El Acto Administrativo - Unidad 6: Proyecto Integrador Etapa 3-Actividad 8
El Acto Administrativo - Unidad 6: Proyecto Integrador Etapa 3-Actividad 8
El Acto Administrativo - Unidad 6: Proyecto Integrador Etapa 3-Actividad 8
ACTO ADMINISTRATIVO -
UNIDAD 6
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 3-ACTIVIDAD 8
EQUIPO 6
ALUMNOS:
Fecha:20/02/2022
1. El Proyecto integrador concluye con el desarrollo de una propuesta para mejorar la función pública de la dependencia elegida en la
etapa 1.
a) Enuncia los tipos de bienes con los que cuenta la dependencia pública elegida: públicos o privados. Justificar por qué son uno
u otro.
Recurso Humano, ya que el reclutamiento esta establecido como premisa para el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos.
Recurso Material, el adiestramiento para todo el personal se establece con el bien material establecido
Recurso Intelectual, ya que las definiciones establecidas para los medios obtenidos son con base a este.
c) Ejemplifica un acto administrativo realizado por la dependencia, mencionando 2 consecuencias jurídicas de ese acto y explica
una manera en la que podría extinguirse dicho acto
Causar alta en el Ejército y fuerza aérea es un acto administrativo y jurídico, y dos consecuencias de la misma es solicitar la
baja del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicano y causar alta en situación de retiro después de haber cumplido con los años de
servicio establecido en la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
d) Con base en el análisis realizado en la elaboración de las 3 etapas del proyecto y desde el punto de vista jurídico, realiza
una Propuesta de mejora respecto a las funciones que realiza la dependencia. Contempla los aspectos normativo,
organizacional y operativo.
Las mejoras de manera normativa para la secretaria de la Defensa Nacional, es rectificar sus leyes y reglamentos para poder
ocupar el recurso humano de manera las efectiva para a población.
La Organizacional seria definitivamente establecer Según Planilla Orgánica a sus dirigentes para poder tener de manera
controlada a sus mandos.
En cuanto a la operatividad de la SE.DE.NA, establecemos que la lucha contra el crimen organizado esta establecido desde
parámetros de sexenios pasados, el estudio de las nuevas delincuencias, ayudaría a la operatividad de multicitada Secretaría
Etapa 1. Características de una Dependencia de la Administración Pública
Enfoque (función Dependencia del Gobierno Federal que vigila el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores.
general) Así como, constituir relaciones democráticas entre patrones y trabajadores, para contribuir con la justicia social.
Ejemplo 1: C189 - Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189)-03-julio-2020.
Ejemplo 2: C098 - Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98) - 23
noviembre 2018
Artículo de la Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación
Constitución de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.
Política de los
Estados Unidos a). Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de
Mexicanos trabajo.
b). Entre los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores.
Ley Federal Ley Federal del Trabajo
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
De acuerdo a los puntos de vista de los integrantes del equipo, la IMPORTANCIA de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), en la vida cotidiana de la sociedad, se debe de acuerdo a la experiencia laboral propia o de amigos y familiares de los
integrantes del Equipo 6, a las regulaciones y normas, visitas presenciales a empresas por parte de los inspectores de esta
dependencia, en las cuales realizan auditorias laborales y de condiciones de trabajo, en las cuales revisan y verifican los siguientes
puntos:
Condiciones Laborales:
• Contratos de trabajo, finiquitos y liquidaciones de acuerdo a la LFT, Pago de horas extras, Vacaciones, Aguinaldos, Primas
vacacionales, incapacidades por accidentes, maternidad, No discriminación, Respeto de los derechos de cada trabajador,
Programas de capacitación, entre otros.
• Condiciones de los Centros de Trabajo:
Condiciones de seguridad e higiene en cada área de trabajo de acuerdo a normatividad vigente, reporte de accidentes de
trabajo, capacitación, Brigadas de emergencia, Comisiones de seguridad, entre otras.
Es así, como la STPS, regula que las empresas no abusen de los trabajadores, que sus derechos laborales sean respetados y que
sus centros de trabajo estén adecuados a la actividad que realizan, evitando enfermedades y accidentes de trabajo.
