Actividad 3.
Actividad 3.
Actividad 3.
Los motores eléctricos de corriente directa son el tema que se amplía en este
reporte, definiéndose en el mismo los temas principales de los motores eléctricos
de corriente directa.
Los motores de corriente directa (direct current) también son conocidos como motor
de corriente continua o motor CC, muy utilizados en diseños de ingeniería ya que
tiene características de torque-velocidad. La corriente directa o continua presenta
grandes ventajas como su capacidad para ser almacenada de manera más sencilla.
En el desarrollo de este reporte, el enfoque se hará en relación con las partes que
componen un motor eléctrico de corriente directa, dando una explicación de cada
una de ellas. La clasificación de los motores eléctricos de C.D.
Los motores de corriente directa tienen varias diferencias ya que son construidos
de distinta manera ca comparación de los motores eléctricos de corriente alterna.
Pueden ser utilizados para transformar energía eléctrica en mecánica e igual
pueden funcionar como generadores de electricidad porque tienen la misma
construcción física de los generadores.
Un gran ventaje de los motores de C.D es que puedes ser controlados con suavidad
y en la mayoría de ellos son reversibles, responden rápidamente ya que cuentan
con una gran razón de torque a la inercia del rotor. Otra de las ventajas que tiene el
motor de corriente directa es la implementación del frenado dinámico, la energía
generada por el motor se alimenta a un resistor disipador y el frenado regenerativo
donde la energía generada por el motor retroalimenta al suministro de potencia de
C.D.
Las partes principales de un motor de corriente directa son:
Estátor: es la parte fija del motor responsable del establecimiento del campo
magnético de excitación. En su interior se encuentran distribuidos, en número par,
los polos inductores, sujetos mediante tornillos a la carcasa, están constituidos por
un núcleo y por unas expansiones en sus extremos. Alrededor de los polos se
encuentran unas bobinas, que constituyen el devanado inductor, generalmente de
hilo de cobre aislado, que, al ser alimentados por una corriente continua, generan
el campo inductor de la máquina, presentando alternativamente polaridades norte y
sur.
Rotor: es la parte móvil del motor, que proporciona el par para mover la carga.
Consta de un conjunto de bobinas denominadas bobinas inducidas que van
arrolladas sobre las ranuras de un núcleo de hierro que recibe el nombre de
inducido.
Colector del gas: son un conjunto de láminas de cobre, aisladas entre sí, que
forman el colector y a las cuales se sueldan los extremos de las bobinas inducidas.
El conjunto se monta sobre un eje y está apoyado sobre cojinetes.
los campos del estator son generados mediante imanes permanentes que no
requieren fuente de alimentación externa y por lo tanto no producen un
calentamiento. Los motores PM son más ligeros y pequeños en comparación con
otros motores de CD con algunas características equivalentes ya que la intensidad
del campo del imán permanente es alta.
Motor shunt
Los motores shunt presentan velocidad casi constante sobre un gran rango de
carga, cuentan con un torque de arranque de aproximadamente 1.5 veces el torque
operativo nominal, tienen torque de arranque más bajo que cualquiera de los
motores de CD y se puede convertir económicamente para permitir una velocidad
ajustable al colocar un potenciómetro en serie con los devanados de campo.
Motor serie
Motor compuesto