría ser
más competente que aquel que tenga la Corte Celestial. Es la capacidad de la
persona y no los santos que reciba, lo que determinará si es bueno o es malo.
Es preocupante el hecho que ahora se quiera imponer una moda: Todos los
Babalawos tienen que tener su Ocha Asentado. Esto es otro de los mitos que
Claro que tampoco vamos a tratar de anular lo que obtuvimos como legado, solo
porque lo consideramos un error y no me malentiendas. Muy por el contrario, esto
que voy a escribirte está apegado a lo que dice nuestro Corpus de Ifá y me parece
que debe ir por encima de lo que es Tradición o Dogma o peor aun, Movimientos
Políticos, pero no por ello voy a cambiar el Legado que nos dejaron nuestros
viejos y hacer lo que me de la gana por mi interpretación, que después de todo,
también es totalmente PERSONAL. En mi caso, seguiré haciéndolo como me fue
enseñado, hasta que se decida otra cosa por quienes tienen la
RESPONSABILIDAD de hacerlo, si algún día despiertan. El Odu de Ifá Okana
Roso de Tradición Afrocubana, es el que nos enseña y donde nace, que hay que
preguntarle al Ángel de la Guarda o a Orunmila acerca de las cosas que se van a
realizar o recibir. Este es el primer HECHO.
Como verás en el capítulo de Ori, los testigos de lo que pedimos en el cielo antes
de venir a la tierra fueron, tanto el Ángel de la Guarda, como Orunmila. Estos son
nuestros verdaderos guías en nuestro paso terrenal. En otras palabras, si el
destino de la persona es pasar a Ifá, eso debe saberlo el Orisha Alagbatori y
tratará de llevar a su protegido a su destino escogido en el cielo, pero a la vez, si
debe pasar por su consagración de Ocha, es también el Orisha Alagbatori quien
debe saberlo y Okana Roso avala perfectamente que esto se pregunte, sea hijo
del Ocha que sea, incluyendo a los guerreros (excepto Changó y Ochún, que
siempre se coronan). Este es el segundo HECHO.
El tercer HECHO, es que varios Odu nos hablan de Babalawos hijos de Oggún y
que Irete Meyi, contradice a Oggunda Meyi. Irete Meyi, no necesitaría prohibir el
paso a Ifá de los hijos de Oggún por ese Odu, ya que Oggunda Meyi establece
que solo pasarán los que tengan este Odu en Awofakan. Entonces ¿Por qué Irete
Meyi tiene que prohibir el paso del hijo de Oggún a Ifá, si ya ese hijo de Oggún no
cumple con el requisito que establece Oggunda Meyi? No tiene lógica y hay que
ver de donde sale esa interpretación de Oggunda Meyi.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Pero no solo los hijos de Oggún tienen ceremonias previas antes de pasar a Ifá.
Los hijos de todos los Ocha tienen este requisito. De hecho hay ceremonias
previas hasta para el Kariocha. Si nos ponemos a analizar, veremos que son
Odus muy particulares los que prohíben el paso a Ifá, a los hijos de un Ocha
particular. El paso a Ifá, depende de muchos otros factores, principalmente el
permiso del Ángel de la Guarda o que el Odu de Awofakan realmente establezca
que esa persona no tiene nada que hacer en tierras de Ocha o si no hay otras
causas mayores que lo impidan.
De hecho, el Itá de Ocha es muy relevante en el paso a Ifá. Hoy en día, consagran
en Ifá a la persona, sin siquiera consultar tan importante paso y hasta sin analizar
si realmente su Odu de Awofakan o su Itá de Ocha le están diciendo que tiene que
dedicarse a la práctica de Ifá. En Ifá Afrocubano, muchos Odus dicen quienes
pasan o no pasan a Ifá, pero para ser honestos, muchos de los Odu no dicen nada
de pasar a Ifá o quedarse en Ocha y como no dice nada, pues les consagran el Ifá
de todas formas, lo cual también es incorrecto. Este es precisamente el espacio
que aprovecho para ponerme completamente cínico. Hoy en día sabemos que el
dinero de la consagración peligraría si esto se pregunta, así que es más
importante consagrar en Ifá y ganar dinero, que el bienestar de la persona a quien
se le está haciendo este exabrupto.
Para ser breve, lo ideal debería ser que si la persona tiene pase a Ifá por su Odu
de Awofakan o su Itá de Ocha y es hijo de un Orisha guerrero, entonces se
pregunte a su Alagbatorí si lava o consagra Ocha y la decisión final, como en todo
Orisha (excepto Changó y Ochún), es de este. De esta forma se cumple
cabalmente con lo que establece Okana Roso, pero a la vez nuevamente te
indico, que seguiré haciendo lo que nos enseñaron los viejos. Si es hijo de Orisha
Guerrero, se lava santo si la persona tiene paso a Ifá.
Si nuestros viejos nos dejaron este legado, por algo debió ser y te repito, que
conozco muy buenos Babalawos hijos de Elegguá y Oggún, con su Orisha
consagrado y están ejerciendo bien. También conozco Babalawos con Santo
Lavado y son excelentes Babalawos. La decisión de cambiar esto, debe ser
tomada por un Cabildo General con la participación de todas las Ramas y no por
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Analicemos las cosas como son. Alguien comenzó a escribir sobre Orí, y ya todo
el mundo quiere recibir esta "deidad", porque según los “Doctores de Tratados”,
esta Deidad "rige" y "cumple" con el Ayanmo (destino), pero como te digo, todo
es relativo. De hecho, si Orí fuera una deidad, supongo que entonces el panteón
yoruba debe tener más de 601 deidades ¿Verdad? A lo que sí le doy mérito es a
como ha sido MERCADEADA esta “Deidad”. Excelente ejemplo para un libro de
texto sobre Marketing.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
título PERSONAL. Después de todo, tampoco está escrito en piedra que estudiar
religión tiene que ser aburrido ¿O si?
Primero, es un poco difícil comprender para que se quiere recibir una deidad que
la mayoría de las personas tenemos justo arriba de los hombros. Segundo, esta
podrá ser muy la "Deidad del Destino Personal", pero es totalmente INÚTIL, ya
que si mal no recuerdo ella queda totalmente NEUTRALIZADA, dicho en varios
Odu de Ifá, tanto Nigerianos como Afrocubanos, como te iré mostrando más
adelante.
Sin embargo, hoy en día han salido hasta tratados falsificados, para recibir esta
deidad y la están queriendo repartir a diestra y siniestra, aprovechando que la
cantidad de neófitos deseosos de aprender y llevar bien nuestra religión,
sobrepasa en mucho, la cantidad de Babalawos y Olorishas responsables de
darles una buena educación. Es muy similar al hecho de recibir a Iponri en una
cazuelita, cuando esa deidad vive en nuestro dedo gordo del pie, o como hacer un
Echu Ni Bako, que vive en la nuca de todos nosotros. Simplemente, repito: Esto a
título personal, es recibir redundancias, pero además inútiles.
Pero tú preguntarás, con mucha razón: ¿Cómo es que Águila DICE que Orí no es
importante, pero además INÚTIL? ¿Cómo es que DICE que esto es discutible por
la tradición nigeriana? Veo nuevamente tu preocupación por mi salud mental y ya
te he dicho una y otra vez que mi psiquiatra ya me dijo que no estoy loco, así que
deja el chisme. Analicemos este Ese del Odu Ifá Iroso Meyi de Tradición
Nigeriana y veamos a la luz de los hechos lo que nos dice:
Cuando creció fue tan pobre que no podía darse el lujo de casarse y mucho
menos tener un hijo. Las dificultades eran tan severas para él que, por
Después de viajar más allá del límite del Cielo y la Tierra, Irosun Meyi
atravesó siete colinas para alcanzar el Cielo y cuando al fin llegó, fue
directo al Palacio, donde se encontró con el guardián de la Cámara Divina,
Eleniní. Él se arrodilló y proclamó que venía con toda humildad a renovar
sus deseos terrenales. “Es muy temprano en la mañana para pedir deseos”
– le espetó Yeyemuwó, la esposa de Eleniní -, en la casa no hay comida.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
En medio de la persecución ella cantó:
“Ariro sowo gini moko, Irawo be sese le eyin eron. Oju ima ki irawo ma
tu eron ise, Olo orire omomi duro demi buwo ooo.”
Bien… ahora puedes notar lo que sutilmente te dice esta historia y es que
obviamente, los obstáculos, las desgracias y el infortunio (representados por
Elenini y Yeyemuwó), hicieron que Ori perdiera todo recuerdo de nuestros deseos
celestiales, ya que como dice este Ese Ifá Tradicional Nigeriano, los ojos no
pueden ver la parte trasera del cuerpo y que antes que él realizara sus
deseos, tendría que andar a tientas en la oscuridad y tener muchas
Lo mismo sucede en el Odu Osa Meyi, donde podrás interpretar también que la
hechicería es capaz de desviar nuestro Orí. De hecho, si leemos lo que dice el
Odu de tradición nigeriana Ogbe Di, podremos ver lo siguiente:
Ori Inu, a su vez se subdivide en dos partes: Orí Apere y Apari Inu. Orí
Apere; Es el camino predestinado en la tierra que seguirá cada individuo.
Apari Inu: Este será el comportamiento o carácter de la persona, el
cual en definitiva mejorará o empeorará su Orí Apere o predestinación
en su paso terrenal.
Pero hablando en serio entonces pregunto: ¿Para que seguir a algo que es
influenciable por desgracias, infortunio, obstáculos, hechicería, nuestro propio
comportamiento, el ambiente que nos rodea, etc.? – En otras palabras, a todo a lo
que somos propensos en la tierra - ¿Te suena lógico eso? ¿No es lógico que una
persona desesperada por situaciones de desgracia cometa locuras o cosas que no
están dentro su destino? Si has pasado por momentos difíciles, como por ejemplo
un divorcio ¿Tu Orí está claro y no tiene perturbación alguna para tomar
decisiones? Pero pongamos más atención a lo que nos dice el siguiente Ese Ifá
del Odu Ogbe Yono, sobre el problema que puede existir con Orí:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Decidieron que cuando llegaran a la Tierra vivirían juntos. Tal vez les iría
mejor allí que en el Cielo. Pidieron consejo a las personas mayores, y les
dijeron que antes de ir a la Tierra, debían ir a casa de Ajalá a escoger sus
cabezas. Les advirtieron lo siguiente: “Deben respetar una prohibición.
Cuando vayan en camino, no deben volverse a la derecha ni tampoco
deben volverse a la izquierda. Deben ir derecho a casa de Ajalá”. Les
advirtieron incluso: “Si alguno escucha la voz de su padre en el camino, no
debe ir”. Les dijeron que fueran directo a la casa de Ajalá. Les dijeron que
después que hubieran escogido sus cabezas en casa de Ajalá, fueran a la
Tierra. Prometieron respetar la advertencia, se despidieron e iniciaron el
viaje a casa de Ajalá, el alfarero que fabrica cabezas. Tras caminar algún
trecho, llegaron a casa de aquel que muele el Ñame con una aguja. Y
cantaron:
“Eggun Awa Inle o baba eyo kintole Onafun ode Ajala Inle”.
Aquel que muele ñames con una aguja, el padre, dijo que primero tenían
que moler sus ñames antes de mostrarles el camino. Afuwapé le quitó la
aguja y empezó a moler ñames con ella. Molió ñames durante tres días,
hasta que terminó con todos. Entonces aquel que muele los ñames con una
aguja, les dijo que podían marcharse. Les dijo que luego de viajar un trecho,
debían volverse a la derecha, donde hallarían un portero. Debían
preguntarle el camino y él se los mostraría. Luego de caminar un trecho
llegaron a un lugar y Oríseéku, hijo de Oggún, se detuvo porque escuchó a
su padre moverse. Cuando el padre recogió el arco y cantaba:
“Oggun tomu ofa tomu, Orun ni bara, ni aun kuale Oggun moba shishe
Eggun”
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
cabezas ya estaban planas. Desde entonces, todos los frutos del trabajo
que han estado haciendo, han servido solo para reparar las malas cabezas.
Solo cuando las hayan restaurado, tan bien como para que recuperen el
tamaño original, es que empezarán a prosperar”.
“Epo malero epo malero Ajala epo malero. Iyo malero iyo malero Ajala
Iyo malero”.
Como puedes ver, al haber ido al taller de Ajala, pudimos haber escogido una
mala cabeza, esto no lo sabemos, aun cuando se puede averiguar, pero ¿Cómo
es que siendo Orí una deidad tan importante, puede venir malo? ¿Ese Orí vino a
hacerle la vida miserable a su dueño por una especie de Karma? Si la persona
tiene un mal Orí ¿Para qué quiere recibirlo? ¿Recibir Orí es lo que te dará buena
cabeza? Adicional a esto, el mismo pasaje de Ogbe Yono dice que corremos el
riesgo de escoger un mal Orí ¿Para qué quieres seguir a una “Deidad” que pudo
haber sido mal escogida en el cielo?
Si las cosas fueran así de fáciles y Orí resuelve todo y es básicamente el Súper-
Orisha, entonces ¿Para qué se necesita recibir al Orisha Alagbatori y/o a
Orunmila? Hasta donde tengo entendido, es para que ellos sean los GUÍAS de
ese Orí y pueda alinearse con su destino. Adicionalmente. Te he dicho que Orí es
vulnerable a todo tipo de "ataques" y otras condiciones que pueden DESVIARLO
de su destino, a TODO lo cual, tanto Orisha como Orunmila son
INVULNERABLES y evitan, con su GUÍA, que esto le suceda a Orí. Por algo
ambos fueron testigos de lo que nuestro Orí pidió en el cielo ¿No? Entonces
¿Podría alguien explicarme por qué no hacemos Orí y tenemos que ir por todo el
proceso de hacer Ocha o Ifá?
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
totalmente neutralizada y si esto no te resulta suficiente, pudo haber sido mal
escogida? ¿No fue el Ángel de la Guarda (en sueños) y Orunmila (Cuando lo
confirmó con Ifá) los que le dijeron al “Orí” de Iroso Meyi que era lo que estaba
mal, porque su cabeza no daba a que se debía?
Peor aún, si el Odu Ogbe Yono me está explicando que la escogencia de mi Orí
es una TRAMPA que se cierra, para no abrir más y por mala suerte escogí un mal
Orí - que por lo que se lee en las estadísticas que nos da el Odu, tenemos 67% de
probabilidades de escoger mal (2 de 3 escogieron una mala cabeza) - bien bobo
tendría que ser para adorar algo que pudiese estar mal y encima seguirlo en lo
que me diga en la tierra... ¿No crees? Pero más importante aún, el Orí que se
escogió bien, fue el que siguió los consejos de Orunmila, a pesar del consejo de
los viejos. Él prefirió oír a Orunmila, no fue por una cuestión de suerte. Lo que
indica que el Orí que sigue los consejos de Orunmila, es el que se alinea con su
destino.
Recuerda esto siempre: Fue el Ángel de la Guarda quien le recriminó a Iroso Meyi
(y Osa Meyi) lo que él había olvidado y se lo confirmó Ifá ¿Por qué Iroso Meyi
(Osa Meyi) no le preguntó a su Orí? ¿No fue su Ori el que le “aconsejó” no hacer
los sacrificios antes de salir del cielo? De hecho, tal como nos dice el Odu Ogbe
Yono, podrías pasarte la vida trabajando, solo para tratar de reparar la mala
cabeza que te pudo haber tocado. Si vamos a interpretaciones, pues me acabo de
tomar el “atrevimiento” de hacer mi propio análisis y mi propio "Docto Tratado de
Ori".
