Este documento presenta un examen de 20 términos de terminología médica relacionados con el oído, ojo y sistema visual. Los términos incluyen condiciones como hipoacusia, otitis, miringotomía y blefaroplastia, así como instrumentos como el audífono y salpingoscopio. El examen fue administrado por el profesor Nelson Quispe a un estudiante para evaluar su comprensión de la terminología médica especializada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página
Este documento presenta un examen de 20 términos de terminología médica relacionados con el oído, ojo y sistema visual. Los términos incluyen condiciones como hipoacusia, otitis, miringotomía y blefaroplastia, así como instrumentos como el audífono y salpingoscopio. El examen fue administrado por el profesor Nelson Quispe a un estudiante para evaluar su comprensión de la terminología médica especializada.
Este documento presenta un examen de 20 términos de terminología médica relacionados con el oído, ojo y sistema visual. Los términos incluyen condiciones como hipoacusia, otitis, miringotomía y blefaroplastia, así como instrumentos como el audífono y salpingoscopio. El examen fue administrado por el profesor Nelson Quispe a un estudiante para evaluar su comprensión de la terminología médica especializada.
Este documento presenta un examen de 20 términos de terminología médica relacionados con el oído, ojo y sistema visual. Los términos incluyen condiciones como hipoacusia, otitis, miringotomía y blefaroplastia, así como instrumentos como el audífono y salpingoscopio. El examen fue administrado por el profesor Nelson Quispe a un estudiante para evaluar su comprensión de la terminología médica especializada.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TERCER EXAMEN PARCIAL DE TERMINOLOGÍA.
PROFESOR: Nelson Quispe
ALUMNO(A): CICLO: FECHA
1. Hipoacusia: Disminución de la sensibilidad auditiva.
2. Audífono: Dispositivo electrónico que amplifica el sonido en las personas con disminución de la audición. 3. Audiometría: Determinación de la agudeza auditiva con el audiómetro. 4. Auscultación: Acción de escuchar los sonidos emitidos por los órganos con fines de diagnóstico. 5. Otitis: Inflamación del oído. 6. Otopiorrea: Supuración del oído medio a través de la membrana timpánica perforada. 7. Miringectomia: Extirpación quirúrgica de la membrana timpánica. 8. Miringotomía: Incisión quirúrgica del tímpano para permitir el drenaje de la cámara del oído medio.Sinónimo: Paracentesis timpánica. 9. Salpingoscopio: Instrumento para el examen de la nasofaringe y la trompa de Eustaquio. 10. Blefaroplastia: Cualquier intervención de cirugía plástica realizada en los párpados. 11. Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva. 12. Corectopía: Posición anormal de la pupila. 13. Discoria: Pupila de forma irregular. 14. Dacriorrea: Flujo excesivo de lágrimas. 15. Dacriolito: Cálculo o piedra en el aparato lagrimal, también llamado cálculo lagrimal. 16. Escleromalacia: Reblandecimiento de la esclerótica que se observa en pacientes con fiebre reumática. 17. Facocele: Hernia del cristalino. 18. Afaquia: Falta congénita o adquirida del cristalino. 19. Iridoplejia: Parálisis del iris. 20. Iridocele: Protrusión herniaria de una porción del iris a través de una hernia o defecto de la córnea.