Tarea - Mapa Conceptual
Tarea - Mapa Conceptual
Tarea - Mapa Conceptual
INTERVENCIÓN
PRESENTADO POR:
DIGNA DEL ROSARIO JOJOA CÓRDOBA
KAREN BURBANO BENAVIDES
ANA ISABEL HUERTAS LUCENA
MELISA CÓRDOBA GARCIA
PRESENTADO A:
LADY QUINTERO
I NTEr VENCI ON
PSI COLOGI CA
conformada por tiene unos
mo de l o s de Ni v e l e s de
i nt e r v e nc i ó n i nt e r v e nc i ó n
Modelos conductuales y Modelos psicodinámicos: Modelo comunitario Modelo medico u orgánico Intervención en grupo Intervención en la Intervención en parej a o
cognitivos- conductuales: Modelos fenomenológicos: Determinismo: énfasis enel susprincipios básicos son: Conducta anormal Dependede que se pueda comunidad familia:
previene, elimina oreduce Terapia centrada enel cliente papel del conflictoimportancia conductahumana depende de consideradaresultadode contar convarias personas Modificar el medioenel que Cuandoel problema es de dos
conductas inadecuadas y Terapia altica, análisis de la historia de desarrollo interaccióndela persona con alteraciones biológicas que presentenproblemas vivenlaspersonas conla o masmiembros.
enseña opotencia conductas transaccional, psicodrama, Determinismomultiple: énfasis su medio, incluyendofactores heredadas que afectanal similares otenganun objeto finalidadde ayudar a muchas Puede ser precedida, seguida
adecuadas teniendoencuenta terapia existencial. enlos procesos inconscientes. ambientales, interpersonales y sistema nervioso común. personas a prevenir o o acompañada.
variables que controlandichas Tratamientoque tiene menor sociales; Se enfatiza No adecuadopara pacientes resolver problemas. Terapeuta de pareja indicado
conductas. duraciónterapeuta mpas prevenciónsecundaria y prolijos, agresivos, El fracasotiene mayores cuandohay conflictode
activoy directo primaria. paranoides, narcisistas. repercusiones que lasde una valores, creencias, fidelidad,
5-7 personas, aunque pueden intervenciónconindividuos, sexo, manejo dedinero, etc.
llegar hasta 12 familiasogrupos. Terapiade familia puede ser
indicada cuandohay
problemas de comunicación,
Ac t i v i dade s de l o s crisis familiares, etc.
ps i c ó l o g o s c l í ni c o s