Examen 3 Semanal
Examen 3 Semanal
Examen 3 Semanal
1/1
Pregunta 5
¿Por qué las niñas son más propensas que los niños a perder la oportunidad de la educación secundaria
en el mundo desarrollado?
a. a. Debido a los elevados costes de matrícula, sólo los niños van a la escuela
b. b. Se espera que muchas adolescentes trabajen en labores domésticas
c. c. El matrimonio de las niñas en la infancia restringe su movilidad y su libertad
Seleccionado: d. d. Todas las anteriores Esta respuesta es correcta.
La pobreza y la desigualdad de género son factores importantes que impiden a las niñas
erradicación de la pobreza.
0/1
Pregunta 6
¿Qué valor permite que la persona se adueñe de su sexualidad?
a. a) ParticipaciónEsta es la respuesta correcta.
b. b) Disposición
Seleccionado: c. c) Respeto La respuesta es incorrecta.
d. d) Apertura
0/1
Pregunta 7
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticonceptivos de depósito?
Seleccionado: a. a. Sangrado menstrual abundante
La respuesta es incorrecta.
b. b. Disminución de la libido
c. c. Flujo vaginal anormal
d. d. Engrosamiento endometrial
e. e. Espesamiento del moco cérvicaEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 8
De los siguientes músculos, señale cuales forman le diafragma pélvico:
1.Coccígeno
2.Obturador
5.Piramidal de la pelvis.
Seleccionado: a. 1 y 4
Esta respuesta es correcta.
b. 1 y 3
c. 2 y 5
d. 3 y 4
e. 4 y 5
1/1
Pregunta 9
Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y
niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es
crucial para acelerar el desarrollo sostenible. Ha sido demostrado
una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto
multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el
desarrollo a nivel mundial, se establece en los objetivos del del desarrollo sostenible n°:
Seleccionado: a. 5 Esta respuesta es correcta.
b. 6
c. 4
d. 1
1/1
Pregunta 10
¿Cuál será la característica del moco cervical en una mujer de 28 años que recibe progesterona
en forma continuada con fines anticonceptivos siendo su aparato genital normal?
a. Abundante y transparente
Seleccionado: b. Escaso y turbio Esta respuesta es correcta.
c. Aumento de la filancia
d. Cristalización al secar
e. Favorable a los espermatozoides
0/1
Pregunta 11
En el eje hipotálamo-hipofisiario, ¿Qué efectos hormonales producen los anticonceptivos orales?
Seleccionado: a. Disminución de LH y aumento de FSH La respuesta es incorrecta.
b. Aumento de LH y FSH
c. Supresión de LH y FSHEsta es la respuesta correcta.
d. Aumento de LH y disminución de FSH
e. Aumento de gonadotropinas plasmáticas
1/1
Pregunta 12
¿Cuál de las situaciones siguientes es un ejemplo de la problemática recurrente de la sexualidad?
a. a) Por prestarse ropa interior un día que se tuvo que quedar con una amiga Leonor
se contagió de una infección micótica.
Seleccionado: b. b) Sarah es una chica muy lista y tiene deseo de andar con alguien
pero no se anima porque tiene miedo que vean que usa postizos Esta respuesta es
correcta.
c. c) Janet se embarazo a las pocas semanas de haber empezado a andar con su
novio y ahora él no la quiere ni ver porque dice que fue culpa de ella
d. d) En la escuela de Yadira la dirección prohibió que se hablara de sexualidad para
que no tuvieran quejas de los papás
1/1
Pregunta 13
Todos los ovocitos primarios ya están formados en:
a. a) La cuarta semana de vida embrionaria.
Seleccionado: b. b) El quinto mes de vida fetal. Esta respuesta es correcta.
c. c) El momento del nacimiento.
d. d) El quinto mes del primer año de vida.
e. e) La pubertad.
1/1
Pregunta 14
Roberto hizo una pregunta sobre sexualidad en una clase de ética y su profesora le dijo que eso no
se andaba preguntando, él se sintió mal y se quedó con la duda ¿qué tipo de problema se observa en
este caso?