Más aun, dentro de nuestras prácticas religiosas, muchos podemos ver como el
Orí de muchas de esas personas, los lleva a no hacer las obras y sacrificios
prescritos por Ifá. Este es solo uno de los tantos ejemplos que pueden darse de
cómo un mal Orí puede trabajar en tu propia contra, si no tienes la suficiente
autodisciplina y determinación de no oír lo que diga tu “Orí” y hacer lo que te
prescriba el Ocha o Ifá. Si te queda alguna duda al respecto, el Odu Ika Ofun de
tradición nigeriana, te lo deja ver mucho más de cerca:
Pero eso no es todo, te recuerdo que no solo hay que ser un hechicero o un
maestro de las ciencias ocultas para poder jugar al fútbol con tu Orí, solo basta
para ello que sea un enemigo y eso nos lo dice el Odu Oggunda Otura de
tradición nigeriana:
“Espero que todo lo que tengas en la cabeza se te borre y que te toque un Orí
como el de Enrique de la Torre”
De esta forma acabas con la persona, con un encantamiento brutal contra su Orí.
Claro que encontrarás criterios diferentes y de Babalawos serios y estudiosos,
que se preocupan por el rescate de las cosas que hemos podido perder en
nuestra tradición, pero te repito, que esta es solo mi OPINIÓN y ANÁLISIS
PERSONAL y como percibo recibir a Orí. Claro que nos quedan un par de
preguntas más. Si Orí es todo lo importante que dicen que es ¿Por qué los
afrocubanos determinamos Ángel de la Guarda y los tradicionalistas determinan
Orisha Alagbatorí? Esto debería ser cuestión de un análisis profundo, ya que
muchos tradicionalistas, aseguran que Orí es realmente el ángel de la guarda.
Esto lo haría otra redundancia más, ya que si Orí es el Orisha Alagbatorí,
entonces ¿Para que necesitamos un Orisha que nos acompañe o cuide?
Para dejar esto claro, el buen Orí, para nuestra religión, es aquel que nos lleva a
ser obedientes con los consejos que nos dan el Orisha Alagbatori y/u Orunmila y
nos hace ser cumplidores con los sacrificios y prescripciones que nos den los
oráculos. Este es por el Orí que debes pedir: Oró Obediente. No es adorándolo
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que eso se logra, es obligándolo a crear esa consciencia de las cosas que
debemos hacer. Sin esto, los que caminamos por esta religión, estamos perdidos,
ya que las únicas formas de analizar o saber lo que debemos hacer, está en el
Diloggun que es de los Orishas y en Ifá que es de Orunmila y ninguno de los dos,
es de Orí.
En otras ocasiones, los mitólogos, basados en un solo Pataki, alegan que la mujer
fue “MALDITA” por Olodumare a ver la sangre mensualmente. Claro que esto se
interpretó por un error de transcripción y con una versión corta de un Patakí, que
obviamente era solo para recordar al dueño de la libreta, la historia de fondo. Mira
la forma corta del Patakí, extraída de un Dice Ifá:
Claro que si lees esta historia así, podrías decir que la mujer fue “Maldita a
desangrarse todo los meses”… pero técnicamente si una mujer menstrúa,
significa que puede obtener la mayor bendición que le ha dado Dios a la mujer:
Ser Madre, lo cual es un hecho en la percepción Yoruba. Lejos puede entonces
ser la menstruación una maldición. Pero ¿Qué es lo que realmente nos enseña
ese Pataki? Al no tener la historia completa, lejos está de saber la persona que
transformó esto en mito, que no era que se le condenaba a sangrar por sangrar,
sino que este sangrado le traería enfermedades y la condenaría a no tener
esposo, pero a esa mujer en particular, lo cual hace la interpretación, totalmente
diferente. Lo que más fácil se puede interpretar, cuando se lee la versión completa
de este Patakí de Oggunda She, es que por esto comienzan los desarreglos
menstruales, tales como las amenorreas, dismenorreas, leucorreas, etc. No es el
sangrado la “condena”, son las “enfermedades” que le acarreará este sangrado a
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
la mujer por ese Odu, o si se quiere interpretar un poco más radical, pudiera
decirse que Nacen los Desarreglos Menstruales.
Más son las versiones que dan fe que la menstruación es una bendición, que una
“maldición” o condena de Dios. La menstruación indica, bajo la percepción
yoruba, que la mujer es capaz de generar la vida y perpetuar la especie, o sea a
nosotros. Por consiguiente, es tratada con veneración y respeto. Si miramos la
cultura yoruba y hasta los Ese Ifá nigerianos, te darás cuenta que la menstruación
es venerada, precisamente por una cuestión de VIDA.
Con esto no te quiero decir que ahora con tú menstruación, puedes ir a manipular
a tus Orishas, ya que la manipulación de los Ocha e Ifá con tu período menstrual,
sigue siendo un tabú, pero es casualmente un tabú basado en tu bendición y no
por una maldición, ni porque te vayas a morir porque lo hiciste. Tampoco se debe
a que estas “sucia”, ni porque tus Orishas vayan a ver tu sangre y se la quieran
comer, como si tu fueras una gallina. Todos estos no son más que mitos y
explicaciones sin sentido, basadas en libros de botánica y “Teólogos”
equivocados, que salieron de su país recién consagrados y con un Dice Ifá debajo
del brazo y cuando llegaron a su nuevo hogar, se convirtieron repentinamente en
eruditos y hasta que le enseñaron Ifá a Miguel Febles.
Supongo que al leer el párrafo anterior, debes pensar que nuevamente he botado
la canica ¿Cómo es posible que este tabú se base en una bendición? Ma ¿Qui
cosa li pasa a ete Aquila? Bueno, la verdad es que si no fueras tan apresurada y
me dejaras explicarte, podrías salir de la duda. Claro que tú podrías argumentar
que si yo no divagara tanto, tú no fueras tan apresurada y sobre todo, no te
exasperarías tanto, pero creo que esa es harina de otro costal, así que dejémoslo
allí. Pero te repito que no estoy loco, ya lo dijo mi psiquiatra.
Claro que siempre debo estar alerta, porque no solo eres diabólicamente astuta,
sino que ya vas aprendiendo a estar despierta y para probar tus nuevas
habilidades, nada mejor que un Águila divagando distraídamente, por lo que me
preguntarás a boca de jarro: “Oye Águila, si las mujeres no pueden tocar a los
Orisha durante su menstruación, porque eso indica que fueron infértiles ¿Cómo es
que una mujer que ya entró en menopausia y por consiguiente es infértil, sí los
puede tocar con toda libertad?”. Primero, debo decirte que eso no es gracioso y
que dolió, pero además esos son juegos pesados, más cuando estoy en lo mejor
de mi verborrea. Ya sabía yo que eras astuta, no sé que haces leyendo un libro
for Dunkies®.
De hecho, se dice que a las mujeres ancianas les crece el vientre, porque su
“Igba” (que en este caso es la matriz) sale a relucir y eso es lo que les da
autoridad. En el concepto Yoruba, ellas están más cerca de los Orisha. Ahora
entiendes porque, aunque seas un Babalawo Olofista, debes respetar a las
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Iyalochas Mayores y más ancianas. Por eso también, la infertilidad por
menopausia es una bendición, porque ese vientre dio frutos y cumplió su función y
por consiguiente la mujer pasó al estado de bendecida por las enseñanzas que
ella encierra en su ancianidad.
Claro que mejor me espabilo y antes que preguntes te diré que a las mujeres
jóvenes que son estériles, se les permite acercarse, por la gracia que le dan los
Orisha para poder ayudarla a ser fértil. Muchos Ese Ifá de Tradición Nigeriana,
hablan de cómo las mujeres estériles se acercan a Ifá, con el objeto de que las
cure, de este estado. Tienen un problema, que no tiene que ver con su Ashé, sino
con una “enfermedad”. El vientre o mejor dicho el Útero de la mujer, se considera
la Güira de la vida y no es prohibido a una mujer estéril, acercarse a ellos
buscando la felicidad de un hijo, cuando esto no se ha dado. Esto te lo digo, solo
en caso de que te hayas espabilado más de la cuenta y me tires otra pregunta a
boca de jarro. De hecho mi querida amiga, la única mujer que puede manipular a
sus Ocha siendo fértil todos los meses, es la Madre de la Estupidez, ya que al
parecer está preñada todos los días, como has podido ver una y otra vez, cuando
te dicen que tu menstruación está maldita, o el Santo te va a comer, o que estás
“Sucia”.
Espero que este Mito de que te mueres, o estás “sucia” o que el Santo te va a
comer, se haya erradicado de tu mente.
'La lógica, dado el mal uso que se hace de ella, vale más
para estabilizar y perpetuar los errores cimentados
sobre el terreno de las ideas vulgares, que para
conducir al descubrimiento de la Verdad'
Sir Francis Bacon
En cuanto a Oggún y Ochosi, este los entrega también el Olorisha, pero aquí si
existe una unión. Cuando la persona va a recibir guerreros por Ifá, dado a que
recibirá a Orunmila, entonces llevará este Oggún y Ochosi, porque estos le sirven
tanto en Ocha como en Ifá. El Oggún entregado por Ocha o por Ifá, puede ir
perfectamente a la cabeza de la persona, cuando se consagre en Ocha, aunque
con las cosas que vemos hoy, como esos inventos de Oggún consagrado y otros
inventos, muchos Olorishas prefieren entregar Oggún y Ochosi en la ceremonia de
Ocha de la persona, aun cuando tenga los de Ifá y no los culpo. Solo te hago una
salvedad, si la persona que se consagra es hijo de Oggún, ese Oggún jamás
podrá ir a la cabeza, porque no fue hecho para asentarse, sino para la defensa de
la casa de la persona.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Como puedes ver, uno de los puntos más discordantes con respecto a los
guerreros de Ocha, es el Ozun4. Ozun es el punto neurálgico en los guerreros de
Ocha y te explico porque. Ozun es el bastón de Orunmila, su cayado para
apoyarse, vigilante de nuestra cabeza y por ello técnicamente solo se debía recibir
cuando se recibía a Orunmila. Las cargas de Ozun son potestad del Babalawo.
Ozun es de mucha importancia en las consagraciones de Ifá y sin él, una
ceremonia no sirve, así de simple. De hecho, el Odu de Ifá Oyekun Piti (Iwori),
explica porque Ozun es consagrado por el Awó y además, porque el hijo legítimo
de Ozun lleva ceremonias y se le hace Ifá y no Sodoricha. Esto es técnicamente
hablando, pero la realidad es otra.
Ahora bien, esto que te he comentado de Ozun, no es para que te ofendas si eres
Olorisha, ya que ahora paso a explicar el Ozun de Ocha. Debes recordar que
viejos Olorishas en Cuba, no tenían lo que conocemos hoy como el Ozun de
Ocha. No se tiene la certeza de cuando se comenzó a entregar este Ozun en
Cuba. Lo cierto es que la entrega de esta deidad por Ocha, se inició en la Isla y
hace mucho tiempo. No es actual. Las causas, solo nos quedaría especularlas y
no es el objetivo de este libro. Si eres antropólogo, investígalo y me lo dices, para
tener la cultura general del porque.
Lo cierto es que Ozun se entrega por Olorishas, pero existían ciertas normas para
ello. Muchos Olorishas, ya no contemplan estas normas. Por ejemplo, si leemos a
Nicolás Angarica en su Manual del Orihate, veremos que los hijos de Changó no
debían recibir Ozun, ya que Changó fue quien descubrió el misterio de la muerte y
entregó Ozun, para la salvación de la humanidad. Según Angarica, Efun y Ozun
fueron los dos hermanos que salvaron de la muerte al personaje del Patakí y eso
es lo que está supuesto a representar Ozun al lado de los guerreros de Ocha (la
salvación de la muerte), lo que además fue entregado por Changó y Obbatalá. Por
el texto, podemos inferir que solo los hijos de Changó y Obbatalá, podían entregar
este Ozun, aun cuando no está claro si era o no así.
Lo que sí podemos ver, es que el Ozun de Ocha llegó para quedarse. Muchos
Babalawos son del criterio que no debe ser, ya que sabemos que Ozun es deidad
de Ifá. Lo importante en todo caso, es que cuando se entregó en su época, tuvo
sustentación y hasta el mismo Obbadimeyi lo entregaba, pero el concepto de este
Ozun, es totalmente diferente al concepto del Ozun de Ifá, tal como lo manifestó
Angarica. De hecho, luego de la Iparada de la ceremonia de Yoko Ocha, el Ozun
lleva una carga que no tiene que ver con Ifá. Si esto es correcto o incorrecto, creo
que no nos toca juzgarlo, ya que lo hacían nuestros ancestros y es nuestro legado
y de esto habló un descendiente directo de Obbadimeyi, quien a su vez era
En lo personal escribo Ozun con “Z”, porque con la entrada de la tradición nigeriana, se podría
4
confundir la escritura con Ochún (Osun) y de esta forma también lo diferenciaba de las pinturas
rituales a las cuales les llamamos Osun, así como también al polvo rojo que se obtiene del Árbol
llamado Pterocarpus osun y que usamos en nuestros ritos.
No creemos que ninguna deidad de nuestro panteón que tenga una sustentación
histórica, deba ser criticada por nadie. Tiene un aval y por consiguiente no se
puede tener o ver como un invento, solo porque no estemos de acuerdo con lo
que dice o aduce la rama que lo da. Lo que sí sería bueno, es que Olorishas
serios investiguen dentro de su rama y verifiquen realmente de que cultura o rama
llegó esta herencia, que era entregada por descendientes directos de una de las
mujeres a las que le debemos que siga existiendo Ocha en nuestras tierras.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
los que había también todo tipo de hombres con aberraciones sexuales que
Orunmila no detectó.
Orunmila les hizo Ifá y les dijo: “Ahora ustedes son Awó y no pueden
seguir haciendo lo que hacían, cada uno de ustedes tiene que ir a un
lugar distinto para que hagan sus vidas”. Ellos le contestaron: “Como va
a ser eso posible, si no tenemos, ni se nos ha dado el conocimiento”.
Orunmila les contestó: “Yo les di el título y el poder, el conocimiento, tienen
que encontrarlo entre ustedes mismos”. Y de esta forma se repartieron por
el mundo.
Como puedes ver en el Patakí, Olofin accedió a que se les REDIMIERA. Orunmila
les hizo Ifá y les dijo que no podrían seguir haciendo lo que hacían, ya que ellos
tenían el título que les daría la salvación. En otras palabras, si un delincuente
quiere hacer Ifá, este tiene que redimirse y acogerse al buen vivir y no usar su Ifá
para delinquir como hemos visto que hacen muchos. Lo mismo, si por error, se
consagró un homosexual. De hecho Olofin fue claro en decir que si regresaban a
la tierra de delincuentes ladrones, criminales y estafadores – o sea si seguían
delinquiendo a pesar de todo – estos serían ejecutados.
Entonces está claro el hecho que si no cumples todos los requisitos para ser un
Babalawo, entonces no puedes pasar a Ifá, aun cuando tu Odu de Awofakan, diga
que debes pasar. Claro que esto no solo aplica a delincuentes, sino también a
todo lo indicado arriba. Si la persona es ciega y saca un Odu que le indica el pase
a Ifá, obviamente no podrá hacerlo por mucho que lo indique su Odu, ya que no
cumple TODOS los requisitos, de un sacerdocio SELECTIVO.
Más importante aún, uno de los principales requisitos que se requiere para poder
ejercer el sacerdocio de Ifá, es que el ángel de la guarda de la persona, autorice
que esa persona pase a Ifá. Esto lo vemos en el Odu Okana Iroso, donde todo
debe ser consultado con el ángel de la guarda y Orunmila.
