Los Estándares de Belleza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ÍNDICE

• ¿Por qué se eligió el tema?....................................................................... 3


• La importancia de realizar la investigación…………………………………………… 3
• Problema a investigar………………………………………………………………………….. 4
• Estudios que se han hecho del tema…………………………………………….……… 5
• Limitante del tema……………………………………………………………………..……….. 6
• Bibliografía………………………………………………………………………………………..… 7
Los estándares de belleza
Se eligió el tema por que investigar sobre este se nos hizo algo atractivo ya
que en tiempos pasados la sociedad establecía estos mismos creando
estereotipos de belleza lo cuales traían ciertas consecuencias
generalmente los estereotipos son implantados por los medios de
comunicación y se basan en las inseguridades de las mujeres. Este
estereotipo es cambiante junto con la sociedad y siempre busca vender un
ideal de mujer que pueda generar el crecimiento del mercado.
Desde la estatura, volumen corporal, color de ojos, color de cabello y color
de piel, pueden ser elementos principales a los cuales se puede atribuir un
estándar de belleza, es debido a ello que se consideraron estos factores
para conocer la opinión de las jóvenes.

Importancia de la investigación
Los estándares de belleza occidentales cumplen un rol importante en
nuestra sociedad, siendo un patrón a seguir por millones de jóvenes. Es
debido a la presencia de estos determinados estándares de belleza que las
cifras de casos relacionados a trastornos alimenticios han incrementado
en los últimos años. Son muchos los factores que contribuyen a la
manifestación de trastornos alimenticios, entre los más importantes están
aquellos socioculturales que a través de prácticas y cultura transmiten
mensajes que pueden influyentes en la manifestación de anorexia. El
objetivo de esta investigación es identificar cuál es la relación entre los
estándares de belleza que están presentes en nuestras prácticas culturales
y habitos, y la violencia simbólica con la que se manifiestan estas
enfermedades, con la finalidad de identificar si son determinantes en la
manifestación de anorexia en jóvenes de Panamá. Para llevar a cabo la
identificación se delimitó el espacio de estudio al corregimiento de
Bellavista, ubicado en Ciudad de Panamá, Panamá. Se empleó una
metodología tanto cualitativa como cuantitativa, a través de entrevistas,
grupos focales y encuestas respectivamente.
Problema a investigar

El problema a investigar es los estándares de belleza y sus consecuencias


negativas, bueno no es algo nuevo que los estándares de belleza que han
exigido la sociedad y los medios de comunicación si han afectado y dejan
consecuencias negativas, pero es necesario saber más a fondo de estas.

Es decir, investigar las consecuencias negativas y tocar los siguientes


puntos.

- La manera en que nos afecta en la vida cotidiana


- Mencionar quienes son los afectados: Consiste en que grupo de la
población generalmente son afectados por los estándares de
belleza que se impone actualmente.
- Y en que aspectos de la vida en especifico suelen dañar los
estándares de belleza: Con esto se hace referencia por ejemplo a
aspectos laborales, académicos y de salud.

Los anteriores elementos forman la estructura de la problemática de la


investigación.
Estudios que se han hecho del tema
- Daniela Mejía Calle 2018
Objetivo: identificar cuáles son las representaciones sociales sobre los
ideales de belleza expuestos en las redes sociales de jóvenes universitarias
de Medellín en relación con su autoconcepto físico. Las representaciones
sociales serán abordadas de acuerdo a la definición de algunos autores y
la que hace de ellas Moscovici, quién afirma que estas están compuestas
por tres dimensiones: la información, el campo de representación y la
actitud: para finalmente contrastarlas con la relación con el autoconcepto
físico. Método: estudio de tipo cualitativo con un enfoque
fenomenológico - hermenéutico basado en entrevistas semiestructuradas
a diez jóvenes (mujeres) universitarias entre los 18 y 25 años. Resultados:
existe una representación social de las jóvenes frente a los ideales de
belleza en redes sociales algo negativa, y si bien no se observa un efecto
negativo en el autoconcepto en estos sujetos. si hay una influencia del
ideal de belleza al ellos subir fotos a redes o cuando las observan.
Conclusión: si hay influencia y un efecto en el autoconcepto, sin embargo
en estos sujetos no se observa un efecto negativo.

- Laura Daniela Gómez


La existencia del estereotipo sobre los cuerpos femeninos causa
afectaciones en la vida de algunas mujeres al no sentirse identificadas con
sus cuerpos, estas afectaciones a su vez son la causa de que algunas de
ellas decidan realizarse procedimientos quirúrgicos invasivos para
modificar alguna parte de sus cuerpos. Este trabajo tiene como propósito
identificar las causas que llevan a las mujeres a realizarse este tipo de
procedimientos con el objetivo consciente o inconsciente de cumplir con
ese estereotipo dictado por la sociedad, también se busca conocer si
después de las cirugías estas inconformidades con sus cuerpos quedaron
solucionada
Delimitación del tema
Afirmar una vez más que los medios de comunicación no les interesa
realmente el impacto que sus mensajes puedan tener en la sociedad ni las
condiciones reales del público al que se dirigen, ya que solo les interesa
hacerles llegar un mensaje claro y contundente: compren.
Estadísticamente, también se puede comprobar que los ideales que se
muestran son, en la mayoría de los casos, inalcanzables por el simple
hecho de que cada persona y raza es diferente a nivel anatómico y la
herencia genética juega un rol primario en la composición de nuestro
cuerpo.
Con todo lo anteriormente mencionado se puede decir que podemos
tener una investigación muy profunda porque tenemos mucho material,
es un tema que está muy tocado en el internet, en los medios de
comunicación como las noticias e incluso es algo que se ve y se vive en la
vida cotidiana por todo esto se podría decir qué es un tema casi
delimitado por lo cual podemos profundizar la investigación.
Para ubicar el límite del trabajo de investigación la vamos a ubicar en el
campo de conocimiento de las ciencias sociales, existe un límite al trabajo
de investigación y es que están en constante cambio, es decir, que en 10
años ya no van a hacer los mismos estándares de belleza que están
actualmente, entonces en nuestra investigación no podríamos definir los
estándares de belleza definitivos de un lugar, país etc etc debido a que
están en constantes cambios.
Bibliografías

- https://www.redalyc.org/pdf/4218/421842827005.pdf
- https://www.redalyc.org
- https://www.antaressyb.com/blog/detalle?cpv=177
https://youtu.be/DCCanfrYD6U
- https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/502
09/Trabajo%20de%20grado%20Laura%20Daniela%20G%C3
%B3mez%20Zambrano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13816/Daniela
_MejiaCalle_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
- https://aleph.org.mx/que-es-delimitar-un-tema-
ejemplo#:~:text=La%20delimitaci%C3%B3n%20del%20tema
%20de,de%20espacio%2C%20tiempo%20y%20circunstancia.

También podría gustarte