18 Plan de Trabajo 4° Grado
18 Plan de Trabajo 4° Grado
18 Plan de Trabajo 4° Grado
ESC. PRIM. URB. FED. “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” C.C.T: 12DPR0543V TURNO. MATUTINO.
ZONA ESCOLAR NO. 202 JEFATURA DE SECTOR NO. 20. ALPOYECA, GRO.
LUNES 06 ESPAÑOL La maestra dictara un texto a los alumnos. Libreta y lápiz, Ortografía,
anexo limpieza y
DE JUNIO caligrafía.
REALIZAR EL ANEXO: PAG. 9 Y 10
MATEMATICAS Resolverán en el cuaderno los siguientes problemas: cuaderno del Respuestas
alumno correctas.
Establezcan 1.-América tiene 136 mangos y quiere guárdalos en bolsas con 8 mangos. ¿Cuántas
relaciones entre bolsas formará?
los
procedimientos 2.-Melvin tiene en una bolsa 125 chocolates. Si los quiere acomodar en 6 cajas con
conocidos para la la misma cantidad, ¿cuántos chocolates habrá en cada caja?
suma, la resta y la
3,-Cady tiene 358 paletas de hielo, si para venderlas las quiere acomodar en
multiplicación, y
bolsas de 8 paletas, ¿cuántas bolsas le saldrán?, ¿sobrarán paletas?
otro para la
división, similar al
usual.
CIENCIAS Cuaderno, lápiz, Coherencia de
NATURALES libro del alumno. ideas, limpieza
Marcatextos y ortografía y
-Leer y subrayar la información más importante del apartado “La compañera de la
Explica la video caligrafía en la
Tierra: la Luna”, que se encuentra en la página 140 del libro de Ciencias Naturales redacción del
formación de análisis
eclipses y la Observar el video la luna y sus movimientos.
secuencia del día y
la noche a partir -Escribir brevemente lo que se ha comprendido del tema.
del movimiento de
Tarea: llevar los materiales para el experimento en la siguiente clase.
la Tierra y la Luna.
EDUCACION
FISICA
Martes 07 MATEMATICAS Realizar el desafío #76 de las páginas 141 y 142 del libro de Desafíos matemáticos, pegamento, Respuestas
DE JUNIO Establezcan relaciones en donde practicarán el algoritmo convencional de la división, pero desglosando lápiz, libreta correctas.
entre los procedimientos algunos procesos. del alumno
conocidos para la suma,
la resta y la
multiplicación, y otro
REALIZAR EL ANEXO: pagina 22
para la división, similar
al usual.
ESPAÑOL -Escribir 5 oraciones en lenguaje formal y 5 en lenguaje informal. Lápiz y Libreta. Ortografía,
caligrafía y limpieza
FORMACION CIVICA -Leer la información de manera grupal la página 79 del libro de texto. Libro del alumno Respuestas
Y ETICA y cuaderno correctas de las
actividades.
Que los alumnos -Comentar algunos problemas que se hayan presentado recientemente en
comprendan las la comunidad.
causas de los
conflictos. -Realizar la actividad 1,2,3 y 4 de las páginas 78 y 79 del libro de texto.
CIENCIAS Realizaran la actividad “De viaje por el sistema solar” de la página 141 del libro de Libro del alumno, Al representar los
NATURALES lápiz, cuaderno, movimientos de la
Ciencias Naturales, en la cual van a simular los movimientos de la Luna y la Tierra. pelota y linterna luna,
Explica la formación de
eclipses y la secuencia del
día y la noche a partir del
movimiento de la Tierra y Usaran el modelo de la Tierra de actividades anteriores, una pelota más pequeña
la Luna. para representar a la luna y una linterna
MIERCOLE MATEMATICAS Desarrollar en el cuaderno las siguientes divisiones plasmando el procedimiento Cuaderno, lápiz Respuesta correcta
Analicen, usen y
ejerciten el
algoritmo Resolverán las siguientes operaciones en el cuaderno, para continuar practicando
convencional de la el uso del algoritmo de la división:
división.
186 ÷ 3 = 628 ÷ 4 = 390 ÷ 6 =
ESPAÑOL -De la siguiente imagen escribe en tu libreta una historia, considerando sus Lápiz y Libreta. Ortografía,
tres apartados (inicio, desarrollo y final) caligrafía y
Anexo. limpieza.
Coherencia de idea
Anexo terminado
ARTES PEDIR CON ANTICIPACION UNA BARRA DE PLASTILINA. Plastilina. Palillos La figura terminada
de madera,
periódico.