Etapa 2. Funciones y Responsabilidades de la Dependencia de la Administración Pública
Tipo de El tipo de dependencia elegida es una Secretaria de Estado de la Administración Pública Centralizada del Gobierno
dependencia y Federal, denominada Secretaria del Trabajo y Previsión Social, lo anterior tiene fundamento en lo dispuesto en el
justificación Artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(centralizada,
¿Qué hacemos?
descentralizada,
órgano
Trabajamos para fortalecer la política laboral y observar el cumplimiento de los derechos laborales mediante la
desconcentrado o inclusión de jóvenes a través de la capacitación en el trabajo; el diálogo social, la democracia sindical y la
autónomo) negociación colectiva auténtica conforme el nuevo modelo laboral; la recuperación de activos de los salarios
mínimos y los ingresos; la vigilancia del cumplimiento de la normativa laboral lógica en el trabajo; y el fortalecimiento
de la intermediación laboral acción para el empleo habilidad que mejoren las condiciones laborales de las y los
trabajadores incrementen su calidad de vida al igual que el de sus familias.
Somos la dependencia del Gobierno Federal que vigila el cumplimiento de los derechos laborales de las y los
trabajadores y sus familias, para garantizar un incremento sostenido en su calidad de vida. Asimismo, propiciar que
el diálogo social construya relaciones democráticas entre patrones y trabajadores, para contribuir con la justicia
social que reclama la definición de un nuevo país.
Organigrama
Cargos y funciones
Unidades Administrativas:
I. Subsecretaría del Trabajo;
II. Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral;
III. Unidad de Administración y Finanzas;
IV. Unidad de Trabajo Digno:
a) Direcciones de Coordinación Regional;
Ejemplo de La responsabilidad administrativa se presenta para sancionar actos y omisiones de legalidad, honradez,
responsabilidad imparcialidad, economía y eficacia, en la administración pública.
administrativa Son responsables de los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones (Art.
110 primer párrafo constitucional).
Ejemplo: contratar servicios sin cumplir la normatividad vigente sobre la adquisición de dichos servicios y esto
cause un daño patrimonial al Estado.
Ejemplo de La responsabilidad penal, será aplicable sólo después de una declaración de procedencia"
responsabilidad
penal
Ejemplo: incurrir en actos de corrupción que acepten el patrimonio del estado, o hacer un uso indebido del servicio
público para beneficiarse a sí mismo o a persona alguna en razón del cargo o comisión que desempeñe.
Ejemplo de La responsabilidad política objeto del juicio político, se refiere a actos u omisiones que redunden en perjuicio de los
responsabilidad intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.
política
Cada Secretaria de Estado del Gobierno Federal, es creada con objetivos y funciones específicas que deben ser
cumplidas sin excepción alguna, cuando no existe un desempeño acertado de dichas labores, hay una
responsabilidad política que debe ser asumida.
Ejemplo: cuando la Secretaria no cumple ni hace cumplir la Ley Federal del Trabajo, esta ante una responsabilidad
política, ya que su deber al protestar el cargo se compromete a cumplir y hacer cumplir la constitución política de
los estados unidos mexicanos, las ley y demás disposiciones que de ella emanen entonces cuando esta no
cumple con dicha protesta esta cometiendo una responsabilidad política que puede ser sancionada.
Podemos decir que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social tiene una importante labor en la vida pública, ya que atiende
un derecho fundamental y que representan sin duda la oportunidad del desarrollo social, sin trabajo y sin ingresos los
individuos poco pueden hacer para lograr su pleno desarrollo humano necesariamente necesitamos tener garantías que nos
permitan tener la garantía de poder dar a nuestra familia y a nosotros los satisfactores que requerimos para lograr la felicidad,
comida, vestido, recreación y en general un sustento para lograr lo que nos permite vivir en paz con lo que ganamos y lo
que necesitamos.
Ahora con la reforma en materia laboral la secretaria del trabajo ya no será la responsable de administrar la justicia laboral,
ahora será responsabilidad del poder judicial esta función pública.
El estado gobierno federal sin duda tiene que cuidar la parte productiva del país manteniendo el equilibrio entre el capital y
el trabajo, que los dueños del dinero no abusen del trabajador.
Etapa 3. Propuesta de Mejora de las Funciones de la Dependencia de la Administración Pública
Tipos de bienes con los que cuenta la dependencia (públicos y privados) y justificación
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, cuenta con bienes muebles e Inmuebles, adicionalmente cuenta con bienes
arrendados así también tiene bienes inmuebles arrendados, la naturaleza de los mismos son de propiedad privada del estado
destinados a la prestación del servicio público para el cual está diseñada la secretaria cuentas con propiedad como las
siguientes:
Oficinas donde se presta atención al público en general en cumplimiento de su función Orgánica, estos bienes inmuebles tiene
la cualidad de ser propiedad privada del estado, y otros son propiedad privada de particulares que han celebrado contratos de
arrendamientos con la dependencia, en este sentido no hay que dejar fuera del proceso al INDAABIN;
Misión Institucional
Administrar y valuar el patrimonio inmobiliario federal y paraestatal en apego al marco legal que nos rige, con el propósito de
contribuir a su uso eficiente y generar valor público.
