1) El demandante solicita el desalojo de un local comercial arrendado a Carmine Casanova debido al incumplimiento del contrato de arrendamiento y los daños ocasionados al inmueble. 2) El demandante alega que el arrendatario no ha pagado los aumentos de alquiler acordados ni ha devuelto el inmueble en buen estado. 3) Se solicita al juez que ordene el desalojo inmediato del local y condene al arrendatario al pago de costas y costos del proceso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas
1) El demandante solicita el desalojo de un local comercial arrendado a Carmine Casanova debido al incumplimiento del contrato de arrendamiento y los daños ocasionados al inmueble. 2) El demandante alega que el arrendatario no ha pagado los aumentos de alquiler acordados ni ha devuelto el inmueble en buen estado. 3) Se solicita al juez que ordene el desalojo inmediato del local y condene al arrendatario al pago de costas y costos del proceso.
1) El demandante solicita el desalojo de un local comercial arrendado a Carmine Casanova debido al incumplimiento del contrato de arrendamiento y los daños ocasionados al inmueble. 2) El demandante alega que el arrendatario no ha pagado los aumentos de alquiler acordados ni ha devuelto el inmueble en buen estado. 3) Se solicita al juez que ordene el desalojo inmediato del local y condene al arrendatario al pago de costas y costos del proceso.
1) El demandante solicita el desalojo de un local comercial arrendado a Carmine Casanova debido al incumplimiento del contrato de arrendamiento y los daños ocasionados al inmueble. 2) El demandante alega que el arrendatario no ha pagado los aumentos de alquiler acordados ni ha devuelto el inmueble en buen estado. 3) Se solicita al juez que ordene el desalojo inmediato del local y condene al arrendatario al pago de costas y costos del proceso.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7
CIUDADANO:
JUEZ DISTRIBUIDOR DEL MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. JUAN ANTONIO
SOTILLO, URBANEJA Y GUANTA DE LA CIRSCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ANZOATEGUI.- SU DESPACHO.-
Nosotros, EDGAR ALEXIS GUAICARA y LUZMIR SAAVEDRA, Abogados en el
libre ejercicio de la profesión, inscritos en el instituto de Previsión Social del Colegio de Abogados bajo N°s 270.201 y 85.630, facultados para este acto según poder conferido por el ciudadano WILFREDO JOSE CASANOVA DIAZ, quien es venezolano, hábil civilmente, COMERCIANTE, domiciliado en LA CIUDAD DE Caracas, Distrito Capital, titular de la cédula de identidad N° 9.413.018, en fecha 07 de mayo del año 2010, inserto en los libros de autenticaciones de la Notaria Pública Decima Séptima de Caracas bajo el N° 02, Tomo 62, Folios del 8 al 13, ante UD. Ocurro muy respetuosamente a fin de DEMANDAR FOMARMALENTE EL DESALOJO DE UN LOCAL COMERCIAL DE MI PROPIEDAD, al ciudadano: CARMINE CASANOVA, ___________________________________ en los términos que expongo a continuación: DE LOS HECHOS: En fecha 10 de junio del año 2005 se dio en arrendamiento una vivienda ubicada en la calle San Cristóbal signada con el N° 126-B de Campo A 2 de Ferrominera, propiedad de LUIS BELTRAN BALBAS OLIVEROS anteriormente identificado a la ciudadana BEATRIZ XIOMARA HERNANDEZ CARDENAS, quien es venezolana, mayor de edad, hábil civilmente, titular de la cédula de identidad N° v- 6.061.299, en documento firmado ante la Notaría Pública I del Municipio Caroní de Estado Bolívar, el cual quedo inserto bajo el número 41, Tomo 91, de los libros de autenticaciones llevados por dicha notaria, en fecha 05 de mayo del año 2006 se le notificó por escrito la voluntad del propietario de no continuar arrendando dicho inmueble, siendo esta fecha, según lo expresa la cláusula segunda de dicho contrato de arrendamiento, el cual se considera “ley entre las partes”, a fin de ratificar el animo de no continuar arrendando, en conversaciones sostenidas con la mencionada ciudadana se le solicito la desocupación del inmueble y esta accedió. En fecha 05 de de diciembre del año 2006 se le entregó la correspondencia donde se solicitó la desocupación definitiva y se le informo que se habían cumplido los seis (6) meses establecidos por la ley como prorroga legal para tales fines, desde entonces comenzó la cadena de promesas de la inquilina y hasta la actual fecha voluntariamente no lo ha desocupado el inmueble objeto del arrendamiento. Las conversaciones amigables ya no son posibles, ha pasado por alto las consideraciones y la paciencia que se le ha tenido mientras esperamos que efectúe la entrega del inmueble, desde el principio No ha aceptado los aumentos acordados en la cláusula cuarta del contrato de arrendamiento, es por lo que asistimos a UD. Muy respetuosamente para que con su digna autoridad ordene el desalojo del inmueble tan pronto como lo permitan los lapsos que para la ejecución de dicho acto se prevé. Del Derecho: La presente acción de DESALOJO POR DETERIORO AL INMUEBLE Y POR NO CANCELARLOS AUMENTO SEMESTRAL DE LOS CANONES