Debes sacar de tu mente que el solo hecho de haber obtenido un Odu que indique
que puedes pasar a Ifá, te da una garantía del pase, ya que debes tener buen
comportamiento moral, ser estudioso, ser buen esposo, buen padre, buen hijo y
toda una serie de requisitos, para que se pueda hacer de esto una realidad. Te
recuerdo que este es un sacerdocio SELECTIVO. Claro que lo que vemos en la
mayoría de los practicantes, no es precisamente lo que ha solicitado Orunmila,
pero ya sabes la vieja historia de que Poderoso Señor es Don Dinero. Si eres
padrino, escoge bien los ahijados y quienes son las personas a las que quieres
pasar a Ifá, ya que para pasar a Ifá, no solo hay que tener un Odu que diga que
puedes, hay que MERECERLO.
Ya está bueno que a nuestra religión lleguen personas que la ven como una
carrera corta con la cual seguir delinquiendo y que además le den la mala
reputación que tiene en nuestros medios. Si vas a consagrar a alguien en Ifá, que
este cumpla los requisitos que Orunmila exige de sus hijos y que además sea una
Winston Churchill
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Cuando lo escribió, ella misma aseguró que tuvo que caminar mucho para poder
obtener información, pero que muchas veces fue víctima de engaños, por parte de
los Viejos, ya que estos a veces sencillamente se negaban a hablar o peor aun,
desviaban la información verdadera inventando incoherencias, pero no por
desconocimiento, sino a propósito. Todos los que hayan trabajado en el campo de
la antropología o la medicina tradicional, se encontrarán con este mismo
fenómeno, en el que el chamán o médico brujo, miente deliberadamente para dar
falsas impresiones al investigador.
De hecho, la única voz que he podido ver que se levantó contra este trabajo como
un libro religioso, fue la de Nicolás Valentín Angarica, cuando en su libro Manual
del Orihate, en su prólogo dice lo siguiente:
“Por otra parte, los escritores que como el suscribiente, conocen muy a
fondo los misterios de la religión lucumí, no son capaces de revelar
públicamente la esencia mitológica de dicha religión, que a mi juicio es la
más humana y la más adaptable a la cristiana en su finalidad. Pues los
conceptos erróneos adquiridos del populacho o de los libros editados
por escritores oportunistas, le han causado grave prejuicio en la
opinión pública, que huyen de ella estimándola como una religión
repugnante y propia de gente de baja cultura social.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
(…) En definitiva, la obra titulada “El Monte” es una joya literaria, pero en lo
que respecta a la revelación de los secretos de la religión Lucumí, están
mixtificados, tanto las CEREMONIAS, como el lenguaje aplicado”.
Como ves, Don Nicolás estaba auténticamente molesto con este y otros libros, ya
que se alejan de la realidad o mezclaban conceptos de diferentes religiones y los
unificaban, pero sobre todo por la mala imagen que presentaban algunos de estos
libros a la Religión. De hecho, asumo que estaba molesto, ya que aunque el
prólogo de su libro lo escribió el Dr. José Roque de la Nuez, Don Nicolás dejó
que se publicara. Sin embargo, como estudio etnológico, el Dr. De la Nuez, lo
consideró una joya, pero como libro de religión Lucumí, dejó claro que no era
correcto.
Pero no solo son estas mezclas extrañas de tradiciones que hace este libro, sino
que además, en términos de botánica, este está errado en muchas plantas. Esto
ha dado pie a que PLAGIADORES, utilicen estos mismos errores y escriban
“Doctos Tratados” sobre plantas en la religión. Nombres científicos (Taxonomía)
equivocados, plantas confundidas con otras, plantas que dependiendo del lugar
que se hable en Cuba, tienen diferente nombre común, pero en realidad son la
misma planta y vemos entonces que se le atribuyen a Orishas diferentes y así se
fue metiendo plantas, que ni siquiera son utilizadas en religión.
Tú dirás que exagero y que si el libro El Monte, es tan dañino ¿Por qué se sigue
vendiendo? Porque simplemente nadie ha querido ponerle el cascabel al gato y la
editorial sigue ganando dinero vendiendo este libro a precios exorbitantes, cuando
Lo primero que te preguntas al leer este párrafo, es ¿De donde salió eso de Ozaín
cristiano y Ozaín judío? Lo segundo que te salta a la vista es ¿Qué hace un palero
con Ozaín? ¿Ozaín trabaja con el Diablo? Como ves, mezclas como estas hacen
un terrible daño a nuestras prácticas, ya que no solo no existen Ozaín ni cristianos
ni judíos y menos los entierra un palero para que el “Diablo” le enseñe nada, ya
que con Ozaín trabajan los Babalawos. Esto es lo que precisamente da pie a que
las personas crean que pactamos con el Diablo, ya no solo con Elegguá y Orun,
sino ahora con Ozaín. Esto es sencillamente FALSO.
Pero veamos algunos serios mitos en las plantas, que pueden llevar a un gran
error litúrgico dentro de las prácticas, no solo de Ocha, sino también de Ifá. Un
inexperto, por lo general se traga estas cosas a pies juntillas (y muchos “expertos”
también). Cuando Doña Lydia comienza a hablar del Coco, este libro se extiende
en páginas, en historias y mitos sobre el uso de esta planta y su semilla y en
muchos de los casos de forma errada, ya que por ejemplo en la página 402,
cuenta la siguiente historia:
“Coco fue mujer de Orumbila. Pero tanto le faltó que Orula se separó de
ella.
Coco logró que muchas personas intercedieran por ella, y al fin Orula la
perdonó. Pero a condición de vivir separados. Cada uno en su Ilé. Y le dio
la gracia de que los ebbos, las limpiezas y rogaciones, fuesen
vestidos con su traje. Quiere decir que a los Ebbó se les pone coco,
para que sean bien recibidos”.
Esta es una historia de Eyiogbe, excepto por el agregado que le hizo Doña Lydia
al decir que iba en limpiezas y rogaciones, solo para forzar aún más el hecho de
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que se estaba hablando del Coco, lo cual es totalmente FALSO. Este Patakí se
refiere a Ewe Koko (Ikoko), o sea la Malanga y que Eyiogbe establece que es la
hoja de esta planta la que viste el Ebbó. Como ves, la historia nada tiene que ver
con el coco, ni con rogaciones, ni con limpiezas, pero un inexperto porfiará que sí,
porque lo vio en un “Libro”. Terrible error.
De hecho, si revisas con atención, verás que los problemas vienen desde el
comienzo, con el Bejuco de Corrales, Bejuco Colorado y Bejuco Angarilla, que
en los tres casos la taxonomía es Serjania diversifolia, o sea que estos tres son
una misma planta según este libro. Pero a la vez, a pesar de ser la misma planta,
cuando es Bejuco de Corrales, pertenece a Yemayá, cuando es Bejuco Colorado
pertenece a Changó, Orisha Oko y Elegguá y cuando es Bejuco Angarilla
entonces es de Babalú Ayé ¿Ves el problema?
Un error similar ocurre donde por ejemplo, la Caoba y la Caobilla son, según este
libro, la misma planta, ya que a ambas las llama Swietenia mahogany, pero
según ella, esta misma planta, cuando es Caoba es de Changó y Obba y cuando
es Caobilla, es de Oggún Arere y Obba. Puedes ver entonces perfectamente que
hay un grave error y hasta podrías cometer un serio error haciendo un Omiero de
algún Ocha.
De hecho, este libro siembra una seria confusión en lo que es el Quita Maldición
y el Rompe Zaragüey. Cuando vas a buscar Quita Maldición, sorprendentemente
este libro te refiere a que veas Rompe Zaragüey, por increíble que pueda parecer,
ya que sabemos que son dos plantas totalmente distintas. De hecho, el Quita
Maldición es (Caesalpinia crista) y el Rompe Zaragüey es Eupatorium
odoratum. Así encuentras muchos de estos errores en otras plantas y sus
aplicaciones religiosas, lo cual crea serios problemas en las liturgias y hasta para
la confección de Omieros.
Otro de los mitos que más se ha extendido debido a este libro, es el uso de la
piedra imán, la cual ya en muchos lugares, hasta dicen que es un “Santo
Chiquito”. Cuando vi, que una persona quería saber donde comprarla por ese
motivo, inicialmente me resultó gracioso. No dejaba de preguntarme que Santo
podría ser la piedra imán en todo caso. Fue entonces que me di cuenta que
De esta forma, puedes darte cuenta de lo nocivo del libro en términos de religión,
ya que mezcla liturgias Yoruba, con Congas, con Arará, con Abakuá y hasta con
canarias. De hecho, la mayoría de los cantos que allí aparecen son Mambos de
palo y en fin, hace todo tipo de mezclas religiosas. Las plantas están erradas y en
muchos casos la Taxonomía está errada también. Lastimosamente, ningún lector
de nuestra religión toma este libro como lo que es: Un estudio ETNOLÓGICO.
Hasta ahí las clases.
Peor aún, todos los plagiarios de este libro y hasta en Internet, cometen
exactamente los mismos errores en las mismas plantas y luego se quieren hacer
los eruditos y hacerlo pasar como un tema que es de ellos o que ellos
descubrieron el agua tibia. He visto libros, en donde el autor hasta firma como
médico naturista y fue incapaz de ver semejantes errores. Hasta se tomó una foto
en bata médica con todo y estetoscopio y un Ékuele en la mano y lo puso de
portada. Lo único que hizo, fue exhibir que ni era médico, ni mucho menos podía
llamarse Babalawo, ya que al publicar un plagio de esta clase, le gritó a los cuatro
vientos que no sabía absolutamente nada de plantas y que aprendió religión del
Libro El Monte ¡Que bárbaro!
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
En el libro El Monte en la página 150, se puede ver lo que escribía Doña Lydia
con respecto a este árbol y que fue la justificación, para se que “cambiara” a Iroko
por la Ceiba, ya sea porque fue engañada o por cualquier otra razón:
Bien, partamos del hecho, que muchos árboles fueron venerados de manera
distinta en el territorio cubano, a la llegada de los esclavos y que efectivamente no
existía Iroko en Cuba. Esto es totalmente cierto. Sin embargo, la Ceiba, siempre
ha sido llamada Araba en Nigeria y esta no pudo ser “rebautizada” como Iroko,
porque les “recordó” a este árbol. De hecho, el árbol inmenso que también es
venerado en la costa de Guinea, es el Baobab, o Adansonia digitata. En la costa
de Guinea también tienen otro árbol parecido a la Caoba y que le llaman Ayan ()
el cual se pronuncia (Añá), el cual se usa en la confección de los tambores y por
eso estos se llaman AÑÁ. No hay forma para un “Lucumí”, de confundir un Iroko
con una Araba. Esto sencillamente no puede ser creíble. En la misma página,
continúa:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
“Aunque la Ceiba no es Iroko legítimo, se la considera como Iroko y se
la conoce algunas veces como Iroko y otras por arabbá”.
Esto bastó, para levantar el mito, de que se trataba de la misma planta y así,
muchos religiosos y hasta experimentados Babalawos, porfían y discuten que se
trata del mismo árbol, hasta nuestros días. Sin embargo, muchas veces
encontrarás en nuestro Corpus de Ifá y en los de Ozaín, que un Ebbó o un Ozaín
y/u otros secretos, llevan tanto raíz de Iroko, como raíz de Araba ¿Qué haces?
¿Echas dos veces raíz de Araba o echas dos veces raíz de Iroko? Por supuesto
que no, pones Raíz u hojas de Ceiba y Raíz u hojas de Caoba. Es así de sencillo.
Pero sabemos que es el Odu Okana Meyi del Corpus de Ifá Nigeriano, el que nos
dice que es imposible que un Lucumí “confundiera” a Araba con Iroko:
Al principio la gente estaba renuente a usar el hacha sobre Iroko, pero con
el estímulo dado por Echu, lo atacaron con furia. La caída de Iroko fue tan
grandiosa que el eco resonó en todo el bosque. Cuando Araba escuchó la
caída, preguntó que estaba sucediendo y le dijeron que el gran Iroko había
caído bajo la fuerza del hacha humana. Comprendiendo que el destino de
Iroko era el resultado de su negación a hacer sacrificios, Araba se felicitó
por haber seguido el consejo de Okana Meyi.
Pero inclusive un Patakí del Odu Ika Bemi del Corpus de Ifá Afrocubano nos dice,
que también conoce esta diferencia entre estos árboles:
Al ver esto, ella fue a casa de Orunmila que en esa tierra se llamaba
Ikagbemi y le dijo: “Yo te hago importante a condición de que seas mía y
siempre veles que ningún espíritu maligno le haga daño a mis hijos”. Ella
aceptó y fue mujer de Orunmila. Este le hizo el Ebbó y también tuvieron
relaciones y con ella hizo la medicina para la protección de sus hijos y de su
casa.
Como ves, esto es sabido en ambos Corpus y hasta en los Tratados de Ozaín
afrocubano, donde muchas veces hay que usar hojas de estos dos árboles en un
mismo Omiero o en alguna carga mística. Sin embargo, ¿Cómo se desarrolló este
mito? ¿Qué pudo ser lo que engañó a la Sra. Cabrera?
Pues solo nos queda asumir que un Ocha llamado Iroko. Este Ocha
supuestamente vive en lo alto de la Ceiba. La fuente más confiable que podemos
tener de este Ocha, viene nuevamente de Nicolás Angarica y que plasmó en su
libro Manual del Orihate. Él también hace énfasis en lo errado de que Iroko es la
Ceiba. En todo caso esta es la fuente escrita más cercana con la que contamos,
que conoció a Latuan y fue discípulo del principal amigo y ahijado de esta,
Obbadimeyi:
Ordun donde habla este Santo; 10-2, 10-4, 10-5, 10-11. IROCO. Esta Santa
es un camino de Obatalá y es hembra, tiene el poder de impulsar a los
buenos y malos caminos, a todos los seres. Esta Santa no le gusta el
bullicio, pidió a Olofin vivir en un lugar donde estuviera apartada de todo,
por eso es que ella vive en lo más alto de la Ceiba y Orichaoco, fue el
primero que le sacrificó dos novillos en holocausto, porque cuando
Orichaoco llegó a la Ceiba donde estaba Iroco, debajo de la Ceiba habían
muchos espíritus malos y después llamó a Echu para que alejara de allí a
todos los espíritus malos.
Los animales para Iroko deben ser blancos y además, se le llevan cargas
grandes para el bien de muchos, desde tres canastas, hasta siete con un
poquito de todo lo que la tierra produce.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Como Iroco vive encima de Araba-Ceiba, es por lo que mucha gente
que no conoce, le llama a la Ceiba, Iroco y, otros creen que es
Babbaluayé (San Lázaro).
Como ves, hay algunas discrepancias con lo que dice el Monte. Por lo menos Don
Nicolás estaba claro en que Araba era Ceiba y no Iroko, lo cual echa por tierra el
asunto de que fue confundido por los “Lucumí”, esto dejando de lado que el
mismo Don Nicolás, estableció que el libro El Monte, estaba errado en muchos
aspectos. De Hecho, en El Monte podemos ver que según el informante (o
desinformante) de Doña Lydia establecía que Iroko era del Santo Oddúa y que en
Dahomey lo llamaban Lokó y que era un Santo Hombre.
Sean cuales sean las razones de este exabrupto, es un mito que hace daño a
nuestra religión, en el sentido que muchos inexpertos lo toman a pies juntillas y
hacen trabajos con una planta que no corresponde, tan solo por tener un nombre
errado, en un libro que no fue más que una investigación antropológica y no un
libro de religión como tal. Lo único que queda por decir, es que:
Iroko NO es la Ceiba
Tito Livio
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
la sal en nuestras obras, el uso de tatuajes o hasta la donación de órganos y
tantos otros que en realidad nada tienen que ver con Ifá o sus prácticas y dogmas.
Analicemos las cosas a la luz de la razón, pero apliquemos los conceptos basados
en verdaderos tabúes y no en supersticiones.
