Act 2 Semana 16 Iii Ciclo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Semana 16

“Averigüemos por qué llueve mucho”


ACTIVIDAD N° 2
“Explicamos cómo se producen las lluvias”.
Nuestro Explicar cómo se produce la lluvia a partir de lo que sabes, tus observaciones y
propósito los textos que leíste.

El Realiza la experiencia “¿Cómo se produce la lluvia?” y luego explica a tus


producto familiares cómo se produce la lluvia.
de hoy
AREA: Ciencia y tecnología Fecha: 10-
08-2021
¡Es hora de empezar!

1. Después de leer el texto que le contaron a la abuela de Margarita sobre la lluvia,


seguirás aprendiendo más; para ello, te proponemos las siguientes acciones:
- Conversa con tus familiares sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo se produce la lluvia?

- Marca o señala las posibles respuestas y explica por qué las elegiste. También, puedes
escribir otra que creas conveniente.
_____________________
La lluvia se produce La lluvia sucede porque _____________________
porque el calor del sol en las nubes se juntan
_____________________
evapora el agua de los muchas gotas de agua
mares y los ríos. que luego caen. _____________________
_____________________
2. Escribe lo que harías para saber si tus respuestas son correctas. Observa el siguiente
ejemplo:
Preguntaré a mi profesora o profesor.

3. Con ayuda de un familiar, realiza la siguiente experiencia para tener una idea del
porqué de la lluvia.

¿Cómo se produce la lluvia?


¿Qué necesito?
- Agua, un recipiente transparente con tapa y
una silla
¿Qué haré?
- Coloca un poco de agua en el recipiente que
has elegido, tápalo y ponlo sobre la silla en el
patio de tu casa o tu ventana donde reciba la
luz y calor del sol.
- El recipiente con agua debe estar allí por tres
horas si es un día soleado; de lo contrario,
necesitarás más tiempo.

1° Y 2° grado de primaria
4. Observa y registra lo que sucede utilizando el cuadro. Puedes dibujar o escribir lo
que ocurre con el agua a partir de tus observaciones.
Recipiente con
1 Hora 2 Horas 3 Horas
agua

PREGUNTAS RESPUESTAS

_____________________________________
¿Por qué el agua del
recipiente cambió? _____________________________________

_____________________________________
¿Cómo se convirtió en
gotas de agua?
_____________________________________

_____________________________________
Explica, ¿cómo se
producen las lluvias?
_____________________________________

5. A partir de lo que has registrado, piensa y responde las preguntas de la tabla.

6. Con apoyo de un familiar, lee el siguiente texto para conocer cómo se produce la
lluvia.
¿Cómo se produce la lluvia?

El vapor de agua sube a la


atmósfera, al enfriarse se
Las nubes al convierte en gotas de agua Los rayos del sol
cargarse de gotas de que forman las nubes. A este calientan el agua
agua y volverse muy proceso se llama de los ríos, mares o
pesadas caen a la CONDENSACIÓN. lagos y suben a la
tierra como lluvia. A atmósfera como
este proceso se vapor de agua. A
llama este proceso se
PRECIPITACIÓN llama
. EVAPORACIÓN
.

1° Y 2° grado de primaria
7. Conversa con tus familiares. ¿En qué se parece la experiencia que hiciste con el agua
y lo que has leído en el texto?

8. Lee las tarjetas y completa en la imagen los procesos de la lluvia. Luego, explica a
tus familiares cómo se produce la lluvia.

Evaporación Condensación Precipitación

9. Para seguir aprendiendo…


Ingresa a las secciones “Mis Recursos” y a “Orientación 1 Ciencia y Tecnología - Mi
cuaderno autoaprendizaje”, allí encontrarás las indicaciones para resolver.
- Mi cuaderno de autoaprendizaje de Ciencia y Tecnología 1, páginas 153 al 157

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.


Lo Lo estoy Necesito
Criterios para lograr mi meta
logré intentando ayuda

Leí textos para conocer cómo se produce la lluvia.

Expliqué cómo se produce la lluvia a partir de sus


observaciones y registros del experimento realizado.
Expliqué a mis familiares cómo se produce la lluvia a partir de
la experiencia realizada.

1° Y 2° grado de primaria
LISTA DE COTEJOS
META: Explicar cómo se produce la lluvia a partir de lo que sabes, tus observaciones y
los textos que leíste.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lee textos para Explica cómo se Explica a sus


conocer cómo se produce la lluvia a familiares cómo se
produce la lluvia. partir de sus produce la lluvia a
N° APELLIDOS Y NOMBRES observaciones y partir de la
registros del experiencia
experimento realizada.
realizado.

SI NO SI NO SI NO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

1° Y 2° grado de primaria
21

22

23

1° Y 2° grado de primaria

También podría gustarte