Explora diversas -Losalumnos crearan su propia escultura con plastilina, recordando la importancia
maneras de de tomar en cuenta hasta los más mínimos detalles de la figura que desean formar
realizar una obra para que parezca lo más real posible.
tridimensional,
para proponer una Preparar el espacio y material para realizar su escultura. Es importante colocar
opción original. periódico o algún protector para evitar ensuciar las mesas, además tener un
instrumento que les permita realizar los pequeños detalles, como un palillo de
diente, un lápiz con punta afilada, etc.
Realizar una exposición de sus obras donde observen las creaciones de sus
compañeros.
EDUC. FISICA
JUEVES 09 ESPAÑOL La maestra dictara un texto a los alumnos. Libreta y lápiz, Ortografía, limpieza
anexo y caligrafía.
DE JUNIO
MATEMATICAS Realizarán la actividad del desafío #77 de la página 143 del libro de Desafíos Tijeras, Resistol, La actividad
cuaderno, lápiz y realizada
Practiquen el matemáticos, en el cual fortalecerán sus conocimientos respecto al algoritmo calendario correctamente
HISTORIA Leerán las páginas 122 a la 124 del libro de Historia, acerca de la organización Libro del alumno, Elaboración de la
lápiz, cuaderno. tabla con la
política durante el Virreinato.
Distingue los información
-Elaboraran en el cuaderno un cuadro comparativo de la sociedad de Nueva correcta.
grupos que
España y la sociedad actual.
conformaban la Concentrado de la
información del
sociedad virreinal Sociedad Nueva España Sociedad actual. esquema.
y la estructura de
gobierno de Nueva
España.
VIERNES 10 MATEMATICAS Realizaran los ejercicios que se presentan en el desafío #78 de las páginas 144 y Libro del Actividades en el
alumno, lápiz, libro y cuaderno
DE JUNIO 145 del libro de Desafíos matemáticos, en donde analizarán, usarán y pondrán en
Practiquen el cuaderno resueltos.
práctica ejercicios relacionados con la división
algoritmo
convencional de la
división, pero
desglosando
algunos procesos.
EDUCACION FISICA
ESPAÑOL La maestra entregará una imagen a cada alumno, escribir una Libreta y lápiz Ortografía,
descripción de la imagen. Utilizando comas correspondientes. caligrafía.
Coherencia y
limpieza.
importancia de las -Observaran el cuadro de las plantas y animales introducidos en América por los
nuevas actividades españoles de la página 127 del libro de Historia y analizaran qué productos se
económicas y los conocen actualmente o se siguen usando.
cambios que
provocaron en el -
paisaje.
.
SEMANA 12
ESC. PRIM. URB. FED. “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” C.C.T: 12DPR0543V TURNO. MATUTINO.
ZONA ESCOLAR NO. 202 JEFATURA DE SECTOR NO. 20. ALPOYECA, GRO.
CIE NCIAS -Leer y subrayar el tema cuando los astros se ocultan de la página 142 de su libro del alumno Coherencia al escribir,
NATURALES y marcatexto. ortografía, limpieza y
libro de texto.
libreta la elaboración del
Explica la formación de eclipses y la mapa.
- Realizar un mapa mental del tema.
secuencia del día y la noche a partir
Identificación de las
-
del movimiento de la Tierra y la ideas principales.
Luna
EDUCACION FISICA
Martes 14 MATEMATICAS Copia en la libreta la siguiente información. Resistol , anexo Respuesta correctas
Cuaderno, lápiz
DE JUNIO
Que los alumnos:
Área: equivalente a la medida de la superficie de una figura
Distingan el geométrica.
perímetro y el Perímetro: suma de medidas de todos los lados de una figura.
área de figuras
poligonales, Mostraré a los alumnos diferentes figuras geométricas y preguntaré si pueden
mediante su identificar área y perímetro.
cálculo y su
comparación Calcularán el área y el perímetro de las siguientes figuras, tomando como referencia
la siguiente unidad de medida. 1cm
ESPAÑOL Inventa y escribe en tú libreta una historia con la siguiente imagen. Recuerda ponerle Libreta , lápiz Redacción,
un título ortografía,
caligrafía y
limpieza
.
FORMACION CIVICA -Leer la información de la página 80 del libro de texto. Libro de texto, La carta, dibujo
libreta, colores
Redes para pensar
-De manera grupal escribir en la libreta una lista de acciones a realizar para evitar los Ortografía y
como resolver los
conflictos conflictos. redacción de texto.
CINECIAS -Copiar la siguiente información en su libreta. Libro del alumno, Respuestas correctas
NATURALES. cuaderno, de la actividad.
El eclipse es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es colores.
La investigación
Explica la bloqueada por otro cuerpo eclipsante. Existen eclipses del Sol y de la Luna, que realizada.
formación de ocurren solo cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de manera
determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.
eclipses y la
secuencia del día y -Leer la información de la página 143 de su libro de texto.
la noche a partir - Hacer un dibujo de un eclipse lunar y otro solar, puedes guiarte en tu libro de
del movimiento de texto.
