Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
La
humedad a capacidad de campo y punto de marchitez, se indica en la Tabla 1. Se efectúa un muestreo antes del
riego a fin de conocer la lámina de agua que debe aplicarse. El contenido de humedad en ese momento es del
22% (humedad volumétrica). Cuál es el volumen de agua que debe aplicarse en m3/ha y cuál es la humedad
disponible?. Indicar cual es la capacidad de campo
2. En una parcela con cultivo de tomate regada por goteo, con profundidad de raíces de 20 cm, de textura franco
arenoso. La humedad a capacidad de campo y punto de marchitez, se indica en la Tabla 1. Se efectúa un muestreo
antes del riego a fin de conocer la lámina de agua que debe aplicarse. El contenido de humedad en ese momento
es del 13 % (humedad volumétrica). Cuál es el volumen de agua que debe aplicarse en m3/ha y cuál es la
humedad disponible?. Indicar cual es la capacidad de campo
3. En una parcela con cultivo de tomate regada por goteo, con profundidad de raíces de 20 cm, de textura arenosa.
La humedad a capacidad de campo y punto de marchitez, se indica en la Tabla 1. Se efectúa un muestreo antes
del riego a fin de conocer la lámina de agua que debe aplicarse. El contenido de humedad en ese momento es del
9 % (humedad volumétrica). Cuál es el volumen de agua que debe aplicarse en m3/ha y cuál es la humedad
disponible?. Indicar cual es la capacidad de campo
7. Un suelo cuya densidad aparente es 1.25 g/cm3 se encuentra con una humedad gravimétrica del 28 %. Si a las
11:00 am ocurre una evaporación de la humedad del suelo de 3 mm, calcular los nuevos niveles de humedad del
suelo en masa, en volumen, en mm y en m3/ha
8. Un suelo cuya densidad aparente es 1.25 g/cm3 se encuentra con una humedad gravimétrica del 28 %. Si a las
4:00 pm ocurre una precipitación efectiva de 2 mm, calcular los nuevos niveles de humedad del suelo en masa, en
volumen, en mm y en m3/ha
9. Determinar la clase textural de un suelo si se sabe que la lectura del hidrómetro a los 40 seg fue 20 g/l (T= 25ºC)
y a las 2h fue 8 g/l (T=19ºC). Determine % de arena, limo y arcilla, y la clase textural. La temperatura de
calibración del hidrómetro es 20°C (68°F).
10. Determinar la clase textura de un suelo si se sabe que la lectura del hidrómetro a los 40s fue 28 g/l (T= 15ºC) y a
las 2h fue de 20 g/l (T= 22ºC). Determine % de arena, %limo y % arcilla, y la clase textural
11. Un terrón de suelo seco de 10g de peso y 8 cm3 de volumen, se introdujo en 50 cm3 de agua, resultando un
volumen final de 54 cm3. Halle la densidad mineral y la porosidad (%)
12. Las curvas de retención de humedad de los suelos corresponde a suelo arcilloso (I) y a suelo arenoso (II) (ver
figura):
Tabla 2
Figura 1