Planificacion 24 Soy Artista Me Gusta La Pintura (Mural)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ABDON CALDERON GARAICOA”

PLAN COVID19
PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE # 24
SUBNIVELES INICIAL 2 Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA

SUBNIVEL EDUCATIVO: PREPARATORIA “A” Y “B” GRUPO DE EDAD: 5 años


TIEMPO ESTIMADO: 1 Semana FECHA: Del 25 al 29 de Octubre del 2021
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: SOY ARTISTA ME GUSTA LA PINTURA/ELABORACIÓN DE MURAL

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Una actividad que puede presentar experiencias enriquecedoras para su hijo o hija es la pintura; utilizando material reciclado con pigmentos naturales
EXPERIENCIA pueden realizar creaciones divertidas. En las actividades que realice celebre cuando su niño o niña responda de forma afirmativa y explíquele cuando se
equivoque.
CANCION VÍDEO: “Vamos a pintar”
ELEMENTO INTEGRADOR

ACTIVIDADES INICIALES O DE A través de un video se inculcará las actividades de rutina como hábitos de orden y aseo
RUTINA Lo mismo se hará con las actividades iniciales como el saludo, ubicación de tiempo, fecha.

OBJETIVO DE AMBITO / DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS Y MATERIALES CRITERIO E INDICADOR


APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Desarrollar estrategias RELACIONES LÓGICO Guía para estudiantes y I.M.1.2.2.


individuales y grupales MATEMATICAS sus familias…
que permiten un Cuenta colecciones
” Aprendiendo desde
cálculo mental o escrito Contar colecciones de Junto a tu familia: de objetos en el
casa”
exacto o estimado y la objetos en el círculo del 1 al círculo del 1 al 10 en
Vídeo. situaciones
capacidad de 10 en circunstancias de la 1.- Memorizar el verso. Pintar e indicar el número de huevos que
interpretación y cotidianidad. (M.1.4.13.). https:// cotidianas.
puso Francolina. Repasar y nombrar cada uno de los números.
solución de situaciones www.youtube.com/
Texto Cuentos Infantiles pág. # 57
problémicas del medio.
watch?v=IJkq8flxJHk

textos
lápiz
borrador
2.-Con ayuda de mamá:

a.- Recordar que la (UNIDAD) son los números que están


representados por un solo dígito y son, Por ejemplo: 0, 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9.

b.- Diez unidades juntas forman 1 DECENA.

3.- Junto a un adulto escribimos la DECENA en el tablero


posicional, ubicando las cantidades de acuerdo al color del
tablero, el color azul representa la unidad, y el color rojo a la
Decena.

4.-
Memorizar y repetir la canción de la “decena” imitando acciones:

https://www.youtube.com/watch?v=IJkq8flxJHk
ATENTOS VAMOS A UTILIZAR NUEVAMENTE EL TEXTO:

4.- Observa, cuenta los elementos y responde a las preguntas.


Texto (Cuentos infantiles) pág. # 116

5.-Con ayuda de mamá lee, repisa y escribe los números que


faltan. Cuaderno de Trabajo Pág. # 172,

ENVIAR EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES 1, 4 y 5

Potenciar la DESCUBRIMIENTO Y Guía para estudiantes y I.CS.1.6.1.


construcción de una COMPRENSIÓN DEL sus familias… Describe y
identidad personal y MEDIO NATURAL Y ” Aprendiendo desde aprecia lugares,
social auténtica a casa”
CULTURAL. Juntos en familia: Poema tradiciones y
1.- Repetir y memorizar el verso del poema a la representación imágenes costumbres
Describir y apreciar de la diáspora en el diente de león. Texto Afroecuatoriano importantes de la
lugares, tradiciones y Lápiz
región o país a la
costumbres Colores.
que perteneces.
importantes de su
región y país, por
medio de la
observación de
imágenes y la escucha
de relatos que forman
parte de su identidad.

