Formato ODI OPERADOR CAMION PLUMA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

OBLIGACIÓN DE INFORMAR

OPERADOR CAMIÓN PLUMA

DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas
preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de
cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y
sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los
mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos,
acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para
evitar tales riesgos

I. ANTECEDENTES GENERALES:

Nombre completo :
RUN :
Ocupación, Cargo o Función :

1.1 Jerarquía del Trabajador (Marque según corresponda)

Trabajador Operativo o Administrativo

Supervisor:

Ejecutivo

I.2 Identificación área de Trabajo

 Gerencia

 Superintendencia / Subgerencia

 Planta / Área

I.3 Razón de la Instrucción ODI (Marque Según Corresponda)

SI NO SI NO
Trabajador Nuevo     Trabajador Reubicado    
Fecha de Ingreso Fecha de Traslado
 
Trabajador asignado con nuevo trabajo     Trabajador con ausencia Prolongada    
Fecha de Asignación nuevo trabajo Tiempo Fuera del Trabajo
 
Trabajador en presencia de cambios importantes en el área de trabajo y/o Nuevos Riesgos    
Descripción de los cambios en el ambiente de Trabajo

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

1.4. ¿Tiene experiencia fuera de SQM en el trabajo a realizar? (Marcar según corresponda):

Si: No

¿Dónde? ________________________________

Años de Experiencia en el cargo ______________________

II.- RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O


CONTROL, ASOCIADOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA EN EL PUESTO DE
TRABAJO.

(La identificación y explicación a un trabajador acerca de los riesgos laborales principales asociados a la
integridad física de la función o puesto de trabajo, tiene por objeto prevenir lesiones y daños para la salud
que sean a consecuencia directa del ejercicio de la actividad, mediante la aplicación de medidas de
prevención y control por parte del trabajador y del empleador)

2.1 SECUENCIA DE LAS TAREAS PRINCIPALES, RIESGOS OPERACIONALES


INHERENTES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL (No se incluyen riesgos a la
salud ocupacional).

a) Identifique los pasos o secuencias de cada una de las tareas principales asociadas al puesto de
trabajo, los riesgos inherentes de mayor potencial y las medidas de prevención y/o control.

SECUENCIA DE RIESGOS
LAS TAREAS INHERENTES DE LA MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O CONTROL
PRINCIPALES SECUENCIA O PASOS
Realización de Realizar siempre reevaluación de los riesgos en terreno
HCR Ante trabajos en otro sector, deberá realizar una nueva
Trabajar sin
documentación evaluación.
autorizaciones
correspondiente. El trabajador debe velar por que su documentación se
correspondientes.
Realizar Check encuentre visada por supervisor, APR y responsables de
List empresa mandante antes de realizar su trabajo.
Ingreso al Área de - Realizar re instrucción al trabajador sobre realización
No realizar check List
Trabajo obligatoria de Check List diario.

Caídas al mismo nivel Atención a las condiciones del terreno.


Atropello Manejo a la defensiva
Posicionamiento y Colisión Check List diario del vehículo. Transitar por caminos
estabilizamiento Volcamiento establecidos.
en área de trabajo. Choque Autocuidado y estar atento al entorno de trabajo

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

No perder de vista al señalero.


Despejar y delimitar el área de trabajo ante otros trabajadores.
Ante poca visibilidad solicitar a ayudantes para dar señales y
Atropellamiento por guiar maniobras.
camión al posicionarse Detenerse ante dificultades de visibilidad.
Aplastamiento por Se deberá observar el terreno para cerciorarse que éste se
ruedas del camión estable sin taludes que pudieran generar un problema adicional
para el equipo de trabajo.
Todo el equipo de trabajo deberán realizar las actividades en
Golpes por partes del equipo y coordinar la posición que van a adquirir para ejecutar
camión las maniobras.
Nunca posicionarse detrás del camión cuando el operador no
haya terminado de estacionarse.

