D.S. N.º 005-2008-Em
D.S. N.º 005-2008-Em
D.S. N.º 005-2008-Em
CONSIDERANDO:
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 1/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
DECRETA:
En concordancia con lo establecido en el inciso 11) del artículo 37 del Texto Único
Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 014-
92-EM, para el inicio de sus actividades, las empresas contratistas mineras deberán
contar previamente con la inscripción expedida mediante resolución directoral por la
Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, sin cuyo requisito los
trabajadores serán imputados a la empresa titular de la concesión en la que operan.
a) Exploración
b) Desarrollo
c) Explotación
d) Beneficio
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 2/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Para su inscripción en El Registro, las empresas contratistas mineras deberán presentar una solicitud en la sede central del
Ministerio de Energía y Minas, directamente o a través de la Dirección Regional de Energía y Minas de la correspondiente Región,
a) Copia de la escritura pública de constitución de la empresa y de sus modificatorias, si las hubiera, adjuntando la constancia
b) Acreditar un capital social suscrito y pagado mínimo de cien (100) UIT, al momento de su constitución. El capital social
mínimo que se determina al momento de la constitución de la sociedad, es un requisito necesario para mantener la condición de
c) Constancia de inscripción en el Registro de Entidades Empleadoras que desarrollan Actividades de Alto Riesgo, emitida por
d) Declaración jurada del número máximo de trabajadores que contratará para realizar las actividades definidas en el numeral
11) del Artículo 37 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM, en
concordancia con la actividad que desarrolla, según el Artículo 5 del presente decreto supremo.
e) Contratos de trabajo de los profesionales especializados en la actividad minera a desarrollar, con las formalidades de ley.
El número mínimo de profesionales especializados estará de acuerdo con la siguiente escala:
especializados
experiencia mínima de tres (3)
años en seguridad e higiene
minera;
ingeniero de seguridad (ingeniero
de minas o ingeniero geólogo)
con experiencia mínima de tres
(3) años en seguridad e higiene
minera.(*)
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 3/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
(*) Literal modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 021-2008-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H962593), publicado el 03 abril 2008, cuyo texto es el siguiente:
“ e) Contratos de trabajo de los profesionales especializados en la actividad minera a desarrollar, con las formalidades de ley.
El número mínimo de profesionales especializados estará de acuerdo con la siguiente escala:
especializados
minera;
higiene minera.”
f) Copia de la planilla de sus trabajadores presentada ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En caso de que la empresa contratista minera aún no inicie actividades, presentará una declaración jurada mediante la cual se
obligue a entregar la copia de la planilla antes mencionada, en cuanto tenga contrato con una empresa minera.
g) Declaración Jurada de instalaciones, maquinaria y equipo para la actividad que desarrollará, sea, propio o arrendado.
i) Reglamento Interno de Seguridad e Higiene Minera, incluyendo todos los aspectos señalados en el Decreto Supremo Nº 046-
2001-EM y, supletoriamente, el Decreto Supremo Nº 009-2005-TR, en concordancia con el objeto social de la empresa y la
(*) Artículo sustituido por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 4/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
El objeto social inscrito debe contemplar, de manera expresa, una o más de las
actividades señaladas en el artículo 5 del presente decreto supremo.
Se debe acreditar un capital social suscrito y pagado mínimo de cien (100) UIT. El
capital social mínimo es un requisito necesario para mantener la condición de empresa
contratista minera.
Cuando la empresa contratista minera no cumpla con presentar todos los documentos señalados en el Artículo 6 o éstos sean
insuficientes para su evaluación, se le requerirá a fin de que proceda a la subsanación de las observaciones emitidas por la
Dirección Normativa de Minería, bajo apercibimiento de declarar el abandono de su solicitud, la cual será archivada sin más
trámite.(*)
(*) Artículo sustituido por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 5/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Cuando la empresa contratista minera amplíe o varíe de actividad, la empresa deberá presentar los documentos a los que se
refieren los literales d), e), f), g) y h) del artículo 6 del presente decreto supremo. Asimismo, deberá adjuntar los siguientes:
a) Copia de la escritura de modificación de su objeto social, en caso sea necesario, con la constancia de inscripción en la
b) Modificación o ampliación de sus Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS), en concordancia con la nueva
actividad a desarrollar.(*)
(*) Artículo sustituido por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
En caso de cambio de denominación social, la empresa contratista minera deberá adjuntar a su solicitud la siguiente
documentación:
a) Copia de la escritura pública del cambio de denominación social, con la constancia de inscripción en la Superintendencia
b) Copia simple de la primera hoja del libro de planillas donde conste la nueva denominación social inscrita en el Ministerio de
(*) Artículo sustituido por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
En los casos que las empresas contratistas mineras calificadas aumenten el personal contratado a que se refiere el inciso e)
del artículo 6 del presente reglamento, de manera tal que supere los cincuenta y un (51) trabajadores en una misma unidad
minera; la empresa contratista minera deberá acreditar ante la Dirección General de Minería que se ha cumplido con lo señalado
en el inciso e) del artículo 6 del presente decreto supremo, dentro de los diez (10) días de producido el aumento de personal.(*)
(*) Artículo derogado por el Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 6/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Dentro de los primeros cinco (5) días hábiles siguientes al inicio de la ejecución del
contrato, la empresa contratista minera debe informar por escrito a los trabajadores
encargados de la ejecución de la obra y a sus representantes, lo siguiente:
b) Las actividades que son objeto del contrato celebrado con la empresa minera
contratante.
