Administracion de Riesgos - Semana 6

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Administración de riesgos

Nombre de la Licenciatura
Administración de recursos humanos

Nombre del alumno


Karen estephany tuz esponda

Matrícula
010354557

Nombre de la Tarea
Riesgos operacionales y humanos en la organización

Unidad #
Semana 6

Nombre del Docente


Manuel Alejandro Mejilla Ornelas
Unidad 6: Riesgos operacionales y humanos en la organización
Administración de riesgos

Fecha
10 de junio de 2022

Riesgos operacionales y humanos en la organización

Introduccion

El riesgo operacional es un tipo de riesgo que pueden provocar pérdidas a una empresa debido a
errores humanos, procesos internos inadecuados o defectuosos, fallas en los sistemas entre otros.
Este riesgo operacional va de la mano de todas las actividades, productos y procesos de la empresa.

Desarrollo

1. Identifica los tipos de riesgo operacional involucrados en tan importante suceso histórico que
pudieran explicar las causas del mismo.

 Eventos externos: perdida procedentes de eventos ajenos al control de la empresa y que


pueden alterar el desarrollo de su actividad.
 Tecnología de información: tipo de riesgo operativo dónde las pérdidas se derivan de un
uso inadecuado de los sistemas de información y las tecnologías inherentes en los
procesos de la empresa.
 procesos internos: probabilidad que se produzcan pérdidas por un diseño inadecuado de
los procesos internos o que se hayan fijado en políticas inadecuadas que mermen el
desarrollo de las operaciones e inpidan ofrecer un producto o servicio de calidad.
 Recursos humanos: existen ciertos riesgos de que la empresa sufre pérdidas causadas
por negligencia, error humano, fraude, robó, ambiente laboral desfavorable, entre muchas u
otras situaciones.
Titanic

2
Unidad 6: Riesgos operacionales y humanos en la organización
Administración de riesgos

 Error número 1 - las prisas: se admiten generalmente que el titanic estaba navegando
a una velocidad demasiado rapida teniendo en cuenta el peligro de los iceberg en la
zona.
 Error número 2 - minimizar los riesgos: esto es claramente un ejemplo de una mala
anticipación de riesgos.
 Error número 3 - los ahorros letales: se explica con el punto flaco del caso de titanic
eran los rivales que se usa fijar las placas de acero.
 Error número 4 - la mala comunicación interna: al menos 2 errores de comunicación
con con gravísima pueden ser señalada tragedia de titanic. la primera, al parecer ser
recibido el aviso de la próxima de iceberg en la zona, pero la información nunca fue
llevada a la cabeza del mando.
 Error número 5 - la falta de liderazgo: que los botes de salvavidas se fueron medio
vacíos coma no tiene únicamente que ver la mala comunicación entre los oficiales.

2. Elige dos tipos de riesgo y explica el impacto que tuvieron en las finanzas de la organización.
Recursos humanos
Existen ciertos riesgos de que la empresa sufre pérdidas causadas por negligencia, error
humano, fraude, robó, ambiente laboral desfavorable, entre muchas u otras situaciones.

procesos internos
Probabilidad que se produzcan pérdidas por un diseño inadecuado de los procesos internos o
que se hayan fijado en políticas inadecuadas que mermen el desarrollo de las operaciones e
inpidan ofrecer un producto o servicio de calidad.

3. Incluye una reflexión que responda a la pregunta de la semana:

¿De qué manera se reducen al máximo los costos para la institución si se conocen las implicaciones
de los riesgos operativos o humanos?

 Eliminar los errores.


 minimizar las demoras.
 maximizar el uso de los activos.

3
Unidad 6: Riesgos operacionales y humanos en la organización
Administración de riesgos

 promover el entendimiento.
 ser fáciles de emplear.
 ser amistosos con el cliente.
 ser adaptables a las necesidades cambiantes de los clientes.
 proporcionar a la organización una ventaja competitiva.
 hacer un uso más productivo del personal.
 mejorar la calidad.
 mejorar la productividad.
 reducir el inventario.
 reducir la línea de producción.
 reducir el tiempo ocioso de la maquinaria.
 reducir el espacio.
 reducir el tiempo del ciclo.

conclucion

En conclucion en el punto de vista durante todo el analisis para reducir al máximo los riesgos
operativos de una empresa como es fundamental realizar un plan de operación que se
desarrolle toda la estrategia decisiones para eso productivo idóneo.

Referencias

 CGRE. (2014). riesgo operacional . 2022, de CGRE Sitio web:


https://www.clubgestionriesgos.org/secciones-informacion-riesgos/riesgo-operacional/

 Salas Banuet. (2001). El hundimiento del Titanic visto a través de la ciencia y la


ingeniería de los materiales. 2022, de REVISTA ELECTRONICA UNAM Sitio web:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/66483
 Sánchez Rubio, Lina María. (2010). El estudio del factor humano en accidentes de
aviación. 2022, de `pontificia universidad javeriana colombia Sitio web:
file:///C:/Users/KAREN%20ESTEPHANY/Downloads/80113673011.pdf

También podría gustarte