Visión Institucional
Ser una institución eficaz, sostenible y a la vanguardia; que consolide el mejor uso y aprovechamiento del patrimonio de las y
los mexicanos, coadyuvando al bienestar social y económico del país, bajo los principios de austeridad, honestidad e inclusión.
Objetivos Institucionales
Objetivo 1: Otorgar certeza jurídica al Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal
Objetivo 2: Promover el control y mejor aprovechamiento inmobiliario.
Objetivo 3: Actualizar el marco normativo que rige la política inmobiliaria
Objetivo 4: Emitir dictámenes valuatorios oportunos y transparentes
Objetivo 5: Fortalecer las capacidades institucionales en apego a la política de austeridad republicana
Ejemplifica un modo de adquisición de bienes en la práctica de las funciones de la dependencia.
Esta dependencia de la Administración Pública Centralizada, en el catálogo de facultades con la que cuenta su titular refiere la
administración de los bienes con los que cuenta la Secretaría, su función es dar cumplimiento y hacer cumplir las normas en
materia del Trabajo en el País, y si bien cumple una función del estado de Interés Publico, dicha función no tiene fin con la utilidad
pública, y el único que puede decretar la expropiación de propiedades en favor del estado por buscar una utilidad publica es el
presidente de la republica mediante decreto y pago de las indemnizaciones correspondientes, entonces la dependencia debe
comprar los inmuebles mediante una compra venta entre particulares.
Y por lo que hace a la compra o adquisición de otros bienes, vehículos, equipo de cómputo y/o enseres menores y todo lo demás
en razón de la compra de bienes, existe la Ley Nacional de Adquisiciones del Gobierno Federal, es por esta vía por la que la
Secretaria debe mediante licitaciones o compras directas según sea el caso, o bien en compras consolidadas en esta
administración actual, en donde la Secretaria de Hacienda y crédito Público Hace la compra de todo lo que requiere el Gobierno.
1. Entonces como ejemplo, si la Secretaria del Trabajo Y Previsión Social quiere adquirir vehículos lo debe hacer mediante una
licitación, acreditando que cuenta con la suficiencia presupuestal para ellos, si quiere comprar equipo de cómputo debe hacerlo
de la misma forma, invitar mediante una licitación pública para que vendan los interesados según las bases de dicha convocatoria,
y por último si desea adquirir algún bien inmueble debe seguir el proceso establecido por el Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales.
Ejemplo de un acto administrativo realizado por la dependencia
(Incorpora 2 consecuencias jurídicas de ese acto y explica cómo podría extinguirse)
Aspecto Es conveniente y muy seguro (para evitar sanciones), que las empresas ingresen o implementen el programa de
organizacional “AUTOGESTION”, es un sistema de trabajo que se implementa en base a las normas, reglamentos y requisiciones
en general de la STPS, el cual permite cumplir con todo lo que le aplica a cada empresa de acuerdo a su giro, y así,
las Visitas ó Inspecciones de la STPS, sólo serán para darle seguimiento al programa, sugerir cambios,
modificaciones, etc., pero NO aplicarán ninguna multa y lo más importante se permitirá generar un ambiente seguro
libre de accidentes a la plantilla laboral e instalaciones de la empresa.
https://autogestionsst.stps.gob.mx/Proyecto/Publico/Default.aspx
Aspecto Toda la información y, procedimientos, que se generen y apliquen en cada empresa, deberá estar incluido en los
operativo programas de inducción, pero también deberán generarse capacitaciones de forma continua con todos los
trabajadores y directivos, con el fin de estar involucrados, comprometidos y conscientes en dichos aspectos
implementados, y así, poder realmente llevar a cabo lo que se implemente de manera efectiva.
REFERENCIAS
Cámara de Diputados del H. Congreso de La Unión (2022). Ley Federal del Trabajo. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
Organización Internacional del Trabajo – OIT (2022). Página de Información general. Recuperado de:
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2022). Reglamento Interior. Recuperado de:
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/Reglamento%20Interior%20STPS.pdf
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2022). Manual Operativo. Recuperado de:
https://normateca.stps.gob.mx/Documentos/Vigentes/MOP%20DGIFT.pdf