Despliegue de
pluma El operador deberá siempre extender la pluma por el lado
contrario a las maniobras.
Trabajos de izaje, Siempre se debe usar el joystick nunca los comandos
carga, descarga y Golpes por pluma en manuales.
traslado de movimiento. Mantener siempre una distancia prudente.
equipos y Atrapamiento entre En caso de falta de visibilidad el operador deberá apoyarse
materiales. pluma y camión mediante señales propias y exclusivamente por el rigger.
Estibamiento de la Siempre se deberá mantener alejados a todas las personas
carga que no participen de la actividad como también curiosos,
delimitando el área con conos y letreros de seguridad.
Levantamiento e
izaje de la carga
Posicionamiento
de la carga en Atención a las condiciones del terreno.
rampla del camión Atropello Manejo defensivo, licencia interna de conducir y certificado de
Colisión competencias.
Volcamiento Realización y confección de check list diario.
Choque Delimitación del área de trabajo
Golpeado por o contra. Precaución durante la maniobra, planificación y coordinación,
Atrapamiento verificar los sistemas mecánicos, hidráulicos y eléctricos.
Aplastamiento Cuidado al descender del camión pluma, ocupar los tres puntos
Caída de material de apoyo.
Nunca transitar bajo carga suspendida.

Atrapamiento de manos.
Prendimiento por Siempre se deberá realizar el trabajo con la colaboración del
estrobos al levantar la todo el equipo.
carga. El estrobo deberá ser sujeto por el seguro del ojal para evitar el
Golpeado por gancho y/o atrapamiento de las manos.
carga al ser levantada. Nunca se dará una señal al operador mientras no se haya
colocado y asegurado el estrobo en el gancho de forma
correcta.
Antes de dar las señales al operador, el trabajador deberá
mantener una distancia prudente (alejarse del brazo y gancho
de la pluma)

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

- Siempre se debe estar atento a las condiciones del entorno


para evitar caídas inesperadas a mismo y distinto nivel

Siempre se deberá realizar el trabajo con la colaboración de


todo el equipo.
Se deberá delimitar el área de trabajo respetando el radio de
giro de la pluma.
Prendimiento por estrobo Se deberán usar vientos para dirigir la carga en todo momento
al levantar la carga. El estrobo deberá ser sujeto por el seguro del ojal para evitar el
Golpes por gancho de la atrapamiento de las manos.
pluma y/o carga al Nunca se dará una señal al operador mientras no se haya
realizar el levantamiento. colocado y asegurado el estrobo en el gancho e forma correcta.
- Aplastamiento Antes de dar las señales al operador, el trabajador deberá
mantener una distancia prudente (alejarse del brazo y gancho
de la pluma)
Siempre se debe estar atento a las condiciones del entorno
para evitar caídas inesperadas a mismo y distinto nivel
-

Utilizar pasamanos y tres puntos de apoyo.


Caídas a distinto nivel. Operador deberá seguir las instrucciones del rigger al
Golpes, cortes, descargar materiales.
aplastamiento por carga Mantener un autocuidado y visualizar las condiciones del
mal estibada. terreno para evitar caídas imprevistas.
Caídas al mismo nivel Mantener siempre la vista en la carga al momento de que se
por transitar por terrenos encuentre en suspensión.
irregulares y Nunca transitar bajo carga suspendida.
desnivelados. Respetar el radio de trabajo delimitando el área con conos.
Siempre se deberán usar vientos para dirigir la carga en
suspensión.

El operador deberá siempre guardar la pluma por el lado


contrario a las maniobras.
Siempre se debe usar el joystick nunca los comandos
Golpes por pluma en manuales.
movimiento. Mantener siempre una distancia prudente.
Atrapamiento entre En caso de falta de visibilidad el operador deberá apoyarse
pluma y camión mediante señales propia y exclusivamente por el rigger.
Repliegue de Siempre se deberá mantener alejados a todas las personas
pluma que no participen de la actividad como también curiosos,
Retiro del área de delimitando el área con conos y letreros de seguridad.
trabajo
Manejo a la defensiva.
Choques.
Transitar por caminos establecidos.
Colisión.
Respetar los límites de velocidad y la señalética de tránsito
Volcamiento.
presente en el camino.
Ingreso a zonas rojas.
No sobrecargar el camión.

- Caídas a mismo y - Transitar a velocidades seguras, áreas de trabajo limpias y

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

ordenadas
- Uso de sistemas de protección contra caídas en trabajos
distinto nivel. sobre 1,50 mts.
- Mantener 3 puntos de apoyo al bajar y subir escalas,
escaleras y plataforma del camión.

- Contacto con - Uso de EPP adecuado al trabajo, mantener hoja de datos


sustancias peligrosas de seguridad en terreno y difundida.

