Actividad Formativa Artículo Informativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación.

Liceo San Francisco de Vallenar


CURSO : 4° Año Básico
Departamento de Lenguaje PROFESORA : Paulina Cortés Espinoza.
2020

Actividad Formativa
Textos Informativos: El Artículo Informativo

Nombre: _______________________ Puntaje:___ Nota: _____


Correo electrónico de contacto: paulinacor.profesora@gmail.com
Unidad:2 Cada uno es especial.
Objetivo de Aprendizaje: OA 6: Leer independientemente y comprender textos
no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.)
Objetivo de la clase: Conocer las características de los artículos informativos.
-Leer y comprender un artículo informativo.
-Clasificar palabras según su acentuación gráfica o prosódica.

Recuerda:

Los Artículos informativos son textos que tienen el propósito de entregar


información sobre un tema de interés.
Su estructura es la siguiente:
 Un Título que enuncia el tema.
 Introducción: párrafo donde se presenta el tema, debe ser motivador.
 Desarrollo: dos o más párrafos que entregan datos específicos
(informaciones y descripciones) En algunos casos pueden incluir subtítulos
para ordenar la información.
 Generalmente incluyen imágenes o fotografías para ilustrar las ideas que
comunican.
 Conclusión: es más bien una síntesis de la información entregada.

1.Lee el siguiente artículo informativo y escribe las partes de su estructura:


Título, introducción, desarrollo , subtítulos.

Curiosidades sobre los koalas

A pesar de que parezcan osos pequeños, son marsupiales. Desvelamos algunas


curiosidades sobre los koalas.
Son los más dormilones
Duermen unas 22 horas al día. Son los animales
más dormilones que existen. Este larguísimo sueño
diario sirve para ahorrar energía ya que su dieta no
les aporta los suficientes nutrientes y los suplen
con tantas horas de sueño. El resto del tiempo
cuando no están dormidos, lo emplean para asearse,
socializar y alimentarse.
Reproducción
Tras una gestación de 30 días, las crías de koala nacen ciegos, sin pelo, con 2
centímetros de longitud y apenas pesan medio gramo. Además, su piel es
completamente rosácea y hasta que no pasan seis meses, no salen de la bolsa
materna. Los koalas pueden vivir hasta 17 años.
Sin agua
Otra de las curiosidades de estos animales es que pueden sobrevivir sin agua.
Su nombre, en lengua aborigen significa, “el que no bebe”; únicamente
necesitan consumirla cuando están enfermos. Básicamente no requieren líquido
porque obtienen el agua que necesitan de las hojas de eucalipto.
ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación.
Liceo San Francisco de Vallenar
CURSO : 4° Año Básico
Departamento de Lenguaje PROFESORA : Paulina Cortés Espinoza.
2020

¡Aplico lo aprendido!

Desarrollo: Luego de observar y escuchar las explicaciones del video,


desarrolla las siguientes actividades en tu texto de estudio. Por favor
responde con letra legible.

1.Lee y comprende el texto de las páginas 74 y 75.


2.Desarrolla en tu texto de estudio las actividades 1, 2 y 3 de la página 76.
3.Desarrolla en tu texto de estudio las actividades 4, 5 y 6 de la página 77.
4. Desarrolla las actividades 7 y 8 de la página 78.

Ortografía acentual:
1.Desarrolla las páginas 21,22,23,24,y 25 del cuaderno caligráfix.

¡Muy buen trabajo!

También podría gustarte