La verdad que nunca he podido comprender, para que van las personas a un lugar
a pedir opinión de mayores, si al final van a hacer lo que les da la gana o lo que su
padrino le dijo que debía hacer, aunque esté errado. Da la impresión que buscan
solidaridad para su idiotez. Al final le dije: “Hijo, no solo lávelo, sino plánchelo
también” y me retiré de esa conversación.
Llegué a casa pensando como era posible que un Babalawo preguntara o dijera
que un hijo de Changó debía lavar santo para pasar a Ifá. Peor aun, había visto en
persona a un Babalawo con Changó lavado. Eso ni siquiera debe pensarse en
preguntarlo, ya que el hijo de Changó o se queda en Ocha o pasa a Ifá con su
santo asentado, todo lo cual decide Changó. En otras palabras, con Changó solo
hay dos opciones: O lo coronas o no coronas nada y mucho menos te haces Ifá
por encima de él. Changó simplemente no acepta el recurso de “lavarlo”. Pero
para algunos inescrupulosos, que al ver que su ahijado no tiene suficientes medios
económicos para costear las dos ceremonias, prefieren hacerle un daño, pero
garantizando sus “derechos”, le lavan Changó al ahijado y lo empujan a Ifá sin
importar las consecuencias de su codicia. No puede haber otra razón que codicia.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Esto no hay forma posible de encajonarlo en un desafortunado desconocimiento
del padrino.
¿Sabes que es lo más triste de todo esto y porque te digo que no puede ser por
desconocimiento? Es que a una ceremonia, así sea de Santo Lavado, no asiste un
solo religioso, sino varios. Entonces es que tu cabeza comienza a llenarse de
preguntas, ya que te das cuenta que esto no pudo, bajo ningún concepto, ser
hecho por desconocimiento: ¿Cómo es posible, que lo hayan permitido los demás
religiosos que estuvieron allí? ¿Cómo es que ninguno dijo nada? ¿Cómo osaron
participar? ¿Cómo permitió esto el Oriate? ¿Cómo lo permitieron los Iworos?
¿Cómo permitió esto el Babalawo? ¿Cómo lo permitió el Olofista? ¿Cómo lo
permitió el Oyugbona? Tanta gente ¿Y nadie dijo nada? ¿Cuántos religiosos
participaron en eso entonces? No hay forma posible de pasar tantos filtros y nadie
diga nada, los que hacen esto, son cómplices todos.
Tantas razones existen para no cometer este exabrupto, pero aún así lo están
haciendo para ganar unas cuantas monedas. Por ejemplo, Changó le dio el tablero
a Orunmila, Un rey sin corona, no gobierna y los hijos de Changó son
considerados reyes. El mismísimo Changó tuvo que hacer Ocha para hacerse rey,
hasta se afirma que sin Changó no hay Ocha ni hay Ifá. Es más, Changó enseñó a
Ika Irete a desatar y limpiar a Ifá para Atefar. Entonces ¿Cómo es esto posible?
Imagínese usted a un hijo de Changó sin corona ¿Me puede decir entonces
cuando será rey?
Más importante aún. Los hijos de Changó por lo general alcanzan el poder
religioso, es precisamente debido a que Changó es Elitimo (Dueño del
conocimiento), y si el hijo de Changó es obediente, alcanzará este poder. Como te
digo hay mil razones que te dicen que ni siquiera debes osar el pensar preguntar,
si un hijo de Changó lava santo o lo corona. Esto no es solo un crimen, es codicia
agravada por un alto grado de estupidez, sin importar la edad que tenga el
Babalawo o Iworo, que permita o patrocine semejante aberración. Así tenga mil
años de Ifá o de Ocha, no dejará de ser un IMBÉCIL.
Todo esto solo te puede dejar preguntando ¿Qué pasa con nuestra religión, que
ya nadie la respeta? ¿Los degenerados que hacen estas cosas no tienen
conciencia? ¿Todo por unas obscenas ansias de dinero? ¿La codicia los lleva a
profanar de semejante manera la religión? Peor aún ¿La codicia los empuja a
hacer este crimen con una persona? ¿Qué clase de delincuentes son? Y no me
digas que no son delincuentes. Son delincuentes, porque comprometieron a un
inocente, solo por ganar dinero SUCIO. A los señores que hacen esto les
Ahora te digo a ti mi estimado lector Hijo de Changó: Hijo, puede que no seas
responsable de lo que te hagan por tu desconocimiento, pero ten por seguro que
aún así, pagarás las consecuencias. Eso de que Olodumare se apiada del
ignorante o que el Ocha no le hace nada al inocente, es tan solo otro mito más
que han levantado, o una mentira piadosa con la que tratan de consolar al
afectado. Triste, pero cierto. Pero no es en el contexto de que tú seas igual de
culpable por aquello de Ignorantia juris non excusat5. No es en ese contexto, ya
que no creo en la psicología del miedo, sino en la lógica. El contexto es el de la
Víctima Inocente, cuyo sentido es totalmente diferente y lo llevaré a un ejemplo
simple: Si te hacen una operación equivocada la cual además te discapacita, por
ejemplo, una amputación de brazo, las consecuencias del error y la discapacidad
las pagarás tú, no los médicos… por muy inocente que seas, por mucho perdón
que te pidan o por muchas demandas que les puedas ganar a los médicos, igual
TÚ pagarás y sufrirás las consecuencias de ese error, ya que NADA te devolverá
el brazo amputado ¿Te servirá de algo una disculpa? ¿Te servirá de algo un
arrepentimiento por parte del médico negligente? ¿Te servirá de algo que te digan:
“Lo siento me equivoqué”? La indemnización que te den ¿Te devolverá el brazo?
Hijo, escoge bien a tus padrinos y corre a tiempo de los inventores y delincuentes.
A las nuevas generaciones que vienen subiendo, solo les puedo dar un consejo en
este pequeño capítulo: Hijo, Corona Changó y luego haz Ifá si tienes el paso para
ello, y si alguien te lo quiere lavar para pasarte a Ifá, esa persona no está siendo
legal contigo. ABANDÓNALA. No seas una estadística más de una estafa
religiosa. Tú no le debes lealtad a una persona que no es legal contigo y menos
con alguien que te quiere hacer un daño terrible.
La excusa de que la persona viene con Otrupon Adakino y que este Odu indica
que la persona lava santo, porque de coronarlo entonces tendrá muchos tropiezos
para pasar a Ifá, podría ser un tema polémico, pero para mí, tampoco es una
excusa. En esto me comportaré como un verdadero “Talibán” también. Esto
simplemente no aplica a los hijos de Changó, ya que como dije, Changó NO
ADMITE Santo Lavado en sus hijos. No se hace algo incorrecto, aun cuando un
Odu de Ifá diga que hay que hacerlo ¿Le darían Orun a una mujer, solo porque el
Odu de Ikofá lo dice? Es más, ¿Te atreverías siquiera a preguntar esta
5
El desconocimiento de la ley no es excusa.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
barbaridad? ¿No verdad? Porque lo incorrecto no se pregunta, ni mucho menos se
hace, aun cuando lo diga un Odu de Ifá. Punto.
De hecho, por lo general los hijos de Changó ya tenemos ese “Karma”, tengas el
Odu que tengas. Es mi opinión que si pasas trabajos, lo apreciarás más, pero
además, si tienes un padrino conciente, te ayudará en eso porque no te ve como
una fuente de ingresos, sino como un ahijado, aún cuando con Otrupon Adakino,
lo hayas hecho correr por todo el cuarto como un loco… Otra cosa… Ochún
TAMPOCO SE LAVA. Ella también es reina y sus hijos, también deben llevar su
corona. Así que ahora cámbiale el título al capítulo, sustituye Changó por Ochún y
vuélvelo a leer.
Esto de tirar cocos sin estar consagrado, es una de esas "ideas novedosas" que
vienen de un libro, que si no me equivoco se llama El Santo (la Ocha): Secretos de
la Religión Lucumí de Julio García Cortez, que no deja de ser un libro con
interpretaciones muy particulares de este autor y además tiene serios errores
religiosos y litúrgicos. Este señor esgrimía en este libro, que los Aleyos podían dar
coco a sus Ocha, siempre y cuando lo hicieran con "Mucho Respeto" y desde ese
momento, comenzó el "relajo".
Si revisamos bien en otro Patakí de Eyiogbe del Corpus de Ifá, veremos porque el
Coco quedó como medio de comunicación inmediata con los Ocha (En esta
historia Asojuano se negaba a aceptarlo). Siendo de esta forma y que el Coco es
un medio de comunicación con los Ocha, resulta lógico el hecho que solo un
Olorisha o un Babalawo pueden usar este Oráculo, ya que son los que están
CONSAGRADOS y AUTORIZADOS a CONSULTAR (preguntar) a un Orisha,
sobre una problemática en particular.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Si una persona pudiese usar el Oráculo del coco - o cualquier otro - sin tener las
consagraciones necesarias para hacerlo, entonces estaremos dando como cierto
que las consagraciones que recibimos son obsoletas, ya que entonces
CUALQUIER persona puede consultar a los Orisha. De hecho, y como dijo un
hermano en el foro, solo se unen dos aleyos con Awofakan y le darían Coco a
Orunmila. El Obi y el Diloggun, son oráculos para comunicarse con los Orisha, y si
tú le tiras coco a Elegguá, le estás tirando coco a un OCHA y aun cuando sea
buscando respuestas de SI o NO, estás CONSULTANDO. Si fuese posible hacer
todas estas BARBARIDADES y estas fuesen ciertas, entonces solo sería cuestión
de colocarle un Diloggun lavado y comido a Elegguá y que comience la fiesta y
que todo el mundo consulte ¿Simple verdad?
Claro que no podía faltar en el tema, el erudito que fue a Nigeria por un par de
días, le hicieron Awofakan y le dijeron que era Babalawo, para hacerse el sabio,
diciendo que en Nigeria esto sí podía EJECUTARSE, pero además con
arrogancia. Y ya me conoces… Mi intolerancia a la idiotez, fue más poderosa y me
vi en la necesidad de ponerlo en su lugar, para que no inventara y confundiera a
los Aleyos de nuestra tradición, porque para esto es lo único que parecen servir:
Sembrar discordias y confundir. No sirven para más nada.
Si en Nigeria, se inventan las cosas como Ifases de tres días (en contra de Ofun
Meyi y de Eyiogbe de Tradición Nigeriana) y otra serie de barbaridades como
Iyanifas, pero además tienen algunos COMERCIANTES que quieren arreglar
mundos rotos con libracos llenos de contradicciones, medias verdades, mentiras
fácilmente demostrables y que para colmo parecen estar dirigidas a romper más el
mundo, pero encima tienen sabios que consagran 75 Iyanifás y 35 Babalawos de
un solo plumazo, no es nuestro problema, es de ellos. Por algo existirá el refrán
que dice: En tierra de ciegos el tuerto es rey. Los afrocubanos no tenemos porque
aceptarlo bajo ningún concepto, ya que está demostrado que muchos de esos
“consagrados” no son Babalawos, sino Awofakan y bajo sospecha.
Por lo que vi, este genio del Ifá tradicional nigeriano que opinó, quería confundir:
APRENDER con EJECUTAR. El que te enseñen CIRUGÍA en Medicina, no
implica que estés autorizado inmediatamente a ser CIRUJANO. Solo te dan las
bases de como hacerlo y con buena guía, vas aprendiendo a hacer las cosas,
hasta que ya estás capacitado, GRADUADO e IDÓNEO, para poder ejercer como
cirujano. Lo que pasa es que ahora quieren ejercer medicina sin título, solo porque
les enseñaron que el Acetaminofén quita el dolor de cabeza. Fantástico. Te digo
que te encuentras a un tipo que más nunca ha visto a quien le dio el Awofakan en
Nigeria, pero él ya es un bárbaro de Ifá. Me parece una cosa terrible que quieran
ver a Ifá, como una "Carrera corta e instantánea", con la cual hacer o patrocinar
sinvergüenzuras.
El padrino no solo debe enseñarle al ahijado que sea Iworo, sino a todos los
ahijados, aun los Awofakan/Ikofa. Claro que todo lo que enseñe, debe ir acorde al
estatus religioso del ahijado. Efectivamente debe enseñarle como leer las letras
del Coco, pero el enseñarle, no significa que el ahijado pueda tirar coco. Enseñarle
Pero como te comenté al inicio, eso no es todo lo que vi. De hecho, ya había uno
que le habían dicho de darle un pollito a Elegguá y aunque no lo creas, a uno le
habían dado lo que se llama… ¿Estás sentado? Bueno, le dieron nada más y
nada menos que CUCHILLO DE ALEYO. Tú creerás que te estoy tomando el
pelo, pero lo vi con mis propios ojos.
Pero bueno, si un Aleyo le puede dar un pollito a Elegguá ¿Por qué no también un
Rinoceronte? Total, por lo que leía, una persona con Awofakan supuestamente
podía SACRIFICAR, así que no hay nada de que preocuparse. Si el problema es
que el rinoceronte es un animal de cuatro patas y no has recibido la estafa del
Cuchillo de Aleyo, lo puedes colgar de la parte delantera y deja que este se
apoye de sus patas traseras, de esta manera lo conviertes en dos patas y ya no
necesitas el Cuchillo de Aleyo o “Aleyoanaldo” ¿Sencillo verdad? Colmo de la
insensatez, la pereza, el descaro y la estafa.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
sin estar consagrado, solo porque se le determinó el Ángel de la Guarda. Supongo
que mañana me dirán que una persona con Awofakan puede hacerse un Ebbó
Apayerú, porque eso no lleva sangre ¿Correcto?
¿Hasta donde llegará la comodidad y los inventos para estafar a las personas que
se acercan inocentemente a nuestra religión? Pero gracias a Dios la mayoría de
los estafadores son idiotas. Por ejemplo: Esos idiotas que se inventaron el Cuchillo
de Aleyo ¿No pensaron que esto se podía saber y que el Aleyo en cuestión, podía
decir esto públicamente y hasta decir sus nombres? Hay que ser bruto. No le
puedes matar ni mucho menos sacrificar nada ni a Elegguá, ni a Oggún, ni a
Ochosi, ni a Ozun, ni a Orun, ni a Ozaín, ni a ninguna deidad que hayas recibido si
no estás consagrado en Ocha/Ifá. De hecho, si eres Olorisha, no puedes
sacrificarle a los Ocha entregados por Ifá.
Creo que no te quedará duda alguna, de que este Mito Urbano, es una mezcla de
comodidad, con inventos de padrinos, a la que debemos sumarle la audacia del
ahijado. Para resumirte y te quede claro:
Friedrich Nietzsche
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
materia cambiando de forma. En otras palabras, es parte de una reacción química,
pero además al tener luz y calor nos indica que es energía que se está perdiendo.
Una vez aclarado este punto sobre “Energías”, entonces estos señores están
diciendo que todas las deidades, pertenecían a la única forma de energía que
conocían los africanos, o sea todas las deidades eran fuego. A lo mejor en el
Nuevo Corpus de Ifá de estos señores, podremos citar a los siguientes Orisha:
Arquímedes (Agua), Isaac Newton (Tierra), Robert Openheimer (Fuego), Los
Hermanos Wright (Aire), Tales (agua), Anaxímenes (Aire), Thomas Edison
(Fuego), claro está tomando en cuenta que Dios es nada menos que la fusión de
los Esposos Curie.