- Mantener área de trabajo limpia y ordenada, no fumar en


- Incendio/ Explosión
los lugares de trabajo, respetar señal ética, extintores en
-
terreno.
- Uso de capuchón y bloqueador solar, beber abundante
- Exposición a agua, evitar exponerse a radiación durante las (11:00 –
Radiación U.V. 16:00), instalar sombraje adecuado en los lugares de
trabajo.
- Uso de Elementos de Protección personal obligatorios. Uso
- Proyección de
de biombo para separar zonas de trabajo, señalizar y
Partículas
delimitar área de trabajo impidiendo que ingreso personal
externo al área.
Contacto con elementos - Uso de herramientas en buen estado, chequeada por
cortantes y/o Check List y código de colores del mes, Uso de E.P.P
punzantes. adecuados para la tarea.

- Inhalación de polvo o - Uso de mascarilla con filtro para humos o material


humos. particulado.

- Exposición a Ruido - Uso de protección auditiva de acorde para el nivel de ruido.

- El conductor deberá obedecer las señalizaciones que le


- Choque, colisión
señale el señalero.
Volcamiento

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

b) Señalar riesgos generales asociados al ejercicio del puesto de trabajo.

RIESGOS GENERALES ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO


(RIESGOS TIPICOS)
Golpeado por
Golpeado contra
Caídas a nivel y distinto nivel
Exposición a; Gases, humos, polvo, ruido, radiación UV, etc.
Contacto con sustancias químicas / peligrosas
Contacto con elementos corto punzantes
Aplastamiento
Condiciones climatizas adversas
Atrapado/apretado por
Choque / Colisión
Volcamiento
Atropello
Radiación UV
Sobreesfuerzos
Incendio
Riesgos Psicosociales
MMC (Manejo Manual de Carga)
TMERT (Trastornos Musculoesquelético Relacionado al Trabajo)

III.- RIESGOS A LA SALUD OCUPACIONAL POR AGENTES FISICOS, QUÍMICOS Y


BIOLÓGICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

a) Identifique individualmente los agentes físicos, químicos, biológicos (y ergonómicos si los hay)
asociados al Puesto de Trabajo, los límites permisibles, establecidos en el D.S. N° 594, los
riesgos asociados a la salud y las medidas de control consideradas para el caso.

TIPO DE SUSTANCIA CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL Y PRIMEROS AUXILIOS

Gastritis, alteraciones a la conciencia, Retirar al accidentado inmediatamente del área


quemaduras profundas, muerte por contaminado, llevarlo a un lugar ventilado.
sofocación Si la cara esta roja, acostarlo con el cuerpo elevado, pero
si esta pálido, acostarlo boca arriba, cabeza vuelta a un
ACIDO SULFÚRICO lado y piernas elevadas.
Desabrochar prendas que opriman, taparlo con frazadas
y no dejarlo que se enfrié.
En contacto con la piel, aplicar abundante agua y
espolvorearlo con bicarbonato de sodio para neutralizar.
Irritación, dermatitis, quemaduras, dolor de Trasladar a un lugar ventilado, lavar con abundante agua,
ÁCIDO
cabeza, mareos, náuseas, vómitos, incluso no inducir al vómito, retirar ropa contaminada.
CLORHÍDRICO
la muerte.
Puede causar irritación severa a la piel, Trasladar a lugar ventilado, lavar con abundante agua, no
ojos y vías respiratorias además de inducir al vómito, retirar ropa contaminada.
CAL VIVA
desórdenes digestivos, ulceraciones y
perforación tabique nasal.
Problemas a los tejidos mucosos, Trasladar a la víctima a un lugar al aire libre.
HIDRÓXIDO DE quemaduras por contacto, dificultad Lavar con abundante agua por 15 minutos.
LITIO respiratoria, nauseas, dolor de cabeza, No inducir al vómito, si está consciente de a beber
edema pulmonar. abundantes cantidad de agua.
Corrosivo, causa quemaduras intensas, Enjuagar los ojos meticulosamente con agua durante al
toxico, nocivo por inhalación, demorada. El menos 15 minutos, incluso debajo de los parpados para
contacto ocular con grandes cantidades de eliminar todas las partículas.
polvo seco o con cal hidratada húmeda Obtener atención médica inmediata para la piel con agua
puede causar irritación ocular moderada, fresca y jabón de pH neutro.
quemaduras químicas o ceguera, las Irritación y exposiciones desprotegidas prolongadas a cal
exposiciones oculares requieren primeros hidratada húmeda, cemento, mezcla de cemento que
LECHADA DE CAL
auxilios y en caso de que persista la proviene del cemento húmedo.
irritación buscar atención médica para Llevar a la víctima al aire fresco buscar atención médica
evitar daños importantes en los ojos. su hay molestias o tos, o si los otros síntomas no
desaparecen.
No inducir al vómito, si la víctima no ha perdido el
conocimiento, dar le beber agua, buscar atención medica
inmediatamente.
Dolor de cabeza, irritación leve, dolor Trasladar a la víctima donde exista aire fresco, en caso
abdominal, nauseas, vómitos. de contacto con la piel, lavar con abundante agua, retirar
CARBONATO DE
ropa contaminada.
LITIO
Ingestión: lavar la boca, dar a beber agua, inducir al
vomito solo si la persona esta consiente.
Irritación a mucosas, nauseas, vómitos y Trasladar a la persona donde exista aire fresco, en caso
diarreas. de contacto con la piel, lavar con abundante agua, retirar
CENIZA DE SODA
ropa contaminada.
Ingestión: lavar la boca, dar a beber agua.