Seleccionado: a. a) Frustración Esta respuesta es correcta.
b. b) Complejo
c. c) Culpa
d. d) Enojo
1/1
Pregunta 15
La Violencia Basada en Género, tiene las siguientes manifestaciones, excepto:
a. Violencia Física
b. Violencia Psicológica o Emocional
c. Violencia por Abandono o Negligencia
d. Violencia sexual
Seleccionado: e. Todas son correctas Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 16
Nulípara de 20 años de edad, con antecedente de infección de transmisión sexual y enfermedad
inflamatoria pélvica a repetición. Conoce que
su pareja tiene otras compañeras sexuales. Ella no desea concebir y quiere optar por algún método de
planificación
familiar. ¿Cuál es el método de elección?
a. Píldoras anticonceptivas
b. Métodos naturales
Seleccionado: c. Métodos de barrera Esta respuesta es correcta.
d. Dispositivos intrauterinos
e. Anticoncepción parenteral
0/1
Pregunta 17
Detectar oportunamente los casos, mediante una búsqueda activa utilizando la ficha de
tamizaje que formará parte de la historia clínica es una ctividad propia del componente de la Atención
Integral de salud:
a. Promoción
b. RecuperaciónEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: c. Rehabilitación La respuesta es incorrecta.
d. SIS
1/1
Pregunta 18
En qué caso está indicado el uso del anticonceptivo oral de emergencia (AOE):
a. Planificación familiar
b. Amenorrea
c. Coitus interruptus
d. Retraso menstrual
Seleccionado: e. Violación Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 19
La razón de mortalidad materna según los indicadores básicos nacionales 2017
a. a. 120 x 100 000 nacidos vivos
b. b. 185 x 100 000 nacidos vivos
Seleccionado: c. c. 93 x 100 000 nacidos vivos Esta respuesta es correcta.
d. d. 142 x 100 000 nacidos vivos
e. e. 165 x 100 000 nacidos vivos
1/1
Pregunta 20
¿Cuál es el origen de las células germinales primordiales?
a. A. Membrana amniótica
Seleccionado: b. B. Saco vitelino Esta respuesta es correcta.
c. C. Endodermo
d. D. Epiblasto
e. E. Sincitiotrofoblasto
1/1
Pregunta 21
Nulípara de 20 años de edad con antecedente de infección de transmisión sexual y EPI a repetición.
Conoce que su pareja tiene otras compañeras sexuales. Ella no desea concebir y quiere optar por algún
método de planificación familiar. ¿Cuál es el método de elección?
a. Píldoras anticonceptivas
b. Métodos naturales
Seleccionado: c. Métodos de barrera Esta respuesta es correcta.
d. Dispositivos intrauterinos
e. Anticoncepción parenteral
1/1
Pregunta 22
Muchas investigaciones han coincidido en lo que se denomina: el Ciclo de la Violencia. Se llama
así al proceso en que devienen muchas relaciones en que la violencia es ejercida siguiendo un patrón
más o menos estable en el que se han identificado 3 momentos o fases:
1/1
Pregunta 26
Paciente usuaria de DIU, asintomática, con ecografía que reporta gestación intrautero de 10 semanas,
Cola de DIU visible al examen con
especulo. La conducta a seguir es:
a. Control del embarazo mas progesterona
b. Retiro de DIU mas antibióticos
a. a) 72 horas.
Seleccionado: b. b) 24 horas. Esta respuesta es correcta.
c. c) 4 días.
d. d) 6 días.
e. e) Una semana.
1/1
Pregunta 28
Destaca los progresos que se han hecho para lograr la igualdad entre los géneros, así como los desafíos y
obstáculos que aún se
oponen a su aplicación. Se subraya que la aplicación de la declaración es esencial para el logro de los
objetivos de desarrollo
internacionalmente convenidos
Seleccionado: a. Conferencia Beijing Esta respuesta es correcta.
b. Reunión Mujeres Líderes y Ambiente.
La Igualdad de Género es una dimensión esencial para asegurar la participación política y la evaluación
de crisis y resolución de conflictos, el acceso al agua potable, sanidad, servicios de energía y educación;
el mejor uso de las nuevas tecnologías con fines de desarrollo y movilización de toda la sociedad contra
el VIH / SIDA.