Es más, ellos hasta resaltan como absurdo que un Orisha haya venido a la tierra
personificado. Nuevamente caemos en lo interpretativo, pero te daré algunos
ejemplos que espero te demuestren claramente, que el concepto está errado, ya
que la humanización de todo lo que existe en la tierra, es una pieza fundamental
en el pensamiento y cultura africana y de hecho, el mecanismo utilizado para la
interpretación de Ifá/Erindilogun. De esta forma tenemos que todos los Orisha sin
excepción alguna, tienen un Odu Isalaye y un Echu que lo acompañó en su viaje
del cielo a la tierra (esto es nacer), cosa que pasa con todos nosotros, tenemos
un Odu Isalaye y un Echu que nos acompaña en nuestro viaje del cielo a la tierra
(percepción africana del nacimiento, que no creemos necesaria extender con
explicaciones).
Muchas razones te dicen lo absurdo de llamar Energía a los Ocha, ya que verás a
todo lo largo del Corpus, que las deidades vinieron a poblar la tierra (Esto es:
Vivir en la Tierra) en donde pasaron muchos trabajos y hasta muchos de los
seguidores y ayudantes que los acompañaron en su viaje, murieron en los intentos
de poblarla (Oggunda Meyi). Si eran deidades y acompañantes no humanos los
que vinieron con ellos, o eran “Energías”, entonces no nos explicamos como es
que murieron de hambre. Para que el concepto sea claro, la humanización de las
deidades no era más que un proceso que ayudaba a los creyentes a entender
mejor los conceptos de ética y moral haciendo que los dioses se comportaran de
forma humana.
Todas las culturas del mundo siempre han humanizado a sus dioses. Esto es un
hecho histórico en todas las religiones, especialmente las de esa área y estos
señores pretenden decirnos que los africanos, específicamente de Nigeria, fueron
la excepción a la regla y que lo que vino al mundo fue Energía. Si... claro...
entendemos... y caperucita roja fue la que se comió al lobo, por una mala asesoría
de la abuelita, quien a su vez fue mal aconsejada por el cazador, que lo que
quería era una piel de lobo. La ceguera religiosa es la causa del fanatismo y estoy
seguro que si queremos ver que los africanos ya tenían la Teoría de la
Relatividad antes que Einstein, no dudo que algún fanático lo encontrará.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Pero el texto que se nos presenta del libro Ifá Recompondrá Nuestro Mundo
Roto, el esfuerzo que se hace para otorgarle un monoteísmo a la religión Yoruba
es, en el mejor de los casos, contradictorio, ya que choca consigo mismo y es una
confirmación más de Politeísmo. Veamos:
“En toda África, los aborígenes, creen en su propio dios. Entre los Yorùbá,
es Olódùmarè u Olórun. En la mayoría de las religiones Africanas, existe
un dios supremo, quien comparte muchas de sus funciones con
algunas otras divinidades. El dios más importante en muchas de las
sociedades Africanas no siempre tiene una correspondencia con el dios
Cristiano o con Allah del Islam. En algunos casos, específicamente entre
los Yorùbá, hay algunas divinidades que no fueron creadas por el dios
principal, así que lo que encontramos es una especie de monoteísmo
parcial y no total”.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Esto es lo más absurdo que alguien haya podido decir o escribir. No existe un
“Monoteísmo Parcial”, esto es risible y la verdad, cuando se presentó, muchos
académicos prefirieron guardar silencio. Lo que existe es Politeísmo Duro y
Politeísmo Suave, pero como quiera Politeísmo, lo cual te explicaré más
adelante. Lo peor es que no había pasado un párrafo, cuando ya se estaba
contradiciendo, dado a que habla de un “Dios más importante” o “Dios
Supremo”, lo que infiere inmediatamente que hay dioses subalternos, pero
además ese Dios Supremo COMPARTE muchas de sus funciones con los otras
deidades. Más aún, el “Awise” declara que existían otras deidades, que no habían
sido creadas por el Dios Supremo, lo que da otra imposibilidad a un monoteísmo
parcial o total. Lo peor es que Ivor Miller es un académico en historia y se
especializa en Diáspora Africana, en el Caribe y las Américas y no cuestionó
semejante exabrupto, más cuando el mismo Profesor se siguió contradiciendo de
una forma obvia, cuando al parecer no sabía ni que decir:
Por ejemplo, el dios principal Yorùbá, creó a Òrun (cielo). Pero las
divinidades crearon a Ayé (tierra).
Ya puedes ver que El “Dios Principal” delegó sobre “otras” divinidades, la creación de la
tierra, ya que efectivamente eran dioses y tenían el poder de crear y transformar, algo que
no sucede en absoluto en las religiones monoteístas, que no tienen un Dios principal, sino
que tienen un ÚNICO Dios. Pero esto no amedrentó al “Awise” y continuó diciendo:
Después que la tierra fue creada por las divinidades que bajaron por
una cadena de hierro, apareció la vegetación. Los animales también fueron
bajados del cielo y los humanos fueron creados por las divinidades, o
quizá por el esfuerzo unido de estas y Olódùmarè, el dios principal.
Lo cierto es que el Profesor, siguió con esta larga disertación de nada y creyó
haber concluido con éxito su argumento, solo para hundirse más:
Tal parece que nadie le había avisado al profesor, que si usted adora a otras
divinidades, no puede ser considerado MONOTEÍSTA. Así de simple. Pero la
primera pregunta que te viene a la cabeza es: ¿Falta de conocimiento de quien?
Salta a la vista que la falta de conocimiento era del Awise, pero al parecer Ivor
Miller tuvo la cortesía de no dejárselo saber. Al fin y al cabo, quería escribir un
libro que rendiría beneficios económicos y necesitaba el material de relleno.
En las religiones politeístas los seres sagrados pueden incluir, espíritus, ánimas,
ancestros, “pequeños dioses” u otros seres. A menudo, las personas con
creencias politeístas formarán relaciones con un número pequeño de dioses y
diosas específicas, mientras que reconocen la soberanía de otras entidades más
discretas, que son importantes en la cultura, cosmología e inclusive puntos
prominentes de la geografía. Todo esto nos trae de inmediato a la mente la
adoración y entrega de solo ciertos santos en las ceremonias de Yoko Ocha, la
adoración de Eggun para los ancestros, los Ibeyi, como pequeños dioses y por
ejemplo la Adoración de Ochún en los ríos, pero la no negación que a sus orillas,
también está Aggayú. Claro que en Nigeria vemos la adoración de montañas
como dioses.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
En las creencias politeístas, los dioses son percibidos como personajes complejos
con diferentes estatus, con habilidades individuales, necesidades, deseos e
historias. Estos dioses no siempre son presentados como omnipotentes u
omniscientes, en vez de eso, a menudo son presentados similares a los humanos
(antropomórficos) en su personalidad, pero con poderes, habilidades,
conocimientos o percepciones adicionales, que no vamos a negar que sucede en
nuestra religión. Solo basta leer un Pataki o un Ese Ifá, para darse cuenta que
esto es así.
De hecho, las percepciones de los dioses son diferentes a la forma en que estos
son representados en la mitología. En las tradiciones filosóficas, los dioses son
vistos como eternos, perfectos unos con otros y omnipotentes. El neoplatonismo
enseñó la existencia de “El Supremo” el trascendente e infalible Dios y unificando
el principio del politeísmo. “Dios, El Único”, fue a raíz de Plotino, filósofo griego
de los años 200 D. C., o sea antes de que la religión Yoruba pudiera llamarse tal.
Esto tira por tierra la aseveración de Phillip Neimark, de que esta es la religión
Monoteísta más vieja del mundo y la pretensión de un “Monoteísmo Parcial” del
Awise, ya que sabemos que Ilé Ifé, fue fundada en el 500 D. C., o sea 300 años
después de Plotino.
En la estructura politeísta, los dioses pueden tener múltiples nombres, cada uno
con su significado en roles específicos y tienen dominio o autoridad sobre áreas
específicas de la vida y del cosmos. Nuestra religión es ejemplo de un sistema que
da diferentes nombres a cada dios y le asigna uno o más roles específicos:
Changó se le llama Oba Koso, Alufina, Alafin, Olubambi, etc., a la vez que es
asociado a la virilidad masculina, el fuego, el rayo y hasta la pólvora. Oggún por
ejemplo, tiene los metales, la fundición, la tecnología y la guerra, Ochún asociada
a los ríos, la belleza femenina y el amor, Yemayá asociada a los mares y a la
maternidad, etc.
Creo que después de leer al Awise, salimos más claros y convencidos de nuestro
Total Politeísmo, que del hipócrita “monoteísmo parcial” que se pretendió
presentar y vender como libro. No creo que ser politeísta sea algo de que
avergonzarse, ni mucho menos que deba ocultarse. Tampoco me hace sentir ni
retrógrado, ni mucho menos hereje. Para mí es más pecaminoso tratar de
esconder esta realidad y más de la forma vergonzosamente contradictoria y
descarada que dio este “representante” de los Yoruba
En la estructura religiosa del politeísmo, los dioses también pueden ser asociados
a ideas abstractas, como por ejemplo la Justicia, que en nuestro caso Afrocubano
vendría a ser Ochosi. En el politeísmo, los dioses también pueden tener arreglos
sociales complejos. Por ejemplo, tienen amigos y enemigos, esposas, amantes
ilegítimas, pueden experimentar emociones humanas como celos, ira, venganza,
etc., pueden practicar la infidelidad y ser castigados. Pueden nacer y morir, solo
para volver a nacer, todo lo cual se ve a lo largo del Corpus de Ifá y los Patakíes o
Eses. Sin embargo, tales representaciones de los dioses, son vistas por los
filósofos, como algo que oculta verdades espirituales y psicológicas más
profundas, tales como los arquetipos en mitología, que en todo caso, se utilizan
como una forma de dar mensajes en la interpretación de oráculos, ya sea el
Diloggun o Ifá.
Los mitos pueden ser tratados como Físicos, cuando expresan las actividades de
los dioses en el mundo o pretenden explicar el porque de ciertas características en
algunos animales. Por ejemplo, en Ofun Meyi, se intenta decir porque el color rojo
de las plumas del loro y su importancia dentro de la religión:
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
“Idemu odide wereme oni batti anni aje ile eni dide ninde ayaa ile eni
dide ninde omo ile enti dide ninde”
(Se multiplicó en pequeña medida. Aquel que logra riquezas se multiplica.
Aquel que tiene muchas esposas también se multiplica. Tal como el que
tiene muchos hijos se ha multiplicado).
Echu embadurnó la tela roja, envolvió en ella las plumas de la cola del Loro
y se las sopló hasta dentro del ano, al final de la operación todas las plumas
del extremo de la cola del Loro se pusieron rojas. Cuando se le preguntó a
Echu cuál era el significado de la operación, respondió que a partir de ese
momento, las divinidades sólo podrían tener autoridad y ver en el futuro, si
utilizaban las plumas rojas del Loro. Les instruyó que compraran las plumas
rojas como adorno.
Esto explica porqué no existe ninguna divinidad que no las utilice, ya que
estas son la luz con la que ven el futuro. Desde entonces el Loro se
convirtió en un ave noble y rica."
La forma material es tomar a los objetos materiales como dioses. Por ejemplo,
llamar a la Tierra Aiyé, a la montaña Oke el fuego a Changó y a los metales
Oggún. De hecho en nuestra tradición cuando se dice que se mata con un
cuchillo, se establece que quien lo hace es Oggún.
El mito combinado puede ser visto en muchos casos, por ejemplo, en los Patakíes,
como este ejemplo del Odu Ogbe Fun:
La manzana esta linda por fuera, pero podrida por dentro. Aconteció
una vez, que el Rey de una comarca se casó con una mujer llamada Tiya, y
en su honor, a su boda invitó a todos los tipos de Iré y a todos los Osogbo,
menos a Eyo, porque el Rey pensó que este le iba a traer problemas en la
fiesta, y Eyo se encolerizó mucho con el desaire que le hicieron, y cuando
se encontraban todos en la mesa, Eyo se buscó una manzana y le hizo una
inscripción que decía: Para la más hermosa, y la arrojó por una ventana
hacia la mesa.
Inmediatamente estalló una disputa entre los demás presentes, pues todas
se consideraban con derecho a ella. Entonces la esposa de un concurrente,
la Diosa de los misterios, y la Diosa de la Belleza, se dirigieron a casa de
Obbatalá para que dilucidara el caso, pero Obbatalá no quiso ser juez y las
envía a ver a Ofun, hijo de Olofin.
Aquí el banquete significa los poderes cósmicos de los dioses y por eso están
todos ellos juntos. La manzana es el mundo, que fue formado por los opuestos, es
naturalmente dicho que fue tirada por Eyo (La Discordia). Los diferentes dioses
dieron diferentes regalos al mundo y por ello pelean por la manzana y el alma que
vive de acuerdo al sentido común, representada por Obbatalá, se negó a emitir
juicio y las mandó donde Ofun (los hombres), que no vio los otros poderes en el
mundo, y se dejó nublar solamente por la belleza, que es lo que declara el
desenlace de este Pataki. Lo que nos lleva de inmediato a la conclusión, que hay
que tener cuidado con la belleza, ya que nubla nuestro buen juicio y nos seduce,
lo que invariablemente causará, muchos problemas. Claro que esto no solo se
refiere a la belleza física.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
religiones politeístas del presente incluyen el politeísmo Helénico, algunas formas
de Wicca y Asatru. A menudo estas tratarán de reconstruir o restablecerán
sistemas de creencias precristianos, estudiando su historia y arqueología, escritos
antiguos (que pueden o no ser vistos como textos sagrados) y las culturas que las
practicaron, para re-crear una espiritualidad viva, dentro del mundo de hoy.
Ejemplos de textos antiguos incluyen a la Ilíada, La Odisea, La Épica de
Gilgamesh y las Eddas – escritos que hacen referencia a deidades y otros seres
no humanos - y dar una visión dentro del mundo, de aquellos que los escribieron.
Panteones politeístas históricos bien conocidos incluyen los dioses sumerios y los
dioses egipcios y los panteones clásicos que incluyen las antiguas religiones
griega y romana. Religiones politeístas posclásicas incluyen a la Norse, Æsir y
Vanir, los Orisha Yorubas, los dioses aztecas y muchos otros. Hoy en día, la
mayoría de las religiones politeístas históricas son llamadas, peyorativamente,
como “mitología”, pero lo que las historias de estas culturas dicen acerca de sus
dioses, debe ser separado de su adoración o práctica religiosa. Por ejemplo,
deidades que tradicionalmente tienen un conflicto en la mitología, serán adoradas
en el mismo templo o altar, lado a lado, lo cual ilustra la distinción que hacen los
devotos en su mente y la realidad.
Politeísmo Duro, es aquel que tiene la creencia que los dioses son seres
separados. Los politeístas duros pueden creer en un principio unificador como El
Supremo o el Único, de los platinistas (“Único” por sus características y no porque
sea uno solo). Este es el mismo sentido en que se percibe en las deidades y en
Olodumare. En este aspecto los griegos nos dan un buen ejemplo. Los antiguos
griegos creían que sus dioses eran deidades independientes, que no eran
aspectos de una deidad mayor y que se sostenían por sí mismas. En nuestro
panteón yoruba es exactamente igual. Nuestras deidades son independientes y no
son aspectos de Olodumare, algo que se puede ver en el hecho de que en las
creencias Yoruba, todos los sábados se realiza un consejo divino, que es
precedido por Changó. Si fueran tan solo un aspecto de Olodumare, entonces no
sería necesario un Consejo Divino que nos juzgue cada semana ¿O si? ¿O es que
Olodumare se reúne solo?
Los dioses triples como Ptah-Sokar-Osiris, para dar un ejemplo, muestra que aun
cuando sus dioses tengan diferentes personalidades y tratos, estos eran
considerados aspectos de otra deidad. Muchos son los que quieren esgrimir hoy
en día este argumento dentro de la religión yoruba, ya que con esto tratan de
acercarse más a un monoteísmo, pero esta no es la realidad en nuestra religión y
el Corpus de Ifá se encarga de dejar en claro que nuestras deidades son
separadas y con sus propias características.