DE TAREA TRAER UNA BARRA DE PLASTILINA PARA TRABAJAR LA
la Tierra y la Luna ASIGNATURA DE ARTES EL DIA DE MAÑANA MIERCOLES.
Miércoles MATEMATICAS Realizarán las actividades planeadas en el desafío #79, en el cual los alumnos lápiz, libro del respuesta correcta
alumno del libro.
15 DE Distingan el perímetro distinguirán el perímetro y el área de figuras poligonales, mediante su cálculo y su
y el área de figuras comparación. Libro de desafíos matemáticos páginas 146-148.
JUNIO poligonales, mediante
el trazo de polígonos
cuyos perímetros y
áreas estén
determinados.
ESPAÑOL -La maestra te entregara una tarjeta con ella debes inventar una historia. Tarjetas, Redacción.
Puedes agregar dibujos. Cuida tu ortografía. libreta lápiz y Ortografía,
colores. caligrafía y
REALIZAR EL ANEXO PAG.19 . limpieza.
COMPUTACION
Diferentes La tarjeta o
ARTES Realizar una tarjeta o manualidad a papá con material reciclable
materiales. manualidad
terminada,
Explora diversas
maneras de
realizar una tarjeta
o manualidad
Jueves16 ESPAÑOL -Seleccionar una lección de tu libro de lecturas, en parejas leer a tu Libro de Desenvolvimiento
DE JUNIO compañero y él debe de comentar lo comprendido y viceversa. lecturas, al exponer lo
comprendido..
-La maestra al azar debe mencionar a dos alumnos del grupo para que
comente lo comprendido de lo que su compañero leyó.
MATEMATICAS -por parejas para que lleven a cabo las actividades propuestas en el desafío #80. El Libro del alumno, Respuestas correctas
Distingan el objetivo de esta actividad es lograr que los alumnos distingan el perímetro y el área Anexo y libreta.
GEOGRAFIA . En parejas, responderán en el cuaderno las preguntas de la pág. 134 acerca de las Cuaderno, libro Las actividades
del alumno, resueltas.
Reconoce la actividades económicas
Respuestas
importancia del - Leerán la pág. 135 acerca del comercio como un servicio. contestadas
comercio, el correctamente.
turismo y la Organizaré 5 equipos, cada equipo elegirá una de las siguientes regiones: Ciudad
distribución de las industrial (Monterrey), Sembradíos (Valle del Yaqui en Sonora), Zona minera
principales redes (Zacatecas), Pozos petroleros (Campeche) y Puerto pesquero (Guaymas). .
carreteras,
Observarán la gráfica de los productos que México importa y exporta. Página 136 de
férreas, marítimas
su libro de texto. Realizarán la actividad que consiste en intentar exportar o importar
y aéreas en
recursos entre un equipo y otro.
México.
-Copiar y responder las preguntas de la pagina136 de su libro de texto.
HISTORIA -Leerán las páginas 128 a la 134 del libro de Historia, acerca de las actividades Libro de texto Coherencia, limpieza,
ortografía, caligrafía
Señala la económicas: minería, ganadería y comercio, durante el virreinato. Libreta. en la elaboración del
cuadro sinóptico.
importancia de las -Realizar un cuadro sinóptico de lo leído anteriormente
nuevas actividades
económicas y los
cambios que
provocaron en el
paisaje.
VIERNES MATEMATICA Resolver y pegar en la libreta el aneo 1 Respuestas correctas
17 DE
Distingan el Cuaderno, lápiz ,
JUNIO anexo y Resistol
perímetro y el
área de figuras
poligonales,
mediante el trazo
de polígonos
cuyos perímetros y
áreas estén
determinados
HISTORIA - Copiaran en el cuaderno el diagrama en forma de flecha que aparece en la página IIBRO DETEXTO. Relación de ideas del
LIBRETA Y texto, ortografía
Señala la 135 del libro de Historia, en donde responderán a la pregunta ¿por qué la Nueva COLORES.
importancia de las España tuvo un intenso crecimiento económico?, y escribirán dos características de
nuevas actividades cada actividad económica que permitieron el crecimiento económico de Nueva
económicas y los España.
cambios que
provocaron en el
paisaje.
RECUERDA LAS REGLAS DE LA ESCRITURA SE ESCRIBE AL INICIO, DESPUES DE UN PUNTO, NOMBRES PROPIOS MAYUSCULAS, LA PRIMERA LETRA DE
COLOR ROJO.
.
ATENTAMENTE Vo.Bo.
LA MAESTRA DE GRUPO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA
ANEXO 1
Anexo