0/1
Pregunta 33
La placa precordal marca el sitio del futuro o futura:
Seleccionado: a. Cordón umbilical La respuesta es incorrecta.
b. Corazón.
c. Boca.Esta es la respuesta correcta.
d. Ano.
e. Nariz
0/1
Pregunta 34
Según el Modelo Ecológico (el más aceptado y difundido por la comunidad profesional internacional) la
violencia es el resultado de la interacción compleja de un conjunto de factores que actúan en distintas
dimensiones, excepto:
Seleccionado: a. individuales y sociales La respuesta es incorrecta.
b. relacionales y institucionales
c. culturales y ambientales
d. deportivos y culturalesEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 35
Si el sexo se refiere a las diferencias biológicas entre varones y mujeres, género se refiere a...
a. Funciones construidas socialmente y responsabilidades de mujeres y de varones
b. Un concepto que puede cambiar con el tiempo y que varía dentro y entre las
culturas
c. Feminidad y masculinidad
Seleccionado: d. Todas las anteriores Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 36
Durante la segunda semana de desarrollo del embrión recibe sus nutrientes mediante:
a. A. capilares fetales
b. B. osmosis
c. C. difusión
Seleccionado: d. D. nutrición del saco vitelino Esta respuesta es correcta.
e. E. osmosis inversa
1/1
Pregunta 37
Después de que la fecundación tenga lugar en la trompa de Falopio, ¿Cuándo empieza la implantación del
blastocito?
a. Unos minutos después.
b. 12 horas después.
c. 1 día después.
d. 2 días después.
Seleccionado: e. 7 días después. Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 38
La mortalidad materna se considera toda muerte de causa obstétrica hasta: (EsSalud08)
a. A.El parto
b. B.2 primeras horas post parto
c. C.24 horas posparto
d. D.7 días posparto
Seleccionado: e. E.42 días posparto Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 39
Mujer de 30 años de edad, G:1 P:1001, acude a planificación familiar solicitando un método seguro. Niego
antecedentes de importancia.
Presenta hipermenorrea con dismenorrea. Al examen pélvico se evidencia leve dolor a la movilización del
útero. El resto del examen es
normal. ¿Qué método anticonceptivo indicaria?
a. Condon
b. DIU
c. Espermicida
Seleccionado: d. Pildora Esta respuesta es correcta.
e. Bloqueo tubarico
1/1
Pregunta 40
¿Cuál es el método anticonceptivo que se asocia a la enfermedad inflamatoria pélvica por actinomicosis?
a. Anticonceptivos orales
b. Condón
Seleccionado: c. DIU Esta respuesta es correcta.
d. Método de lactancia materna
e. Anticonceptivos de depósitos.
0/1
Pregunta 41
¿A qué se refiere el valor de la apertura en la vivencia de la sexualidad?
a. a) Estar dispuesto a tener nuevas experiencias sexuales.
b. b) Tolerar las preferencias sexuales de las demás personas.
c. c) Escuchar sin anteponer mis ideas sobre la sexualidad.Esta es la respuesta
correcta.
Seleccionado: d. d) Dejar que los demás se expresen libremente del tema. La
respuesta es incorrecta.
1/1
Pregunta 42
¿Cuál es el método ideal de anticoncepción puerperal:
a. DIU
1/1
Pregunta 43
La razón de mortalidad materna está referida a la relación de:
a. A) Defunciones maternas por 10 000 gestantes
b. B) Defunciones maternas por 10 000 parturientas
c. C) Defunciones maternas por 10 000 gestantes y puérperas
d. D) Defunciones maternas por 10 000 nacidos vivos
Seleccionado: e. E) Ninguna de las anteriores Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 44
Observar la cuestión de la violencia contra la mujer desde una perspectiva de género muestra que…
a. La violencia masculina hacia las mujeres es instintiva. Las mujeres tienen que
aceptar un cierto grado de violencia.
Seleccionado: b. La violencia contra las mujeres es una manifestación de las
y es perpetrada por varones. Esto no quiere decir que los varones estén diseñados genéticamente para
ser violentos, pero que mientras persistan desigualdades de género en nuestras sociedades y que no se
hagan serios esfuerzos para construir roles de género más equilibrados y que se apoyen mutuamente,
0/1
Pregunta 45
Permite identificar la presencia de situaciones de VBG y maltrato Su probabilidad de incremento y su
gravedad entre las personas usuarias en situaciones de riesgo o entre la población en general:
a. Evaluación del riesgoEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: b. Aplicar la NT de VBG La respuesta es incorrecta.
c. Evaluación de peligro
d. Sala situacional
e. Prevención de la VBG
0/1
Pregunta 46
Para la atencion a usuarios con violencia basada en género el personal de salud deberá contar con los
siguientes materiales e instrumentos, excepto:
a. Guía Técnica de Atención Integral de las personas afectadas por la Violencia
Basada en Género,
el mismo que incluye la ficha de tamizaje de la VBG y los flujogramas de Atención
intra y
extramural.
b. Directorio de instituciones locales
c. Material informativo y educativo comunicacional.