Obviamente esto es para aclararte que dentro del Politeísmo, también hay
animismo, pero explicar el animismo como tal tomaría más espacio y sería más
aburrido. Pero para que estés más claro aún, al animismo se le describe
comúnmente como una religión, pero otros no la ven de esta forma. Estos últimos
argumentan que el animismo es, en primera instancia, la explicación de un
fenómeno, más que una actitud mental hacia la causa de estos, lo cual es una
filosofía y no una religión. Solo esperemos que se pongan de acuerdo los que
saben.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
supervivencia de la muerte, se desprende la práctica de ofrecer comidas, velas,
etc., ya sea en las tumbas o en altares, como un acto que comenzó como amistad
o piedad filial, para luego pasar a ser un acto de adoración de los ancestros.
Luego, los otros dioses pasaron a ser ángeles o santos y de hecho cuando se
define el Orisha Alagabatori de una persona, se le llama Ángel de la Guarda y
que estos, al igual que los ángeles y santos cristianos, cumplen con funciones
específicas dentro del panteón yoruba. De esta forma, fue que la religión Yoruba
en Cuba comenzó a VERSE como una religión monoteísta, ya que no se veía
nada de “malo” en creer en las tres divinas personas, los ángeles y los santos, si
el cristianismo, que es “monoteísta inclusivo” tiene este mismo sistema de
creencias.
Para los Yoruba en Cuba, adaptarse a este sistema tuvo que ser relativamente
fácil, ya que al verse como esclavos de los blancos, el Dios de estos, en su mente,
tenía que ser más poderoso que el de ellos y por consiguiente estos modificaron
sus deidades a este mismo tipo de panteón. Claro que también ayudó el hecho de
que los inquisidores no eran muy comprensivos ni mucho menos amables si te
agarraban adorando otros dioses. Señor “Awise”: El monoteísmo no es la
creencia en un Dios supremo a otros o Dios Padre de otros dioses que lo ayudan
a construir el mundo. El Monoteísmo es la creencia en un ÚNICO DIOS
CREADOR DE TODO (sin ayudantes… ¿COMPRENDE?).
No creemos que esto sea difícil de comprender, simplemente es poner las cosas
en su debido sitio y ver nuestra religión en su aspecto real y no como queremos
Thomas Hobbes
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
No existen plantes de un solo Babalawo, aún cuando este sea Olofista. En lo que
a ceremonias concierne, si la Mano de Orula fue hecha por un solo Babalawo, a la
persona no le hicieron nada, ya que obviamente, quien opera de esta manera, no
siguió los pasos ceremoniales necesarios para hacer un Plante, al no contar con
otros Babalawos para dicha ceremonia. En otras palabras, este señor no hizo
nada. Un solo Babalawo no puede ripiar hierbas, un solo Babalawo no puede
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
hacer lavatorio, un solo Babalawo no le puede dar coco a Orunmila, un solo
Babalawo no puede determinar ángel de la Guarda, un solo Babalawo no puede
dar Awofakan. Entonces ¿Qué hizo? Si esto te ha pasado, entonces nada tienes.
Reclama tu dinero y vete a otra parte a que te hagan tu ceremonia.
A muchas víctimas de este fraude, les cuesta trabajo comprender que han sido
estafados y cuando se les dice que no les hicieron NADA, y que hay que hacerles
sus ceremonias, lo primero que preguntan es: ¿Tengo que hacer todo de nuevo?
No, no tienes que hacer todo “de nuevo”. Tienes que HACERLO. Punto. No se
puede hacer “de nuevo” algo que nunca se hizo. No te hicieron absolutamente
nada, así que no hay que hacer nada DE NUEVO, simplemente hay que hacerlo.
Creo que más claro no puede ser. Claro que no se pueden hacer las ceremonias
dos veces en nuestra religión, pero eso solo aplica si la primera ceremonia fue
VÁLIDA. Si no hubo tal ceremonia, entonces lo que hicieron fue tan solo una
basura y hay que hacer las cosas como Dios manda.
Otra cosa que debes tener clara, es que no solo los Babalawos deben estar
completos, sino todo lo que lleva el ritual. Eso incluye los animales. Claro que no
podrás saber si las hierbas están completas o son las correctas, pero es por ello
que debes buscar casas serias donde realizarte las ceremonias, ya que lo barato,
te podrá salir muy caro. Si quieres saber porqué, solo lee el capítulo Changó
Lavado. De hecho, se han visto casos en donde a la persona supuestamente la
consagran en Ocha solo con tres Olorishas, que incluyen a la madrina y la
Oyugbona y hasta con animales incompletos. Esto no sirve y debe quedarte claro,
que no te hicieron nada y debes ser consagrado REALMENTE, lo que es muy
diferente a consagrarte “de nuevo”. Ten por seguro, que ninguno de los Olorishas
o Babalawos que hacen esto, se lo harán de esta forma a un hijo o hija. De eso,
puedes tener la plena seguridad.
Muchos de ellos esgrimirán que si eso es malo, porque todo en la basura que ellos
llamaron ceremonia, el oráculo les dijo que todo estaba bien. De hecho, yo no
podría dar una mejor respuesta, que la de un amigo Olorisha que merece mi
respeto por su seriedad y conocimientos, quien escribió en un tema similar a este
en un foro. Me refiero al Olorisha Venezolano Raúl Montes de Oca, Omo Ochún.
Veamos:
La persona se le hizo ita, mas el Odu Ogbe Sa "Yeye Omo Terun Agba
Osi", indica BIEN CLARO que no debemos dar una hierba por otra, o una
medicina por otra, o decir que algo es blanco cuando es negro, en pocas
palabras hacer las cosas de manera incompleta, hacer trampas, hacernos
los chivos con tontera, o hacer las cosas mal, con el conocimiento de
CAUSA que estamos haciendo algo indebido.
Para que viniera el segundo tuvo que venir el primero, eso lo establece
Okanran kan, kan, kan, pero no olviden que nosotros practicamos una
cultura o tradición, estas se basan en la comunidad, en la transferencia de
información de individuo a individuo, y es indispensable la convivencia entre
los seres humanos para poder actuar bajo nuestras tradiciones.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Finalmente Orunmila no va a decir nada, porque el que interpreta, se hace
el (Bobo), así de simple. Después del SENDO ERROR que cometió,
(Defecándose) en las costumbres que nosotros mantenemos por muchos
años, entonces, no conviene venir a decir.
Es una suerte que Orunmila sea una divinidad con tanta paciencia, para
actuar sobre los personajes que en sus filas, andan haciendo BASURAS.
Por eso es que se hacen Ifá, para andar haciendo lo que les da la gana,
porque AQUI como Olorisa, no faltará el Orisa Alagbatori, para quemarle (el
trasero) por falta de respeto”.
Claro que tampoco podía faltar el comentario del Oluwo Leonel Gámez
Osheniwó, que deja claro el hecho, del porque un Babalawo, no actúa en solitario:
“Nosotros parimos en Ifá como Olodumare crea al ser humano, tiene que
haber testigos, nadie puede hacer algo religioso sin la presencia de
testigos, Ifá dice en el Odu Otua Ofun, que ningún sacrificio que un
Babalawo haga en solitario, puede funcionar, mucho menos un ritual tan
importante.
Sobre esto Ifá dice del Awó que llamo a otros Babalawo para que ellos le
realizaran una adivinación de Ifá, los Babalawo fueron y trabajaron, ellos
realizaron adivinación para el, el odu que vino fue Otua Ofun, los Babalawo
marcaron Ebbó y le hablaron el Ifá. Cuando los Babalawo se marcharon, el
Awó que había pedido la ayuda de ellos, prefirió comprar él mismo los
animales y realizar él mismo los sacrificios, pensando que de esta forma, no
tenía que pagarle a otros para que le realizaran el sacrificio, así también se
ahorraba darles de comer y de beber (algo que se estila en estos casos).
¿No vemos como los Ikines son muchos para conformar una mano de Ifá?
Ifá es un solo Ikin, pero un solo Ikin no puede trabajar, así tampoco puede
hacerlo ningún Babalawo y esto no solo es para los casos de
consagraciones. Realmente el Babalawo, incluso para atenderse a sí
mismo en casos importantes, debe buscar la ayuda y el apoyo de otros
hermanos. Si quieren ver el porque, solo vean que el Ebbó que hacen en
solitario para no pagarle a otros, no funciona.
Otra cosa que debes tener en cuenta, es el hecho que no puede haber un
Awofakan, si no nace un Ikofá. Si una mujer no está recibiendo Orunmila, ni un
solo Awofakan puede nacer. Si en tu ceremonia de Awofakan/Ikofa, no hay
mujeres, entonces no hay ceremonia posible y debes irte de allí.
Esto obedece a que si no hay una Apetebí, entonces no habrá quien toque la
puerta y los rezos que los Babalawos digan en la entrada del cuarto no tendrán
ningún sentido. Sin una mujer no habría ceremonia con plumas en Ori. A la vez, si
no hay Apetebí, no se podrá hacer la ceremonia de baile.
Es importante que sepas estas cosas, para que en el futuro las sepas hacer o si
las vas a recibir sepas de forma general lo que conlleva. En antaño, esto no lo
sabíamos los neófitos. Hasta íbamos con los ojos vendados. Hoy en día, con el
desarrollo de los medios de comunicación mucho se ha divulgado, aunque con
muchas faltas y sumando a esto la proliferación de estafas religiosas avaladas con
falsos tratados. Lo cierto es que muchos Babalawos usan estos recortes o falsos
tratados para hacer sus ceremonias y por lo general no las hacen correctas por
desconocimiento. Los otros, los estafadores, simplemente por ahorrarse unos
centavos o por ganar más dinero apresuradamente, hacen las ceremonias
incompletas o sin que estas llenen todos los requisitos para poder hacerlas.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Para la tradición nigeriana, el Awofakan (Mano de Orula para los hombres) debe
tener 21 Ikines y el Ikofá (mano de Orula para la Mujer) debe tener 16 Ikines. Bajo
sus lineamientos y tradición, esto es correcto y está perfecto.
Claro que esto es criticado con mala intención por parte de tradicionalistas
nigerianos que por desconocimiento de nuestras tradiciones y queriendo captar
adeptos, lo descalifican como incompleto y errado.
Nuestra tradición viene de esta forma desde Nigeria. No es algo que se haya
modificado en Cuba. Simple y llanamente, esta fue la forma que se adoptó y que
conservamos hasta nuestros días, reservando los Ikines restantes, para cuando la
mujer se convierta en una Apetebí Ayafá. A esta mano de 16 Ikines se le llama
Adelewanifá Tolú, la cual está sustentada por el Odu Oddí Meyi.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
En la región de Ekití en Nigeria, a las mujeres no les gustaba estudiar Ifá, razón
por la cual los Ikines de su Ikofá se le dan a medida que va estudiando y
aprendiendo Ifá, para poder asistir a su esposo, a las que no, solo les dejaban el
Ikin de nacimiento. Esto nos indica que ellos comprendían que una persona que
solo tenía a Orunmila para veneración, con un Ikin era suficiente.
Tenemos que tomar en cuenta que en Nigeria, tanto los niños, como las niñas, las
mujeres y los hombres podían estudiar Ifá, porque en sus festejos y en sus
ceremoniales, entonan cantos y Eses Ifá, tanto mujeres como hombres. Este estilo
adoptado de Ekití, es el usado en Cuba. De hecho, el autor Yoruba James
Johnson, cuando escribió en una de las más tempranas y más detalladas
descripciones de Ifá, decía:
“Cada vez que sea el caso, una mujer solo deberá recibir del
Bàbáláwò un Ikin o nuez de Palma Consagrada, el cual es llamado Eko,
que llevará cerca de su cuerpo para protegerla, (Apetebi significa
“Protegida” Nota del Editor) utilizarlo durante la adivinación, y se debía
recomendar y prescribir para ella, un sacrificio a Ifá.
Como puedes ver, a la mujer se le daba un Ikin al cual le llamaban Eko. Eko en
Yoruba se pronuncia IKO y con ello puedes ver de donde se desprende el nombre,
cuando le llamamos IKOFA. También puedes ver que esto era entregado por las
mismas razones que se entregaban en aquellas tierras: Como protección. Es a
medida que la mujer va estudiando, que va recibiendo sus Ikines. Sin embargo, en
nuestra tradición, entregamos estos Ikines cuando la mujer cumple con ciertos
requisitos y haciendo la ceremonia correspondiente al Odu Oddi Meyi y con ello le
completamos los 16 Ikines a su Ikofá. No se les da, de una vez, ya que para
nosotros, eso equivaldría a que la mujer es Apetebí Ayafá, por tan solo haber
pasado la ceremonia de Ikofá y eso no es correcto.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Para ser Apetebí Ayafá, hace falta pasar por una consagración para ese
propósito. La misma nace en el Odu Oddi Meyi y se utiliza una canasta
especialmente consagrada para ese propósito, llamada Agbon Ni Oshe Yakata la
cual además es hereditaria. Con esta canasta es que la Apetebí Ayafá “Atefa” de
forma singular. Dentro de la canasta se colocan los Ikines y el padrino Babalawo
va moviendo la canasta de forma tal que los Ikines salten, con el fin de que la
Apetebí, los atrape en el aire. De acuerdo a esto, va sacando su Odu. Esta es una
de las ceremonias más bonitas de nuestra tradición y todo un festejo. Es con esta
ceremonia, que la mujer recibe los 16 Ikines de Ifá y se le retira el Olorí, o sea, el
Ikin que recibió en su consagración como Apetebí. Como ya te mencioné en el
capítulo anterior, esta mano de Ikines se llama Adele Wa Nifá Tolú.
Hay muchas discrepancias sobre quien debe ser la Apetebí Ayafá del Babalawo.
Unos dicen que debe ser la madre, otros dicen que deben ser la esposa. Los que
esgrimen que es la madre, solo otorgan argumentos débiles con respecto a esto.
Que si la mujer puede ser infiel, que si se puede divorciar del Babalawo y que la
Madre jamás abandonará a su hijo, todo lo que demuestra solo un conjunto de
inseguridades. Sin embargo, el argumento más sólido que esgrimen los
defensores de la Madre, es el hecho que se considera que Ifá y la Apetebí Ayafá
forman un vínculo muy fuerte y que no le es muy agradable a Ifá estar pasando de
mano en mano, como podría ser el caso de las esposas debido a los divorcios. No
debes pensar, bajo ningún contexto, que los que esgrimen esto sean inexpertos.
De hecho, muchos Babalawos viejos de Cuba aseguran que la mejor Apetebí
Ayafá, es la madre.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Aclaremos las cosas. La madre tiene el derecho a ser Apetebí Ayafá, no por el
solo hecho de levantar el tablero de Ifá, sino por haber dado a luz a un Babalawo.
La esposa, es la que por específicamente levantar el tablero de Ifá, le corresponde
ser Ayafá, ya que será la que estará con el Babalawo. La madre del Awó, ante
OLOFIN y ORUNMILA lo más grande que pudo hacer, es haber dado a luz a un
Babalawo y no levantar un tablero. El hijo sea Babalawo o no, siempre deberá
contar con la Madre para todo. De hecho, Ifá nos dice que nuestra madre, puede
hacer hasta Ebbó por nosotros y es aceptado.
Una cuestión etimológica combinada con el Patakí que nos habla de esto, indica
que la Apetebí Ayafá, debe ser la esposa. Etimológicamente hablando Ayafá
deriva de las palabras Yoruba Aya = ESPOSA y Fá = IFÁ, o sea Esposa de Ifá, lo
que inmediatamente hace deducir que es la esposa del Babalawo y no la madre.