b) Señalar recomendaciones generales para evitar enfermedades profesionales que


complementen a la información anterior (si las hay).

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

RECOMENDACIONES GENERALES DE PREVENCIÓN / SALUD OCUPACIONAL

Riesgos a la Salud Ocupacional Medidas de Prevención y/o Control

- Adecuar la carga y ritmo de trabajo a los


trabajadores.
- Cargas de trabajo excesivas; - Fomentar estrategias de comunicación
- Exigencias contradictorias y falta de claridad entre los distintos niveles.
de las funciones del puesto; - Establecer sistemas de resolución de
- Falta de participación en la toma de conflictos.
decisiones que afectan al trabajador y falta - Mejorar la motivación de las personas.
RIESGOS de influencia en el modo en que se lleva a - Facilitar la cohesión interna del grupo.
PSICOSOCIAL cabo el trabajo; - Potenciar la creatividad y capacidades
- Gestión deficiente de los cambios de los trabajadores.
organizativos, inseguridad en el empleo; - Mejorar la calidad de las relaciones
- Comunicación ineficaz, falta de apoyo por laborales.
parte de la dirección o los compañeros; - Realizar actividad extraprogramáticas
- Acoso psicológico y sexual, violencia ejercida para todo el personal
por terceros. - Realizar mejoras en las dependencias y
áreas de trabajos de los trabajadores
- Cumplir con la legislación vigente
referente al peso máximo de 25 kg para
hombres, 20 kg para mujeres y menores
- Fatiga física de 18 y 0 kg embarazadas.
MANEJO - Lesiones (Contusiones, heridas, fracturas y
MANUAL DE TME) - Realizar los levantamientos y
CARGA - Síndrome dolor lumbar transportes de carga utilizando piernas,
- Lumbago mecánico y manteniendo tronco erguido. Procurar
también mantener la carga lo más cerca
del cuerpo y sujetada con ambas manos
y codos en flexión de 90°.

- Epicondilitis lateral
- Cumplir con los procedimientos de
- Síndrome del maguito rotador
trabajo en los cuales se especifican los
TRASTORNOS - Epicondilitis medial
tiempos de descanso y realización del
MUSCULOESQU - Tenosinovitis de Quervain
taller biomecánico.
ELÉTICO - Dedo en gatillo
RELACIONADO - Sinovitis y tenosinovitis de mano y muñeca
AL TRABAJO - - En aquellos lugares en donde no está
- Síndrome del túnel carpiano.
TMERT especificado en el procedimiento,
- Todos ellos solo si existe una historia
realizar los talleres biomecánicos como
ocupacional compatible en el análisis de
buena práctica laboral.
puesto de trabajo

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

IV. RIESGOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SALUD OCUPACIONAL POR PRODUCTOS


QUÍMICOS VINCULADOS AL PUESTO DE TRABAJO.

(Producto Químicos, son los elementos puros y compuestos químicos y sus mezclas, ya sean
naturales o sintéticos)
Identifique individualmente, los principales elementos productos y sustancias químicas que deba
manipular en el ejercicio del Puesto de Trabajo, precisar si es peligroso o no, señalar los riesgos
principales y las medidas de prevención, control y de primeros auxilios.