Seleccionado: d. Guía Nacional de Atención Integral de la Salud Sexual y
1/1
Pregunta 49
¿En qué semana de gestación se produce el descenso testicular?
a. A. 32
a. oportunidad
b. calidez
c. confidencialidad y honestidad
d. respeto a la dignidad de la persona y de sus derechos
Seleccionado: e. procrastinación Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 59
Se trata de una herramienta analítica y metodológica que contribuye a superar las
brechas sociales producidas por la desigualdad de género. Es decir, conocer y explicar
las inequidades y relaciones de poder que se producen en la sociedad para estructurar
políticas y mecanismos que ayuden a superar estas brechas.
Seleccionado: a. enfoque de género Esta respuesta es correcta.
b. ideología de género
c. igualdad de género
d. Minedu)
0/1
Pregunta 60
Paciente que no regla desde hace 3 meses, con PRL 20, y TSH 10, recibió anticonceptivos de depósito
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Insuficiencia hipofisiaria
b. Hipotiroidismo subclínico
c. Amenorrea secundariaEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: d. Amenorrea primaria La respuesta es incorrecta.
e. Oligomenorrea
1/1
Pregunta 61
En un pueblo durante el año 2017 han muerto 480 personas y la población en ese año era
de 8420 habitantes, cual es la tasa de mortalidad de dicho pueblo?
Seleccionado: a. 57 Esta respuesta es correcta.
b. 47
c. 58
d. 22
0/1
Pregunta 62
La definición planteada en el marco de Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
discriminación contra la Mujer (más conocida como la CEDAW) cuya Recomendación General n°19 del año
1992 declara que la Violencia Basada en Género es:
a. una forma de discriminación que seriamente inhibe la capacidad de las mujeres
para disfrutar sus derechos y libertades sobre la base de la igualdad con el varón.Esta
es la respuesta correcta.
b. una forma de violencia que inhibe la capacidad de las mujeres para disfrutar sus
derechos y libertades sobre el varón.
c. una forma de femicidio que el varón ejerce sobre los derechos sexuales y
reproductivos de la mujer
Seleccionado: d. una forma de violencia inhibe la capacidad de las mujeres para
disfrutar sus derechos y libertades sobre la base de la igualdad con el varón. La
respuesta es incorrecta.
0/1
Pregunta 63
¿Cuál es el principal beneficio de la participación en la educación sexual?
a. a) Satisfacción de los deseos sexuales
b. b) Prevención de disfunciones sexuales
Seleccionado: c. c) Solución a los problemas más comunes La respuesta es
incorrecta.
d. d) Mejora global de la vida sexualEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 64
¿Cuál de las afirmaciones siguientes es verdadera?
Seleccionado: a. a) El joven que dice estar mejor informado que los demás
0/1
Pregunta 69
La arteria uterina es rama de la:
a. a. Femoral
b. b. Iliaca internaEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: c. c. Iliaca externa La respuesta es incorrecta.
d. d. Iliaca común
e. e. Aorta
1/1
Pregunta 70
¿Cuáles la tasa de mortalidad neonatal segúnENDES en mi/nacidos vivos?
a. a.12
b. b.7.
c. c.5
d. .d.15
Seleccionado: e. e.9 Esta respuesta es correcta.
0/1
Pregunta 71
En relación a la violencia física. Los siguientes son signos y síntomas de la Violencia Basada en Género.
excepto:
a. Retraso entre la ocurrencia de la lesión y la fecha de la consulta.
b. Retraso entre la ocurrencia de la lesión y la fecha de la consulta.
c. Dolores crónicos sin motivos claros.
Seleccionado: d. Dolor pélvico crónico. La respuesta es incorrecta.
e. Todos son correctos.Esta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 72
La escritora estadounidense Rumer Godden desglosa, de manera sumamente didáctica y con magistral
sencillez, un tema por demás complejo, pero cuya comprensión resulta sumamente significativa en estos
tiempos: ¿Qué es el ser humano? y ¿cuáles son las dimensiones básicas que lo componen? describe al ser
humano como una UNIDAD compuesta por CUATRO DIMENSIONES, las cuales son excepto:
a. FÍSICA (cuerpo)
b. MENTAL (intelecto)
c. EMOCIONAL (corazón)
d. ESPIRITUAL (moral)
Seleccionado: e. todas son correctas Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 73
Para una mujer de 38 años de edad, fumadora crónica, con hipermenorrea y presencia de várices en
miembros inferiores, ¿cuál de
los siguientes métodos anticonceptivos es el MENOS indicado?
