Sistema TXRX

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

diagrama de bloques de un sistema tx/Rx

AMI
Es un código en línea recomendado para las transmisiones binarias. Se puede
definircomo un código bipolar con retorno a cero con algunas particularidades que
sedescriben a continuación.

1.1. Condición.

- El “0” binario se representa por ausencia de la señal y el “1” binario se


representa como un pulso positivo o negativo.
 
- Los pulsos correspondientes a los “1” deben tener una polaridad alternante.
 

HDB3
La denominación HDB3 proviene del nombre en ingles High Density
Bipolar-3 Zeros que puede traducirse como código de alta densidad bipolar
de 3 ceros. En el mismo un 1 se representa con polaridad alternada
mientras que un 0 toma el valor 0.

Este tipo de señal no tiene componente continua ni de bajas frecuencias


pero presenta el inconveniente que cuando aparece una larga cadena de
ceros se puede perder el sincronismo al no poder distinguir un bit de los
adyacentes. Para evitar esta situación este código establece que en las
cadenas de 4 bits se reemplace el cuarto 0 por un bit denominado bit de
violación el cual tiene el valor de un 1 lógico. En las siguientes violaciones,
cadenas de cuatro ceros, se reemplaza por una nueva secuencia en la cual
hay dos posibilidades 000V B00V Donde V es el bit de violación y B es un
bit denominado bit de relleno. La letra B indica un pulso con distinto signo
que el pulso anterior. La letra V indica un pulso con el mismo signo que el
pulso que le precede. Para decidir cual de las dos secuencias se debe
utilizar se deben contar la cantidad de unos existentes entre la última
violación y la actual. Si la cantidad es par se emplea la secuencia B00V y si
es impar la secuencia 000V. El primer pulso de violación lleva la misma
polaridad del último 1 transmitido de forma de poder detectar que se trata
de un bit de violación. En la combinación B00V el bit de violación y el de
relleno poseen la misma polaridad.

Ejemplo 1:

(FOTO DEL CEL)

Sustituimos las secuencias de ceros por las secuencias de bitios


correspondientes: En este caso los 4 primeros ceros se sustituyen por el
bitio 000V y los cuatro siguientes por : B00V, quedando:

1) diagrama de bloques de un sistema tx/Rx , TDM DE 4 canales

Tdm
TDM con Entradas Analógicas y Digitales

Se desea diseñar un TDM que tenga espacio para 11 fuentes. Suponga que las
fuentes tienen las siguientes especificaciones:

Fuente 1. Analógica, ancho de banda de 2 kHz.


Fuente 2. Analógica, ancho de banda de 4 kHz.
Fuente 3. Analógica, ancho de banda de 2 kHz.
Fuentes 4 a 11. Digitales, síncronas a 7200 bits/s.

Suponga que las fuentes analógicas se convertirán en palabras PCM de 4 bits y


que la sincronización de cuadros se obtendrá por medio de un canal distinto.

Tx/RX
Diagrama de bloques que describe proceso de transmisión y recepción de
información. La señal recibida por el nodo MPS en R X , que es la suma de todas
las señales transmitidas, es demodulada y decodificada tomando como referencia
cada una de las señales pre-seleccionadas (macro-secuencias) asignadas a cada
transmisor. El proceso que se lleva a cabo en el receptor es que la señal captada
es procesada por 4 módulos de correlación dentro del mismo receptor. Cada
módulo de correlación, en este caso Agente X i , tiene como dato de entrada la
señal captada por el receptor R X y una señal de referencia única por módulo, la
cual es una macro-secuencia MS i que fue asignada a cada modulo transmisor T
Xi . De forma tal que, a la salida de cada Agente se obtendrá como resultado del
procesamiento el valor de la función de auto correlación (en el caso de que se
encuentre la señal buscada) o de la correlación cruzada. En la figura 14 se
muestra el proceso interno que se lleva a cabo dentro del receptor considerando
que información recolectada pasa a través del middleware, observándose cómo la
aplicación a través de 4 módulos, denominados agentes Ax i , procesan la
información distribuida por el middleware, los cuales tienen como entrada la señal
recibida por R X y la macro-secuencia MS i . El conjunto de agentes entrega una
matriz de información con datos como {Px i , t i , MS i }. Cabe mencionar que a
partir de la detección e identificación de las macro-secuencias por los agentes, se
puede estimar la posición de las balizas transmisoras, así como el instante en que
se transmitió la señal por la baliza.  

Marco teórico del informe practica 4


teorema de Nyquist

el teorema de Nyquist suele aplicarse en distintas áreas. La música es una de las


más resaltantes, En este caso, en muchas ocasiones se hace necesario hacer
la conversión de material analógico, como discos de acetato, cassetes, cintas
magnéticas, a formato digital como CD, DVD. Para esto, los ingenieros de sonido
requieren definir el rango de frecuencia de interés.

Por esta razón, antes de que sea muestreada la señal, se hace uso de lo que
conocemos como los filtros analógicos. La finalidad es remover los componentes
de frecuencias fuera del rango de interés.

Otra de las aplicaciones de esta teoría, se puede observar en los osciloscopios


digitales. Estos son instrumentos a través de los cuales se puede visualizar y
medir una señal eléctrica. Para lo cual se hace uso de la señal de entrada.

Finalidad del teorema de Nyquist

Es de hacer notar que la finalidad del teorema de Nyquist, consiste en demostrar


que la reconstrucción exacta de una señal de tipo periódica que es continua en
banda base a partir de sus muestras es posible desde el punto de vista
matemático, solo sí la señal está limitada en banda y al mismo tiempo la tasa de
muestreo es superior al doble de su ancho de banda.

En el caso de las llamadas funciones pasabajos necesarias en la ingeniería de


comunicaciones, la teoría de Nyquist se convierte en un proceso de vital
importancia. A través de esta se pueden establecer vínculos entre las señales
continuas con las discretas.

TDM

La multiplexación por división de tiempo (TDM) es una técnica que


permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar
un canal (normalmente de gran capacidad) de trasmisión a partir de
distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del
medio de trasmisión. El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) es
una de las técnicas de TDM más difundidas.

Modulación Pam
En la técnica de modulación de señal PAM la información a transmitir, señal de
mensaje, se codifica en la amplitud de los pulsos de señal. La amplitud de la señal
portadora de mayor frecuencia varía de acuerdo con la señal de información. En el
proceso de demodulación de la señal, en cada período de símbolo instantáneo la
señal original es obtenida del nivel de amplitud de la señal portadora.

Demodulación PAM

Para la demodulación de una señal PAM, esta debe pasarse por un filtro pasa baja.

Este filtro elimina las señales de alta frecuencia generando así, la señal

demodulada. A esta señal se le debe aplicar un amplificador inversor para

aumentar el nivel de la señal y así obtener la salida demodulada con un valor de

amplitud muy parecido a la señal de modulación

También podría gustarte