Act1 - Uni3 - Quimica CloudLabs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CLOUDLABS

QUÍMICA GENERAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 UNIDAD 3


Identificación y análisis de los tipos de reacciones químicas
Unidad de Estudio UNIDAD 3: Reacciones químicas
Tiempo de desarrollo 2 horas
Metodología de trabajo Individual - taller
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.

Al desarrollar esta práctica, el estudiante tendrá la capacidad de:


1. Identificar las sustancias reaccionantes y los productos de las reacciones químicas con
sus características.
2. Conocer los tipos de reacciones químicas.
3. Analizar y verificar mediante características el tipo de reacciones químicas.

MATERIALES DE FORMACIÓN

Guía de aprendizaje.
Multimedia, conceptos y principios: Unidad 3.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

SITUACIÓN: Exposición de química.


Para una exposición se requiere, explicar de manera clara las reacciones químicas de un
artículo de un libro de química.
Para la exposición se requiere la identificación del tipo de reacción química que ocurre de
acuerdo al ejemplo.

Ítem Reacción química. Tipo de reacción Características de la


química. reacción.
1 2HgO → Hg + O2
2 N2 + 3 H2 → 2 NH3
3 2Mg + O2 → 2MgO
4 3MnO2 + 4Al →2Al2O3 + 3Mn
5 2H2O → 2H2 + O2
6 2Ca + O2 → 2CaO
7 P4O10 + 6H2O → 4H3PO4
8 3Ca + N2 → Ca3N2
9 CdCO3 → CdO + CO2

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles son los tipos de reacciones químicas?


2. ¿Cuáles son los componentes de las reacciones químicas?
3. ¿Qué es balanceo de reacciones químicas y cuáles son los métodos?
CLOUDLABS
QUÍMICA GENERAL

POSIBILIDADES
El tipo de reacciones químicas que se requiere para su análisis de formación. Este tipo de
reacción va ligado a la manera como han reaccionado los reactivos y se han formado los
productos. Los diferentes tipos de reacciones obedecen a la manera como los reaccionantes
dan origen a los productos y de acuerdo a ello se clasifican y se caracterizan.

DESARROLLO

Usted debe: Resolver la situación planteada verificando y analizando el tipo de reacción


química que ha dado lugar a la reacción, indicando las características de su formación a nivel
de la reacción.
EVALUACIÓN

Evaluación de la Actividad: la evaluación de esta unidad se basa en el trabajo práctico a


desarrollar en los ejercicios propuestos y las evidencias de aprendizaje entregadas al profesor.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Todas las evidencias de aprendizaje serán entregadas al profesor, ya sea con capturas de
pantallas, gráficos, informes o solución a evaluaciones.

Para el desarrollo de esta unidad se obtendrán las siguientes evidencias:

- Un informe que contenga los pasos realizados para la solución de la situación planteada
(procedimiento), se debe presentar la solución de la situación y de las preguntas, este
informe debe ir respaldado por imágenes y conclusiones; también se debe enunciar las
dificultades presentadas en la práctica y los métodos con los cuales se solucionaron.

También podría gustarte