DE ARRENDAMIENTO ACORDADOS EN LA CLAUSULA CUARTA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. LA FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1.159, 1.160, 1.167, 1264, 1579 en su primer aparte 1.592, y 1.594 del Código Civil y 174, 585, 599 ordinal 7° y 881 del Código de procedimiento Civil en concordancia con el 33 y 34 literal (e), de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. Apelo a los siguientes artículos: 49 y 51 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela, que establecen, el primero el debido proceso, el segundo el derecho a acudir a los entes a dirigir peticiones, a ser oídos en el momento oportuno y de obtener adecuada respuesta. Código Civil: Artículo 1.159.Los contratos tienen fuerza de Ley entre las partes. No pueden revocarse sino por mutuo consentimiento o por las causas a autorizadas por la Ley. Artículo 1.160: Los contratos deben ejecutarse de buena fe y obligan no solamente a cumplir lo expresado en ellos, sino a todas las consecuencias que se derivando los mismos contratos, según la equidad, el uso o la Ley. Artículo 1.167: En el contrato bilateral si una de las partes no ejecuta su obligación, la otra puede a su elección reclamar judicialmente la ejecución del contrato o la resolución del mismo, con los daños y perjuicios en ambos casos si hubiere lugar a ello. Artículo 1.264: Las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido contraídas. El deudor es responsable de daños y perjuicios, en caso de contravención. Artículo 1.579.El arrendamiento es un contrato por el cual una de las partes contratantes se obliga a hacer gozar a la otra de una cosa mueble o inmueble, por cierto tiempo y mediante un precio determinado que ésta se obliga a pagar a aquella. Artículo 1.592: El arrendamiento tiene dos obligaciones principales: 1° Debe servirse de la cosa arrendada como un buen padre de familia, y para el uso determinado en el contrato, o, a falta de convención para aquel que pueda presumirse, según la circunstancia. 2° Debe pagar los cánones de arrendamiento en los términos convenidos. Nuestro caso Artículo 1.594: El Arrendatario debe entrar la cosa tal y como la recibió…. Ley de Arrendamiento Inmobiliario: Artículo 33: Las demandas por desalojo, cumplimiento o resolución de un contrato de arrendamiento, reintegro sobre alquileres, reintegro de depósito de garantías, ejecución de garantías, prorroga legal, preferencia ofertiva, retracto legal arrendaticio y cualquier otra acción derivada de una relación arrendaticia sobre inmuebles urbanos o suburbanos, se substanciarán y sentenciaran conforme a las disposiciones contenidas en el presente decreto – Ley y al procedimiento breve previsto en el libro IV, Titulo XII del Código de Procedimiento Civil, independientemente de la cuantía. Artículo 34: Sólo podrá demandar el desalojo de un inmueble arrendado bajo contrato de arrendamiento verbal o por escrito a tiempo indeterminado, cuando la acción se fundamenta en cualquiera de las siguientes causales: ….e) Que el arrendatario haya ocasionado al inmueble deterioros mayores que los provenientes del uso normal del inmueble, o efectuado reformas no autorizadas por el arrendador. El arrendatario en el caso en autos, incumplió con las obligaciones impuestas en la ley, y ello debe declararlo el Tribunal en la sentencia definitiva y que recaiga en la presente causa. Así muy respetuosamente solicito se declare de manera expresa precisa y concisa en el presente juicio. Conclusiones: De los hechos anteriormente narrados y de las normas legales y contractuales antes señaladas, se debe concluir, que estamos en presencia de las siguientes consecuencias jurídicas: En mi condición de apoderada judicial del ciudadano ARRENDADOR Y PROPIETARIO del inmueble, estoy en la obligación de demandar por desalojo, cuando se trata por deterioro del inmueble y falta de aceptación y pago de los aumentos acordados en el contrato y la ley, de igual manera solicitar la desocupación inmediata del bien. Por cuanto ciudadano juez, desconozco el estado en que se encuentra el pago de los servicios tal como Luz, agua, aseo, teléfono y televisión por cable, me reservo los derechos y acciones legales que puedan derivarse por tales conceptos. Petitorio: Por las razones antes expuestas y de conformidad con lo establecido en los artículos 1.167, 1.264 y 1.592 del código civil y artículo 33 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios y, en mi carácter de Arrendadora, acudo a su competente autoridad para demandar, como en efecto demando con el carácter que ostento en autos, a la ciudadana BEATRIZ XIOMARA HERNANDEZ CARDENAS (Arrendataria), mayor de edad, titular de la cédula de identidad 6.061.299, para que convenga o en caso contrario así sea compelida y condenada por este Tribunal en lo siguiente:
PRIMERO: EL DESALOJO del inmueble de la propiedad de mi poderdante,
ubicada en la Calle San Cristóbal, Campo A2 de ferrominera, casa N° 126-B de Puerto Ordaz Municipio Caroní del Estado Bolívar.