a. Dispositivo intrauterino de cobre
b. Anticonceptivo de depósito con progesterona
Seleccionado: c. Anticonceptivos orales combinados Esta respuesta es correcta.
d. Dispositivo intrauterino activo con progesterona
e. Esterilización quirúrgica
0/1
Pregunta 74
Declaración que promover los objetivos de igualdad, desarrollo y paz para
todas las mujeres del mundo:
a. Declaración de BeijingEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: b. Declaración de otawa La respuesta es incorrecta.
c. Declaración de la ONU
d. Declaración de la OPS
1/1
Pregunta 75
es cualquier acto de fuerza física o verbal, coerción o privación que atente contra la vida de una mujer o
niña, causando daño
físico o psicológico, humillación o privación arbitraria de la libertad y que perpetúe la subordinación de la
mujer
a. Violencia contra la mujer
b. La Violencia Intrafamiliar
c. Violencia Basada en Género (VBG)
d. Violencia
Seleccionado: e. A y C Esta respuesta es correcta. Violencia contra la mujer,
1/1
Pregunta 76
Es una forma muy simple para analizar la mortalidad Peri-Neonatal, ayuda a los gerentes de programas a
identificar áreas y problemas y a elaborar un plan de intervención:
a. Matriz FODA
b. Radar de gestante
Seleccionado: c. Matriz BABIES Esta respuesta es correcta.
d. Programa CUNA MAS
0/1
Pregunta 77
La conducta a seguir en una paciente gestante del primer trimestres con DIU es:
a. a. Prohibir las relaciones sexuales
b. b. Realizar ecografíaEsta es la respuesta correcta.
Seleccionado: c. c. Continuar embarazo La respuesta es incorrecta.
d. d. Aborto terapéutico
e. e. Retirar DIU
1/1
Pregunta 78
Para una mujer de 38 años, fumadora crónica, con hipermenorrea y presencia de várices
en miembros inferiores. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es el MENOS indicado?
a. Dispositivo intrauterino de cobre
b. Anticonceptivos de depósito de progesterona
Seleccionado: c. Anticonceptivos orales combinados Esta respuesta es correcta.
d. Dispositivo intrauterino activo con progesterona
e. Esterilización quirúrgica
1/1
Pregunta 79
¿Cuándo empieza la formación de los espermatocitos primarios?
a. a) Durante la cuarta semana de vida embrionaria.
b. b) Durante el quinto mes de vida fetal.
c. c) En el nacimiento.
d. d) Durante el quinto mes del primer año de vida.
Seleccionado: e. e) En la pubertad. Esta respuesta es correcta.
0/1
Pregunta 80
El tiempo de duración del dispositivo intrauterino(DIU) T de Cu380A es:
a. 8 años
b. 5 años
Seleccionado: c. 12 años La respuesta es incorrecta.
d. 10 añosEsta es la respuesta correcta.
e. 14 años
1/1
Pregunta 81
Mujer de 20 años de edad, G2 P2002. Último parto por cesárea, hace 3 meses lactando. ¿Cuál es
el anticonceptivo hormonal más adecuado?
a. Estrógeno oral
Seleccionado: b. Progestágenos orales Esta respuesta es correcta.
c. Inyectable mensual de estrógeno y progesterno
d. Estrógeno más progesterona por vía oral
e. Parches de etinilestradiol y progesterona.
1/1
Pregunta 82
¿Cuál es el origen de la actitud de la persona que piensa que no necesita saber de sexualidad porque
no la está "viviendo"?
Seleccionado: a. a) Desinterés Esta respuesta es correcta.
b. b) Pena
c. c) Desmotivación
d. d) Pereza
1/1
Pregunta 83
Reducir los índices de mortalidad materna para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en concreto con
el que plantea la mejora de la salud materna.
Así, uno de los factores que provocan las altas tasas de mortalidad materna en países de américa del
sur son las denominadas “cuatro demoras” del embarazo, es decir, retrasos en la atención de las
mujeres son, excepto:
a. 1. Demora en el reconocimiento del problema o signos de peligro.
b. 2. Demora en la toma de decisiones sobre la búsqueda de atención sanitaria.
c. 3.Demora en el acceso a un servicio de salud digno.
d. 4. Demora en recibir una atención oportuna y de calidad.