ELEMENTOS, ¿ES
PRODUCTOS PELIGROSO
IDENTIFICAR MEDIDAS DE CONTROL Y PRIMEROS
Y ?
PRINCIPALES RIESGOS AUXILIOS
SUSTANCIAS SEÑALAR:
QCAS. SI O NO
Irritación de vías respiratorias - Correcto uso de pistolas en estaciones de
Mareo, cefaleas, náuseas servicio
Irritación a la piel. - No comer, beber, fumar mientras se realiza la
PETRÓLEO SI
Eritema y dermatosis por carga de combustible.
contacto repetido y - El trabajador deberá utilizar los EPP según lo
prolongado. indicado en los procedimientos de trabajo
Clasificación según proceso Inhalación
de cálculo. Pueden aparecer: Conducir aire fresco al afectado.
Irritación de los ojos Alejar a la persona de la zona de peligro.
Inhalación: Paro respiratorio - Aparato de respiración
Dolores de cabeza Malestar artificial necesario. Contacto con los ojos quitarse
Vértigo los lentes.
Irritación de las vías Aclarar exhaustivamente con abundante agua
respiratorias durante varios minutos, si fuese necesario, llamar
WD-40
Influencia/daños sobre el al médico.
SI
sistema central nervioso En Contacto con la piel
caso de contacto prolongado: Lavar exhaustivamente con agua abundante y
Dermatitis (inflamación de la jabón, y desvestir enseguida la ropa contaminada
piel) Ingestión: e impregnada, si la piel se irrita (eritema cutáneo
Malestar Vómitos Diarrea etc.), consultar al médico.
Riesgo de aspiración Ingestión
Lavar bien la boca con agua.
Consultar inmediatamente al médico, llevar la
hoja de datos consigo. No provocar el vómito.
Ojo: No se anticipa que cause Ojo: No hacen falta medidas específicas
irritación prolongada o de primeros auxilios. A modo de
significativa a los ojos. precaución, quítese los lentes de contacto,
Piel: El contacto con la piel si los trae puestos y lávese los ojos con
no se anticipa que cause agua.
irritación significativa o Piel: No hacen falta medidas específicas de
prolongada. No se espera primeros auxilios. A modo de precaución,
ANTICONGELANTE SI quítese la ropa y los zapatos si resultan
que el contacto con la piel

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

cause una respuesta alérgica contaminados. Para quitarse la sustancia de


en la piel. No se anticipa que la piel, use agua y jabón. Deseche la ropa y
sea dañino a los órganos los zapatos contaminados o límpielos a
internos si se absorbe a cabalidad antes de volverlos a usar.
Ingestión: Si se traga, procure atención
través de la piel.
médica inmediatamente. No induzca el vómito.
Ingestión: Tóxico; puede ser Nunca le dé nada por la boca a una persona
dañino o fatal si se traga. inconsciente.
Inhalación: El respirar esta Inhalación: No hacen falta medidas
sustancia a concentraciones específicas de primeros auxilios. Si ha sido
por encima del límite de expuesta a niveles excesivos de la
exposición recomendado sustancia en el aire, traslade a la persona
puede causar efectos en el expuesta al aire fresco. Procure atención
médica si sobreviene tos o molestia al
sistema nervioso central.
respirar. Mueva a la persona expuesta al
Entre los efectos sobre el aire fresco. Si no hay respiración, dé
sistema nervioso central se respiración artificial. Si la respiración se
pueden encontrar dolor de dificulta, proporcione oxígeno. Si las
cabeza, aturdimiento, dificultades de respiración continúan o se
náusea, vómitos, debilidad, desarrollan otros síntomas, obtenga
pérdida de coordinación, atención médica.
visión borrosa, somnolencia,
confusión y desorientación. A
exposiciones extremas, entre
los efectos causados al
sistema nervioso central se
pueden encontrar depresión
respiratoria, temblores y
convulsiones, pérdida del
conocimiento, coma y
muerte.

V. METODOS DE TRABAJOS CORRECTOS

a) Identificar los métodos de trabajo correctos (Políticas, directivas, procedimientos, reglas,


normas, manuales, etc. vigentes) asociados en forma DIRECTA e INDIRECTA con el Puesto de
Trabajo y señalar los principales puntos tratados.

POLÍTICAS, DIRECTIVAS, PROCEDIMIENTOS, REGLAS,


NORMAS, MANUALES, ETC. A CUMPLIR EN FORMA DIRECTA
e INDIRECTA POR EL EJERCICIO EN EL PUESTO DE
PRINCIPALES PUNTOS TRATADOS (PUNTEO)
TRABAJO.
Reglamento de tránsito transporte corporativo SQM. Título VII y VIII, de las inspecciones
Estándares Corporativos SQM. Aspectos generales
RIOHS SQM. Aspectos generales
Sistema de Gestión de Riesgos Aspectos generales
Política de Desarrollo Sustentable SQM Aspectos generales
Planes de Emergencia. Objetivos, N° de contacto en caso de emergencias.

