Taller Sobre Derechos de Los Niños y Niñas 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ASOCIACIÓN VIVAMOS MEJOR

AREA DE DESARROLLO SOCIAL

PROYECTO K’IYSANIK

Plan taller con COCODES

Lugar: Paquip y chuacanac.

Fechas: 25 de febrero y 11 de marzo 2020.

Responsables: Equipo Técnico Pedagógico

Tema: Derechos de los niños y niñas

Objetivo: Concientizar a las autoridades comunitarias de la importancia del respeto, promoción y observancia de los derechos de los niños y
niñas para su desarrollo pleno.

TEMA O PROCEDIMIENTO IDEA RECURSOS RESPONSABLES


ACTIVIDAD FUERZA
Bienvenida Se ubica a los participantes en forma circular, verbalmente se les da la Socialización Imágenes Todos
cordial bienvenida a todos. de
Cada uno elige una carita que represente su estado de ánimo e imita la emociones.
emoción elegida, luego socializa porqué eligió esa imagen. Humano
Conocimientos A través de la dinámica “Espalda con Espalda” se realiza las siguientes Conocimien- Preguntas Todos
previos preguntas: tos en tiras
1. ¿Qué entiende por derechos de los niños y niñas? Maskintape
Los derechos de los niños y niñas son derechos inherentes, sin distinción Marcadores
alguna de cualquier índole, todos gozan de los mismos derechos, estos Papel
derechos son Universales, indivisibles, independientes, e individuales, los manila
niños y niñas son sujetos de derecho, como cualquier ser humano mayor de
edad.
Ley Pina
Declaración de los derechos
2. ¿Qué acciones han realizado en beneficio de los niños y niñas de la
comunidad?

3. ¿Quiénes son los responsables de darle cumplimiento a los derechos


de los niños y niña?
 El Estado Guatemalteco (Ministerio de Salud, Educación, cultura y
deporte, Municipalidades MAGA y SESAN)
 Sociedad (Autoridades comunitarias)
 Padres de familia, tutores o encargados.
 Instituciones Privadas. (ONGS)

4. ¿Qué acciones se realiza en la comunidad si un niño o niña le violen


sus derechos?
Desarrollo del Cada derecho se irá desarrollando de la siguiente manera: Reflexión Imágenes Todos
tema 1. Derecho a la igualdad: Conocimient de
2. Derecho a la protección: Especial para que puedan crecer física, os nuevos derechos
mental y socialmente sanos y libre Derechos
3. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad. en tiras
Globos
Se desarrollará a través de la dinámica “Globos Flotantes” se les entrega un Marcadores
globo a todos, lo inflan, dibujan su rostro en la misma y le colocan su Canicas
nombre.
Luego se les da un espacio de 2 minutos para que jueguen con los globos
tratando de flotar en el aire lo más lejos posible.
Todos deben cuidar su globo para que no se explote.
Se genera un espacio de reflexión sobre los tres derechos. (les gusta su
nombre, ¿quién decido el nombre que tienen?, ¿por qué dibujaron la carita
así)

4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica (Salud)


5. Derecho a la educación y atención especial: para los niños con
discapacidad
6. Derecho a la comprensión amor por parte de las familias y la
sociedad
7. Derecho a una educación gratuita, Derecho a divertirse y a jugar.

Con el juego de las canicas, se desarrolla los 4 derechos: Se le entrega 2


canicas a cada participante y se forma dos grupos para jugar, al finalizar el
juego se analiza los derechos vivenciados en la actividad. (¿cómo se
sintieron? ¿qué recuerdos les trajo?, ¿cómo se sentiría un niño jugar así?,
¿Sera que el niño aprende jugando?)

8. Derecho a atención y ayuda preferentes en el caso de peligro


(primero en recibir atención en caso de peligro)
9. Derecho a ser protegido contra el abandono y el trabajo infantil
10. Derecho a recibir una educación que fomente la solidaridad y la
justicia entre todo el mundo.

A través de imágenes se explica los derechos anteriores.


Evaluación Se ira evaluando durante el desarrollo de la actividad. Conocimient Humanos Todos
os
Hoja de Socialización y firma de hojas de compromiso Hojas de Todos
compromiso compromis
o

También podría gustarte