Seleccionado: e. 5. Demora por no conocer las normas de atención de salud
pública Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 84
¿Cual de las siguientes condiciones es consecuencia del fracaso del cierre del neuroporo anterior?
a. mongolismo
b. meningoencefalocele
c. craneosinostosis
Seleccionado: d. anencefalia Esta respuesta es correcta.
e. hidrocefalia
1/1
Pregunta 85
Causa de muerte materna indirecta:
a. A.HELLP
b. B.Atonia uterina post parto gemelar
c. C.Tumor maligno de la placenta
Seleccionado: d. D.Caida por las escaleras Esta respuesta es correcta.
e. E.Insuficiencia renal crónica
1/1
Pregunta 86
Primera causa de muerte materna indirectaen el Perú
a. aborto
Seleccionado: b. TBC Esta respuesta es correcta.
c. hemorragia post parto
d. Eclampsia
0/1
Pregunta 87
En relación a la violencia Psicológica. Los siguientes son signos y síntomas de la Violencia Basada en
Género. excepto:
Seleccionado: a. Uso de sedantes. La respuesta es incorrecta.
b. Demandas excesivas de atención.
c. Bajo rendimiento académico.
d. Tartamudeo en niños.
e. todas son correctas.Esta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 88
Cuál es el nombre de muertes por 1,000 nacidos ocurridas durante los primeros 28 días de vida?
a. a) Tasa de nacimientos
b. b) Tasa de muerte fetal
Seleccionado: c. c) Tasa de mortalidad neonatal Esta respuesta es correcta.
d. d) Tasa de mortalidad neonatal precoz
e. e) Tasa de mortalidad neonatal tardío
0/1
Pregunta 89
Cuál es la causa más frecuentre de mortalidad neonatal?
a. Prematudidad - inmadurezEsta es la respuesta correcta.
b. Infecciones
c. Asfixia
Seleccionado: d. Malformaciones La respuesta es incorrecta.
1/1
Pregunta 90
La obstetra Marjo, se encuentra en su SERUMS, en su hora de descanso, llega una paciente acompañada
de su hermana, a pesar de la hora, por la confianza y comodidad que tiene su paciente con ella decide
atenderla. En la consulta, Marjo observa que la paciente no está en condiciones de responder la
anamnesis. cuál de las siguientes opciones NO recomiendad a Marjo para que obtenga la Anamnesis:
a. Preguntar a su acompañante de confianza (hermana)
b. tomará sólo los datos generales y hacer seguimiento
Seleccionado: c. Solicitar a un agente comunitario Esta respuesta es correcta.
d. Todas las opciones son correctas
se solicita a un agente comunitario con interculturalidad siemore y cuando la obstetra marjo no entienda
el idioma
1/1
Pregunta 91
En un ciclo menstrual de 30 dias, con una grafica de temperatura corporal basal considerada ovulatoria; la
duracion de la fase luteinica o secretoria sera de:
a. A. 21+/-2
b. B. 07+/-3
c. C. 18+/-1
Seleccionado: d. D. 14+/-2 Esta respuesta es correcta.
e. E. 28+/-2
1/1
Pregunta 92
Ley para prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado
contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial,
cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños,
adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Seleccionado: a. LEY Nº 30364 Esta respuesta es correcta.
b. LEY Nº 22364
c. LEY Nº 30300
d. LEY Nº 30012
LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS
1/1
Pregunta 93
Se incluye como una modalidad de la violencia sexual y ha sido regulada en nuestro
país mediante Ley N° 27942:
Seleccionado: a. Hostigamiento Sexual: Esta respuesta es correcta.
b. Abuso sexual
c. Violación
d. Violencia sexual
1/1
Pregunta 94
Referente a embriología del aparato genital femenino, marque el enunciado:
a. Los labios mayores se originan de la cloaca ectodérmica.
b. El útero deriva de la diferenciación de los conductos paramesonefricos (Muller).
c. Las gónadas controlan la dirección del desarrollo de los conductos sexuales.
d. El sexo del embrión es determinado genéticamente en la fecundación.
Seleccionado: e. Todas son correctas Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 95
Para una mujer de 38 años de edad, fumadora crónica, con hipermenorrea y presencia de várices en
miembros inferiores, ¿cuál de los siguientes
métodos anticonceptivos es el MENOS indicado?
a. Dispositivo intrauterino de cobre
b. Anticonceptivo de depósito con progesterona
Seleccionado: c. Anticonceptivos orales combinados Esta respuesta es correcta.
d. Dispositivo intrauterino activo con progesterona
e. Esterilización quirúrgica
0/1
Pregunta 96
¿Qué valor se requiere para que una persona se pueda involucrar adecuadamente con el tema de la
sexualidad?
a. a) Participación
b. b) DisposiciónEsta es la respuesta correcta.
c. c) Apertura
Seleccionado: d. d) Respeto La respuesta es incorrecta.
