Gnol U1 Ea FRPP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas


y Medianas Empresas

Asignatura: Normatividad Laboral

Unidad 1. Contexto del Derecho Laboral

Evidencia de Aprendizaje

Alumno: Francisco Padilla Pinto


Matrícula: ES1611303874
Docente en Línea: Mtra. Selene Álvarez Nieto

Abril de 2020
Introducción

Como actividad final de la primera unidad se realiza la siguiente investigación de los

servicios que otorga una empresa, en este caso, en la cual laboro desde hace 15 años; en la

que se identificaran las actividades que realizan los diferentes puestos que existen y aunque

es una empresa constituida a nivel nacional, para la sucursal de Mérida, el personal no

asciende a más de 30 personas en total.

Sin embargo, a pesar de ser una empresa del sector privado no tan grande , para esta

sucursal, si existen los diferentes puestos que permiten realizar el análisis necesario para

esta actividad de evidencia de aprendizaje.


Autotodo, Mexicana, S. A de C.V. sucursal Mérida

a) Empresa dedicada a la compraventa de refacciones automotrices en las cuales se desempeñan funciones administrativas, de

control de seguridad, operativas, que permitan la distribución de estas a las refaccionarias, clientes de esta empresa.

Gerencia; Su función consiste en administrar en general la sucursal, coordinar y organizar a un equipo de ventas, así como sus

estrategias para obtener un buen margen y tener las mejores ganancias sin descuidar los gastos. A su cargo asesores de ventas jefes de

áreas y supervisores.

Contralor. A su cargo departamento de recursos humanos, crédito, inventarios, como su nombre lo indica controlar estos

departamentos con su respectivo procedimiento basados en el manual administrando de la empresa, los gastos créditos y controlando

un inventario. También cumplir los reglamentos legales ante las autoridades como medidas de control y seguridad de los empleados.

Jefes de áreas: Encargado del manejo de personal para el buen funcionamiento de su área correspondiente, ejemplo almacén control

sobre entradas y salidas sin afectar el inventario con la finalidad de ayudar a las ventas y los créditos otorgados cuidando los
procedimientos y la seguridad de los empleados con las medidas de seguridad y cumpliendo los artículos correspondientes a la ley

federal del trabajo.

Almacenistas. A cargo del jefe de almacén su función la rotación de material desde su recepción, acomodo y surtido para nuestros

clientes considerando las primeras entradas y salidas, así como eficiencia de trabajo evitando los errores para conservar un buen

inventario. Acatando las medidas de seguridad como equipo de protección, áreas de trabajo cómodas para su desempeño y el

cumplimiento de un horario correspondiente.

c)Tipo de contrato

En la empresa ha celebrado contratos por tiempo indeterminado; esto después del período de prueba de tres meses, en la que el área

de recursos humanos evalúa las aptitudes, saberes y actitudes del personal para poder celebrar este contrato final, tal y como se

estipula en el artículo 39 de la Ley Federal de Trabajo.

d) Derechos y obligaciones

Los derechos y obligaciones que adquieren tanto el trabajador con la empresa como el patrón con el trabajador, son los que se

encuentran estipulados en la Ley Federal de Trabajo y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

Trabajador
Obligaciones

 Cumplir con el reglamento interno de la empresa

 Cumplir con el horario establecido de 8 horas diarias de lunes a sábado.

 Realizar sus labores de acuerdo con las indicaciones de los jefes de área

 Avisar en caso de alguna enfermedad (como medida de prevención de contagio, como lo que se esta viviendo actualmente

con la pandemia)

 Darle buen uso a las herramientas e instrumentos de trabajo.

Derechos

 Se cuentan con equipo de seguridad, como son botas, fajas, cascos, guantes, etc. Para el desempeño de sus labores.

 Descanso los domingos

 Cuando hay que realizar horas extras se les proporciona alimentos y se les paga estas horas extras

 Se cuenta con seguridad social

 Se respeta la antigüedad para ascensos.


Patrón (Autotodo Mexicana)

Obligaciones

 Pagar en forma el salario a los trabajadores

 Proporcionar a los trabajadores el equipo necesario para realizar sus labores

 Trato digno a los trabajadores

 Proporcionar la capacitación necesaria a los trabajadores para el desempeño de sus labores

 Realiza las deducciones por concepto de ahorro de los trabajadores

Derechos

 Exigir el cumplimiento de su reglamento interno

 Exigir el cumplimiento de las labores de los trabajadores

 A amonestar al trabajador por incumplimiento de labores o faltas reiterativas a estas


Conclusiones

Al dar un breve recorrido de las funciones o servicios que presta la empresa en la cual laboró

me permitió darme cuenta de las demás actividades que se llevan a cabo en esta y que a pesar

de llevar ya un tiempo en esta, no conozco lo suficiente las actividades que realizan mis

compañeros de trabajo, lo que da paso a la reflexión de que si pertenezco a esta debo de

saber al menos que hacen cada uno, por cuestiones de atención a los clientes que tenemos

para aclarar dudas, etc.

Fuentes de consulta

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). México: Diario Oficial de

la Federación. Recuperado de:

http://www.solon.org/Constitutions/Mexico/Spanish/constitution-mex.html

Ley Federal del Trabajo (LFT). México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf

También podría gustarte