Acuerdos de Convivencia
Acuerdos de Convivencia
Acuerdos de Convivencia
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente:
Carlota Maria Valera Quiroz
Nivel: Inicial
Aula: Celeste
Fecha: JUEVES 12 DE MAYO DEL 2022
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los niños y niñas del aula celeste realizan la siguiente actividad con la finalidad que
cumplan las normas establecidas en el aula para así poder estar más organizados para la
realización de la sesión. Que juntos tomen acuerdos para el bien de todos.
a un tema Acuerda
forma eficaz en diferentes
cotidiano a criterios
situaciones comunicativas y comunes
partir de sus
en función de propósitos para la
saberes
diversos. Pudiendo hacer uso previos. organización
de variados recursos del aula.
expresivos
Enfoque de derechos
Valores Responsabilidad
3. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
INICIO PRESENTACIÓN:
Actividades:
Damos la bienvenida a los niños y niñas.
Saludamos a Jesusito con una oración y una canción.
Entonamos una canción de bienvenida con los niños..
Observamos cómo este el día.
Registramos la fecha.
Comunicamos el nombre de nuestra actividad de aprendizaje.
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE: PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
“PREPAREMOS LOS Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito a fin de
ACUERDOS DE formular propuestas que contribuyan a establecer normas de
CONVIVENCIA EN EL convivencia en el aula.
Mostramos
AULA” un alamina a los niños (as)
Entre todos acordamos nuestros acuerdos
Planteándole preguntas ¿Cómo trabajaremos felices?
Entenderán si todos hablan al mismo tiempo sus respuestas serán anotadas en un
papelote, la docente lo coloca en la pizarra.
CIERRE
Terminamos la actividad preguntándoles a los niños como se sintieron, que fue lo
que mas les gusto. Sobre todo que debemos de cumplir con las normas
establecidas. Dialogan en casita sobre lo aprendido.
4. EVALUACIÓN:
Técnica: Observación
Instrumento: Lista de cotejo
LISTA DE COTEJO
COMUNICACIÓN
AREA Y COMPETENCIA
SE COMUNICA EN SU
LENGUA MATERNA
Describe sus características
físicas, cualidades, gustos y
preferencias.
Comenta las semejanzas y
CRITERIOS DE diferencias entre los miembros de
EVALUACIÓN su familia y sí mismo, y entre
cuando era bebé y en la
actualidad.
LOGRADO
PROCESO
observad
INICIO
No
ALUMNOS
o
ANEXOS
PREPAREMOS LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA
ENEL AULA
NOMBRE:……………………………………………………………………………..…