1/1
Pregunta 97
La complicación más frecuente causante del retiro del dispositivo intrauterino es:
a. Perforación
Seleccionado: b. Sangrado Esta respuesta es correcta.
c. Leucorrea
d. Infección pélvica
e. Dolor
1/1
Pregunta 98
El mejor método anticonceptivo recomendado para adolescente es:
a. Anticoncepción oral secuencial
b. Anticonceptivo de depósito
Seleccionado: c. Preservativo Esta respuesta es correcta.
d. Anticonceptivo oral de emergencia
e. T de cobre
1/1
Pregunta 99
Mujer de 37 semanas de gestación sufre accidente de tránsito. Llega cadáver al hospital. ¿Qué tipo de
muerte materna se produjo?
Seleccionado: a. A. Indirecta Esta respuesta es correcta.
b. B. Gestacional
c. C. Inmediata
d. D. Mediata
e. E. Directa
0/1
Pregunta 100
Paciente con sospecha de VBG, presenta: lesiones notificadas como accidentales, lesiones múltiples en
diferentes etapas de cicatrización, retraso entre la ocurrencia de la lesión y fecha de la consulta,
antecedentes de depresión, uso de sedantes, perturbaciones del apetito, consumo de alcohol o drogas,
intento de suicidio, dolores crónicos sin motivos claros, dolor pélvico crónico, infecciones urinarias a
repetición, leucorrea repetida, gastritis, colitis, asma, disfunciones sexuales (anorgasmia, vaginismo,
dispareunia), su esposo es agresivo alarmado o se niega a dejarla sola, le solicitará los sigueintes
examenes de laboratorio seún protocolo de atención-MINSA. Excepto:
Seleccionado: a. Tipificación de la sangre La respuesta es incorrecta.
b. Serológicas para sífilis, hepatitis B y VIH
c. Muestra de secreción vaginal y cervical para investigar gonococo.
d. Ecografía pélvica/tvEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 101
Durante el desarrollo sexual intrauterino, ¿quién se encarga de la modulación de la diferenciación
de los genitales externos masculinos?
a. Progesterona
b. Sustancia Mülleriana
c. Estrógenos
Seleccionado: d. Dihidrotestosterona Esta respuesta es correcta.
e. Testosterona
1/1
Pregunta 102
¿Cuál Objetivo de Desarrollo del Milenio (MDG) se centra en cuestiones de género?
a. a. MDG 1
Seleccionado: b. b. MDG 3 Esta respuesta es correcta.
c. c. MDG 5
d. c. MDG 2
MDG 3 focaliza la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
De todas formas, como se indica en el Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005 (párrafo 59), la
1/1
Pregunta 103
Es sin duda una de las mayores manifestaciones de desigualdad relacionada con el género que
coloca en desigualdad a las mujeres y las niñas en una posición subordinada respecto a los varones:
a. Violencia basada en género
b. Feminicidio
c. Violencia contra la mujer
d. Matricidio
Seleccionado: e. A Y C Esta respuesta es correcta.
0/1
Pregunta 104
Es el conjunto de acciones cuya finalidad es reducir los factores de riesgo de la VBG o reforzar los factores
protectores para disminuir la permanecer en una situación de riesgo
a. Evaluación del riesgo
Seleccionado: b. Aplicar la NT de VBG La respuesta es incorrecta.
c. Evaluación de peligro
d. Sala situacional
e. Prevención de la VBGEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 105
¿Cuándo se "lanzó" al mundo esta ideología?
Seleccionado: a. En 1995, en la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas
a. a) Infecciones osteoarticulares
b. b) Estreptococos del grupo B
c. c) Escherichia coli
d. d) Puede aparecer hasta los 90 días de vida
Seleccionado: e. e) Todos los anteriores Esta respuesta es correcta.
