El Sermón Del Monte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

El sermón del monte

“Jesús y los juramentos”

Base bíblica: Mateo 5:33-37

Introducción: En estas semanas hemos tenido una serie de enseñanzas acerca del sermón del
monte dado por Jesucristo, a la luz de la biblia podemos ver que la humanidad ha torcido y a
mal entendido las escrituras haciéndolas más convenientes para nuestra naturaleza caída.
Pero Jesucristo nos explica y les devuelve el espíritu, su profundidad a estas enseñanzas dadas
en la ley.

Veamos pues que es lo que desea explicarnos en esta oportunidad.

*No se olvide orar con mucha fe antes de empezar.

Día 1- no perjurarás

Mateo 5:33, perjurar significa jurar en falso, no es el hecho simplemente de no cumplir, sino
también de jurar sabiendo que no voy a cumplir.

Este pecado es condenado por su misma naturaleza que es, pecado contra Dios y de injusticia
contra el prójimo.

¿Por qué pecado contra Dios?

Deuteronomio 6:13, Deuteronomio 10:20. Para ponerlo en contexto el pueblo de Dios solo
tenía permitido jurar (entre muchas comillas) en nombre de Dios, convirtiendo esta práctica
en algo sagrado y sumamente peligroso.

1) Porque Dios no dará por inocente al culpable que tome su nombre en vano, números
14:18
2) n o se juega con Dios, levítico 10: 1-2, si Dios castigó de una manera tan dura por el
sacrificio, ¿por qué creen que no será así al que use su nombre en vano?

Al perjurar nosotros dañamos relaciones, destruimos la confianza y el aprecio de los que


tenemos cerca.

Recordemos que tenemos que amar a nuestro prójimo, no hacerle daño.

Día 2 – ¿Prohibiendo lo permitido?

Veamos lo que dice Jesús en Mateo 5:34-36 y Mateo 5: 17, claramente si Jesús dice que vino
a cumplir la ley y en otras versiones dice que va a darles completo significado, entonces ¿por
qué ahora Jesús prohíbe?, ¿no se supone que él no iba a destruir la ley?

1) Jesús en Mateo 5:34 b en adelante reitera la prohibición del juramento externo al


nombre de Dios.
2) En mateo 5:34 a, nos muestra el espíritu de la palabra, Dios no dio una carta abierta
para el juramento sino más bien lo dejó sellado con su nombre para no usar ese
recurso.

Deuteronomio 6:13, Deuteronomio 10:20.

“El nombre del Señor es tan santo como el Señor del nombre”,

Antiguamente el pueblo de Dios sabía que el nombre de Dios es santo y por lo tanto no se
debía usar, así que más que un permiso al juramento, estaba sellado su uso, ahora bien la
palabra que se usa para jurar en Deuteronomio es (shabá) que significa hacerse siete uno
mismo, y esto a su vez significa “repetir una declaración 7 veces”

Los judíos usan la repetición en una palabra para reiterar algo importante y el numero 7
representa perfección.

Esto nos muestra lo delicado que es delante de Dios y el por qué no dijo un simple no.

Quien se atreviera a usar este recurso estaba obligado a cumplir completamente y de una
manera íntegra ya que usaba el nombre del Santo y reiteraba su cumplimiento hasta la
perfección.

Es por eso que no es una contradicción lo que dice Jesús en el versículo 34 a.

No solamente te dice no lo hagas, sino que te pone obstáculos para que no vayas a hacerlo.

Día 3- Atado por mi necedad

Quien se ata con sus palabras es un necio, tanto con Dios como para con los hombres, por la
razón que no tenemos el control de nada, ni en el mundo, ni en nuestras vidas.

Santiago 4: 13-17.

Es algo que Dios no te ha pedido que hicieras y las personas confían menos si lo haces.

Solo podemos hacer y decir aquello que Dios nos permite. Y si él manda, el respalda.

Eclesiastés 5:4-6

La promesa se caracteriza por ser un ofrecimiento voluntario, pero que es como el juramento
en su forma de cumplirse. (Un cumplimiento íntegro)

El juramento es la afirmación o negación absoluta de algo, poniendo a alguien o a algo como


testigo o seguro.

Si Dios llama insensato a la persona que promete y no cumple, se enoja contra ella y además
emite juicio ¿Cómo creen que ve Dios a una persona que se atreve a hacer no un ofrecimiento,
sino una afirmación del cumplimiento de algo?
Dio 4- Empeñando lo que no me pertenece

Jesús nos sigue abriendo los ojos y nos enseña el error en el que caían cuando juraban en el
nombre del cielo, por la tierra, por Jerusalén, por su cabeza etc.

Todo tiene algo en común y es que nada de eso nos pertenece.

El cielo es su trono, la tierra es de Dios, Jerusalén también es suyo, nuestro cuerpo no es


creación nuestra. Mateo 5:34-36

El ser humano se ha atrevido a empeñar, desprestigiar e incluso estafar tomando como


garantía la misma honra de Dios. (El respeto de quien es y lo que ha hecho)

Toda esta ligereza se debe a un problema

Romanos 1:22-25

¿Ha hecho alguna vez esto en su vida?

¿No cree que es tiempo de dejar este tipo de conductas?

Día 5- la verdad detrás de sus acciones

Lo que debemos preguntarnos ahora es, ¿qué les impulsaba a correr el riesgo de usar su
nombre?, ¿por qué se inventaron métodos para seguir en el error?

El ser humano no toma estas molestias porque sí, al hacer esto debe haber alguna ganancia.

El empeño que le metían al buscar salidas a la ley revelaba su verdad en el corazón.

No eran íntegros, su comportamiento, su caminar, sus acciones no daban testimonio de que


se podía confiar en ellos.

Cuidaban la forma pero no había un cambio en su corazón.

Examinemos nuestras vidas a la luz de la palabra

Tal vez nos podamos asustar de lo similar que nos comportamos a las personas de aquellos
tiempos.

Ahora no solo hablando del juramento, sino del estilo de vida que tenían como para tener la
necesidad de hacerlo.

- Una falta de reverencia a Dios


- Cuidado de las apariencias
- Una falta de integridad

Mateo 5:37, vivamos y reflejemos a Dios de tal manera que no tengamos la necesidad de
añadir nada más a nuestra palabra que el sí o el no, seamos congruentes.

También podría gustarte