SEGUNDO: Al pago de las costas y costos que origine el presente proceso, de
conformidad a lo dispuesto en el artículo 274 del Código d Procedimiento Civil.- Solicito se decrete medida de secuestro sobre el inmueble por los deterioros del inmueble por el arrendador, y se me designe como depositaria del mismo, todo de conformidad con el artículo 599 ordinal 7mo del Código de Procedimiento Civil. Ciudadano Juez, a los efectos de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, me permito indicar las siguientes circunstancias: FOMUS BONIS JURIS: Que consiste en el derecho y la verosimilitud o apariencia de quien solicita la medida, de poseer un buen derecho y así obtener una desición que le favorezca, siendo el caso que con los recaudos que se acompañan al presente libelo, como lo es el contrato que se acompañan al presente libelo, como lo es el contrato de arrendamiento, quedando así claramente demostrado, que la arrendataria ha incumplido con la obligación a la que se contrae en el contrato de arrendamiento, aunado al hecho de carácter de propietario que poseo, son elementos suficientes para que queden llenos los extremos necesarios para el FONUS BONUS JURIS. PERICULUM IN MORA: Se fundamenta en el peligro inminente de ser ilusiona la ejecución de un fallo, si una medida cautelar que permita proteger o precaver el resarcimiento de los daños que le puedan ser ocasionados al demandante por la actitud irresponsable de la accionada, ya en los ya colapsados Tribunales, la obtención de una condenatorias final, conllevaría a tener que esperar un período demasiado extenso, aunado al hecho que estamos refiriéndonos a una primera instancia. Se corre igualmente el riesgo de que la accionada se insolvente haciendo así negatorio el resarcimiento de los daños sufridos por mi. Pido muy respetuosamente al Tribunal, que al momento de la práctica de la medida solicitada, ordene al Tribunal Ejecutor, se acompañe de Depositario competente, a los fines de que los bienes muebles propiedad de la demandada sean depositados en un lugar seguro a sus expensas, riesgo y costo. Las alegaciones, y pruebas aportadas, es mas que suficiente para que se decrete la medida cautelar solicitada, pues, salta a la vista la presunción grave del derecho que se reclama en este acto, ante su competente autoridad. Es por todo lo anteriormente expuesto ciudadano Juez, que solicito muy respetuosamente sean decretadas las medidas cautelares, porque además de los recaudos acompañados se prueba de manera fehaciente el derecho que me asiste a solicitar una medida eficaz acorde e idónea al derecho reclamado, de manera que pueda disponer del bien inmueble para cubrir mis necesidades inherentes a mi fuero patrimonial. Así, muy respetuosamente lo solicito de su Noble Ministerio. A los efectos de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 38 del Código de Procedimiento Civil, estimo la cuantía de la presente acción en la suma de: Cuatro Millones Quinientos Mil Bolívares Sin Céntimos ( Bs.4.500.000.00). Del Domicilio Procesal De conformidad con lo establecido en el artículo 174 del Código de Procesamiento Civil, señalo la siguiente dirección: Torre B piso 3 apartamento B-3-2 de la urbanización Las Américas Country Club ubicada en la avenida Las Américas frente al Colegio Ibero Americano, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. De La Citación Pido que la citación de la demanda se practique en la siguiente dirección: Inmueble de propiedad de mi poderdante, campo a2 de Ferrominera Calle San Cristóbal casa N° 126 B de Puerto Ordaz, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar. Pido que para la práctica de las Medidas Cautelares solicitadas se comisione amplia y suficientemente al Juzgado Ejecutor de Medidas de esta misma Circunscripción Judicial, y para la citación del demandado, se inste al Ciudadano Alguacil del Tribunal y, en consecuencia, se le provea de la compulsa una vez admitida esta acción. De Los Instrumentos Que Se Acompañan Acompaño a la presente demandada los documentos probatorios que a continuación describo: 1). Instrumento De Poder, marcado con la letra A. 2). Contrato De Arrendamiento, celebrado entre mi mandante y el ciudadano BEATRIZ XIOMARA HERNANDEZ CÁRDENAS, marcado con la letra B. 3). Correspondencia firmada como recibida por la arrendataria en fecha 05 de diciembre del año 2006 donde se le notifica la voluntad de no seguir arrendando y el cumplimiento del lapso prorroga legal de seis meses establecida por la ley para la desocupación y entrega de inmueble. Pido por último, solicito que la presente demanda sea admitida, sustanciada y valorada según el derecho, y declarada con lugar en la sentencia definitiva que recaiga en este juicio con todos los pronunciamientos a que haya lugar. Es Justicia que espero recibir en Puerto Ordaz, a la fecha cierta de su presentación.
Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de Los Municipios Ribero y Andrés Eloy Blanco Del Primer Circuito. - 11-10-2016 - Expediente - 16-232 - Sucre - Municipio