De hecho, era la mujer y no la madre de Orunmila quien en Oddi Meyi, estaba
recibiendo este atributo e inclusive estaba esperando un hijo de este. Lo cierto es
que Ochún estaba enamorada y era mujer de Orunmila, esperaba un hijo de él y
además Orunmila buscó el concurso de sus otros hijos con Yemayá para que lo
ayudaran en la ceremonia. Me parece que a todo lo largo del Patakí en cuestión,
no se hace una sola mención de la madre de Orunmila por ningún lado. Además, a
lo mejor de mi entender, esta ceremonia nace en Oddi Meyi y no en Oddi Tauro.
Por muy increíble que parezca, algunos esgrimen que no somos Orunmila y por tal
razón no ponen a la esposa, sino a la madre como Apetebí Ayafá. Esto como
puedes ver, es totalmente absurdo, ya que si eres Babalawo y te ves con un Odu
donde Orunmila resolvió alguna situación haciéndose un Ebbó “X” ¿No te harás
ese Ebbó porque tú no eres Orunmila? ¿O solo aplicas el concepto a lo que te sea
más conveniente? Todo en nuestra religión EMULA las situaciones que leemos en
los Patakíes y hasta donde he visto, no es la madre la que ayuda en sus
menesteres diarios a Orunmila, sino su o sus ESPOSAS. La madre, al haberle
dado la grandeza en la religión y al haber sido bendecida por Olodumare y
Orunmila de haber dado a luz a un hijo Babalawo, tiene derechos intrínsecos y
que nadie le puede quitar, incluyendo el hecho de ser Apetebí Ayafá.
De hecho, en nuestra religión se establece que los poderes de los Orishas son
complementarios con los de sus ESPOSAS, no con los de sus madres. Un
ejemplo claro, son los poderes complementarios de Changó y Oyá, algo que
inclusive en tradición nigeriana, también se aprecia. En otras palabras, nosotros
tenemos nuestros complementos con nuestras esposas y el Babalawo debe
trabajar su casa de Ifá con su “poder complementario” que es la esposa o
Apetebí Ayafá.
Otra cosa, una mujer SIEMPRE debe levantar el Tablero. Recientemente leí como
un Babalawo decía que uno mismo debía levantar su Ifá. Ya esto te debe venir
dando una idea de la clase de Babalawo que es, lo que le hicieron y peor aun, lo
que él mismo le hace a sus ahijados. Si la esposa o la madre no están presentes,
ya sea porque no es casado o la madre no ha podido asistir porque no comparte
su religión o porque su madre es difunta o por cualquier otra razón, el tablero, aun
así, DEBE SER LEVANTADO por una mujer. Eso de que el Babalawo levanta su
propio tablero, SI es un invento moderno.
El poder que tiene la Apetebí Ayafá sobre el tablero del Babalawo, es único. Si el
Babalawo se divorcia de su Apetebí Ayafá, esta jamás perderá el poder que tiene
sobre este tablero y tampoco le quita su estatus de Ayafá, si ya pasó por la
ceremonia. Esto no es más cierto que el hecho que un ahijado que se pelee con
su padrino y se va, deja de ser Babalawo. Ese es el miedo real detrás de esta
discusión. Se le llama generalmente COBARDÍA, miedo a lo que pueda hacer la
Apetebí contra el Awó, por medio de ese poder que reside en ella y ya ves porque
te mencionaba que era un cúmulo de inseguridades.
Ahora supongamos que la madre del Alawo es difunta y este es soltero. Una mujer
de la casa de Ifá donde se le hizo la consagración, levantó este tablero y lo bailó e
hizo todo por el libro. El Alawo comienza a trabajar Ifá y en un par de años conoce
a una mujer religiosa y decide casarse con ella. Supongamos que la mujer en
cuestión es una Olorisha que cumple con todos los requisitos para ser consagrada
como Apetebí Ayafá ¿El joven no puede hacerle la ceremonia, porque otra mujer
levantó su tablero? ¿O debe casarse a la cañona con la mujer que lo levantó? ¿Se
queda sin Apetebí Ayafá?
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
requisitos claro está). Se le puede hacer la ceremonia como una DEFERENCIA,
por la bendición que ella recibe por parte de Orunmila y Olodumare y por el
profundo respeto que debe sentir todo hijo por su madre y esto es totalmente
válido, aun cuando la esposa haya sido la que levantó el tablero del Babalawo.
Pero quedarían otras variables por resolver. Obviamente, nuestras madres deben
morir primero que nosotros. Es una ley natural de la vida. Nuestra religión sigue
precisamente ese mismo camino: las leyes naturales de la vida y no es la madre,
sino la esposa, la que convivirá con ese Babalawo y con quien compartirá su vida
matrimonial y religiosa. Pero volviendo al tema, ¿No puede el Babalawo tener otra
Apetebí Ayafá que cumpla los requisitos si su madre muere?
Aun cuando sabemos que nadie a quien se le haga esta ceremonia tendrá la
ingerencia sobre el tablero del Babalawo, como la que lo levantó en su
consagración, esto no es excusa para que el Babalawo no pueda consagrar como
Ayafá a una nueva esposa si cumple los requisitos y mucho menos es una excusa,
para tratar de limitar la vida religiosa de una mujer, por tratar de seguir absurdas
lógicas que nadie puede decir o establecer a capricho, o porque tiene miedo de
que lo hagan CORNUDO. Si le da miedo ser CORNUDO, entonces no se case, ya
que casarse es precisamente la condición predisponente a que luego no pueda
pasar por la puerta de su casa, sin tener que agacharse.
Sabemos que este tema es polémico en cuanto a quien debe ser la Apetebí Ayafá
de un Babalawo, pero solo basta echarle un vistazo al Patakí para darse cuenta
que esta consagración, Orunmila no se la hizo a su madre. Nuevamente te indico
que en esto solo brindo mi opinión, pero lo que es importante en todo caso, es
conocer que el solo hecho de levantar un tablero de Ifá, no es lo que hace que una
mujer esté automáticamente consagrada como Apetebí Ayafá, ella debe pasar
por la ceremonia correcta.
Hoy en día, sucede lo mismo con el culto a Iyami Osoronga, el cual recae
directamente sobre otra Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la
Humanidad. Te hablo del Patrimonio Oral Gelede, declarado de esta forma, en
2001, o sea antes que Ifá. Todos esos estafadores que han pretendido entregar
atributos de Iyami Osoronga, también son unos delincuentes que deben ser
encarcelados por crímenes de lesa humanidad, al intentar ALTERAR un
patrimonio establecido así por UNESCO. Pero lo que se ve cada día, es más
indolencia y poco importa ¿Y así se hacen llamar religiosos? Es tan criminal el
comete el delito, como el que a sabiendas lo calla.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
sobre el asunto. Si el consejo decidía que eran injustificadas las acusaciones
contra el Oba, pues todo quedaba allí y las cosas mantenían su Estatus Quo. Pero
si el consejo de ancianos encontraba justificación para deponer al Oba, es cuando
comenzaban los problemas. No podían simplemente quitarlo y punto, ya que
según la tradición, solo se podía instaurar a un nuevo Oba, cuando el Obá
reinante moría y ellos no podían simplemente asesinarlo ¿Ves el dilema? Bien, los
sabios entonces decidieron hacer algo más creativo. Tomaban una jícara o una
cazuela y la llenaban de ojos de aves y se la entregaban al Oba, lo cual le decía a
este, que debía suicidarse para dejar el trono vacante. De esta forma, el Oba se
suicidaba y ellos instauraban a nuevo rey, porque el anterior “se murió”.
Como debes imaginar, esto no sucedió con el estafador que consagró en Ifá, le dio
Igba Odu y toda a una serie de títulos inexistentes a una mujer norteamericana de
origen judío, cuando esta debió ser la acción a tomar. Claro que hubo sendas
resoluciones y acusaron de mentirosa a la pobre mujer. Los mismos firmantes de
esa resolución condenatoria, luego decidieron declararse paladines de las
mujeres. A lo mejor el dinero de la estafa, fue mejor que actuar con conciencia.
Pero la prensa nigeriana fue inclemente. Las pruebas contra el estafador eran
contundentes, hasta la princesa de Benin City se pronunció. Por meses, esto fue
un escándalo en la prensa nigeriana. Pero bueno, veamos los HECHOS.
Otra cuestión que debe ser de especial atención, es que el Corpus de Ifá
Nigeriano, no habla de la Iyanifa. Todo en él se refiere a los Babalawos. Todo es
que fueron los Babalawos los que hicieron adivinación para “X” personaje. Todo es
que Orunmila hizo tal cosa. Entonces ¿Cómo es posible una práctica de Iyanifá, si
no está ni siquiera contemplada en un Corpus de Ifá? ¿Hay algo en el Corpus
nigeriano de Ifá que diga que Orunmila vino como mujer a la tierra? NADA, ni una
sola mención ¿Y esto no te resulta extremadamente sospechoso, por decir lo
menos?
Ni un solo estudio antropológico, habla de las Iyanifá. Hasta Don William Bascom,
describía esto como un culto exclusivamente de hombres. Libros de antropología
más antiguos, tampoco lo mencionan. Ni una sola mención histórica, ni
antropológica, ni cultural, ni sociológica nada, nada en absoluto de la Iyanifa,
previo al 2003. Hasta libros sobre sociedades secretas en África, catalogan el
culto a Ifá como un culto NETAMENTE masculino. Entonces queda preguntar ¿De
donde sale este Invento de Iyanifá?
“Ahora quedó claro para Orunmila que una de sus esposas había roto el
tabú y esa fue la razón de su muerte. Odu, Oro modi modi rehusó regresar
de vuelta a casa y vivir con Orunmila. Ella prefirió permanecer en espíritu y
guiar y proteger a Orunmila y enseñar la luz de su oscuridad en la vida de
Orunmila. Ella prometió bendecirlo y le advirtió que cuando fuese un
sacerdote de Ifá, al recibir a Odu, no tendría que haber ninguna mujer
alrededor y que la comida para Odu no podría ser preparada por
ninguna mujer, que todos los sacerdotes de Ifá que recibieran Odu
serían supremos y poderosos sacerdotes de Ifá. Hasta este día esa es
la razón por la que ninguna mujer debe de ver a Odu”.
Como ves, ninguna mujer puede estar presente donde se encuentre Odu, lo cual
inmediatamente le quita cualquier validez a una ceremonia de consagración de Ifá
a una mujer. Es más, una mujer ni siquiera puede preparar la comida de Odu.
Orangun establece que para ser un sacerdote supremo y poderoso habría que
tener a Odu, lo cual indica que si ninguna mujer puede tener a Odu, se traduce
que ellas solo podrían ser MEDIOCRES y DÉBILES, en el remoto caso que se
hubiesen podido consagrar en Ifá ¿Ves que no es machismo?
Pues bien, esto último nos lleva al mito urbano que generaron los creativos para
decir que se justificaba la consagración de la Iyanifá: La mujer puede ser
“Babalawa” porque tiene matriz… ¿Eh? ¿Eso significa que todos los hombres
podemos ser Babalawos porque tenemos pene? ¿O más bien tiene que ver con
los Testículos? ¿Con ambos? Jamás en mi vida había escuchado algo tan
estúpido como este argumento de la matriz ¿Será que hay que hacerle una
histerectomía a la mujer, poner la matriz en el cuarto, arrodillarla ante su propia
matriz y allí dé los pasos necesarios para poder consagrarse? ¿O la nueva Iyanifa
tiene que ser contorsionista y tomar los atributos desde su vientre con la boca?
No porque la mujer tenga matriz se puede consagrar en Ifá, esto no es más cierto
que el hombre pueda hacerlo porque tenga pene o testículos (creo que los
científicos aun discrepan en esto)… eso es simplemente una MENTIRA, dejando
de lado que es una IDIOTEZ. Que barbaridad… de lo que son capaces algunas
personas solo por ahorrarse la cazuela llena de ojos de Agbe, que como quiera le
debieron dar al sinvergüenza que inició todo esto.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
mayores del Concilio de Ifá en Nigeria, pero más estupefactos quedamos cuando
nos enteramos que también estaba siendo entregada por Babalawos y Olorishas
Afrocubanos y vimos hasta como uno de ellos había FALSIFICADO un tratado de
este FRAUDE. Todo en menos de una semana, lo que nos obligó a tomar
medidas de emergencia y publicar el primer libro de la Serie for Dunkies® Iyami
Osoronga.
(Gelfand, 1967)
Como ves, a ellas no les gusta para nada ser identificadas. Te vuelvo a recordar
que el culto a Iyami Osoronga, es para hacerle mal a la humanidad. No es un culto
de altruismo y mucho menos una sociedad benéfica. Estas entidades no son algo
con lo que se debe jugar y menos para tenerlas en casa, ya que son una
representación del mal. De hecho, las mismas Iyami Aje, no mantienen sus
atributos en su propia casa, sino fuera de esta. Pero para que veas lo que tendrías
que hacer, te doy la opinión de un experto:
“En sus reuniones, ellas deliberan sobre cualquier queja que sea traída
por sus miembros en contra de su familia o público en general. Ellas
(Awolalu, 1979)
Esto te da una idea clara, que para ser una Iyami Osoronga, no te debe importar
en lo más mínimo sacrificar a tu padre, a tu madre o un hijo, ya que si efectúas
estos sacrificios, más rápido llegarás a una posición prominente dentro de su
círculo. Pero estos estafadores, al verse descubiertos, no tratan de venderte este
atributo para que tú seas un miembro de esta cofradía, sino que te lo
MERCADEAN como un poder especial, que te da inmunidad contra la hechicería y
los ataques de las Iyami. Es falso que al recibir estos atributos, te vayas a hacer
invulnerable a la hechicería o que puedas eludir los ataques de las Iyami Aje con
ellos. Esto es una mentira dirigida a explotar tu dinero y tu ingenuidad. Según el
Corpus de Ifá Tradicional Nigeriano, las Iyami Ajé, se atienden en lugares
específicos y al aire libre, JAMÁS en ningún atributo. Tampoco existe un atributo,
hecho por quien sea, que te haga INVULNERABLE a sus ataques. Creer en eso,
no solo compras un falso sentido de seguridad, sino que tiras tu dinero a la basura
por algo que no existe.
Tal como te dije al principio de este capítulo, todos los involucrados en estas
estafas, también deberían pagar por Crímenes de Lesa Humanidad, por el
atentado de cambiar Patrimonios, solo para llenar sus bolsillos con dinero sucio y
lucrar con el dolor y la desgracia ajena.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Hemos visto como se pretende entregar Iyami Osoronga y otra serie de deidades
inventadas como Obambi, Asaba Ilé, Nae Kroasi, Orole, Irawó, Iponri, para luego
aparecer nuevas deidades montadas por Ifá, como lo son Changó consagrado,
Oggún Consagrado, Oyá consagrada y hasta un novedoso Orí.
Claro que no todos los que entregan estas “cosas” son unos timadores
conscientes, ya que también debemos contar a quienes han sido ESTAFADOS y
se les ha vendido este “producto” como algo real y estos en su desconocimiento,
lo han entregado más adelante a otros más inocentes que ellos. Pero también
están los tercos y los osados: “Primero prefiere pasar como estafador, antes
que pasar por el gran idiota al que estafaron”. Fácil es deducir que todo esto es
producto de querer coleccionar deidades como si se tratara de una moda y a esto
se suman las ambiciones desmedidas de querer recibir “Poderes”, partiendo de la
ridícula lógica de que entre más tienen, más “Poderosos” son. En otras palabras,
ANSIAS DE PODER y mera CODICIA que los estafadores saben aprovechar muy
bien.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Estos Babalawos inescrupulosos entregan cosas como Changó consagrado por
Ifá en una batea de metal, Iyami Osoronga (supuestamente afrocubana y
nigeriana), Egbe (supuestamente afrocubano), Un Oggún híbrido, Oyá por Ifá, Orí
novedoso y tantas otras cosas que no tienen ningún aval por Ifá, mucho menos
ningún sentido. Nuevamente podemos ver como ciertos elementos aprovechan el
desconocimiento religioso, para hacer sus fechorías mezclando tradiciones y
haciendo algo así como una “Recopilación de Éxitos”, para de esta forma
justificar las cosas que dan. Por ejemplo, en el caso de Orí afrocubano, solo lo
recibía el Babalawo que tuviese Olofin y fuera el mayor de la casa, con el objeto
que este Orí fuera la cabeza para este pueblo religioso y le sirviera al Babalawo
para guiarlo.