CS.1.3.6. 2.- En compañía de mamá observar la siguiente imagen,


través de la describirla y contestar a las siguientes preguntas:
comprensión de los
procesos históricos y
los aportes culturales
locales, en función de
ejercer una libertad
y autonomía solidaria
y comprometida con
los otros.
¿ Cómo se llama la planta que produce este semillero?
¿Qué sucede si se la sopla?
¿A dónde van a parar?
¿Qué pasa cuando las semillas caen en la tierra?

¿SABÍAS QUE………?
La diáspora es el desplazamiento de grupos humanos de manera
forzada, hacia otros territorios.
3.- En compañía de un adulto reflexionar y hacer la comparación de la
dispersión de las semillas del diente de león con la diáspora en lo
relacionado a la Cultura Afroecuatoriana.
4.- Con ayuda de Papá y Mamá en el patio de tu casa busca una planta
de diente de león recoge su semilla y sóplala, mira cómo viajan las
semillas en el aire. Dibuja lo observado. Guíate con el ejemplo.
Texto Cultura Afroecuatoriano, pág. 36.

ENVIAR EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD # 4


Leer de manera Guía para estudiantes y I.LL.1.6.1.
autónoma, con sus familias…
EXPRESIÓN ORAL Y
capacidad para Explora la formación
seleccionar textos y ESRITA. ” Aprendiendo desde
de palabras y
aplicar estrategias casa”
Junto a tu familia: oraciones, utilizando
cognitivas y meta Explorar la formación de Videos
1.- Observar y escuchar la cancion del fonema /Tt/ la conciencia
cognitivas de palabras y oraciones lingüística
comprensión, según el
utilizando la conciencia https://www.youtube.com/watch?v=85npl0_MBgQ
propósito de lectura.
https:// (fonológica,
lingüística (fonológica, www.youtube.com/ léxica, sintáctica y
léxica, sintáctica y watch?
semántica)
semántica). (LL.1.5.16) v=85npl0_MBgQ

https://
www.youtube.com/
2.- Junto a mamá watch?
comentar que es lo que más te agrado de la canción del v=BXzcoWvwJVM
fonema /Tt/ rima
3.- Dibujar con tu dedito índice en el arenero Montessori, el hojas individuales
fonema /Tt/ Texto cuaderno de
trabajo.
4.- Con ayuda de un adulto traza el foneta /Tt/ de manera lápiz
correcta siguiendo su direccionalidad repitiendo la siguiente colores.
rima.

5.-Observar y escuchar el video del fonema /Tt/


https://www.youtube.com/watch?v=BXzcoWvwJVM
Aprende a
LEER
SÍLABAS
con "La
letra T" 

6.- En compañía de un adulto responder a las siguientes


preguntas:
 ¿Cómo se llama el fonema del
video?
 ¿Cómo suena el fonema del video?
 ¿a qué se parece el sonido del fonema /Tt/?

7.- Con la supervisión de un adulto enlistar dibujos de objetos


que inicien con el sonido del fonema /t/ por ejemplo:
Tetera, tijeras, torta, taza, otros.

ES MOMENTO DE UTILIZAR EL TEXTO


8.- Imita el sonido que hace el niño para expresar como
suena una trompeta. Pinta los círculos según el número de veces
que hayas pronunciado el sonido /Tt/, página 94 (cuaderno de
trabajo)

7.-

ENVIAR EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD # 4 y 8

To Recognize “ The INGLÉS Guía para estudiantes y IEFL.1.1.1.


Numbers” to listen, sus familias… Learners can
Identify the numbers 0 – ” Aprendiendo desde
pronunce and wite,
10 when counting understand basic
casa”
vocabulary ( ONE, TWO, different object in class.
Juntos en familia: Video: vocabulary topics
THREE, FOUR, FIVE, SIX,
1.- Observar y escuchar el vídeo de la canción “Los números https:// the numbers.
SEVEN, EIGHT, NINE, www.youtube.com/
en inglés y en español.
TEN). https://www.youtube.com/watch?v=_8-jyBZE9_E watch?v=_8-jyBZE9_E
hojas individuales
colores
lápiz
borrador.

