Mortero Caracteristicas
Mortero Caracteristicas
Mortero Caracteristicas
EJÉRCITO NACIONAL
MATERIA : MORTERO
AREA : TECNICA
AUXILIARES : 01 ALFEREZ
UNIFORME : S.C.A
TRANSPORTE : NINGUNO
I. INTRODUCCIÓN
I. INTRODUCCIÓN
A. SALUDO
Buenos (días, tardes, noches) señores cadetes soy el Teniente Castro López
Miguel Ángel, instructor de la Escuela Militar de Cadetes y comandante del primer
pelotón de la Compañía Reyes. En el presente bloque de instrucción, ustedes
cumplirán la TAREA N°12: Identificar las fallas, interrupciones, soluciones y
mantenimiento de los morteros de 81mm con los que cuenta la fuerza (SOLTAM,
MOUNT, BRANT).
B. ATRAER LA ATENCIÓN:
El 14 de abril del 2009 tropas del Batallón de Artillería No. 4 San Mateo en conjunto
con las compañías “B” y “C” liberaron de manera exitosa a una señora secuestrada
gracias a la rapidez y el entrenamiento de las tropas que mediante el uso de los
morteros logro aferrar de manera contundente al enemigo, permitiendo así rescatar
a la secuestrada y neutralizar a los terroristas.
C. MOTIVACIÓN
D. ENLACE
Omitido
B. PROCESO DE TRANSVERSALIDAD
C. OBJETIVOS DE LA INSTRUCCIÓN
TAREA
Identificar las características técnicas, tácticas y nomenclatura del mortero de
60mm y 81mm y tipo comando.
CONDICION
En un área abierta, ayudas de instrucción, morteros y una explicación por parte del
instructor.
NORMA
Identifica las características y nomenclatura de los morteros disponibles de acuerdo
al manual de armamento, sin error.
GENERALIDADES
El funcionamiento de los morteros de 81 mm. Se caracteriza por la simplicidad. El
mortero es disparado al soltarse la granada que está colocada en la boca de fuego,
la cual cae por su propio peso provocando que el percutor golpee el cartucho
balístico cuando la granada llega al fondo del tubo. Como resultado la llamada
causada por la ignición del cartucho balístico inflama la carga propulsora.
La presión causada por la quema de la carga propulsora, impulsa la granada hacia
arriba y fuere del tubo. La poca luz que hay entre las paredes del tubo y el diámetro
de la granada, impide que los gases producidos por la ignición se escapen.
FALLAS Y PRECAUCIONES
A. COMPROBACION
B. CRITICA
C. RESUMEN Y REMOTIVACION
A. ANTES DE LA INSTRUCCIÓN
1. Verificar el área de instrucción, que no se encuentre ningún objeto corto
punzante que atente la integridad física del cadete.
2. Verificar la asistencia y el estado de salud de los cadetes.
3. Verificar que el personal de cadetes cuente con agua necesaria en su
cantimplora para su hidratación.
4. Advertir al alumno que en caso de accidente u otra contingencia debe informar
al instructor y este procederá a llevarlo al dispensario médico.
B. DURANTE LA INSTRUCCIÓN
1. Cualquier cadete presente en el área de instrucción debe informar sobre
situaciones que puedan atentar contra la salud e integridad física de los alumnos
auxiliares e instructores.
2. Verificar que el cadete este en las condiciones de seguir recibiendo la
instrucción.
3. El alumno durante la instrucción se podrá hidratar de manera voluntaria cada vez
que lo requiera.
4. Verificar el estado salud de los cadetes durante la instrucción teniendo en cuenta
que si algún cadete no está en condiciones de recibir la instrucción se llevara al
dispensario para posteriormente ser atendido.
C. DESPUES DE LA INSTRUCCIÓN
1. Verificar la asistencia y aparente buen estado de salud de los cadetes.
2. Verificar y controlar que todas las armas se encuentren descargadas y con el
respectivo dispositivo de seguridad instalado.
Verificar el estado de salud de los cadetes al término de la instrucción
No COMPETENCIAS 1,0 - 1,9 1,9 – 2,9 2,9 - 3,9 3,9 – 4,9 5,0
ESPECÌFICAS No Respondió en Respondió con Respondió Respondió
respondió forma dudas e satisfactoriamen en forma
insatisfactoria imprecisiones te sobresaliente
El alumno identifico
las características
1
técnicas del
mortero de 81mm
El alumno identifico
las características
2
tácticas del mortero
Soltam.
El alumno identifico
las características
3 técnicas del mortero
Soltam.
El alumno identifico
las características
4 tácticas del mortero
Brandt
El alumno respeto
las medidas de
5 seguridad en la
instrucción.
TOTAL, PUNTOS
CALIFICACIÓN DESPUÈS DE OPERACIÓN DE REGLA DE TRES
TE. CASTRO LOPEZ MIGUEL ANGEL CT. ESCOBAR MAFLA JUAN
MANUEL
INSTRUCTOR PRINCIPAL COMANDANTE DE COMPAÑÍA
DE LA MATERIA