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

Zonas Rojas Aspectos generales


Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad ICM Normativa General y entrega del documento, Obligaciones,
prohibiciones y sanciones, uso y cuidado de los EPP
Política Integral ICM Directrices gerenciales.
Programa Prevención de Riesgos ICM Objetivos, metodología de trabajo, actividades personalizadas.
Sub Planes de Emergencia ICM Objetivos, N° de contacto en caso de emergencias., flujo
grama de comunicación, primeros auxilios, manejo de
extintores, que hacer en caso de emergencia:
14 Reglas básicas SQM RBS N°1: Aspectos Fundamentales
RBS N°2: Equipos y Vehículos de Transporte
RBS N°3: Explotación de Minas de Caliche
RBS N°4: Sustancias Peligrosas
RBS N°5: Procesos de Alta Temperatura en Plantas
RBS N°6: Sistema de Bloqueo de Energías
RBS N°7: Protección de Partes Móviles de Equipos y
Máquinas
RBS N°8: Trabajos en Altura
RBS N°9: Operaciones de Levante
RBS N°10: Espacios Confinados
RBS N°11: Trabajos en Caliente
RBS N°12: Zona Roja
RBS N°13: Trabajos Cruzados
RBS N°14: Operaciones Portuarias
Ds. 72 reglamento seguridad minera, art. Prohibido estar Difusión, aspectos generales
bajo la influencia de alcohol y drogas en faena.
Ds. 594 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias Básicas Difusión, aspectos generales
en los Lugares de Trabajo.
Ds. 76 Reglamento sobre la Gestión de la Seguridad y Difusión, aspectos generales
Salud en el Trabajo en Obras, Faenas o Servicios.
Ds 54 Comité Paritario Difusión, aspectos generales, constitución, funcionamiento,
requisitos.
Ley 16744 seguro social de accidente del trabajo y Difusión, aspectos generales
enfermedades del trabajo
Estándares SQM Definición y detalle.
Ley 20.001 regularización levantamiento manual carga Difusión, aspectos generales
máxima.
Ley 20.096 Exposición a Radiación UV y sus medidas de Difusión, aspectos generales
Protección.

b) Identificar los procedimientos, reglas, normas y otros que le han sido entregados al trabajador y a
su vez, estampar firma de recepción (por parte del trabajador).

Procedimientos, Reglas, Normas, etc.


entregados al trabajador Firma de conformidad de
recepción del trabajador
Política de Integral ICM

Ley 16.744

Decreto supremo 594


Reglamento interno ICM

Programa de Prevención de riesgos ICM

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

Política de desarrollo sustentable SQM

Política de Alcohol y Drogas

Código de ética SQM


Estándares corporativos SQM

Circulares internas SQM

Reglas básicas de seguridad SQM

Uso, cuidado y mantención de Elementos de Protección Personal.

Prevención y combate de incendios


Uso adecuado de superficies de trabajo
Procedimientos de Trabajo Seguro

Manejo de sustancias y/o residuos peligrosos


Autocuidado
La causalidad de los accidentes
Planes de Emergencia
Estándar maniobra de estacionamiento
Estándar Trabajos cercaos a Línea 23kv
Estándar Zona Roja
Reglamento de aislación y Bloqueo de Equipos

VI. CONFORMIDAD DE IMPARTICION DE INSTRUCCIÓN O CHARLA SOBRE “OBLIGACION DE


INFROMAR” Y DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO.

Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores que desempeñaré en
_____________________________________________ de SQM, de las medidas preventivas que deberé
aplicar en el desempeño de mis labores, así como también acerca de los límites de exposición permisibles a los
contaminantes existentes en el área de trabajo, los peligros de los elementos, sustancias y productos químicos,
así como también se me han señalado las medidas de prevención y control que deben adoptarse para evitar
tales riesgos; como así mismo, los métodos de trabajo correcto.

: _________________________________
Nombre Trabajador

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
OPERADOR CAMIÓN PLUMA

: _________________________________
Ocupación, Cargo o Función
: _________________________________
Fecha Firma del Trabajador

: _________________________________
Nombre Instructor
: _________________________________
Cargo Instructor
: _________________________________
Fecha Firma del Instructor

TOMO CONOCIMIENTO DEPTO PREV. RIESGOS

: _________________________________
Nombre

: _________________________________
Fecha
FIRMA

Distribución Instrucción ODI:


a) Original: RRHH.
b) 1ª Copia: Área de Trabajo.

SQM
El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com El Trovador 4285
Las Condes, Santiago, Chile
7550079
sqm.com

También podría gustarte