(*) Literal modificado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
(*) Literal modificado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
Las infracciones a las disposiciones del presente decreto supremo, según su gravedad, se clasifican en muy graves, graves y
leves. Estas infracciones y las sanciones aparejadas a éstas, son las siguientes:
o inscripción de actos
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 7/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
modificatorios en el Registro.
No cumplir con informar a los De 1 a 30 UIT
trabajadores, en concordancia
con de acuerdo a lo señalado
en el artículo 12 del presente
decreto supremo.
No facilitar, obstaculizar o De 10 a 50 UIT
impedir las funciones que
debe ejercer el Estado en el
área de trabajo de la empresa
contratista minera.
No contar con el ingeniero de De 10 a 30 UIT
seguridad en concordancia
con el artículo 6.
de las acciones legales
correspondientes.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 8/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Presentar documentos Cancelación de inscripción
falsificados en El Registro, sin perjuicio
de las acciones legales
correspondientes
Inicio de actividades mineras De 30 a 100 UIT
sin contar con la resolución de
inscripción en El Registro.
Reincidencia en faltas graves. De 30 a 100 UIT o
cancelación de inscripción
en El Registro.
(*) Artículo sustituido por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010, cuyo texto es el
siguiente:
No solicitar ante la Dirección General
de Minería la inscripción del cambio de De 1 a 30 UIT
denominación social o de la ampliación
de
Faltas leves especialidad, de ser el caso.
No cumplir con informar a los
trabajadores
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 9/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
de acuerdo a lo señalado en el artículo De 1 a 30 UIT
12
del presente decreto supremo.
Reincidencia en faltas leves. De 10 a 30 UIT
No facilitar, obstaculizar o impedir las
funciones que debe ejercer el Estado en
el
área de trabajo de la empresa De 10 a 50 UIT
contratista
minera.
Faltas graves No contar con el ingeniero de seguridad,
en concordancia con la declaración De 10 a 30 UIT
jurada
materia delAnexo I del presente decreto
supremo.
Cancelación de inscripción
en El Registro, sin
perjuicio de las acciones
Proporcionar información falsa legales correspondientes.
NO SE ADMITIRÁ
NINGUNA SOLICITUD
POSTERIOR A LA MISMA
EMPRESA
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 10/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Cancelación de inscripción
en El Registro, sin
Faltas muy perjuicio de las acciones
graves legales correspondientes.
Presentar documentos falsificados NO SE ADMITIRÁ
NINGUNA SOLICITUD
POSTERIOR A LA MISMA
EMPRESA
Iniciar actividades mineras o ampliar la
especialidad sin contar con la resolución De 30 a 100 UIT
de
inscripción en El Registro.
De 30 a 100 UIT o
Reincidencia en faltas graves. cancelación de inscripción
en El Registro”
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 11/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
La inobservancia de esta disposición será sancionada con multa equivalente a cien
(100) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), sin perjuicio de las sanciones que
pudieran ser aplicables por la Autoridad Administrativa de Trabajo en virtud de la Ley
General de Inspección de Trabajo.
En caso de incumplimiento de esta disposición será sancionada con multa entre 30 a 50 UIT.(*)
(*) Literal derogado por el Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 013-2010-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H1003614), publicada el 19 febrero 2010.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 12/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
Lo señalado en el párrafo anterior será de aplicación en el caso de empresas vinculadas económicamente. Para efecto de
definir la vinculación económica se utilizará, en lo que fuera aplicable, los criterios a que se refiere el literal b) del artículo 54 del
(*) Párrafo derogado por el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 021-2008-EM (/spij-ext-
web/detallenorma/H962593), publicado el 03 abril 2008.
El presente decreto supremo será refrendado por los Ministros de Energía y Minas
y de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Del 0 al 1 3 meses
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 13/14
22/7/22, 9:58 Sistema Peruano de Información Jurídica - SPIJ
- Del 2 al 3 4 meses
- Del 4 al 5 5 meses
- Del 6 al 7 6 meses
- Del 8 al 9 7 meses
Tercera.- Aquellas empresas contratistas mineras que cuenten con contratos con
empresas mineras y/o titulares de la actividad minera, no perderán su calificación
hasta el octavo (8) mes de publicado el presente decreto supremo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho días del mes de enero del
año dos mil ocho.
https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H957843 14/14