0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Resumen de La Historia de La Publicidad

Los hermanos Moro fueron pioneros en la creación de anuncios publicitarios en España en los años 50. Los primeros anuncios se transmitían en el cine y utilizaban música y animación para atraer a los consumidores. Inicialmente, los anuncios se realizaban en pequeños espacios debido a la falta de recursos, y se animaban a mano utilizando radiografías y tinta china. A medida que la industria crecía en los años 60 y 70, los anuncios comenzaron a enfocarse en electrodomésticos y productos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Resumen de La Historia de La Publicidad

Los hermanos Moro fueron pioneros en la creación de anuncios publicitarios en España en los años 50. Los primeros anuncios se transmitían en el cine y utilizaban música y animación para atraer a los consumidores. Inicialmente, los anuncios se realizaban en pequeños espacios debido a la falta de recursos, y se animaban a mano utilizando radiografías y tinta china. A medida que la industria crecía en los años 60 y 70, los anuncios comenzaron a enfocarse en electrodomésticos y productos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El video muestra la historia de la publicidad en España en los años 50 uno de los primeros en crear

anuncios publicitarios fueron los hermanos Moro, Un anuncio es el arte de convencer o de enamorar
a los consumidores. La palabra spot fue utilizada por primera vez en España y luego fue así como se
le siguió llamando a los anuncios publicitarios. Los primeros anuncios publicitarios que se realizaron
fueron los que se transmitían en el cine. Un anuncio tiene concordar la música que lleva con la letra
para que pudiera ser atractivo y poder enganchar con las personas, que al momento de referirse las
personas del producto los relacionaban con el anuncio. Los anuncios al principio se realizaban
prácticamente en pequeños espacios (en los comedores de las casas), además para la producción de
los mismos se utilizaban radiografías viejas que las blanqueaban para poder hacer la animación de
los anuncios publicitarios porque en ese entonces no tenía acetato para crear la animación y estas la
utilizaban tinta china para hacer la animación. Se puede apreciar la evolución de los anuncios; en el
año 55 se creó el estudio Moro donde se realizaban los anuncios inicialmente con animaciones
creadas con dibujos (aquí trabajaron los mejores dibujantes no solo de España sino de todo el
mundo) únicamente y la música que era indispensable (los jingles publicitarios que se tomaron de
los Estados Unidos). Luego se enfocaron en la realización de anuncios enfocados en productos
alimenticios para la familia, (por ejemplo los anuncios de maicena que decían que la maicena
ayudaba a criar hijos más saludables y robusto) en los años 60 y 70 se comenzaron a realizar sobre
las marcas del equipamiento del hogar (electrodomésticos) y especificaban para que servía cada
electrodoméstico o producto donde se realizaban con mujeres de modelos porque ellas eran los que
los iban a utilizar en su mayor parte del tiempo ya que ellas no podían estudiar ni optar por trabajos,
estos significaban un nuevo cambio de vida y de estatus, prosperidad; estos hacían que los
consumidores quedaran atrapados con sus anuncios. Los anuncios de los electrodomésticos eran
marca y más marca, ósea que su publicidad estaba más enfocada en la marca de los
electrodomésticos En los primeros años de la publicidad en la televisión se censuraban muchos
anuncios debido a su contenido pero así se miraban otros que no lo censuraban (censuraron un
anuncio de unos butacas porque bailaban al ritmo de la música del jazz) y si lo ameritaban; ya que
en este tiempo estaban obsesionados con los temas de sexualidad ya que no podían a las mujeres
mirarse les el busto descubierto porque los consumidores podrían pensar que estaban desnudas
pero había un anuncio de las galletas “sultana” donde salía una mujer bailando la danza del vientre
con atuendo sexi y no fue censurado. Luego se incluyó en los comerciales a hombres hogareños que
estaban en sus hogares ya que las mujeres podían trabajar y aportar económicamente al hogar. Los
anuncios antes duraban un tiempo considerable, pero en la actualidad deben ser más breves que
estarán intercalados sin molestar. Donde este el público allí estará la publicidad.

También podría gustarte