2.- Con ayuda de mamá pronunciar en español e inglés el


nombre de los números del uno al cinco. (grabar un vídeo
corto)

IMAGE ESPAÑOL INGLÉS PRONUNCIACIÓN


N

UNO ONE UAN

DOS TWO TU

TRES THREE ZRI

CUATRO FOUR FOR

CINCO FIVE FAIV

3.- Junto a un adulto colorea, relaciona y une con líneas de


colores cada grupo con sus números acertadamente.
ENVIAR EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES # 2 y 3.

Crear productos EXPRESIÓN CULTURAL Y Guía para estudiantes y Participa en juegos


artísticos que ARTÍSTICA sus familias… simbólicos y realiza
expresen visiones ” Aprendiendo desde producciones
propias sensibles e Utilizar la expresión Junto a tu familia: casa” artísticas sencillas
innovadoras gráfica o plástica como 1.- Motivar con la canción vídeo “Vamos a pintar” https:// con una intención
mediante el empleo recursos para https://www.youtube.com/watch?v=Ct-NgZey03A www.youtube.com/ expresiva y/o
consciente de la expresión libre del watch?v=Ct-NgZey03A comunicativa
elementos y yo y de la historia Canción “Vamos a
principios del arte. personal de cada pintar”
uno. (En Educación Pincel o brocha fina
Cultural y Artística Lámina de cartulina o
2.- Junto a mamá comentar que es lo que más te agrado de la canción.
cartón
En compañía de la familia crear UN MURAL
Temperas o pigmentos
a.-Colocar en la pared un pedazo de cartón o papel periódico
de frutas, tubos de
en la pared a la altura que el niño o niña alcance.
papel, globos, cotonetes,
b.-Contar una historia o cuento a su hija o hijo, con el
manitos, sorbetes.
propósito de encontrar el tema para el mural.
c.-Incentivar a su hijo o hija que generen con soltura los trazos
con las témperas o pigmentos naturales, pinten libremente el
mural con la supervisión de un adulto.
d.-Motivar a su hija o hijo a que exprese lo que ve, escucha y
siente a través del arte.
ECA.1.1.4.) e.-Puede utilizar para estampar los siguientes materiales:
o hojas de diferentes plantas, vegetales, globos inflados
o material de reciclaje como tubos de papel higiénicos
calando diferentes formas, salpicar temperas con
pinceles y dedos,
o pintar con varios cotonetes juntos, pintar con sorbete
o pajilla, con tenedor, manos, etc.
3.-Permitir a su hijo/ hija que invente un nombre al mural con su propio
código.
4.-Envía a tu maestra la foto del mural que creaste.

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIONES DE LA NECESIDAD  Desarrollo de la autonomía, pues permite que el infante se desenvuelva solo.
EDUCATIVA  Desarrollo de la motricidad fina
 Identificación de colores y formas.
 Reconocimiento del uso de los objetos.
 Incentivo en tomar decisiones sencillas.

ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES

OBSERVACIONES SOBRE MI PRÁCTICA

ELABORADO POR: REVISADO POR COMISION TEC. PEDAGOGICO APROBADO POR JUNTA ACADEMICA

Lic. Elena León Astudillo. Ing. Annye Reyes

Mg. Nancy Fierro Lic. Mayra Saldaña Lic. Sandra Rodríguez


DOCENTES PARVULARIAS RESPONSABLES COORDINADORA DEL SUBNIVEL SUBDIRECTORA

FECHA: Pasaje, 18 de Octubre del 2021 Fecha: Pasaje, 21 de Octubre 2021 Fecha: Pasaje, 22 de Octubre 2021

También podría gustarte