Hoy llega a mis manos un supuesto tratado de Orí, que salta a la vista que es obra
de un creativo, que no ha hecho otra cosa que mezclar tradiciones y agregar
cosas que nada tienen que ver con Orí. En la página 3 de este mezclado tratado
de Orí, podemos ver que desde el comienzo, el delincuente que lo montó, un tal
Awó Ika Di y que al parecer se apellida Corralese, justifica su entrega
indiscriminada, haciendo ensaladas griegas en su fraudulento tratado de 27
páginas. Veamos lo que dice en la página 3:
Hay quién tiene Orí tan fuerte, que por mucha brujería que se le haga,
esta no le entra. Se dice que no se puede hacer nada por el Portador de
una mala cabeza y que incluso, aquellos que son de buena cabeza solo
pueden realizar su destino a fuerza de su trabajo y de su conducta Iwá.
Aquí vemos claramente una mezcla de tradición afrocubana con nigeriana y que
adorar a Orí, hay que hacerlo en combo con Eleddá, pero además ahora te mete
el pie para justificar su entrega a todo el mundo, sea hombre o mujer, lo cual es
contradictorio con lo que él mismo escribió en la página 5 y que veremos más
adelante. Lo mejor de todo, es que te quiere impresionar diciéndote que esto está
sustentado en “amplias investigaciones”. Nos gustaría saber ¿Según que
“investigadores”? ¿Dónde está la bibliografía? ¿Hay que tomar los análisis
religiosos de una persona particular, como los análisis de un investigador?
(Fatunmbi, de quien plagió parte de este “tratado”).
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Pero como te mencioné, la idiotez no se detiene allí. Podrás ver que estos
creativos - como todos los creativos que hemos visto - se estrellan con su propia
lengua, ya que en la página 5 de este fraudulento tratado dice:
Nota de Ori: El Oluo que va a recibir Orí, debe tener por lo menos un año
cumplido con Igba Odun (Olofín) y haber realizado 16 Ebboses directo de
sus Odun Toyale de Atefá, que se mete en la cáscara de Obí.
Por supuesto que esto si es parcialmente afrocubano, ya que como te dije solo lo
recibía el Olofista mayor de la casa y no todos los Olofistas de la casa, pero
puedes apreciar que esto es uno de los requisitos que ellos mismos exigen en su
“Tratado” que debe cumplir una persona para recibir Ori: ser Olofista. Pero
entonces tenemos que preguntar: ¿Lo pueden recibir Olorishas, hombres y
mujeres (según página 3) hasta sin consagración, pero si es Babalawo tiene que
haber pasado un año de haber recibido Olofin? Esto significa que si eres
Babalawo y no tienes cuchillo y por consiguiente no tienes Olofin, no lo puedes
recibir. Cualquier otro sí, aunque no tenga ni cuchillo ni Olofin, pero tú no y menos
si no te has hecho 16 Ebboses de tu signo en un año, o sea más de un Ebbó por
mes ¿Ves que es un imbécil?
Claro que este señor nos dice si hay un tratado adicional para recibir Olofin de
Santero y Olofin de Aleyo, que es a lo mejor con lo que luego de 16 Ebbó y 32
rogaciones de cabeza lo pueden recibir el resto de lo mortales. Buscaremos a ver
si este señor ha sido el creador del Cuchillo de Aleyo o Aleyoanaldo, del cual te
hablé en otro capítulo. Al parecer al tarado escritor del “tratado” se le olvidó lo
importantísimo de Orí, cuando escribió esta abrupta contradicción. Pero cabe una
explicación en este asunto y es que al parecer, se le olvidó borrar este pedazo.
Pero bueno mejor seguimos.
Es en tradición Nigeriana que Orí se puede recibir, sin haber pasado por
consagraciones previas, ya que Eyiogbe enuncia que todo ser humano seguidor
de Orunmila, debe recibir a Orí. En las consagraciones de Ifá tradicional nigeriano,
la primera deidad que se debe recibir es Orí y no Echu, ya que la elaboración y
montaje de Echu, según su tradición, es parte del proceso de iniciación de
Ugbodu. Más allá, también podemos ver que ahora se debe recibir “Igba Odun”, lo
que nos deja ver que este es otro de los ridículos que piensa que está mal recibir
Olofin, pero se toma la molestia de aclararlo entre paréntesis. Otra cosa, el
concepto de Igba Odu, no es afrocubano, en todo caso solo sería Odun u Oddun,
tal como se escribe en los libros de Ifá afrocubano ORIGINALES.
Revisando las cargas que supuestamente lleva este Orí, podemos ver, aún más,
que se trata de un fraude, ya que este Orí debe llevar una “coleta” de cráneo de
Eggun y hasta tierra de cementerio: Pregunto entonces ¿De quién es el Orí? ¿Del
Eggun o suya? ¿Es una prenda? ¿Qué morbosa necesidad existe en esto? ¿Qué
hace un Eggun en su Orí? Pero allí no termina la cosa, en la página 6 podemos
observar que esto debe venir planificado desde que la persona se va a consagrar
Como ves, tendrás que ir de safari para poder hacerte un Orí, pero ¿Ogbe Yono
tiene 16 Meyis? Esta otra de sus mezclas. Orí tiene relevancia en Ogbe Yono por
tradición nigeriana y la historia o Ese Ifá relacionando esto, no debe tener más de
seis o siete años en nuestro medio, pero la pregunta es ¿No tendrían que ser 20
ikines más el que hicieron sobrar de la ceremonia de Ifá? ¿Y tienen que ser ikines
de cuatro ojos? ¿Bastante nigeriano y moderno verdad? Dejando de lado que toda
esta carga es ridícula y que se cae de su peso que es un fraude, por los
agregados que contiene, vemos que no solo se contradice con el asunto de
guardar el supuesto Ikin de consagración de Ifá, sino que con todo lo que lleva,
tendrás que llevarte tu Orí a casa alquilando una grúa y un camión volquete,
porque además eso no es todo lo que lleva, aún hay más, que incluye:
Para decir que este tratado no es otra cosa que un invento, no necesitamos
analizarlo todo, lo que necesariamente nos llevaría a revelar secretos para hacer
las comparaciones, y obviamente esto no lo podemos hacer de forma pública.
Basta decir que el Orí Afrocubano, es bastante más sencillo que esto. De hecho,
la masacre de animales que supuestamente hay que hacer para dar esta “cosa”,
debe ser la parte justificativa para cobrar las altas sumas de dinero que se piden
por entregar NADA. Una cosa más: Si pagaste algún dinero por este “tratado”,
devuélvelo y que te reembolsen, porque hasta eso es caro, aún si pagaste un
dólar. Esto no vale ni el papel en el que está impreso.
Veamos ahora el súper Changó, pero que no te lo explicaré yo, ya que creo que
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
no lo podría hacer mejor, ni más claro y conciso de cómo lo hizo el Oluwo Eduardo
Conde Ifabilawó, y cito:
Y otro dato más: es mentira, completamente falso que para dar Obakolaba
se ha de dar toro.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Que quede bien claro que todos los tableros son de Orunmila.
Te dije que yo no lo hubiese podido escribir mejor ni más claro. Pero lo que dice el
Oluwo Ifabilawo se resume en una pregunta: Con todo lo que debe llevar un
Changó como Dios manda ¿Para que hay que agregarle más? Y algo debe saber,
ya que tiene Changó con oró Aggayú, hace 30 años…
Pero no solo esto, hacen estos grandes cocineros. Estos realmente conforman
una asociación ilícita para delinquir. Si crees que lo has visto todo, te equivocas.
En los plantes, estos señores cambian las cosas para que un alto porcentaje de
las personas, salgan siendo hijos de Oduduwa, especialmente si son hombres
¿Para que? Ah… muy buena pregunta. Esto es para decirles que no tienen que
hacer santo y deben hacer Ifá directamente, así el dinero del Kari Ocha, lo cobran
ellos haciéndoles Ifá. Entonces tú ahora dirás: “Este Águila ¿Se acaba de volver
loco o está fumando cosas extrañas? No, no, no, no, ya al Águila se le botó la
canica; los Babalawos no pueden cobrar un Kari Ocha, porque no lo pueden
hacer”.
Para que no estés tan preocupado por mi salud mental, entonces yo te preguntaré
¿Quién habló del Kari Ocha? ¿Yo?, perdona, pero el que está loco eres tú… Yo
¿Crees que eso es todo? Naaaaaa, para nada, aún no acabamos. En la casa de
este estafador, los hombres deben recibir, como requisito obligatorio, Orun, el Ori
Schwazeneger que te mencioné antes y Oduduwa antes de hacer Ifá y si ya son
santeros deben consagrar al Changó aquel que viene con abrelatas, por otro lado
Ochosi y Ode. A todos los santeros, les entregan Echu Aye y Echu Laborni,
porque según ellos, no se pueden hacer santos sin Echu Laborni, ya que es el
guardiero de la puerta del cuarto y la paloma que se acostumbra a dar en los pies,
es realmente para Echu Laborni ¿Comprendes? Además todo esto también es con
carácter OBLIGATORIO.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Todas estas aberraciones se dan hoy día y esto es dejando de lado el hecho que
se tienen “Tratados de uso Exclusivo de Babalawos”, como los de Oduduwa y
Olokun, que lo único que se puede decir de ellos es que dan pena. Si con estos
tratados son los que se consagran deidades como Olokun y Oduduwa, tendremos
que lamentarlo por las personas que las reciben. El de Olokun por ejemplo, es un
panfleto de 22 páginas, con amplios espacios en blanco, supuestamente para
hacer los diagramas, que si quitamos estos espacios, el “tratado” tendría solo 12
páginas y el de Oduduwa un poco más amplio, pero lleno de redundancias y con
grandes vacíos ceremoniales. De verdad que esto comienza a tomar proporciones
descomunalmente preocupantes.
Al Cierre
1) La primera excusa que dan todos los estafadores es que los Babalawos
que opinamos al respecto, practicamos “un Ifá diferente al de ellos”, pero
esas explicaciones las dan en la oscuridad y no públicamente. Esto nos ha
dado mucha curiosidad. Nos gustaría saber que Ifá es el que ellos
practican, ya que tampoco es tradicional nigeriano. Este servidor los desafía
a que sustenten que esto no es un fraude de forma pública y que todos lo
puedan ver. Hacerlo a las espaldas y en privado, para convencer a los
estafados de que no han botado su dinero a la basura, solo es cobardía,
porque saben perfectamente que no podrán sustentar ninguno de estos
inventos ante el escrutinio de las personas y tendrán que devolver ese
dinero mal habido.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
nuestros viejos tenía y entregaba algo de esto? ¿Fue acaso Adeshiná?
¿Los tenía Oluguere Ko Ko? ¿Ño Carlos Ade Bí? ¿Tal vez Ashadé?
¿Francisco Villalonga Ifá Bí? ¿Asunción Villalonga, Tata Gaitán, Esteban
Fernández Quiñones, Marcos y Quintín García, Ramón Febles, Periquito
Pérez, Bernabé Menocal, Bernardo Rojas, Miguel Febles Padrón, Francisco
Febles del Pino o Bebo Padrón? ¿Pilar Fresneda? ¿Oba Tero? ¿Ferminita
Gómez? ¿Quién? Ninguno de ellos ha dejado algo semejante en ningún
punto de la historia, lo cual tira por tierra también, el asunto del “Ifá
Diferente”. En otras palabras: NO EXISTE LA EVIDENCIA que debería
estar presente, si la proposición fuera verdadera. Se cumple el segundo
principio.
Ya va siendo hora que los religiosos despierten, aun cuando dentro de sus filas
hayan personas que han recibido estos monicacos y si son de los que entregan
estas basuras, a sabiendas que es una estafa, sean suspendidos y que se lance
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
Orí según informe: Sr. Corralese Ika Di, Xiques Osa Rete, Miguel Prepo Oshe
Sa, Víctor Chávez Edibre, Carlos “Tato” Pérez Oggunda la Berde, Julio César
Casañas Oggunda Dío.
Falso Tratado de Orí: Sr. Corralese Ika Di
Falso Tratado de Iyami: Jeffrey Campos Villasana (Caracas).
Falso Tratado de Olokun: Julio César Casañas Oggunda Dío.
Falso Tratado de Oduduwa: Julio César Casañas Oggunda Dío.
Babalawo de Vientre: Gerry Carrillo mejor conocido como Zaragemca, quien
inventa toda una serie de historias absurdas sobre nuestra religión y luego alega
que es Babalawo de Vientre. Texas.
Falso Babalawo haciendo Falsas Consagraciones: Sammy Ifalenu
Puertorriqueño residente en Xalapa, México. Estafador que alega haber sido
consagrado en Ifá por Oduduwa en persona. Su cómplice es una mexicana que se
hace pasar por hija de Changó, pero no tiene consagración alguna tampoco.
Obba Kini Obba: Sr. Cámara Este señor se autodeclara el Papa de la religión
Yoruba en América. Operaciones en Puerto Rico.
Epílogo
Después que has leído todo este libro podrás decir que has quedado
“Estupefacto” de todo lo que has leído y visto. Esto te pone en riesgo de
convertirte en filósofo, lo cual te lleva al alto riesgo de convertirte en un idiota
moderno, pero te recuerdo que si quieres pasar a ser filósofo majadero, debes
quedar estupefacto con tu propia insipiencia asnal, ya que el requisito para ser
filósofo majadero es estar doblemente estupefacto.
Son tantas cosas y atrocidades las que se ven, que espero que este libro te dé las
herramientas suficientes para no caer en manos de los demagogos e inventores
que quieren hacerte pasar cosas que Ifá jamás ha dicho y comiences a aprender a
cuestionar y pensar todo lo que te dicen y sobre todo, estudies del tema del cual
se te habla, en vez de tomarlo a pies juntillas porque lo “leíste en un libro” o en
un artículo escrito por alguien que ni siquiera conoce su propia religión, menos
podrá decir que conoce la nuestra. Mucho de esto lo estamos viendo en pseudo
budistas, que quieren hacerte creer que los Orishas eran hindúes, chinos o
japoneses, diciendo toda una gran cantidad de disparates.
Águila de Ifá©
Libro Gratis. Prohibida su Reproducción para la Venta
que fuiste tú quien comenzó con la falta de respeto, al hacerle porquerías a un
ahijado.
Para terminar, espero que realmente que hayas disfrutado la lectura de este libro.
Espero también que el mismo te haya enseñado algo productivo y que no lo uses
para copiar las “genialidades” que has visto que hacen algunos delincuentes, solo
por ganar unas monedas. No caigas en la tentación de inventar cosas que no
sabes y sobre todo no hagas ese daño a un ahijado y a ti mismo. Si te ha gustado
este libro, divúlgalo y pásalo a tus amistades, regálalo, anúncialo, para que esto
pueda cortarles el paso a los delincuentes que hacen todas estas barbaridades,
pero sobre todo, para que la gente sepa quienes son y a que se dedican. Me
despido de ti con la esperanza de haber contribuido con mi granito de arena al
establecimiento de una mejor práctica religiosa, por lo que ahora me toca
despedirme de ti, dándote algo más:
Águila de Ifá