Por lo general, la sepsis de inicio tardío se contagia del ambiente, Los estafilococos son responsables de
alrededor del 20 al 60% de los casos de inicio tardío, que se deben la mayoría de las veces a
dispositivos intravasculares (en particular, catéteres vasculares centrales). El germen E. coli se está
volviendo cada vez más una causa importante de sepsis de inicio tardío, sobre todo en recién nacidos
puede deberse a alimentos contaminados. Cuando aparecen brotes de neumonía o sepsis hospitalaria
por Pseudomonas aeruginosa debe sospecharse una contaminación posiblemente de los equipos
respiratorios. Si bien la detección sistemática universal y la profilaxis antibiótica intraparto contra EGB
han reducido significativamente la tasa de enfermedad de inicio temprano por este microorganismo, la
tasa de sepsis de inicio tardío por EGB no se ha modificado, lo que es compatible con la hipótesis de
1/1
Pregunta 110
En el desarrollo del embrión, el primer indicio de la formación del corazón es la aparición de dos bandas
endoteliales llamadas
cordones angioblásticos. Esto ocurre durante la:
a. Cuarta semana.
b. Segunda semana.
c. 48 a 72 horas después de la fecundación.
Seleccionado: d. Tercera semana. Esta respuesta es correcta.
e. Sexta semana.
1/1
Pregunta 111
¿Cuál es la causa más frecuente de mortalidad neonatal?
Seleccionado: a. A. Malformaciones congénitas Esta respuesta es correcta.
b. B. Síndrome de muerte súbita
c. C. Desnutrición
d. D. Complicaciones maternas
e. E. Hipoxia intrauterina
0/1
Pregunta 112
En el uso de anticoncepción oral combinada, un beneficio reconocido es:
a. Disminuye los síntomas de enfermedad inflamatoria pélvica.
b. Reducción de los miomas uterinos.
Seleccionado: c. Menor frecuencia de cáncer de mama.
La respuesta es incorrecta.
d. Menor índice de osteopenia.
e. Reducción del cáncer ovárico.Esta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 113
El embrión en desarrollo tiene una apariencia humana distinta al final de:
a. La cuarta semana.
b. La quinta semana.
c. La sexta semana.
d. La séptima semana.
Seleccionado: e. La octava semana. Esta respuesta es correcta.
1/1
Pregunta 114
¿Cuál es el origen embriológico de la parte proximal de la vagina?
Seleccionado: a. Los conductos de Múller. Esta respuesta es correcta.
b. Los conductos de Wolf
c. El seno urogenital
d. Los pronefros
e. Los mesonefros.
1/1
Pregunta 115
Cuál de las siguientes no incrementa la tasa de mortalidad neonatal
Seleccionado: a. A) Sexo femenino del feto Esta respuesta es correcta.
b. B) Bajo peso al nacer
c. C) Gestación múltiple
d. D) Edad materna menor a 15 años
e. E) Edad materna mayor a 40 años
Los bebés varones tienen una mayor probabilidad de infecciones, ictericia, complicaciones al nacimiento
y enfermedades congénitas, pero el mayor riesgo en los varones es debido al nacimiento prematuro.
Para dos recién nacidos en el mismo grado de prematuridad, un varón tiene un mayor riesgo de muerte
y discapacidad en comparación con una mujer. Los niños tienen un 14% mayor posibilidad de nacer
prematuros en comparación con las niñas. Todas las demás características incrementan la mortalidad
neonatal.
0/1
Pregunta 116
Para que exista un verdadero diálogo en materia de sexualidad ¿cuál es el valor que se necesita?
a. a) Participación
Seleccionado: b. b) Disposición La respuesta es incorrecta.
c. c) AperturaEsta es la respuesta correcta.
d. d) Respeto
0/1
Pregunta 117
¿Cómo se manifiesta la participación en la vida sexual de una persona?
a. a) Preguntando las dudas que tiene sobre este tema
Seleccionado: b. b) Platicando con las demás personas sobre sus experiencias La
respuesta es incorrecta.
c. c) Teniendo contactos sexuales con otras personas pero con precaución
d. d) Dejando de ser espectador al abordar el temaEsta es la respuesta correcta.
1/1
Pregunta 118
La diferenciación completa de los órganos genitales externos fetales se establece desde
la:
a. a) Octava semana
Seleccionado: b. b) Decima semana Esta respuesta es correcta.
c. c) Vigésimo octava semana
d. d) Vigésima semana
e. e) Trigésimo segunda semana
1/1
Pregunta 119
bserva las siguientes afirmaciones e indica cuales son verdaderas.
1. Un adolescente va a saber lo necesario cuando llegue el momento.
2. La información sexual provoca que los adolescentes aceleren sus conductas.
3. Un adolescente debe estimular su curiosidad para saber más de sexualidad.
4. La ausencia de una vida sexual activa no justifica el desinterés por el tema.
a. a) 1 y 2
b. b) 2 y 3
Seleccionado: c. c) 3 y 4 Esta respuesta es correcta.
d. d) 4 y 1